Tengo un Polar RC3GPS desde hace algo más de un año, hasta ahora sin problemas pero, hace unos días la lectura del pulsómetro era un caos: subía hasta 230 y a continuación bajaba a 80 (mi real debía estar en unos 150), pensé que era la pila del emisor pero la he cambiado y nada. ¿Alguien me puede comentar algo? Gracias
Pues yo debo ser la excepción de polar. Tengo un CS100 6 años y sin problemas. Le cambié la pila el año pasado y ahí sigue.
Enhorabuena compañero, pero yo quería saber si a alguien le ha ocurrido lo mismo y cómo lo ha solucionado.
En mi antiguo polar me pasó una vez algo parecido, prueba a limpiar los conectores de la cinta (yo lo hacía con un bastoncillo de los oídos mojado). A mi me fue bien, si no prueba con otra cinta por descartar opciones.
Yo uso el Sigma Rox 6.0+CAD pulsometro, cadencia etc.etc. Desde hace tres semanas 114€ +ó- De momento bien . Un saludo.
Tener la información de velocidad, pulso, cadencia, recorridos, desniveles y un largo etcétera en un sólo aparato, poder llevar un control y hacer un seguimiento de tus actividades en una web tipo Strava, Garmin Connect o Endomondo por muy novato que seas NO TIENE PRECIO: Garmin Edge 500 o mejor aún, 510
Yo compraria un garmin. 500 o 510 Si por casualidad tu o alguien va a andorra alli lo encuentras muy bien de precio. Yo siempre compro lo que tiene buena salida de segunda mano, asi sino me gusta lo vendo rapido y listo.
Si es para entrenar yo sin duda pasaría a entrenar con un pulsómetro. Y si es para entrenar un poco en serio, teniendo en cuenta las zonas de trabajo, yo me iría a un pulsómetro que te permita ver los datos en casa, que en mi opinión es dónde más se aprovecha la información (perfil, pulsaciones, segmentos...), luego ajustar las zonas, etc... y para eso un Garmin 500 es el ideal. Para salir de paseo o a rodar sin pasarse ya es otra cosa, por ejemplo si lo quieres para no pasarte de vueltas vale algo más sencillo. Si puedes yo me gastaría el dinero. Vas a tener un buen computador de bici, con muchas funciones, te olvidas del móvil (que encima de la bici tiene más valor con batería a tope que gastándola sin parar) y al llegar a casa vas a poder analizar la sesión, comparar, ajustar, saber si te has pasado y cuando.. etc.
Llevó dos meses con el Polar RC3GPS, y la verdad que esta muy bien, muy completa la pag. de Polar con mucha información. Antes tenía uno de decarton y ni punto de comparación, fallaba mucho, esperó que este siga así. Respecto a garmin, tenía un dakota 20, y aunque estaba bien no me acababa de gustar, muchas utilidades pero poca especificación, con lo que me liaba mucho, supongo que la gama 500 serán mejores en ese aspecto. Ahora tengo townav ultra en pruebas y no va mal, a falta de enterarme de los programas para datos del gps, que me cuesta mucho esto de la ofimática. Saludos
Jajaja ¡hay que ver cómo nos desviamos de los temas!! ), yo había consultado por un problema y me contáis los pulsómetros que tenéis. Bueno, he encontrado un colega de pedaleo y otros sufrimientos que tiene uno como el mío y le he dejado la cinta para que la pruebe con el suyo por si es eso, la cinta. Ya os contaré (si no nos vamos por las ramas de nuevo
Buenas, tengo el mismo pulsómetro desde hace aproximadamente el mismo tiempo que tú, algo más de 1 año, y desde hace un par de salidas me pasa lo mismo, me baja a 80 y de repente a +200. Pensaba en cambiar la pila pero antes he querido buscar opiniones y veo que comentas exactamente lo mismo. Te agradecería que si lo has solucionado puedas comentarme cómo. Gracias! PD: Si encuentro algo más de información te comento. Un saludo!
Le dejé la cinta a un compañero de trabajo, que tiene uno como el mío para que la probara por si acaso, pero le funciona perfectamente. Así que es el emisor (la parte cara) la que está fallando. De momento voy sin pulsómetro.