¿Dónde han estado los FRENOS DE DISCO para Carretera en el Tour de Francia????

Tema en 'Material' iniciado por eantonio.afonso, 1 Ago 2015.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. setic

    setic Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2010
    Mensajes:
    10.411
    Me Gusta recibidos:
    1.859
    Si los fabricantes quieren es lo que habrá. Yo por ejemplo tengo una MTB de 26 y ya cuesta encontrar tubeless de alguna marca en cuestión por que no los hacen. Pues con esto igual, cuando les de a las marcas por decir discos y punto, pues será disco.
     
  2. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Quien os verá cuando tengáis 70 años :rolleyes:
     
  3. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    ¿Qué marca?

    Yo no tengo ningún problema para encontrarlos, hasta han bajado bastante de precio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. setic

    setic Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2010
    Mensajes:
    10.411
    Me Gusta recibidos:
    1.859
    He preguntado por unas maxxis y unas hutchinson en tres tiendas y ya no las traían de 26
     
  5. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Internet es tu amigo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Bueno, vamos a elevar el nivel del debate, en este enlace podeis descargar el Reglamento del material de la UCI.
    http://rfec.com/ckfinder/userfiles/..._REGLAMENTO_UCI-EQUIPAMIENTO_(01-07-2012).pdf

    PÁGINA 7, PÁRRAFO 1

    Están autorizados los sistemas de frenos hidráulicos sobre la llanta en tanto en cuanto su montaje sobre la bicicleta no contravenga norma alguna (nada de manipulaciones en los prolongadores, ni de sistemas integrados que puedan tener por objeto mejorar la aerodinámica del cuadro...). Los sistemas de frenos de disco están prohibidos en las pruebas en Ruta. Por el contrario, como se indica en el artículo 1.3.025, los frenos de disco están autorizados en las pruebas de Ciclo-Cross.

    Este es el ártículo 1.3.009 que el ramo del material ha conseguido abolir.

    Sobre el material que se usa y el mercado...
    +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
    En la página 6
    ARTICULO 1.3.007

    “Las bicicletas y sus accesorios deben ser de un tipo que esté o pueda ser comercializado para su utilización por el conjunto de los practicantes del deporte ciclista.
    Por imperativos de producción (plazos), una excepción puede ser solicitada ante la UCI cuando el material sea un producto terminado destinado a ser comercializado durante los nueve meses que siguen la primera utilización en competición. El fabricante debe, no obstante, informar con antelación, públicamente sobre el material en cuestión y anunciar su fecha de comercialización.
    El uso de un material especialmente concebido para la realización de una marca particular (récord u otro) no está autorizado.”
    La bicicleta debe encontrarse accesible (adquirible) al conjunto de practicantes. Debe estar comercializada (es decir, disponible en el mercado) o ser comercializable (es decir, disponible a la venta directa por parte del fabricante o a través de una red de distribución) como muy tarde nueve meses después de su primera utilización en competición. Si fuera preciso tal plazo de tiempo, el fabricante debe informar públicamente que el producto en cuestión está siendo utilizado en competición y en qué momento estará disponible a la venta. En cualquier caso, deberá tratarse de un producto acabado e idéntico al que vaya a ser comercializado.
    Siendo así, no podrá ser autorizado en competición material alguno que no esté disponible en el mercado, o que no haya sido comunicado previamente por el fabricante (con un plazo de 9 meses para su comercialización).
    La destinación de un prototipo de bicicleta o material concebido para el uso exclusivo de un atleta en particular, o para un objetivo en concreto ( performance, resultado, intento de marca o récord,...) , no está autorizado. Ha de entenderse como
    concepción especial aquella bicicleta que presente una plusvalía técnica con respecto a los demás materiales.
    No se fija cantidad mínima de producción alguna, o precio mínimo de venta alguno, ni para la bicicleta ni para elemento alguno que la componga.


    Este artículo describe el material que se usará en la competición cómo el material que comercializan los fabricantes.
    Pero acaba siendo interpretado de forma inversa y un poco perversa...
    Sería algo así cómo que, el material que se usa en competición será el que los fabricantes decidan poner a disposición de los ciclistas en el mercado.

    Esto favorece a las grandes firmas y deja fuera al mundo artesanal, de forma que no pueden correr con cuadros artesanales hechos a mano, a la medida para cada ciclista, sino que sus cuadros deben ser de serie y tallas estándar, nada de personalizaciones de cuadros a la medida, de titanio, carbono o acero, nada de productos artesanos cómo tornillos de titanio hechos a mano, zapatas de freno caseras, sillines modificados, tijas de sillín cortadas, piezas perforadas, ejes de pedales de titanio torneados artesanales por encargo, horquillas con cañas ahuecadas... zapatillas hechas a mano y a medida...
    La pregunta es:
    ¿todo lo que lleven los ciclistas en competición tiene que estar en venta? o ¿todo lo que está en venta lo deben llevar los ciclistas en competición?


    El resto del reglamento vale la pena leerlo al completo, porque al menos pone freno a los cuadros que llaman "estravagantes" y también deja claro que las normas sobre material son sólo para ruta, pista y ciclocross y que en el MTB se puede llevar un platillo volante si les apetece... je, je, je, anda que no aprovechan los fabricantes esa laxitud de las normas para cambiar los estándares cada año.
     
  7. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    138
    Lo de que todos los profesionales llevan cuadros de serie yo no me lo creo,dudo que los sprinters lleven cuadros tan ligeros y que flexan como los que nos venden, y seguro los Top tienen la bici a su medida
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.238
    Me Gusta recibidos:
    6.039
    Estas cosas era a las que yo me referí unas páginas atrás.
    A mi me daría igual que vengan tendencias siempre que se mantenga disponible opciones que yo prefiero. Pero no suele ser así...
    Yo estoy en ese caso que mencionas. Tengo 26" y no encuentras tubeless de algunas marcas que me gustaban, incluso no encuentras opción de 26" para cámara de muchos modelos.
     
  9. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.238
    Me Gusta recibidos:
    6.039
    Estos suelen lleva cuadros aero, que flexan menos, y dan algo más aerodinámica que para ellos siempre es util a 80 km/h...
     
  10. Ernenemaño

    Ernenemaño Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2015
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    230
    Pero llevarán ABS? Porque entonces me apuntó.
     
  11. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.238
    Me Gusta recibidos:
    6.039
    Se llenan de barro y son mas dificiles de limpiar en ruta que los V-Brake, o vamos no conzco quien lleve agua a presión o aire comprimido alli a mano...
    Y cuando se llenan de polvo o se mojan... tambien frenan menos...
    Y tienen la mala costumbre de ir pegando y haciendo ruido, aunque supongo que le gente se acostumbra. Yo es que soy muy maniatico.
     
  12. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    8.238
    Me Gusta recibidos:
    6.039
    Eso siempre es conveniente... el "hagalo usted mismo" que esté complicado... que hay gente que vive de estas cosas, claro.
     
  13. bicinauta

    bicinauta Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    43
    Yo lo que veo es que al paso que vamos sólo queda que la UCI homologue los ruedines para que nos entre la paranoia de cómo hemos sido capaz de montar en bici sin ellos todo este tiempo, con lo cómodos que son y la seguridad que transmiten; por fin podremos pedalear tranquilos mientras nos soltamos de manos o navegamos con el gps, strava...

    :p ¡Es broma!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.165
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    ¿Ves complicado purgar un hidráulico? ¿o despiezar una maneta o una pinza?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    ***** cada vez q entra algo nuevo la misma cantinela, co-ño!!, q digo yo q si kieres seguir con 26 (en internet tienes de todo y precios acoj...) frenos v, o con cuadro d acero, 54/42 d platos y 11/23 d piñones, etc.. Y por supuesto sin disco en carretera se puede seguir, no obligan, cual es el problema???...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  16. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Lo peor de todo es que hay gente que critica estas novedades luego mas tarde se lo ves puesto a mas de uno :D, cierto que cada uno lleve lo que le plazca pero si la gente no debate y opina al final el foro es muy aburrido.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. NoTDi

    NoTDi Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2015
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Madrid
    A mi lo que me revientan son las posiciones absolutistas que se toman como si todo aquel que opina distinto no tiene ni idea o cosas similares. En el Tour como en el resto de grandes carreras usarán lo que la UCI les deje. El que no corra eventos UCI, que use lo que le dé la gana (como si quiere hacerse rutas vestido de Superman con capa y todo).
     
  18. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Toda la vida fue así, cuando no se tienen argumentos ni pruebas basadas en la experiencia el tema del consumismo da juego al menos para hablar de algo.
     
  19. Glow Red

    Glow Red Miembro activo

    Registrado:
    27 Jul 2015
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    89
    Es lógico que no a todo el mundo se les pueda hacer comulgar con ruedas de molino.

    Aunque no las hayan probado...
     
  20. NoTDi

    NoTDi Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2015
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Madrid
    Lo siento por el que se sienta aludido, pero eso es de necio y cerril.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página