Reflexiones sobre el camino que están tomando las marchas en España

Discussion in 'Rutas y Marchas' started by Castil, Jul 16, 2015.

  1. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,350
    Likes Received:
    13,119
    Me autocito....tú lees lo que escriben los demás? El tema está bastante claro, aunque le quieras dar vueltas.

    No sé, noto cierta inquina hacia mi, dando la lata con la Qh y mi tiempo cuando desde el principio no es la Qh, que lleva 25 ediciones, a lo que me estoy refiriendo....
     
    Last edited: Jul 30, 2015
  2. polisincope

    polisincope Dani

    Joined:
    Jul 4, 2007
    Messages:
    7,501
    Likes Received:
    1,010
    Location:
    Castellón
    Strava:
    A mi me parece una tontería ir a marchas, pagar esos precios desorbitados y tener que estar pensando en agosto en algo que posiblemente haga en junio....eso no quita que hace tiempo haya ido a alguna, y que algún día pasa la moda vuelva a ir.
    Por otro lado, que cada vez son más extremas, si, pero es lo que demandan tantos los preparados como los no preparados. Personalmente prefiero hacer esos recorridos de miles de metros de desnivel por mi cuenta con amigos que hacerlos rodeado de gente que no conozco, para superarme y saber que puedo hacerlo, disfrutar del paisaje, y demás motivaciones, no necesito aparecer en ninguna clasificación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  3. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2015
    Messages:
    844
    Likes Received:
    500
    [QUOTE"Castil, post: 22155824, member: 36929"]Me autocito....tú lees lo que escriben los demás? El tema está bastante claro, aunque le quieras dar vueltas.[/QUOTE]
    Si, leo..por eso escribo...
    Y te doy la razón...que si...que son muy duras!! (Me lees?).
    Por eso....son muy duras....durisimas...por eso entendería que no las hagas...pero las haces...y piensas hacer otras que consideras extremas...
    Es lo que no acabo de entender.

    Tu puedes...tu encuentras razones para hacerlas. Pero no entiendes que los demás las tengan?
     
  4. polisincope

    polisincope Dani

    Joined:
    Jul 4, 2007
    Messages:
    7,501
    Likes Received:
    1,010
    Location:
    Castellón
    Strava:
    ¿Has pensado que sin toda esa gente no preparada igual ya no quedabas por el medio y pasarías a ser tu el no preparado?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,350
    Likes Received:
    13,119
    Te has hecho la picha un lío con las citas, pero volvemos a lo mismo. Yo creo que tienes cierto resquemor por algún otro hilo y te has empeñado en focalizar en mi una reflexión abierta.

    Yo no hago marchas extremas. Yo no hago entrenamientos extensos y programados, únicamente monto en bici con cierto orden. Yo no me tomo las marchas como retos, me apetece disfrutar. Yo no controlo mi alimentación con dietas, de hecho no adelgazo para la bici, la bici me hace adelgazar, estar bien y bajar mi colesterol. Yo nunca he ido a una marcha y me he fundido o he explotado subiendo un puerto.

    Se que si, que vienes a hablar de tu libro y a ajustar no sé que cuentas....pero no me pongas como ejemplo de hacer lo que critico, porque como ciclista, no tengo nada que ver con lo que expongo, por lo dicho en el anterior párrafo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,350
    Likes Received:
    13,119
    No preparado no tiene que ser el que por detrás. Con ese razonamiento llegaríamos al absurdo de que si quitas a 7500 en la Qh, el 500 sería un no preparado, y yo creo que el que queda 500 en una Qh suele estar bastante bien físicamente. Lee por favor otra vez el mensaje que he puesto con ejemplos antes.

    Yo considero que voy preparado a las marchas, es decir, puedo a mi ritmo normal terminar la marcha sin sufrimientos. Otra cosa distinta es que mi rendimiento no sea muy bueno, por no hacer demasiados km antes, por mi relación peso / estatura, por mis facultades naturales...Mi ritmo natural no es alto, seguramente si bajase 6 kg, pues ya no estaría por la mitad, sino más adelante...y la preparación sería la misma.
     
  7. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2015
    Messages:
    844
    Likes Received:
    500
    Perdona Castil no había leído la última parte de tu comentario anterior.
    Inquina ninguna...no te conozco de nada (ni para bien ni para mal).

    Te nombré a ti porque eres el autor de este hilo...e hice referencia a la QH porque hablaste de él en este mismo hilo.

    No es un ataque personal...nada más lejos.
    Sin embargo si noté cierta agresividad en tu primer comentario citando al mio.
    Que si moderador oculto, que te cuestionaba...o mezclando churras con merinas...con comparaciones....desafortunadas.

    Como digo arriba, Opino lo mismo que tu sobre las marchas...
    Pero tu las haces, QH, Perico, Lagos...para ti son duras no extremas...ok. Sin emargo de 3 que consideras extremas: Soplao ( extrema es la de 3ookm) Pax Avant (ya es historia) Purito (1er año) e Irati....y esta ya estás pensando en hacer una o al menos...es lo que te gustaría.
    Pues no entiendo que tu seas el que inicie este debate...

    Que no lo entienda no significa que considere que hay que cerrar el hilo y que desee que te baneen.
     
  8. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2015
    Messages:
    844
    Likes Received:
    500
    Ajustar cuentas??
    Te equivocas...pero oye tu a lo tuyo.

    Sigues sin responderme...
     
  9. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,350
    Likes Received:
    13,119

    Hombre, yo noto esa inquina y obsesión porque yo comento una cosa, y tu estás erre que erre con otra.

    De mi primer mensaje se entiende claramente que hay ciertas marchas clásicas duras, relativamente, marchas de siempre, y que proliferan una serie de marchas nuevas en las que se empeñan en meter recorridos brutales. Marchas como la Purito, el soplao, como una de valles mineros, como la pax avant que es historia pero se hacía el año pasado, como el desafio valgrande, que creo que lo han vuelto a suspender pero estaba programado, y creo que por levante hay alguna de ese tipo. No son una ni dos. La irati es una marcha dura de siempre, son 140 km, de lo más duro que había, pero se queda en nada con precisamente esas que comento. ES A ESA PROLIFERACIÓN DE MARCHAS EXTREMAS A LO QUE ME REFIERO.

    Yo si, he dicho que quiero hacer la irati, cuando esté preparado, porque me gusta la zona. Porque me parece preciosa. Tú crees que los que se apuntan a las marchas citadas, que están a otro nivel, lo hacen por el paisaje?

    No sé por qué te empeñas en que hago esa tendencia que comento, porque no tiene nada que ver conmigo. Ni busco desafios, ni he hecho nunca una marcha de esas, ni tengo intención de hacerla.

    Ahora, si quieres, podemos seguir con este bucle en el cual tú te empeñas en que yo critico lo que hago, cuando la realidad es que nada tiene que ver uno con otro. Tú mismo.
     
  10. polisincope

    polisincope Dani

    Joined:
    Jul 4, 2007
    Messages:
    7,501
    Likes Received:
    1,010
    Location:
    Castellón
    Strava:
    Lo vuelvo a leer, y dices que si en una marcha no quedas por la mitad, o no es para ti o no vas preparado.
    Igual muchos de los que quedan detrás de ti van preparados dentro de su capacidad para no sufrir, aunque tarden 3h más que tu, pero según tu afirmación o no es para ellos o no van preparados por no quedar por la mitad.
    Si esa gente siguiesen ese razonamiento no irían, por lo que tú pasarías a ser del final y pensarías que no vas preparado para hacerla, por lo que no la harías, y así hasta llegar al primero....
     
  11. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,350
    Likes Received:
    13,119
    Si tu mismo te contestas...lo que no has hecho es leer comprendiendo mis mensajes.

    Claro que hay gente que puede ir preparada a su nivel y quedar mucho más atrás que yo, gente de más edad, con peores facultades...lo que pasa es que no tantos, porque yo voy preparado para mi nivel, pero mi nivel es bajo. No hago excesivos km, mi relación peso / estatura es muy mala (peso bastante, aunque a los ojos de la gente estoy delgado, no sé la razón), no tengo unas facultades especiales. Pero que hay unos cuantos, seguro. Lo que pasa es que también en ese grupo, están los que no van preparados en absoluto.

    Si todo el mundo fuera bien preparado a las marchas, estoy seguro de que no pasaba del percentil 75, y estaría igual de contento. Y si ahora pesase 74 kg en lugar de los 81 que peso, igual ya no estaba tan contento de quedar por la mitad. Pero en la actualdad, para mi quedar por la mitad, es el objetivo.
     
  12. yagumoto

    yagumoto Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2013
    Messages:
    543
    Likes Received:
    129
    Hola,

    Yo creo que es un debate que surge en todos los foros, atletismo, ciclismo, triatlón, ...

    Mi pregunta ante estas reflexiones, siempre es la misma. Cuál es el límite para considerar que una marcha es una burrada? Cuál es el límite de tiempo para pensar que una persona no está preparada? Mi respuesta siempre es la misma: salvo el que llega primero a meta, el resto pueden ser tachados de hacer algo por encima de su nivel. Es decir, para mí es impresionante el que hace un IM en menos de 10h por ejemplo (nunca he hecho ninguno ni me lo planteo), pero para el que lo haga en 8:30, le podría parecer que el que lo ha hecho en 10h no tiene nivel para participar.

    Todas las opiniones son respetables siempre que se hagan desde el respeto al resto. Mi opinión personal es que cada uno haga lo que quiera, en las condiciones que quiera y en el tiempo que quiera, siempre que no ponga en riesgo a los demás. Ahí está el peligro de masificar marchas, pero es culpa de la organización, no de la persona que se apunta para superar su reto.

    Me parece igual de lícito apuntarte a una marcha, hacer 6 horas y quedar en el percentil 5 y no decir nada absolutamente a nadie, que apuntarte a una marcha, tardar 10 horas, quedar el último e hincharte a ponerlo en redes sociales. Cada uno es de una forma y demos gracias de que todos tengamos la libertad de actuar como nos plazca.

    Yo he participado en pruebas deportivas con 4 gatos compitiendo y en otras con miles de personas, y siempre me preocupo únicamente de mis resultados. Pero en todas he visto lo mismo: Gente muy máquina intentando superar sus objetivos y gente con poco tiempo de preparación intentando alcanzar sus metas, y en ambos casos veo lo mismo, ganas y pasión por lograr lo que te has marcado, así que siempre aplaudiré igual al que acaba una maratón en 3 horas como al que la acaba en 6, aunque sea gateando. Es lo bonito del deporte, que sea universal y todo el mundo pueda sentir la alegría indescriptible de conseguir tu reto.

    Personalmente no soy partidario de las burradas y de lo que decís de gente que se apunta a un IM sin haber hecho deporte nunca, pero no soy partidario de hacerlo yo. Yo creo que todo tiene que ser progresivo, pero no seré yo el que pida nunca que a una persona no se le permita hacer la burrada que le apetezca. El que quiera hacer un IM para acabarlo en 16:59, que lo haga. Si se revienta las rodillas, son sus rodillas, él decide cómo cuidarlas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  13. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,350
    Likes Received:
    13,119
    Tu haces atletismo? Si lo ves en esos foros, que el tema va más adelantado, que comentan en concreto?
     
  14. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    1,501
    Likes Received:
    571
    Señores un poquito de moderación, no creo que nadie en este foro este por faltarle a nadie. Puede ser que muchas veces cuando transcribimos nuestros pensamientos no lo hagamos de manera adecuada y esto pueda dar lugar a malentendidos. Por lo menos ese es mi caso, ya que no soy de hablar mucho y menos escribir.
    Saludos.
     
  15. Lame_Geles

    Lame_Geles Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 18, 2015
    Messages:
    844
    Likes Received:
    500
    Vale Castil.
    todo aclarado.

    Tu vas por el paisaje...y sabes que los demás no. Por eso vas el día de la
    marcha...porque después el pausaje lo quitan.

    Nada más que añadir por mi parte.
    Un saludo amigo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  16. ridleyrider

    ridleyrider Miembro activo

    Joined:
    Jun 5, 2013
    Messages:
    186
    Likes Received:
    39
    Location:
    Compostela, Galiza
    ¿No sería mas fácil prohibir el cronometraje el las marchas CICLOTURISTAS y punto? Yo hice la QH en 10h pq paraba a sacar fotos, no tenía prisa y no he vuelto a ir. Me parece cara y sobrevalorada. ¿Por qué en este país hay tanta carrera encubierta que venden como marcha cicloturista?
     
  17. yagumoto

    yagumoto Miembro activo

    Joined:
    Aug 12, 2013
    Messages:
    543
    Likes Received:
    129
    Igual no debería haber puesto la palabra "atletismo". Error mío. Me refería al mundo de las carreras populares. Imagino que en el medio fondo, es más difícil que haya competiciones masificadas y con niveles muy dispares, porque suele haber que acreditar marcas.
     
  18. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,350
    Likes Received:
    13,119

    El paisaje no lo quitan, pero si generalmente salgo solo, va a ser complicado encontrar compañeros para hacerlo, y va a ser complicado que haya guardia civil, y ambulancias, y gente al final para comer algo, y ambiente pre y post...

    Ironiza lo que quieras pero por el reto físico, tengo claro que no voy....o si y lo sabes tú...
     
  19. ridleyrider

    ridleyrider Miembro activo

    Joined:
    Jun 5, 2013
    Messages:
    186
    Likes Received:
    39
    Location:
    Compostela, Galiza
    Te molesta que vaya gente a marchas para ver el paisaje? Solo se puede ir a marchas cicloturistas a competir? Esta prohibido participar el los Lagos si vas a tu ritmo disfrutando del paisaje y no en el grupo de cabecero? Solo pregunto.
     
  20. mmlasiain

    mmlasiain Miembro

    Joined:
    Jul 17, 2014
    Messages:
    39
    Likes Received:
    14
    Dentro de que yo soy de los que va a disfrutar a las pruebas, y que los retos me los pongo yo, mi opinión es que podría imitarse lo que ya se hace en las carreras de montaña (antes se ha citado el UTMB, y también en otras), como es acreditar unos puntos o curriculum previo, que permite acceder a carreras más largas y más duras.
    Es verdad que en la bici si te cansas te bajas y en paz, y que en mitad de la montaña te puedes jugar la vida, pero la idea además sirve para despejar el número de aspirantes (aunque siempre quedan los sorteos o la velocidad con el click para apuntarse).
    En mi caso, que tengo experiencia en pruebas largas de montaña (más de 100 km), con lo que el fondo lo presumo, en la bici he empezado hace nada (por cambiar un poco de deporte y despejar la cabeza). Como lo que me apetecía desde hace muchos años era la QH, y tuve suerte con el sorteo, me apunté a un par de marchas previas para ir cogiendo experiencia en eso del pelotón, avituallamientos, etc, que hasta que no se hace no se sabe. Así hice la Sierra Norte y el Desafío Puertos del Guadarrama (además de un par de brevets de 200 y 300 km con los del Club Pueblo Nuevo), y llegué con 4000 km (sin ninguna calidad, de excursiones tranquilas). Realmente no es un gran curriculum y a lo mejor no debería haber participado siguiendo el criterio que he puesto más arriba, pero acabé la QH en 9 h sin sufrir nada, disfrutando del paisaje y ambiente, sacando fotos, etc.
     

Share This Page