Reflexiones sobre el camino que están tomando las marchas en España

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Castil, 16 Jul 2015.

  1. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Estos post son muy engañosos...

    Este debate sería más normal que lo tuviesen nuestro colegas, nuestras parejas, los vecinos...y toda esa gente que nunca ha hecho deporte. Pero que lo tengamos nosotros????

    Castil, el autor del post, reconoce que fue a su primera QH con apenas 2000km y confiando en terminarla sin más.
    Por qué no renunciaste a hacerla? Solo tu tienes la respuesta

    Por qué la gente va a ciertas marchas? Pues creo que por lo mismo que vamos nosotros. Sin más...

    Hay mogollón de marchas en este foro en los que escriben cientos de foreros preguntando desarrollos, niveles, ritmos...y que están acojonaos de lo que van a sufrir...pero se apuntan.

    No deberiamos preguntarnos por que hay gente que hace esas marchas. Si no por qué las hacemos nosotros....y entonces obtendremos la respuesta.

    Me sorprende realmente que este debate exista aqui. Un nido de frikis (en el mejor de los sentidos) de la bici y de yonkis del machaque físico (parafraseando a Alix).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Por alusiones...

    Siempre que uno va a una marcha nueva lleva cierto respeto, cierto miedo...pero en mi caso, si bien siempre soy precavido y amarrategui con el ritmo de salida, había ciertos indicios de que no tendría que arrastrarme:

    - la qh no es ningún exceso de dureza, no es una marcha extrema. Tiene muchas zonas de transiciones que te dejas llevar, y sólo hay que ver el perfil: de somport a escot, de hoz a sabi...Más respeto me da la Irati, a la que tengo muchas ganas de ir, por la razón que leerás en el siguiente punto.
    - yo no soy el perfil de persona que busca retos imposibles o ir más allá. La razón de ir a la Qh era, por un lado el ambiente, y, sobre todo, la montaña, la zona. Soy amante de la montaña, de hecho de deporte, además de ciclismo de carretera, hago mtb, esquí y trekking (ahora ya menos por desgracia). Todo vinculado a la montaña, y cruzar los pirineos es una perita en dulce. Por eso, que decir de la maravillosa navarra...
    - El terminar una marcha como la qh no me tendría que suponer ningún sacrificio si ya he terminado la perico sin sufrir en exceso.
    - Pese a llevar sólo unos 2000 km, el strava me decía que no iba mal del todo.
    - Los puertos de montaña no me suponen mucho problema, no por que sea una máquina, sino porque se me da bien aprovechar mis fuerzas marcando un ritmo constante. Generalmente soy de los que empieza el puerto al mismo ritmo al que termina.
    - La única parte que podía generarme algún problema, el marie blanque, ya que no soy un peso pluma, la había entrenado las semanas antes, vivir en Asturias te da mil y una posibilidades para entrenar puertos. Es decir, había ido a subidas similares (cruz de linares y cobertoria) a probarme y a pillar ritmo de subida. Como digo, empiezo el puerto como termino, y así fue en el MB.

    Finalmente, yo no soy un yonki del machaque físico, no sé si tú si, yo, sin duda, no, soy una persona casada, con descendencia, que aprovecha las mañanas del fin de semana para salir y a veces algún día por la semana suelta, a quien le gustan las bicis desde pequeño (asi tengo 7, una para cada dia de la semana), y quien disfruta montando en bici por sitios bonitos, subiendo puertos a su ritmo y disfrutando de los paisajes, no haciendo series en poligonos o similares.

    Yo no tengo obsesión con mejor o peor tiempo, aunque los mire para saber como estoy (el strava me parece muy útil), lo único que pretendo en una marcha es disfrutar y no sufrir mas que lo que se sufre cuando te esfuerzas. Me da igual la posición siempre que vaya por el medio más o menos. Si en una marcha quedo por la cola, o no es mi marcha, o no voy preparado, y si en una marcha me tengo que bajar, es un fracaso y una mala elección / planificación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 29 Jul 2015
  3. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Bueno no ha sido solo Castil el que ha hecho la QH con pocos km, yo el primer año la hice con 3000km.
    Pero hay mucha gente que piensa que la QH es una marcha durisima... a mi no me lo parece... pero cada uno que piense lo que quiera.
    Tengo un vecino que va al monte la ..... pero resulta que para el ir al monte es aparcar el coche en la puerta del restaurante,comer y despues tomarse un pacharan...
    Ya comente antes que hay gente que "monta en bici" y otra que "dice que monta en bici" y de estos últimos hay muchos en la viña del Señor que se apunta a tal o cual marcha por el figureo yo mas bien diría gilipolleo.
    Saludos.
     
  4. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Es que hay gente que tiene un optimismo brutal con su nivel.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Ya te digo, al final la carretera pone a cada uno en su sitio.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Por alusiones,
    Ni te llamo yonki del machaque ni lo soy.

    En ningún momento digo que la QH sea una marcha extrema. Pero es una marcha que vende mucho más que otras. No se si vacilas de haberla terminado...y no se si sabes los que vacilan de haberla terminado...Que aquí parece que todos cuentan hazañas menos nosotros.
    Tu, por obligaciones, sales menos de lo que quiseras...a lo mejor hay gente que sale menos que tu..puede que por esa razón estén menos preparados que tu...ergo sufrirán más o durante más tiempo.

    Para ti abandonar es un fracaso. Lo mismo le puede pasar a los demás...
    Para ti lo normal es sufrir lo normal cuando haces un esfuerzo. El umbral de sufrimiento y dolor es muy subjetivo...allá cada uno.

    Con todo esto quiero decir, antes no me debí explicar bien.
    Que nosotros, tu, yo..todos. tenemos nuestros retos, objetivos o simplemente hacer lo que nos apetece. Podemos llamarlo reto o simplemente visitar una zona que nos gusta.
    Por eso digo que si nosotros tenemos un motivo para hacer las cosas...los demás también.
    Yo no haría la QH para hacer 12h...sufriendo como un perro. No lo haría ni jarto. Pero entiendo que haya gente que si...y les aplaudo igual q el que tarda 6h. O más...porque cada uno tenemos una historia detrás..unos motivos y unas motivaciones.
    Querer es poder...y vete tu a saber lo que supone para una persona plantearse un reto y conseguirlo...

    Por otra parte, yo soy anti burradas...anti IM anti maratones populares, anti burradas de 4000m de desnivel. Soy anti todo eso desde el punto de vista de: menos que eso es una mariconada...desde el resto de puntos de vista soy pro a todo eso.

    Pero precisamente no hago esas cosas....no son para mi. Pero si lo hiciese...sería porque tengo motivos...exactamente igual q el rwsto de los participantes.

    Espero haberlo explicado bien.
    No entiendo que no entandamos que otros hagan lo que nosotros hacemos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  7. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    Muy bueno.
     
  8. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Un pensamiento: creéis que seria beneficioso poner en las marchas un tiempo máximo y que ha partir de ese tiempo no se registren los cronometrajes y que al año siguiente esa persona no pudiese participar en ella?
    Es decir,ya que estamos con la Qh, ponerle por ejem. 10h o 20km/h, es un decir, y si se sobrepasa ese tiempo (sin causa justificada: caída, avería...) al año siguiente no dejarle inscribirse?
    Saludos.
     
  9. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    No, eso no tiene ningún sentido. Si por la razón que sea tienes un año malo, lo pagas el siguiente?

    Algo más práctico sería que para apuntarte a una determinada burrada tengas que acumular puntos que se ganan haciendo otras burradas más pequeñas antes (por ejemplo, para correr el UTMB va por sorteo, pero para entrar en el sorteo tienes que haber acumulado x puntos que se ganan haciendo determinadas ultras antes).

    Así te aseguras que los que van a las burradas saben lo que hay.

    Por otro lado, lo que comentáis no es sólo en España. Si te vas a Francia tienes la Pyrennene y la Marmotte, ríete tú de las marchas en España. Y en Italia la Maratona de los Dolomitas y en BTT el Iron Bike (paliza extrema a lo bestia). Y seguro que en Alemania y Suiza más bestias aún...
     
  10. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Explicarte, bien no te has explicado. Y entender lo que digo, tampoco precisamente.

    Si dices Me sorprende realmente que este debate exista aqui. Un nido de frikis (en el mejor de los sentidos) de la bici y de yonkis del machaque físico (parafraseando a Alix). estás dando a entender que hay poca gente que no sea un friki, en ese buen sentido, de la bici. Y en este foro hay mucho ciclista de nivel medio / bajo como puedo ser yo, que tenemos una afición que practicamos moderadamente. Como hay muchos, no ha de sorprender que aparezca este debate. Pero bueno, vamos a dejar ese tema y esa desafortunada frase.

    Motivos para hacer marchas extremas, claro que tienen. Como motivos tengo yo para no hacerlas y hacer las que hago, y también como motivos tiene el que se mete ****** para terminarla, o el que se la esnifa, o el que baja pornografía infantil. Tener un motivo para hacer algo, no significa que lo que haces sea bueno para ti o para los que te rodean. Suena muy guay lo de mira en tu interior y verás por qué lo hacen....pero se cae por si solo, sinceramente. Siempre hay un motivo, para lo bueno, y para lo malo.

    Esto es un foro de opinión, y no veo nada raro, anormal o inquisitorio a opinar sobre una tendencia. Una tendencia, que como han señalado ya varios compañeros, da lugar a lesiones, lesiones que en algunos casos son de por vida y graves. Se podrá opinar de las marchas, de la tendencia, o de lo que sea, salvo que tú seas el moderador oculto y decidas limitarlo. Por ello, te agradecería que, si quieres, opines sobre el tema, pero no me cuestiones por querer debatir sobre ello.

    No entiendo tampoco por que te enconas con la Qh, es que parece el post de la Qh, cuando precisamente la Qh no es una marcha extrema. Es una marcha larga, pero no hay ningún puerto especialmente duro, ni es un desfase de 300km. Simplemente una marcha larga. Si es cierto que para algunos es un sufrimiento y se tiran 12 horas, pero esos no son obsesos del deporte, porque la qh se termina en un tiempo razonable con no mucho entrenamiento. Pero si hay marchas para las que hay que estar como una moto o te da algo, que es a las que me refiero.

    Yo, particularmente, tengo miedo de que esto se convierta en algo como el running, a ver hasta donde llegamos de bestia.
     
  11. Fonteboa

    Fonteboa Miembro

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    33
    Pues como os he leído a alguno con el tema de los precios:
    Si no os gusta la marcha, la veis muy larga, muy dura,... pues ya sabeis a organizar una marcha a vuestro gusto y seguro que será un exitazo.
    Más que la dureza de las marchas, me fastidian los precios, pero eso es un debate que en este foro es imposible tratar.
     
  12. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    No, es más fácil, yo por ejemplo voy a las que me gustan, y no voy a las que no me gustan. Organizar una marcha bien tiene que ser muy difícil, muchas variables a controlar y otras tantas incontrolables.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    La frase" yonkis del machaque físico"...es lo que tiene puesto Alix en su cuenta de twiter. Una frase desafortunada, sin duda...según tu.
    En cambio comparar de lo que hablamos aquí con... esnifar qué?? Pornografía infantil??? Eres el rey de las frases afortunadas amigo Castil...

    Tienes razón...esto va acabar como el runing. Una pena...
    Suerte con la Irati. (Igual nos vemos..llevaré la equipación Monton del foro).

    P.S. No soy moderador...ni juzgo lo que tu opines. Que me sorprenda de ciertos temas y explique porqué...también es opinión y creo que este foro, como tu dices, está para eso. Open your mind.
     
  14. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    Eso no tiene mucho sentido por que el que no ande este año, puede que si lo haga el siguiente. Pero si el poner controles de paso de verdad, como he dicho antes por poner un ejemplo de la QH, los que tardan en llegar a Somport mas de 2:30h que son los que se van a 11/12h.

    Al igual que en muchas marchas a los que vamos delante nos paran o neutralizan para que no halla mucha diferencia con los últimos, lo que a muchos les parece genial y se dice que si queremos correr nos vayamos a las carreras (que muchos ya lo hacemos) a los que no cumplan esos horarios de corte, fuera dorsal y para casa.

    Y otra cosa para los que tanto hablan de "cicloturismo", yo veo vídeos del MB en la QH y desde luego no veo a gente disfrutando del día y haciendo fotos. Veo a gente subiendo kms andando, otros tirados en la cuneta o en el mejor de los casos retorciéndose encima de la bici, así que no vengáis diciendo que el que va despacio lo hace por que quiere, por que no os lo creéis ni vosotros... Que puede que alguno si lo haga, pero la enorme mayoría hace lo mismo que yo u otro cualquiera y es hacer el recorrido en el menor tiempo posible, sean 6 o 12 horas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Dios es Suave

    Dios es Suave Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    2.859
    Me Gusta recibidos:
    375
    Muchas verdades escritas por aqui y un post muy interesante,coincido con muchos comentarios,esto se ha desmadrado y a los organizadores de las marchas les da igual la forma fisica de cada uno,paga lo mismo el que la hace en 5h que al que le lleve 12.

    Quiero dar la enhorabuena al creador del hilo por un tema tan acertado porque el foro ultimamemte deja que desear en cuanto a esto....se abren post "sinsentido" y tontoposteo.....
     
  16. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Ahí le has dado, compi.
    Yo es así como lo veo...tal cual.
    Yo, como ya he dicho más de una vez, no estaría más de 6h en una bici. Porque sería un suplicio para mi...y no soy masoca. Pero entiendo que haya gente que si lo haga... porque simplemente su umbral de dolor o sufrimiento está a años luz del mio.
    Lo que vengo diciendo todo este tiempo...a raiz de la lectura del hilo es que:
    - Si yo entreno, me preparo como un bestia un año tras otro..y consigo entrar en el "primer paquete horario" de la prueba. Eso es correcto.
    - Si yo entreno menos de lo que me gustaría...y aumento mi tiempo hora y media o dos horas de lo que tenía previsto...también lo veo correcto.
    - Si yo en una marcha hago 2h:30miin más que los primeros pero 3 menos que los últimos. Lo veo como algo normal...pues por razones X, no he tenido un buen día (o sí...).
    - Si yo me retuerzo subiendo un puerto...es porque quiero probarme, mejorar mi tiempo...Llevo 8 meses entrenando como un ca.brón. Lluvia, frio, dieta estricta...
    - Si yo quiero ir a una marcha por las razones que sean. Estoy en mi completo derecho. Para eso están...para ir. Hay que marcarse objetivos para salir los días de lluvía y frio.
    - Mis tiempos (o sensaciones) en las marchas los considero siempre justificados...yo se lo que entreno, la condición física que tengo, y los problemas que me he encontrado a lo lalrgo de todo el periodo de preparación.
    - Yo considero lo que para mi son marchas duras, blandas y extremas...ya sea por kilometraje, desnivel o precio...
    - Yo tengo un nivel medio/bajo. Y por eso tengo que prepararme a conciencia para superar ciertos retos. Sin embargo sigo teniendo y seguiré teniendo nivel medio/bajo.
    - Yo me apunto a marchas míticas, por ambiente, por recorrido, por paisaje...Llevo años queriendo participar en esa marcha del norte...la de los adoquines y los muros, en Flandes...Conozco a unos amigos que la han hecho el año pasado. El año que viene cae fijo!!!!

    Creo que esto es lo que pensamos todos...y creo que tenemos razón y razones para pensar así.
    En cambio:
    - Si alguien sufre más de lo previsto en una marcha. Es que no ha llegado bien preparado. Debería hacérselo mirar.
    - Si alguien hace 2 horas más que yo en una marcha...por ejemplo, 10h...pero solo dos horas más que yo...No se como puede disfrutar con semejante tortura. Debería hacérselo mirar.
    - Si alguien quiere ir a una marcha..la que sea. Tiene que tener claro donde se mete. Las marchas no son para todos los públicos.
    - Si alguien considera una hazaña completar ciertas marchas...Debería hacérselo mirar. Hay marchas que aun teniendo 2ookm y 4 puertos, duros solo son 4km...
    - No entiendo la gente que nunca ha hecho deporte y de repente, se compra una bici...y hala! a machacarse sin ton ni son. Modas...son Modas. Tienen un nivel bajo y se apuntan a pruebas durísimas para luego vacilar en el bar.

    Estas son las conclusiones que saco de leer este hilo.
    Lo que hago yo, tiene jutificación....lo que hacen los demás no tanto.


    repito: No entiendo que no se entienda que otros hagan lo que yo hago.

    Y si, las marchas son muy duras, para mi demasiado. Por eso no las hago...
    Si aún considerándolas demasiado duras, las hago....¿qué no entiendo?? Donde está el debate??
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Hombre, yo creo que el premio de frases afortunadas eres ganador absoluto...ahora resulta que para explicar actitudes, se recurre a "sus motivos tendrán". Eso es algo que suena muy bien, que seguramente habías pensado y has metido con calzador aquí, venías a habla de tu libro...pero no se pueden justificar las acciones por los motivos. Los motivos de muchos runners y ciclistas extremos pueden ser una obsesión, por ejemplo. Y las consecuencias, una lesión.

    Las conductas deben analizarse por su naturaleza, no por sus motivos. El vive y deja vivir suena muy bien, pero no pasa nada por debatir estos temas, open your mind my friend!

    PD: en cuanto a la irati, dependerá de la evolución de la family, y el tiempo que tenga, iré si veo garantizado el disfrute. No son muchos km, pero si durillos. Si me encuentro como este año, con el 32, posiblemente aparezca.
     
  18. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    El tema de la preparación, y si se está preparado o no, es muy sencillo, no sé por qué se le da tantas vueltas, yo al menos lo veo muy claro.

    Cada uno tiene un nivel. Cuando sale, sus prestaciones, su rendimiento, es el que le permite su nivel. Comienza con un rendimiento, según pasan los km, se irá reduciendo cierto porcentaje, pero se mantiene una estabilidad, una capacidad.

    Si Pepito hace salidas de 80 a 150 km, y hace medias de 23, y va a una marcha de 200 km, y hace una media de 23, 24, 22....pues más o menos ha hecho lo previsible, si las características de la prueba son similares a sus salidas (que digamos que son en grupo también para obviar que en las marchas se rueda más rapido que solo)

    Si Manolito hace salidas de 80 a 150 km, con medias de 32 porque está como un toro, llega a esa prueba de 200 km, en el km 120 lleva 32,2 de media, rodando a su ritmo habitual y termina con 27 porque explota, está claro que ha terminado por delante de Pepito, pero que no estaba preparado para hacer esa marcha, y ha tenido que sufrir como un cabroncete (siempre que ese bajon de media no se corresoponda con avería o lesión o caida o similares). No digo que haya salido *******, ha salido como siempre, pero la falta de fondo le hace petar. Creo que todos lo entendemos.

    Si Fulanito hace salidas de 60 a 100 km, con medias de 18, y va a la prueba de 200km, y saca una media de 15, se tiene que bajar en no sé que puerto y tarda lo que no está escrito, desde el cariño, ha ido a hacer el canelo.


    A mi me ha parecido que en la Qh hay algo de Fulanito. Y luego posiblemente haya otra modalidad, el que si está preparado, pero empieza a un ritmo que no es el suyo por aguantar grupo, y peta. Eso no es falta de preparación, sino que se ha planteado mal la marcha, ha planteado mal su desarrollo.

    En relación al fondo del post, esto tiene relación y no la tiene. Por un lado, hay mucha gente que sin la preparación necesaria, se mete en marchas, ya no como la Qh que todos citan, y que aunque algunos lo digan con ironía, tiene 4km duros (o 5 sin contamos el primero de la hoz), sino tipo soplao, pax y algunas que podemos ver por este subforo. Pero eso siempre pasará, lo que más me llama la atención, es la proliferación de marchas bestiales, para las que no vale ir con una preparación básica, recorridos que son potentes hasta para un profesional, que no creo que en sus entrenamientos las haga muchas veces. Y sobre todo, cierta obsesión, que como siempre digo, me recuerda a los de las ultra trail.

    Para buscar mis límites, y esto ya es una opinión particular, me parece más interesante, si tengo tiempo, prepararme como hacen muchos para bajar mi tiempo en una marcha normal, tipo qh, perico o lagos, marchas más o menos duras, pero sin cosas extrañas. Esto, ya digo, es sólo una opinión particular.
     
  19. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Hasta donde yo se, machacarse fisicamente no es ilegal...Drogarse y consumir pornografía infantil, si. Y eso lo has dicho tu...

    De todas formas acepto gustoso el título honorífico de rey de frases desafortunadas.

    Vivir y dejar vivir...me pone bastante. De hecho por eso intento explicarme por qué tu puedes hacer unas cosas (hablado siempre de bicis eh...no te me vayas a otros temas) y consideras una locura lo que hacen otros. No me lo explico...

    Si una obsesión, como tu dices, en lo único que termina es en lesión...demonos con un canto en los dientes.
    No todos los hobbies tienen el mismo grado de intensidad...

    Cual fue tu tiempo en la QH? 8h?? Te parce normal? Para mi estar 8h en una bici me parece una barbaridad. Pero ya ves tu, por otra parte, me parece cojonudo que lo hayas hecho y que lo hayas disfrutado.
    Tu sin embargo parece que solo aceptas tus motivos, tus hechos...o su naturaleza, como bien has dicho.

    Te compraría todo lo que dices si tu no hicieses ciertas marchas...pero haciendolas..no entiendo el debate.

    Lo que para ti es diversión unos lo pueden considerar aburrimiento y lo que para ti es una obsesión para otros diversión.

    Particularmente, las modas, q haberlas hailas..creo que son otra cosa...
    Por ejemplo...yo empiezo a correr, en 10 meses me apunto a la maratón de mi ciudad..y después de hacerla con un tiempo más que decente ...no vuelvo a correr ni aunque pierda el bus. Creo que eso es una moda.
    Empiezo a correr, no soy un portento fisico...pero me gusta y entretiene. Me apunto a la maratón del pueblo....y a lo tonto ya llevo 5 participaciones. Eso si, llego el último y con calambres hasta en la lengua. En este caso, No creo que sea correcto llamarlo moda.

    Suerte para con la Irati
     
  20. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2015
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    500
    Ah...que el debate era q hay gente que va a marchas que le van grandes??

    Si si. Totalmente de acuerdo.
     

Compartir esta página