Entrenamiento y fisiología deportiva

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by melorri, Sep 25, 2014.

  1. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 22, 2012
    Messages:
    4,457
    Likes Received:
    281
    Location:
    Toledo
    Golden chetaath o algo asi
     
    • Útil Útil x 1
  2. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 12, 2012
    Messages:
    2,640
    Likes Received:
    979
    Strava:
    ^El programa: http://www.goldencheetah.org/

    ______________________
    Ahora pregunto yo, al final me han quedado así los horarios;

    IOLO.JPG

    ¿Será mucho entrenar 3 días seguidos entre septiembre y diciembre? (Sábado-Domingo-Lunes)
    Es posible que algún jueves tenga clase solo a las 12 y entonces pueda hacer Miércoles-Jueves +Sábado-Domingo
     
  3. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2012
    Messages:
    1,153
    Likes Received:
    278
    Aquí en Ibiza pasa lo mismo, los peores días para salir en bici son aquellos que esta nublado o brumoso y la temperatura es de 32 grados pero la humedad es muy alta y la sensación es de 10 grados más, es un calor pegajoso y bochornoso. Salí un tarde de esas y en hora y media me bebí casi 1, 5 litros de agua en mi camelback.
     
  4. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2012
    Messages:
    1,153
    Likes Received:
    278
    Ya te digo, en mi zona tenemos unos cuantos pros liderando Koms. Mi pregunta es, es el Strava un buen indicativo del estado de forma de un ciclista?, por que yo hay segmentos donde estoy muy buen situado y otros que no, y me desmoralizo.
     
  5. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2014
    Messages:
    1,392
    Likes Received:
    559
    Tengo la misma duda. En mi caso no tengo clase los viernes por la tarde y estoy pensando en hacer algo viernes-sabado y domingo.

    Si es durante la base no le veo problema, yo haré algo así (todavia no lo tengo claro del todo).
    viernes: rodaje en z2. (unas 2h).
    sabado: rodaje largo en z2-z3 (>= 3h).
    domingo: rodaje en z2. (unas 2h).

    Si tienes disponibles los jueves, y los martes un rato a mediodia, yo igual haría martes - jueves y sabado y domingo.
    De esa forma puedes darle caña el martes, recuperas el miercoles, vuelves a darle el jueves, el viernes descanso para darlo todo el fin de semana.
     
  6. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Joined:
    May 6, 2013
    Messages:
    298
    Likes Received:
    63
    Location:
    Spain
    He instalado la versión 3.2. He importado unas cuantas sesiones y he estado haciendo pruebas. La verdad es que al principio asusta un poco pero después te haces. Habéis comparado la potencia que estima con la que sacáis con el medidor?. Tiene buena pinta, o eso parece.
     
  7. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    claro que lo es pero los tienes que comparar con tus tiempos no con los que hace el resto!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    no permite hacer estimaciones a un entreno que tiene watios.
     
  9. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Joined:
    May 6, 2013
    Messages:
    298
    Likes Received:
    63
    Location:
    Spain
    Yo en septiembre entrenare 6 días durante la semana, claro que no es lo mismo estar de vacaciones que trabajando. Yo no creo que 3 dias seguidos en base sean mucho, no es lo mismo que en calidad y en 24 horas deberías recuperar bien. Los conocidos que tengo que andan mucho entrenan mucho.
     
  10. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 19, 2011
    Messages:
    4,658
    Likes Received:
    2,925
    Location:
    Mestalla
    Hablando de Strava, os dejo un link que directamente (en base a unos parámetros) te dice que KOM son dudosos.

    https://komdefender.com/


    Salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,046
    Likes Received:
    2,806
    Es más creo que durante la base cuantos más días seguidos mejor para obligar al músculo a trabajar "bajo de reservas".´ Entiendo que puedes salir días consecutivos en Z2 siempre que recargues muy bien de HC al terminar.
    En la calidad ya sí es recomendable dejar días de descanso entre cada entrenamiento intenso. Para poder hacer esos entrenamientos a la máxima intensidad debes haberte recuperado y asimilado el anterior
     
  12. Vinzz360

    Vinzz360 Miembro

    Joined:
    Jul 18, 2011
    Messages:
    81
    Likes Received:
    20
    Location:
    Barcelona
    Tengo una duda que me gustaría saber vuestra opinion, intentare ser breve para no aburrir, solo decir que estoy intentando seguir un plan de entreno para gente que dispone de poco tiempo de entreno a la semana, bastante basado en el de melorri.
    El caso es que en las salidas por montaña, subo enseguida a 160p, mi 100% teorico serian 187p. El caso es que a 170p puedo respirar regularmente solo por la nariz, ni siquiera tengo que abrir la boca, esto antes no me pasaba lo atribuyo a las semanas de base. Al pasar los 160p aflojaba, pero con rampas decentes seguia subiendo hasta 170p. Preguntas, esto es normal? que me falta? Podria ser falta de potencia? Me sirve de algo una salida asi? Se podria decir que ahora estoy en la fase que estoy introduciendo arrancadas y 30".
    Al final de la salida, mosqueado me desvie para pillar la rampa mas dura de la zona y me puse a 197p durante unos 10 segundos.
     
  13. JMCJ65

    JMCJ65 Miembro activo

    Joined:
    Jul 9, 2011
    Messages:
    818
    Likes Received:
    103
    No vale guiarse por teoricos, si quieres hacer las cosas bien.
    Si tienes una forma mediana y llegaste en una subida a 197, tus maximas estaran en torno a 210, con esa maxima puedes ver que a 16o vas poco mas que al 75% de tus pulsaciones, asi que en MTB con cualquier repecho las pasaras
     
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Es preferible q te guies por un test de 20' en subida. Las ppm las multiplicas por 0,98 y te sirve de referencia para tu MEEL. A partir de aquí estableces tus zonas de entreno.
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,046
    Likes Received:
    2,806
    Eso es, olvídate de estimar tu FC max y mucho menos de usar una FCmax teórica. Es mejor hacerte un puerto de 20'*0.98 o mejor aún si tienes uno largo pues haces ya 30' y no necesitas multiplicar por ningún factor de corrección.
    Las pulsaciones medias en ese puerto de 30' será tu MEEL y con esa referencia ya tienes el a primera página de erste hilo las zonas de entrenamiento.
    Según vayas entrenando es normal que te varíe el pulso del MEEL por eso está bien que repitas el test cada 2 meses para ir actualizando la referencia( el pulso te bajará bastante si es tu primera temporada de entrenamiento y cambia menos si ya llevas años entrenando)
     
  16. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2014
    Messages:
    1,392
    Likes Received:
    559
    Tengo una duda sobre cuando haces el test de puerto de 20' para calcular el P20 y planificar el entreno.

    El valor final del test, después de aplicar el correspondiente coeficiente, lo utilizas para hacer SST, rodajes en z2, etc pero en llano.
    ¿Es valido ese valor de potencia?

    Lo digo porque es más fácil "conseguir" los vatios subiendo un puerto que que rodando en llano, donde para dar 200 W hay que sudar tinta.
     
  17. Vinzz360

    Vinzz360 Miembro

    Joined:
    Jul 18, 2011
    Messages:
    81
    Likes Received:
    20
    Location:
    Barcelona
    Gracias, pensaba que el test era determinante para las fases de potencia, he mezclado conceptos, mucha info en poco tiempo.
    Hoy mismo hare el test en bicicleta de spinning.
    Ahora bien, si lo hago correctamente teniendo en cuenta que yo a 170 p respiraba regularmente, mi MEEL tiene que ser >170
    Este test, entiendo que con el tiempo va aumentando, es decir cada vez aguantas mas y las pulsaciones de tu MEEL van subiendo?
    Por otro lado, JMCJ65 en la subida que me puse a 197, me quede ahi pedaleando por unos segundos y de ahi no pasaba, no creo que mi corazón llegue a 210p, tengo 33 tacos, no se a que pulsaciones maximas habeis llegado vosotros.
     
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    No es relevante conocer tu máxima, no lo vas a utilizar para nada si extraes las zonas en base a test de campo como el que te comentamos. Lo importante es tu MEEL, y este lo averiguarás con el test.
     
  19. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Yo para rodajes, SST, 30's, 15's por potencia considero más importante el p1 y p6. El p20 multiplicado por 0,96 obtienes tú p40 que equivaldría a tu MEEL. Este valor te puede servir más para la calidad si quieres hacer puertos a tu p40. Yo lo referencio a este valor y no al ftp.
     
  20. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2014
    Messages:
    1,392
    Likes Received:
    559
    Entiendo entonces que el P1 y P6 lo calculas en llano. ¿es correcto?

    Medito. Y como calculas las zonas de coogan? quiero decir, como calculas tu z2, z3 para hacer los rodajes de la base? o los referencias también al P6?

    gracias,
     

Share This Page