HILO DE PREGUNTAS RÁPIDAS DE MECÁNICA

Tema en 'Mecánica' iniciado por jessuscar, 14 Ene 2012.

  1. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    A mí me paso lo mismo en los XT.
    Con una hoja de sierra haz una raya de lado a lado.
    Con la misma hoja de sierra por el otro lado la colocas en la raya y haces una buena palanca para desatornillarlo.
     
  2. irobledo

    irobledo Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2013
    Mensajes:
    1.088
    Me Gusta recibidos:
    145
    Gracias compi
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. diego vk

    diego vk Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2010
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta recibidos:
    457
    Ubicación:
    VALLECAS CITY
    No te arriendo las ganancias, decía mi abuelo. Tendrás que entrenar más y esperar a pillar otra mejor. Cuando la bici y los componentes son de baja gama, cuesta más el collar que el perro.

    Pero si, puedes hacerlo como dices. Aunque más barato que coger forma no creó que sea. No tengas prisa en correr y subir más rápido, eso viene con el tiempo.

    Un saludo
     
  4. JeeperEfesé

    JeeperEfesé Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2014
    Mensajes:
    1.232
    Me Gusta recibidos:
    368
    Strava:
    Y poner un plato de 22? De 20 no se si podrias que te digan los cracks del tema.

    Saludos
     
  5. diego vk

    diego vk Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2010
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta recibidos:
    457
    Ubicación:
    VALLECAS CITY
    Seguramente las bielas tengan los platos soldados a ellas....
     
  6. erpintas

    erpintas Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2013
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    258
    Si con el 24-28 no subes a 5km/h tendrás que bajarte.
    Que no pasa naaaa por ir a pata-bici un poco que muchos empezamos bajandonos para subir cualquier cosita .
    Otra cosa sera que quiera funcionar el desviador en el momento mas necesario (+pata-bici y colocada de cadena)
     
  7. bicikreta

    bicikreta Novato

    Registrado:
    12 Dic 2014
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pregunta sobre la instalación de un cartucho de pedalier de cuadradillo.

    Al desinstalar el cartucho , la pintura en la zona de apoyo de la cazoleta derecha se desconchó y queda irregular. Me gustaría saber si debería lijar la pintura en el resto del apoyo para que quede a nivel o si no afecta al montaje.

    He visto que cuando se repasan las roscas se puede desbastar esa zona con una herramienta específica aunque para esto yo había pensado utilizar una lima con cuidado de solo quitar la pintura.

    Pongo una foto del alojamiento del eje pedalier.

    [​IMG]
     
  8. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    No es necesario quitar la pintura, pero como cuesta poco quitala.
    Una forma sencilla rascar con una navaja de canto y pasar una lija fina.
     
  9. bicikreta

    bicikreta Novato

    Registrado:
    12 Dic 2014
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias @elpayense, si no importa para el montaje del cartucho lo dejaré así porque para quitar la pintura que queda siempre estoy a tiempo. Me temo que si toco la pintura la puedo dejar peor de lo que está. Una vez instalado el cartucho del pedalier solo se nota algo el desconchado en la parte inferior del tubo, donde queda disimulado.
     
  10. Sativik

    Sativik Miembro activo

    Registrado:
    3 Jul 2013
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    111
  11. irobledo

    irobledo Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2013
    Mensajes:
    1.088
    Me Gusta recibidos:
    145
    Compañero, que tipo de hoja de sierra usaste? Lo hiciste a mano o con alguna herramienta? Gracias!
     
  12. Gerbon.13

    Gerbon.13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2014
    Mensajes:
    1.736
    Me Gusta recibidos:
    898
    Buenas, os pongo una duda de "mecanica". Hace cosa de 1 mes justo compre una Trek y ahora mismo lleva unos miseros 300 km, pues bueno, el otro dia hice una ruta de 60 y tantos km. Cuando llegue mire el tubo de direccion (lo miro cada salida por temas de rozamientos) y me encontre esto:
    image.jpg
    Como se ve, del roce ha desgastado la pintura hasta verse el aluminio (en una puñetera salida), esto es normal? He tenido otras bicis y ni con 2000km han sufrido tal desgaste...
     
  13. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    Con una hoja de arcosierra
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. zwastik

    zwastik Novato

    Registrado:
    11 Ago 2015
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Al hacer click en el primer enlace:

    ForoMTB.com - Error
    No se encuentra la ruta showthread.php/832412-1-SUBTEMA-DEL-HILO-DE-PREGUNTAS-RÁPIDAS-Transmision-delantera.
     
  15. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
  16. elcafetera

    elcafetera Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    8.385
    Me Gusta recibidos:
    4.224
  17. diego vk

    diego vk Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2010
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta recibidos:
    457
    Ubicación:
    VALLECAS CITY
  18. Nugent

    Nugent Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2011
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    26
    Hola, actualmente tengo 3 tipos de grasas y aceites y me dispongo de hacer mantenimiento completo a la bici. He estado leyendo mucho en internet y la verdad es que es un poco lioso sobre qué utilizar en cada caso. He visto gente que utiliza grasa y aceite en la misma pieza etc.
    Basicamente tengo 3 productos
    Grasa de montaje Shimano
    Lubricante con teflón (tiempo húmedo)
    Lubricante para tiempo seco

    A ver si podéis corregirme, con lo que he leido:

    Grasa de montaje para todo lo que vaya atornillado etc, ahí ninguna duda. Eje de pedalier etc.
    Lubricante con teflón para la cadena (vivo en Irlanda).
    Mis dudas empiezan
    -Pipa de dirección: he visto utilizar grasa de montaje ahí
    -Mantenimiento del buje trasero: dentro del buje y trinquetes utilización de lubricante seco pero muy poca cantidad / Grasa para la instalación del casette.

    Espero que me digáis si algo no es correcto.
     
  19. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    En la dirección se puede usar grasa de montaje, siempre que no sea para los rodamientos o bolas de la dirección. Ahí hay que poner grasa solida con base de litio o teflón.

    Para el núcleo, donde van los trinquetes, haría falta saber el modelo que tienes, si es de rodamientos sellados si se le pone solo aceite liquido, pero si lleva rodamientos de bolas hay que poner grasa solida. En los trinquetes si se le pone aceite liquido, cuanto mas fluido mejor.

    Yo no le pongo ningún tipo de grasa cuando monto el cassette, pero hay quien se la pone. Yo no se la pongo porque por donde suelo salir con la bici hay mucho polvo y tierra fina y la grasa solo ayuda a acumular suciedad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Nugent

    Nugent Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2011
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    26
    Da gusto leerte. Ahora ya se que no me voy a equivocar. Me pareció ver en los vídeos de Mammuth que utilizan grasa de montaje en la dirección:



    Yo creo que tiene mas sentido poner grasa con base de teflón. En cuanto a los cables, los metes con grasa de montaje?!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página