No hablo por mi, que yo no fui por estar sin horquilla, pero su publicidad del tipo. Un circuito con gente en ambulancias. Aquí se viene a romper la bici. Por aquí nada de endureros... Los endureros no dan bajado por aquí... Aquí si no llegas a los saltos te dejas la bici.... Desde luego no facilita que vaya la gente, la gente quiere ir pasarlo bien y disfrutar del finde, muchos sabemos que el 50% de la dificultad del circuito son las palabras de troky ... Pero hay gente que se lo tomará al pie de la letra...
Yo tendería a apostar por endureros venid que es todo rodable, todo tiene variantes que venga gente de todo tipo, aquí se viene a disfrutar un finde de un buen circuito. Seguro que no tenía 30 inscritos.
No parece una gran estrategia para una carrera regional la verdad,acojonar a gente q en su mayor parte corre para pasarlo bien y sobre todo sobrevivir a la experiencia.....asi ya resulta mas facil de entender lo de los 30 participantes en una carrera en galicia.
Por lo poco que lo conozco me parece un tipo de **** madre, y de las pocas personas que se desviven por tener bien un circuito y que lo hace porq le gusta, se merecía que le fuesen muchísimas personas ya solamente por las horas que invierte en el circuito... Pero debería enfocar de otra forma la publicidad, aunq piense cosas , que se las calle y que no las publique... Lo primero es que vaya gente, mínimo para no perder pasta con la carrera
Cuando se vea él y cuatro gatos aprenderá, o no, a lo mejor es de esos que le gusta "lucir" chorra para que vean lo bueno que es saltando.
a veces cuanto es hablar (o escribir) por no estar callado (quieto), es un circuito de dh puro, todo con alternativas y bien hechas, si no vais es por que no quereis, no por la publicidad
El número de inscritos habla por si sólo, soy consciente de que es un circuitazo y no pasa de 40 inscritos ningún año... Algo pasa digo yo...
A la gente le gusta el DH, pero no le gusta lesionarse ni ir por las alternativas cuando te hacen perder ocho segundos por salto (que no sé si es el caso de Troky porque no lo conozco).
en verano la gente no esta para carreras....hace calro, esta todo seco, estan los bikeparks abiertos, o tienen vacaciones con la familia... es la peor epoca sin duda.
Es que en el mundo de la bici no ha habido nunca crisis. La industria ha subido como la espuma, las ventas han ido mejor que nunca y el monte está lleno de pepinos. La crisis donde está es en el DH. Y mayormente no es un tema económico sino de seguridad. Los NO-pro, que son los que sostienen las carreras, ya están hartos de leñazos y abandonan el DH.
Ya lo dije, igual es necesario hacer dos divisiones como en el fútbol, pero si los que mandan y deciden malamente son capaces de organizar y sacar adelante un solo campeonato, pues malamente van hacer dos. Con eso los Pros tendrían sus carreras adecuadas a su nivel, y con puntos uci y en el otro campeonato estaría la cantera y los que queremos pasarlo bien y disfrutar de la adrenalina de la competición, pero a un nivel más accesible tanto técnicamente como económicamente.
No hay manera posible de conseguir un patrocinio para el DH. Eso lo dejaron bastante claro en la reunión que se hizo en Panticosa. La existencia de dos divisiones es imposible. Bastante trabajo es que haya carreras de DH sin más. Las carreras deberan seguir cofinanciandose con las inscripciones que pagan los corredores amateurs por lo que la via es adecuar los circuitos a los corredores No-Pro. Por este camino y poco a poco cuando el DH se deshaga de la fama de deporte peligroso y lesionador, recuperará el atractivo de antaño y subiran tanto las inscripciones, como la afición, como el interés de las marcas y de los patrocinadores.
otra vez con tus mentiras. La industria sube si, pero de gente que se mete a enduro que es lo mas rentable y con tener una bici haces todo. no conozco a gente que solo tenga bici de DH. Y gran parte carretera y tri, y estos ultimos años el sector de bicis para mujeres, el ir a las carreras cuesta mucho dinero, y el organizarlas mas. ya se han puesto ejemplos de carreras "seguras" y sin peligro vacias igualmente. asi que deja de repetir la misma mentira de siempre que no se va a convertir en verdad por mucho que quieras.
Estoy totalmente de acuerdo que es mala época para hacer carreras la gente está de vacaciones y tal, pero bueno ahora vienen el marisquiño y el dhu Sarria, todo en agosto trokyland, marisquiño y sarria. Cuando pase el mes comparamos corredores y analizamos problemas... Desde luego yo que corran 30 personas en un circuito asi en Galicia no lo veo normal... Cuando de media tenemos 100 corredores por carrera. Algo pasa...
Es más, si la carrera de Panticosa no hubiera sido campeonato de España miedo me dá que es lo que hubiera pasado. Incluso siendo Open de España las inscripciones hubieran sido bajísimas ya que en Septiembre y siendo la última carrera, el interés es muy bajo como le pasó a Zalla. Además, que después del año pasado con la fama que cogió de circuito peligroso y lesionador con sus 150 partes médicos ya me contareís. En mi entorno hay varias personas que no fueron por no correr el riesgo de hacerse daño y fastidiar el verano. Este año se notaba que querian evitar los errores del pasado y trabajaron todo el rato y hasta el último momento en mejorar la seguridad. Y eso se notó para el bien de todos. Lástima que algunas caídas fuertes del viernes y el domingo empañaran un poco el gran trabajo que hicieron.
El DH es tan peligroso aquí como en el resto del mundo, en cambio en otros países es tan importante como las carreras de carretera. Por esa regla de 3 los circuitos de motocross deberían reformarse, ya que lo más normal en motocross es lesionarse tarde o temprano. Está claro que la peligrosidad de los circuitos no es el problema, simplemente hay países que tira más un deporte que otro, en algunos es el rugby, en otros el ski, voley playa, etc. y en este pu** país el DH y los deportes extremos no funcionan. Salut!