La verdad, yo nunca me he caído por encontrarme con senderistas, motos, caballos, perros, ciclistas, corredores, etc. Más de una vez he tenido que pasar a grupos de senderistas, mayores casi siempre, que aunque aviso y alguno se aparta, siempre hay los que no saben donde ponerse o no te oyen. Ante esa disyuntiva siempre aminoro la marcha hasta casi parar. El que sí que me pasó una vez, con un grupo muy numeroso de caminantes en la zona del Corredor en Mataró, es que ocupaban toda la pista, y muy grande por cierto. Yo estaba tan atento al grupo para pasarlos que al final me pasé del desvío que tenía que tomar.
Tampoco parece muy correcto ir cortando trajes a los demás por eso no? Ay señor hemos perdido el oremus diría mi abuela
lo de saludar pues depende mucho. Yo vivo en madrid y como salgas una tarde como hoy por la CDC (Casa de Campo) puedes encontrarte mas de 300 bicicletas por madrid rio, por no hablar de todos los que van andando, soy mal educado por no decir 500 veces hola en una hora??....sinceramente ya me veo tipo afilador.....con armonica y todo...!jaja. pero si subo a la sierra la cosa cambia...!no hay tanta gente y muchas veces entre semana te cruzas con 3 en todo el camino y en la sierra pues ya sabes, estas lejos, solo... Si veo alguien averiado le ofrezco ayuda siempre! De todas formas no desviemos el tema, la ropa, la bici, envidia, la educación no es relacionable con eso, quien no es educado no lo será nunca y el que lleve como yo ropa de equipos de Mtb y Carretera y sea educado lo será siempre... x cierto si juegas al futbol con la camiseta del madrid también vas de estirado como se dice por ay? En cuanto a lo que se dice de los que van con la media y por eso no paran ni saludan...mi cuenta km se para si no se mueve la rueda, en que me afectaría a la media?? Señores diferenciar lo que es cicloturismo, lo que es deporte con carácter competitivo u orientado a ello, y lo que es disfrutar de la montaña. Todo se puede hacer pero con RESPETO a los demás!
¿como voy a esquivar?, esquivar es intentar no chocar, te pongo en situación, suelo totalmente mojado, me fui contra unos troncos que estaban en el lateral de la pista después de pisar unas roderas, y como es lógico, si freno a saco en las roderas hubiese caido antes, la leche podria haber sido peor, intenté llevar la bici derecha hasta que pude. Interpreté que ellos al llegar a su altura, alguno por lo menos se apartaria, pero nada, intenté esquivarlos hacia unas roderas y de esas roderas, me fui a los troncos, ni se preocuparon en saber si estaba bien o mal. Y no me fui contra ellos a cantarle las 40 por que ya bastante tenia con el golpe. Esto fue hace bastantes años, como unos 20, y si me acuerdo es por que la o s t i a fue buena. Y lo de velocidad adecuada, era lo que faltaba, es como si te metes una leche con el coche por haber gasoil en la carretera y le echas la culpa a la velocidad, pues no, la culpa es de los senderistas, o lo que fueran, que se creian que la pista era suya, súmale los factores del terreno y ya está, no hay que complicarse tanto. En lo segundo, si ahora nos metemos en la "mecánica" de la advertencia estamos aviados, que si grito, que si aviso cuando estoy a un metro, o a 20, es como si a un peatón que circula distraido por una calzada le pitas para que vaya por un lateral y no por el medio, y se asusta o le parece mal, pues que circule correctamente, y esto ya me pasa tanto con el coche como con la bici, cruzan por donde le sale de los huevos, sin mirar, y después aun protestan, y no es que los vayas a atropellar, pero el rapapolvos se lo llevan, y por lo menos deben mirar antes de cruzar. Y, lo mismo que por un sendero circulan personas tambien circulan bicis, y que los senderistas ocupen un sendero ancho, por lo que sea, sabiendo que vienen bicis y ya se les ha avisado, tampoco es un comportamiento adecuado, y aqui ya no podemos hablar de velocidad por que era tan baja casi como la de una persona. Eso de cero problemas, y cero caidas no nos vamos aponer ahora tambien a describir al milimetro las situaciones, con lo que he relatado basta para el que quiera entender.
Todo eso ya es mucho extrapolar, saludar no es educacion, es tradicion o costumbre, ni mas ni menos depende del "encaramiento", careo, o como quieras llamarlo, yo si intento saludar a alguien que ni me mira paso ¿para que?, una persona con un mal dia tambien puede no querer saludar
Gracias a ti y los que piensan como tu cada día harán mas pequeño el cerco a los ciclistas hasta hacernos desaparecer del monte, a ver si pasa rápido la moda del btt y volvemos a las normas no escritas y al disfrute del monte como se ha echo toda la vida.
a mi me gustan las dos cosas, la bici y el pateo, y pienso que durante años han convivido bien, normalmente el ciclista siempre frenaba, avisaba (una tos, un frenacillo, un bueenas con tiempo..) y los senderistas nos apartábamos, se saludaba etc pero como bien decís de un tiempo a esta parte con esta masificación del mtb, ha entrado mucha mala educación en el monte, mucho niñato que con la escusa del descenso a todo trapo parece que tiene todo el sendero sólo para el.. la gente que va al monte a patear cuando se cruzan con tres de estos se cabrean y al final ya no se apartan y vienen las sitúaciones que estáis poniendo a eso le sumas masificación,los senderos destrozados por tanto frenazo, los animales espantados, la bici eléctrica etc etc.. y se ve venir la "regulación", en tres dos uno...al final todos jodidos por cuatro *********** que no han tenido rodaje en el monte y asimilado las normas no escritas que han existido siempre, y se creen que están en un parque de atracciones..
¡Vaya, vaya! Has hecho una crítica feroz y cosas muy ciertas. Masificación, terreno destrozado por frenazos, animales que ya no se ven, monte convertido en parque de atracciones, falta de educación, cabreos, regulación... Pues a lo mejor sí que va a hacer falta, o cuando menos más cultura de la bicicleta y por consiguiente más educación. En Barcelona y alrededores algo se debe estar moviendo sobre ello, aunque de momento a nivel urbano, puesto que ha salido en los medios de comunicación el tema, y ya se sabe que cuando el río suena... El uso del monte siempre ha sido un problema. Donde buscadores de setas, cazadores, senderistas, ciclistas, jinetes a caballo, ganado, y vehículos de motor compartimos a veces los mismos espacios. Hace más de 2o años que empecé con esto de la btt. Y al principio, como no había GPS, hacia pistas y senderos con los mapas de la Alpina y ya por entonces quienes destrozaban los caminos eran las motos y los todoterreno. También creo que donde hay mayores "conflictos" es en zonas cercanas a las grandes ciudades y no tanto en cuanto te alejas de ellas. Salvo la proliferación que ha habido de pruebas populares de btt que se hacen todas con una buena finalidad, por el deporte y el amor a la montaña. Aunque no solo son de btt, ya que las pruebas de running y trail puede que abunden todavía más que las de btt, y aunque sea a pie también dañan el terreno y molestan a los animales. Como ya han dicho muchos en este post, la buena educación es primordial en todas las actividades humanas. Siendo educado siempre se puede apaciguar cualquier situación, teniendo o no razón, comportándonos como seres civilizados y no como energúmenos a ver quien la hace más gorda.
Bueno, como te dije que cada uno haga lo que quiera, yo considero que un grito, salvo en caso de urgencia, no es modo de avisar a nadie, nunca, y menos cuando pretendes algo de ellos (que se aparten). Es mi forma de pensar, no digo que sea la correcta. Un saludo
Esto esta ocurriendo cada vez mas y solo hay una causa: Los coches y las carreteras..... Pues si, cada vez hay mejores carreteras y mas gente que usa coche, antes ibas al monte y te encontrabas menos turistas, ahora cualquier urbanita se escapa a pasar unas horas de rafting al Bidasoa o a darle a la bici en Irati etc.... Y no saludan, claro como no lo hacen con la gente de si ciudad, y no ceden sitio, como no lo hacen en las calles de Bilbao o Madrid de las que proceden y no se llevan la basura, y son capaces de abrir las puertas del coche en plena sierra de Urbasa y poner pitbull a todo volumen. Sin autovias no perderían horas de viaje. También hay gentuza en los pueblos, pero el numero de los turistas y su falta de adaptación hace que se les note mas. Y sí, las zonas rurales se están convirtiendo en el esparcimiento de la gente de las ciudades, pero no hay posibilidad de educarlos desde el mundo rural, la suerte esta echada a no ser que ellos mismos aprendan
Ahí le has dado, igualmente con lo otro, mi forma de actuar cuando algiuen baja por una senda, o camino en bici, es apartarme cuando subo(igual que cuando bajo). Yo no llevo un medidor del "sustometro" de los demás, hay personas que se asustan aunque no les grites, por tanto así como un claxon es para dar un aviso, lo otro igual, y hay personas que se asustan del claxon, eso es subjetivo, lo importante es advertir y que la advertencia surta efecto. Además nadie lo ha mencionado pero el que sube escucha mejor al que baja, tu a uno que baja aunque no lo veas puedes oirlo, pero el que baja no te escucha a ti.
Buf, eso ya es otro debate, mejor dejarlo estar, lo único que digo es que la gente cada vez se guia mas por tópicos, etiquetas y prejuicios, y por ideas preconcebidas, además de por las apariencias, ahi esta el problema, y yo no voy con eso ni lo aguanto.
Menos gritos y más sentido común, nunca me ha hecho falta pegar voces para que me vean con reducir la velocidad y tener cortesía, suficiente. Y que más hombre, subiendo acalorado, con pulsaciones altas por el esfuerzo sin levantar mucho la vista al frente para no ver la subida que te resta y tratando de que los higadillos no se salgan, todavía puedes hacer algo más, pegar una voz de vez en cuando para que los que bajan sepan que estas ahí? El que baja logicamente no te oye. Además del grito también hay que apartarse para cederle el poco sitio que hay al que baja, según defiendes ...esto de subir solo tiene obligaciones
No quiero juzgar romanoff, simplemente observo , son cosas que pasan, la gente es amable por lo general, pero a mas gente, mas posibilidades de que venga alguien menos amable, sean excursionistas, ciclistas ,... Como te ocurrió con los okupapistas que te obligaron a comer un tronco bajando
Hola performance90! Como no tengo otro medio de ponerme en contacto contigo, utilizo este tema para confirmar la salida del lunes 3 de agosto, tal como quedamos. Tan solo falta saber la hora y el lugar de la quedada. Y también alguna sugerencia de ruta ha realizar, así como el tiempo disponible para ello. Por favor, confírmamelo. Saludos
Lo suyo es avisar cuando vas a adelantar... cuando hay alguien parado en un lateral con la bici dada la vuelta preguntar si necesita algo... o simplemente saludar cuando te cruzas con alguien...
Siempre puedes enviarme mensaje a mi perfil jejeje. El lunes tiene visita al traumatologo a las 11 y no le va a ser posible quedar lo siento mucho. Y luego ya se va de vacaciones. Asi que lo dejamos para un poco más adelante. Si quieres a partir del día 10 de agosto podemos quedar tú y yo. Ya iremos hablando y acordamos un día.
Tu perfil no me deja. Míralo, creo que lo tienes limitado y me da error. Entonces saldré mañana. Y cuando te vaya bien te pones en contacto y quedamos. ¿ok?