¿Para la confirmación?, no hay mayor confirmación que aparezcas en las listas de inscripción en la web. Aún así, te mandan un e-mail (creo) confirmándote la inscripción y una carta por correo ordinario. Organizativamente son impecables (apartando problemas informáticos como los que yo estoy sufriendo), a mí el año pasado me enviaron e-mail y además por correo ordinario el papelito que supuestamente hay que presentar para recoger el dorsal. Desde luego y en un plano general aunque yo ahora esté teniendo un problema particular con la inscripción, informáticamente y en todos los aspectos tienen un comportamiento organizativo que yo calificaría de sobresaliente para la gente que mueven.
Hola amigos: He visto en algunos posts alguna referencia a que algún forero (creo que serpal) había publicado unos listados de tiempos de paso por determinados puntos para tratar de conseguir el oro. Os agradeceria que me dijeraís si este documento o post existe y donde puedo leerlo. No es que sean mis pretensiones llegar a conseguir el oro y menos en mi primera participación pero no estaría de más para comparar los tiempos. Gracias a todos de antemano
no he encontrado el post, pero lo tenia apuntado. son los tiempos de serpal de la del 2005, la del 2006 se le dió mejor, ya pondra el sus tiempos. jaca 00:39:57 somport 02:02:11 escot (pie del marie) 02:58:04 Marie Blanque 03:45:40 (se tarda un pelin en subir, ) Laruns (salida del pueblo inicio portalet) 04:34:25 presa de artouse (avit mitad portalet) 05:43:41 Portalet 06:39:04 (ufff 2 horitas, el año anterior tarde hora 45, ahi se fue el oro) El pueyo 07:07:55 Hoz de Jaca 07:22:25 Sabiñanigo 08:01:00
Muchas gracias, Celia ¡ Tomo buena nota ¡¡ Además el tiempo de 8 horas puede ser una buena referencia para mí, ya que, según me encuentre y si todo va bien, estaría cerca del oro, que para mi categoria son 7.45 horas. Pero eso ya lo veremos. Gracias de nuevo ¡¡
Jejejeje, las famosas referencias de Serpal. A mí también me sirvieron de ayuda el año pasado, en particular cuando llegué a Laruns y ví que llevaba 4 horas y algo, que ya le ganaba tiempo y él en esa edición por lo que contaba petó en el Portalet, ví que si hacía buena subida al Juez, el oro era mío como así fué sobradamente. Ya verás como si vas bien preparado te llevas una sorpresa Bocas y te sale bastante mejor de lo que te piensas. Un abrazo.
Pues ya puestos, os voy a poner las referencias del año pasado: Jaca - 00:37:00 Somport - 01:48:20 ------------------ 01:11:20 de subida desde Jaca Escot - 02:38:40 Marie Blanque - 03:21:00 ------------- 00:42:20 de subida Laruns - 03:59:20 Presa de Artouse - 04:53:00 Portalet - 05:34:00 ------------------- 01:34:40 de subida El Pueyo - 06:00:40 Hoz de Jaca - 06:12:40 --------------- 00:12:00 de subida Sabiñanigo - 06:48:47
Uffff, estas si que me las apunto bien apuntadas, las llevaré en un post-it en la frente como en el anuncio de Campofrío xD :globero Mi objetivo este año es bajar de 7 horas, estas referencias si que me valen mucho este año, a ver como llegamos de forma, de momento de peso y kilómetros voy bastante mejor que el año pasado (solo falta saber si finalmente seré inscrito xD, dado que sigo sin estarlo).
Entre otras cosas, por esto es grande la QH. Hay marchas mejores, con recorridos más atractivos, tal vez mejor organizadas, etc. Pero de todas las crónicas y comentarios que he leido de vosotros, el reto personal que supone la QH de superación de barreras, de límites, de tiempos, etc. creo que no lo supera ninguna otra marcha. Si esto no fuera cierto, seguramente ninguno nos apuntaríamos esas referencias, ni nos lanzariamos como posesos a devorar cualquier información sobre la marcha, ni habría más de 2000 inscritos en una semana, ni nos planteríamos como prepararnos mejor, etc.
Por cierto, Peri. Tú que eres de por aquí. ¿ Se puede comparar la subida al Portalet con nuestro Collado Bermejo? Lo digo porque hace un mes lo subí desde Alhama y me salieron casí 20 kms. al 5% más o menos y lo hice en 1h. 15' (creo recordar ese tiempo, pero luego lo confirmo) pero siempre en aeróbico, sin forzar porque no conocía el puerto y no quería sustos. Si añadimos a esos 20 kms. los 4-5 kms. del Morrón, que son los más duros según todas las altimetrías, ¿ se puede uno hacer una idea de lo que es el Portalet?
En lo único que dudo de tu post es que pueda haber marchas mejor organizadas. Se acercan mucho al sobresaliente si no lo sacan efectivamente, teniendo en cuenta la variable de que arrastran a esta barbaridad de gente :unmonton
El Collado Bermejo (yo me centraría en hablar del Morrón directamente, te recomiendo la subida completa en cuanto físicamente te lo puedas permitir) es como muy bien dices una preparación genial para prepararse física y psicológicamente para el Portalet. Evidente cada una de las dos subidas tiene sus peculiaridades y ambas tienen una belleza distinta. Yo para que te hagas una idea lo subí 6 veces el año pasado antes de ir a la QH y me vino de perlas, físicamente acostumbras al cuerpo a un trabajo de ascensión durante 23 kilómetros (y con tramos realmente duros como los últimos kilómetros antes de llegar al Collado, y sobre todo el antepenúltimo y último del Morrón, con "quinces" por ciento que no tiene el Portalet siquiera. Y psicológicamente también te preparas muy bien, a mí particularmente como me encanta subir, no me aburro nunca por muy largo que sea un puerto, pero por lo que oigo, hay gente que peta en el Portalet o similares de manera psicológica. Yo hasta ahora he estado haciendo fondos con el Morrón como plato principal, saliendo desde Cartagena hasta arriba y vuelta salen 151 kms. Es un entrenamiento fenomenal que te recomiendo de todas todas. Yo este año no lo estoy subiendo mucho porque estoy saliendo con una chica de Cehegín y estoy más obligado a salir por la zona de Moratalla que no es moco de pavo. Pero no tardaré mucho en empezar a pulular por el Morrón con mis compañeros de club pronto. A mí particularmente el Portalet se me hizo mucho más llevadero que el Morrón, por su extraordinaria belleza que te hace ir embelesado en una nube, además es más tendido que el Morrón, su asfalto es impecable, ... y luego prepárate para sentirte un corredor del Tour de Francia cuando veas las cunetas llenas de gente animándote y dándote alas con sus gritos y aplausos. Yo ahí he vivido sin dudarlo los minutos más bellos encima de mi bici en toda mi vida, y eso que llevo ya unos 15 años con ella.
Mis datos: Jaca - 00:34:00 (más o menos, creo) Somport - 01:34:00 ------------------ 01:00:00 de subida desde Jaca Escot - 02:23:40 Marie Blanque - 03:01:20 ------------- 00:37:40 de subida Laruns - 03:36:40 Presa de Artouse - 04:27:20 Portalet - 05:03:20 ------------------- 01:26:40 de subida El Pueyo - 05:28:40 Hoz de Jaca - 05:39:20 --------------- 00:10:40 de subida Sabiñanigo - 06:13:30 Bueno, mis datos tampoco son del todo exactos porque no fui marcando los puntos de paso en el ciclocomputador, pero pueden valer de referencia. Para el que quiera hacer buen tiempo, me dá a mí que éste año no lo mejoro ni de palo.