Y si hoy estás en el primer grupo y mañana - por las circunstancias que sean - pasas al segundo, ¿qué haces con él? La forma forma física y la disponibilidad de tiempo no son eternas...
Inventazo este el del monoplato entonces. Que no puedo salir todos los días, desmonto las bielas, cambio el plato, vuelvo a montarlas, las paso de rosca,... ¿Y más caro que un 2x10 decíais?
Hay cuestas en que tengo que echar pie a tierra con un 22-36. De pasarme a monoplato mínimo con un 44 o 46 atrás. Pero vamos, sería solo para la época de más barro, que es la única ventaja que veo al monoplato.
Os comento mi experiencia por si le sirve a alguien. Partimos de la base de que, por motivos laborales, soy un "casidominguero", o sea, del montón. Hace unos dos años, en mi 29er, tenía dos platos 22/36, con el típico cassette 11-36. Hice los cálculos de desarrollo, me lié la manta a la cabeza, puse un plato de 30 dientes y monté un piñón de 42 sobre el mismo cassette, es decir, tenía un desarrollo de 11-42 con plato 30. Con esto tenía suficiente desarrollo para todo, y el terreno que practico no es especialmente fácil. Si veis las etapas de la ABR por Jaén, pues justo eso. Después de unos meses sí que noté que, puntualmente, el plato de 30 con el piñón de 11 dientes se quedaba un poco corto para ciertos descensos y falsos llanos de terreno rápido. Luego, cambié el piñón de 42 por un Xtender de Garbaruk: 29-35-42, pero con el objetivo de mejorar la calidad de los cambios, y así ocurrió, aunque seguía con el mismo desarrollo. Finalmente, en noviembre del año pasado monté el cassette General Lee 942 de Leonardi. Con el piñon de 9 dientes, se acabaron los pequeños problemas de falta de desarrrollo. Tienes un rango del 467% que permite utilizar monoplato incluso con unas condiciones físicas limitadas, como es mi caso. El problema es su precio, pero pronto habrá soluciones similares más baratas. En cualquier caso, los cassettes 10-42 de SRAM también tienen un rango aceptable y el GX a precio contenido (117 euros, creo recordar). En fin, que hay mucha gente satisfecha con el monoplato, sin necesidad de piñones superiores al 42. Yo, desde luego, no vuelvo a los dos platos ni harto de vino. Saludos.
Para que vas a desmontarlas? Las pasas de rosca? Que rosca? La única que llevan es para los pedales. Has desmontado unas bielas de monoplato alguna vez? Se tarda 10 min o menos en cambiar el plato, otra cosa es que seas un poco torpe. Saludos
Con un 28 te quedas cortisimo en bajadas y llaneando. Y estamos hablando de tener tansmision monoplato lo mas completa posible.
No hace falta desmontar las bielas,tan solo soltar el plato,sacarlo y poner el otro,lo que te lleva 5 minutos de tu preciado tiempo.
Resumiendo,que para ir bien con el monoplato y que la vuelta no sea un suplicio si el recorrido tiene importantes pendientes, tienes que tener unas patas como Hermida,para el resto de los mortales,2 o 3 platos.
Joooo...der. Lo he dicho no se cuantas veces ya. Yo tengo 2 platos, un 34 para cuando estoy bien y un 32 para invierno que bajo de forma. Aparte de hoy para mañana no pasas de estar en un grupo al otro. Ojala. Lo cambio 2 veces al año. Tiempo total invertido al año, menos de 10 minutos... locurón, oiga! Venga segurimos para bingo....
Hombre, con un 22-36 vas más rápido caminando que montado, lo difícil sería mantener el equilibrio Saludos
Por donde subo con el 22-36 no creas que se sube bien andando. Que también costaría subir. Y eso en con buen firme. Si meto la opción piedras sueltas creo que se sube mejor con la bici.
Todo depende de la zona por donde te muevas,no es lo mismo una zona llana y pistera.que una zona cons desniveles pronunciados por zonas rotas,piedrolos,raices y un largo etc.
Por lo que he leído en este hilo,quieras o no quieras,siempre pierdes desarrollo o bien para subir o bien para bajar,y si en mis rutas (por poner un ejemplo) hay muchas (y serias) subidas y bajadas,por mucho que quiera afinar a la hora de elegir desarrollos,ire fastidiado o bien para subir o bien para bajar.Es lo que se comenta por aquí siempre.No tengo nada en contra del monoplato,seguro que habrá gente que le saque partido,pero seguro que es gente muy muy entrenada,por lo que no veo las ventajas de ese sistema para aficionados como yo mismo.
Cierto, pero yo no me limito a rodar por mi zona. Hace unos meses estube en una conocida marcha de btt a 300km de donde vivo. Entonces intento que mi transmision monoplato sea lo mas polivalente y equilibrada posible en cualquier terreno y circustancia. Dicho de otra forma: prefiero perder un pelín por arriba y otro pelín por abajo, que un mucho por arriba o por abajo. Saludos.
Efectivamente es cuestion de gustos o preferencias,lo que esta claro y nadie puede negar que cuanto mas simplifiques la transmision menos problemas da y eso con el monoplato es una realidad, cero fallos de desviador(no existe) y cero problemas de chupado de cadena,simplicidad y no tienes que pensar que si subo plato,bajo piñon o bajo plato y subo piñon.para mi eso es una gran ventaja,no piensas y en momentos en los que hay que cambiar porque vas con todo metido y te viene un repecho pues golpe de muñeca y mi x01 sube 10 piñones del tiron.lo del desarrollo esta claro que con 2x10 o 3x10 vas a tener un rango mucho mayor.
Pues NO. Obviamente, NO. Sí lo he hecho con uno de 3 platos - con extractor de bielas - y SÍ, soy BASTANTE torpe porque pasé la rosca. En mi descarga decirte que no soy el único por aquí, porque la solución al estropicio la encontré en este mismo foro. Que las bielas de los monoplatos tienen otro sistema, me acabo de enterar y agradecido estoy por saber una cosa más.
Hola, hace un rato puse el 22, bueno no se ha dado mal, solo que en las coronas 9 y 10 hacen rozar la cadena en el desviador delantero, normal claro, si pones el 38 no roza, ya OS diré que tal me va, un saludo.