Código ético del ciclista o comportamiento en general

Discussion in 'General' started by Avimanel, Jul 26, 2015.

  1. Lunna

    Lunna ains

    Joined:
    Nov 24, 2006
    Messages:
    3,287
    Likes Received:
    53
    Location:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Disculpas aceptadas por supuesto. Gracias
     
    Last edited: Aug 3, 2015
  2. Lunna

    Lunna ains

    Joined:
    Nov 24, 2006
    Messages:
    3,287
    Likes Received:
    53
    Location:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Natasha, disculpame, pero si no te importa te aclaro por aqui las citas que me has hecho cuando nombré las cosas que me parecian incoherentes.
    Con ello solo doy mi modesta opinión, no lo impongo ni quiero convencerte, en todo caso que nos entendamos mejor.

    - Dices que las pulsaciones son similares bajando que subiendo.
    Partiendo de que excepciones hay en todos los casos y que hay caminos y caminos, creo que la coordinación y el dominio técnico de la bici si es igual subiendo que bajando pero no lo es la utilización de los desarrollos, la frecuencia de la actividad y la dosificación del esfuerzo, incluso en tramos de bajada puedes aprovechar para recuperar después de una subida.
    Una vez leí que hace falta una cadencia entre 75-80 pedadas/ min para mantenerse sentado subiendo un puerto largo. Esos pedales nunca los darás bajando, trabajo y esfuerzo que ahorras.

    - El que sube lo tiene más facil para apartarse porque va mas despacio.
    Creo que subiendo puedes tenerlo facil o no, pero que solo por el hecho del esfuerzo que supone siempre que se pueda, se ha de facilitar que no tenga que interrumpir el ritmo que trae exigente y tenga que volver a iniciar la marcha porque no tiene el desnivel a favor.
    Al bajar solo es cuestión de anticipación y freno, salvo excepciones.
    Y para reanudar la marcha basta xon soltar el freno y deslizarse por la pendiente.
    Cuando el que baja es senderista se hace a un lado pues descansa piernas y el que sube no pierde ritmo ni respiración.
    Con esto no digo que tu no te apartes con unos o con otros, es al margen de lo que cada uno haga normalmente.

    - Saludar no es educación es costumbre.
    Si tienes un mal día no es ser maleducado.
    Si vas pensando en tus cosas...o simplemente no te apetece.
    Pero es una cuestión de educación porque nos lo han enseñado, nos habrán educado de forma distinta pero hemos aprendido a no ir por la vida como cromañones en celo.
    Una costumbre es algo que repites todos los días pero podrías prescindir de ella si quisieras, de la educacion no, la necesitas para todo.

    - Esquivar para evitar el choque.
    Yo intento siempre nunca tener que llegar a la situación de tener que esquivar a ninguna persona, animal o bici.
    Solo lo puedo imaginar con el coche y que estoy segura que es una reacción que te puede salvar la vida.
    Bajar a toda pastilla por cualquier pista o camino y que nadie te corte la bajada, no hay norma que lo diga. Por eso mucha gente a verlos bajar dice mira estos que se habran pensado y se enfadan, otros simplemente nos apartamos para que no te atropellen.
    Los senderos no son de los senderistas pero tampoco de las bicis, son de todos.

    A las buenas noches
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2015
    Messages:
    5,965
    Likes Received:
    68
    Location:
    Into a tire

    re:
    si comparas no saludar air como cromañones en celo, poco mas te voy a decir, el saludo es parte de una educacion paro la base de la educacion es el respeto, y si alguien no quiere saludar debes respetarlo, posiblemente en muchos aspectos sea mejor persona que muchos


    te lo resumo, si yo llego a un sitio y no tengo ganas de saludar, nadie debe juzgarme por eso, ni mas ni menos, ni yo lo hago ni creo que deba hacerse

    RE:

    A ver estas exponiendo cosas distintas por que ya te dije bien claro las situaciones en las que las pulsaciones bajando son tan altsa scomo subiendo:

    Totalmente cierto si bajas muy rápido y por sitios difíciles, y por dificíles me refiero a no transitables por nadie subiendo o a controlados(por ej un acarrera), bajando no te bajan las pulsaciones a menos que te relajes o te "dejes ir"


    y como ya te dije yo no se por donde bajas tu ni como lo haces, bajar dejandose ir lo podemos hacer todos, pero intentar hacerlo bien y rapido no, y no siempre

    Eso último ya lo he dicho, por eso ya que es de todos lo que hay que hacer es convivir, no ponerse con el tema de normas, las normas son y se ponen por que hay problemas y conflictos, nada mas.

    Bajar a toda pastilla y que te corten la bajada claro que no hay nadie que lo diga, pero si has hecho algun otro tipo de cosas en el monte, por ej en un coche:rolleyes: sabes de lo que te hablo y por donde voy con el tema de las bajadas, no hay nada de malo en avisarlos para que se aparten con tiempo y tu seguir tu ritmo de bajada, absolutamente nada, que no es obligatorio ya lo sabemos, pero tampoco se caen los anillos a nadie por hacerlo y actuar de este modo
     
  4. Lunna

    Lunna ains

    Joined:
    Nov 24, 2006
    Messages:
    3,287
    Likes Received:
    53
    Location:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    A ver...
    Creo que nadie aquí pretende juzgar ni que se juzgue a nadie, solo expongo porque pienso que el saludo, que es un acto respetuoso, no es por costumbre.

    No he hecho una comparacion si no saludas eres un cromañon, hablo de comportamiento social.
    Si no estuvieras educado con normas y valores éticos es muy posible que fuese la ley de la selva y no solo por el saludo

    Con las pulsaciones ya te digo que hay excepciones pero una cosa es que no consigas bajarlas y otra muy diferente que sean similares o iguales a las que se mantienen subiendo.

    Es por eso que como nosé como bajas ni subes que verás que yo no he hecho ninguna alusión a ello, por eso creo que no deberías ponerlo de ejemplo. Aquí estamos hablando de normas, pero éticas, no de la dificutad que entraña saber o no saber hacer bajadas
    Te vuelvo a explicar que no hay nada de malo en avisar con el sonido que quieras, pero no lo creo necesario, yo. No te juzgo por ello te respeto, alla cada uno amigo, no faltaba más
     
  5. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Joined:
    Feb 22, 2005
    Messages:
    3,564
    Likes Received:
    797
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Parece que en lo de saludar o no saludar nunca estaremos todos de acuerdo.

    Yo, personalmente, tengo la costumbre de saludar desde que empecé a salir en bici.
    Claro que a mediados/finales de los 90 (que es cuando yo empecé a hacer salidas decentes), la fiebre por el BTT estaba empezando todavía a despegar, y no eramos muchos. En un pueblo de 30.000 habitantes más o menos nos conocíamos todos los que salíamos en bici por el monte, y cada vez que te cruzabas con alguien que compartía hobby contigo, te hacía ilusión y le saludabas. No necesariamente entablabas una conversación con esa persona, sino que a veces bastaba con un sutil gesto con la mano o la cabeza. Es como si nos consideráramos "compañeros" por pertenecer a un grupo selecto de frikis, aunque no nos conociéramos en persona.

    Es como cuando viajas al extranjero y te encuentras con alguien de tu pueblo (que sólo conoces de vista y normalmente no saludas), y le saludas.

    A muchos nos queda esa costumbre. Pero también encuentro comprensible que, quien empezó a salir en bici estos últimos años, lo perciba de otra manera. Al fin y al cabo, hoy en día salir en BTT es algo que hace todo el mundo, al igual que conducir el coche, y a penas compartes nada especial con otro biker. No obstante, cuando te has acostumbrado durante años a que la mayoría te salude, cuando te cruzas con alguien que te omite el saludo, sin querer lo prejuzgas y piensas cosas del estilo "mira éste pro, que se cree mejor que yo".

    Volviendo los recuerdos de "antaño", recuerdo que siempre me llamó la atención que, cuando circulaba por asfalto con mi BTT y me cruzaba con un grupo de carreteros estos rara vez me hacía algún gesto de saludo. Es como si para ellos yo no fuera "de los suyos". Algo parecido ocurre en el mundo de las motos. Los moteros también tienen la costumbre de saludarse con algún gesto (si no se puede sacar la mano, se saca el pie izquierdo), pero hay muchos conductores de Harley Davidson que no saludan a moteros "estándar".
     
  6. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2015
    Messages:
    5,965
    Likes Received:
    68
    Location:
    Into a tire
    claro, pero como todos sabemos hay tantas circunstancias que no se pueden sacar conclusiones precipitadas, yo el saludo lo percibo por la actitud del otro, pero lo que si me parece mal es que si tu saludas no te devuelvan el saludo, mas que mal, te quedas como "pillado", pero tampoco lo saco de ese contexto ni le doy mas trascendencia, despues los casos de mirarte por encima del hombro y demas, ya son habituales en muchos aspectos

    y ya en los 90 esos(algunos) que ivan de pro en la btt tampoco saludaban, eso ha existido siempre
     
  7. Lunna

    Lunna ains

    Joined:
    Nov 24, 2006
    Messages:
    3,287
    Likes Received:
    53
    Location:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Tienes mucha razón en lo de sentirse compañeros, yo creo que esto forma parte del código ético en el monte desde siempre y seguramente es una de las diferencias más claras con el " antes" y el " ahora" que todo se masifica.

    Desde antaño, las gentes por los montes al cruzarse con otros se sentian como hermanados por muchas cosas que se comparte y se han saludado no solo por educación o por costumbre o porque le hiciera ilusión encontrarse con un igual aunque no le conozcas de nada. Con ello se estaban diciendo mucho más.
    Sin pretenderlo dejaban cuenta de estaban por tal zona y también te pones a disposición de la otra persona, me explico, ofreciendo el saludohaces ver que se puede contar contigo si alguien lo requiere.
    Esto es así porque se esta lejos de lo civilizado...de la posible ayuda...puede ocurrir accidentes y te pilla solo...nunca sabes, podríamos necesitar de alguien. Y eso es hermandad.
    A veces como bien decis no hace falta ni saludar, las miradas los gestos hablan.

    Por eso es más común saludar en los lugares pequeños o en los pueblos.
    Y por eso saludas cuando te encuentras con un paisano por Londres que nunca antes saludastes. No creo que sea una costumbre, creo que es una cortesía.

    A mi cuando no me devuelven el saludo no me pongo a conjurar cosas por dentro este es un tal o un cual, simplemente pienso que no prodría contar con esa persona si necesitara ayuda de algún tipo. Y la verdad sea dicha pocas veces me pasa porque yo lanzo una sonrrisa irresistible jeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  8. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Joined:
    Feb 22, 2005
    Messages:
    3,564
    Likes Received:
    797
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Precisamente a eso es a lo que me refería. En aquella época, los que omitían el saludo (por mucho que te vieran saludarles) eran los que iban de pro y miraban por encima del hombro a los pobres matados que nunca aspiraríamos a quedar entre los 100 primeros en una carrera de 300 personas. Por culpa de eso a veces sin querer prejuzgas a quien no te saluda a fecha de hoy, cuando los tiempos han cambiado claramente.

    Si bien también es cierto que yo alguna vez estoy subido a la parra o simplemente la sangre que me llega al cerebro es la justita y no me sale el saludo.
     
  9. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2015
    Messages:
    5,965
    Likes Received:
    68
    Location:
    Into a tire
    Te pongo un caso para que veas que un saludo no es un acto respetuoso.

    Ascensor, prohibido fumar, entra una persona, nos saluda pero sigue fumando.

    Asi es mucha gente, confunden formas, o costumbres, con respeto.

    Solo eso ya deberia dar a entender por donde van mis "tiros", eso no tiene nada que ver con leyes ni demás historias, las leyes son otra cosa.

    Y lo de las pulsaciones pués creo tambien haberlo dejado claro, no me voy a repetir, que si te pones a bajar en serio y por sitios dificiles las pulsaciones van igual de altas, pregutale a un corredor de dh.
     
  10. Lunna

    Lunna ains

    Joined:
    Nov 24, 2006
    Messages:
    3,287
    Likes Received:
    53
    Location:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Dale las vueltas de tornillo que quieras Natasha, creo haberme explicado con bastante claridad.
    Los ejemplos que pones nada tienen que ver con ningún codigo ético ciclista o comportamiento en general.
    Lo de las pulsaciones pues lo mismo, no soy experta ni voy de listilla pero lo siento tus argumentos para rebatirlo no me convencen. Quizá un corredor de dh no sepa lo que es mantener ciertas pulsaciones en subida.
    Seguro hay gente por aqui experta o algún médico o prof. de educación física que nos pueda hablar de ello

    Yo soy toda ojos para aprender algo nuevo
     
  11. GaBiLLaS

    GaBiLLaS Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 30, 2014
    Messages:
    464
    Likes Received:
    431
    Es que, si alguien va bajando de tal manera que sus pulsaciones van a tope, no es de extrañar que se lleve por delante todo lo que se le cruce o termine en el suelo cuando alguien no se aparte. Es un argumento que cae por su propio peso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2015
    Messages:
    5,965
    Likes Received:
    68
    Location:
    Into a tire
    Es que para eso hay que leer lo que escriben los demás, por que ya he puesto los ejemplos concretos, asi que no me repito por que esto ya cansa, llevad un pulsometro id a una marcha, un tramo de bajada por ej donde ya se sabe que no viene nadie de frente y probad si las pulsaciones van altas o como van, lo demas ya sabreis como van y como no van altas, paso de enrollarme mas, cuanto mas tengais que tirar de manillar mas altas iran cuanto mas tengais que pedalear mas altas iran,..etc..etc..

    Las demas suposiciones y juicios ya paso de elllos, el que quiera entender que lo haga, claro claro, como vas a 180 pulsaciones bajando ya no tienes derecho a nada, ademas te llevas todo por delante, eso seguro:rolleyes:
     
    Last edited: Aug 5, 2015
  13. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2015
    Messages:
    5,965
    Likes Received:
    68
    Location:
    Into a tire

    No claro que no, entrar en un ascensor fumando y saludar no tiene nada que ver con la educación, paso ya del tema. Por que acada cosa que digo le buscas/buscais 300 ramificaciones menos la que es, y todo por no querer entender lo que digo, yo no habre entendido una pregunta pero alguno de vosotros debeis de tener 400 filtros cuando escribo algo.

    Lo de las pulsaciones es asi, no hace falta ser experto en nada, lo que hace falta es hacer una bajada donde puedas ir a tope, o casi, y observar las pulsaciones(cuando te paras, es obvio), ni mas ni menos, ya se que con lo de "a tope" algunos sacaran 400 peliculas de lo que quiero decir pero ya me da igual, si se leen el resto de ejemplos y se unen entre ellos, se entiende de sobra.

    Para ver un pulsometro despues de una bajada, o en un tramo liso de la propia bajada, no hace falta ser medico ni nada de lo que citas, esas suposiciones sobre lo que no se conoce, son las que llevan a liar las cosas.

    Y sobre lo de convencer, no es mi problema, no entro aqui para convencer a nadie. Si no entiendes, pregunta lo que quiero decir, pero no malinterpretes ni supongas cosas que no digo.
     
  14. GaBiLLaS

    GaBiLLaS Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 30, 2014
    Messages:
    464
    Likes Received:
    431
    Está más que leído todo lo que has escrito. Y, desde el principio, en esos casos concretos que has dicho se te ha dado la razón una y otra vez.

    Seguro que en momentos concretos de una bajada pueden subir las pulsaciones, pero no recuerdo haber terminado una bajada con falta de oxígeno (consecuencia directa de la subida de pulsaciones), salvo si la hago dando pedales hasta sacar la cadena en las rectas. Podrás ir más o menos tenso, pero no se puede comparar a las pulsaciones en una subida.

    Recuerda que sólo estamos debatiendo, y sólo tengo una opinión distinta a la tuya en cosas concretas. Sobran las borderías.
     
  15. Lunna

    Lunna ains

    Joined:
    Nov 24, 2006
    Messages:
    3,287
    Likes Received:
    53
    Location:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    Sacas todo de contesto, sales con ascensores, tabaco y coches, y soy yo la que saca 300 ramificaciones..
    Somos todos tontos menos tu o de que va esto.
    Por mi parte como no se torne el hilo más interesante desde luego para discutir contigo y aguantar borderias dejaré de seguirlo y ya esta todos contentos
     
  16. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2015
    Messages:
    5,965
    Likes Received:
    68
    Location:
    Into a tire
    ¿que borderias?, ¿te refieres a esto? "no es de extrañar que se lleve por delante todo lo que se le cruce o termine en el suelo", si no es asi resaltame, o cita, esa borderia qu etu has leido al citarme
     
  17. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2015
    Messages:
    5,965
    Likes Received:
    68
    Location:
    Into a tire
    Claro, claro, yo saco de contexto, y citar a los cromañones, y al respeto y la educacion en una misma linea como tu has hecho no es sacar de contexto, después claro, yo sigo en la misma linea comentando los aspectos de los que tu has hablado y soy yo el que saca todo de contexto, busca de donde viene eso que segun tu saco de contexto.


    Esta es la "hemeroteca", retrocede en el debate y lo puedes leer:

    Este es tu contexto:
    "Los ejemplos que pones nada tienen que ver con ningún codigo ético ciclista o comportamiento en general."

    Y esta es mi contestacion
    "claro entrar en un ascensor fumando y saludar no tiene nada que ver con la educación"

    Y si quieres ir mas atrás:
    Este es tu contexto:

    "solo expongo porque pienso que el saludo, que es un acto respetuoso, no es por costumbre"

    Y esta e smi contestacion:

    Te pongo un caso para que veas que un saludo no es un acto respetuoso(añado, por si solo).

    "Ascensor, prohibido fumar, entra una persona, nos saluda pero sigue fumando.
    Asi es mucha gente, confunden formas, o costumbres, con respeto."

    Asi si quires saber a que contexto contesto lo tienes ahi todo juntito.

    No es mi problema si cuando llegas a tu conclusión de algo, ni te acuerdas de donde viene el debate de una parte concreta o aspecto de dicho debate.

    La parte fundamental de la educación es el respeto, un saludo solo son formas, es apariencia de algo que no necesariamente tiene que ser respeto si no simplemente apariencia, y que en muchos casos es así.

    Y todo esto es lo mismo en bici, a pie, en coche o donde sea, en otro pais,ciudad etc....

    - El individuo que se acerca a lo existente sin respeto, bien con una actitud de superiori-
    dad insolente, presuntuosa, o bien tratándola de una manera superficial y sin tacto, se con-
    vierte en una persona ciega para la comprensión y entendimiento adecuados de la profundi-
    dad y de los secretos de lo existente y, sobre todo, para una percepción real de los valores. Se
    comporta como quien se aproxima tanto a un árbol o a un edificio que ya no consigue ver-
    los.

    Si eso no existe puedes saludar todo lo que quieras que tu educación se basará solamente en la apariencia.

    Por tanto, si, el saludo es una mera costumbre, una apariencia y unas formas de la educación, nada mas, y lo es en bici, a pie, en coche o donde sea.

    El saludo es un acto comunicacional en que una persona hace notar a otra su presencia generalmente a través del habla o de algún gesto.

    Un saludo es un "permiso" para entrar en el area de influencia de la otra persona, ya sea un grupo, en la cola del cine o en un local, nada mas, y a partir de eso, puedes extrapolarlo a lo que sea, esa entrada en el area de influencia puede ser fugaz, mas larga, o mas corta, pero es eso.

    Me parece a mi que algunos sois de la generación "prefiero pedir perdón a pedir permiso", en la que pedir perdón después de faltar al respeto es un nuevo permiso para hacer lo mismo de nuevo mientras solo existan buenas palabras, y así nos va.

    ¿Tu por educación cuando entras o llegas tarde a clase y están todos, saludas?, eso son formas, yo tenia un profesor que me demostró que eso en ese caso concreto lejos de ser educación puede ser lo contrario, a ningún profesor le gusta que le interrumpan cuando esta explicando algo, ponte si quieres en un cine, en medio de una pelicula no te pones a saludar ¿por que?, por que interrumpes y eso es una falta de respeto, asi que ya ves, como hay, y puede haber cantidad de ejemplos en los que saludar no solo es falta de respeto si no mala educación o mala costumbre que es lo mismo.


    Juzgar a una persona por que no saluda como maleducado es como poco faltarle al respeto, esa es mi opinión, y me fundamento en lo que acabo de decir, una persona que no saluda, hasta conocerla no se puede juzgar por un simple saludo, y es mas, el saludo puede decir una cosa y la expresión otra. hasta tal punto de decir lo contrario una de otra, no te pongo mas ejemplos para no saturarte, que con este ladrillo posiblemente ya lo estees, yo al contrario, me relajo:cool:

    O sea que:
    Eres tu la que ha citado y relacionado el tema del comportamiento en general, y has juzgado a quien no saluda como que tiene mala educación, y yo te he respondido que el saludo, o ausencia de el, no es mala educación, es mala costumbre, o buena, en según que casos, o totalmente irrelevante en otros.
     
    Last edited: Aug 5, 2015
  18. GaBiLLaS

    GaBiLLaS Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 30, 2014
    Messages:
    464
    Likes Received:
    431
    Déjalo, da igual. Cada uno es como es. Yo no tengo nada más que añadir a este hilo. Hasta otra.
     
  19. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2015
    Messages:
    5,965
    Likes Received:
    68
    Location:
    Into a tire
    Claro, pero si dices que alguien dice borderias y no "ayudas" a entender lo que para ti son borderias, a lo mejor es que las (según tu) borderias las has dicho tu antes, y yo no me he enterado, por que etiquetar es muy fácil, mucho mas fácil que explicar algo.
     
  20. quintanito

    quintanito Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 27, 2015
    Messages:
    1,344
    Likes Received:
    478
    Hoy me han jodid.o unos senderistas un personal récord cuando bajaba a toda hosti.a. Que putada
     

Share This Page