Consejos para empezar?

Tema en 'General' iniciado por Goldmesia, 12 Ago 2015.

  1. Therion9903

    Therion9903 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2013
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    260
    Ubicación:
    Sevilla
    Hay Superflys en versión de chica??

    Yo creía que las bicis de chica de Trek eran la Lush y Cali; pero vamos, que si le han medido los isquiones y es de su talla no creo que vaya a tener ningún problema.
     
  2. Goldmesia

    Goldmesia Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2015
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid, Madrid
    No me deja pegar el enlace. Aún soy novato en foros.
    Busca en google "trek superfly 6 chica" y cuando te sale en el primer enlace de su página oficial la negra y verde bajas al final de la página y a la derecha pone " Superfly 6 para damas". Ahí la tienes.
     
  3. Goldmesia

    Goldmesia Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2015
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid, Madrid
    Parecen todas las recomendaciones muy sabias de esas que uno basa en la experiencia. Vamos! Las mejores. Gracias.
     
  4. Goldmesia

    Goldmesia Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2015
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid, Madrid
    Sabías que gran parte de La Marañosa se ha quemado hace unas semanas? Qué mal!
     
  5. Goldmesia

    Goldmesia Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2015
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid, Madrid
    Tienes razón con lo de los ajustes. Como según me den las bicis nos vamos un mes al pueblo y las usaremos allí no sé si hacernos un estudio biomecánico antes de ir. Imagínate que empiezas con toda la ilusión y algo te hace daño. Ya me dirás tu a mí que hago en mitad de un pueblo de 500 habitantes sin tener ni pajolera de ajustar una bici. Me parto!
     
  6. Goldmesia

    Goldmesia Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2015
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid, Madrid
    La mía es tan güena que no sólo es que me dejara comprarla sino que ella pilló otra para venir conmigo y me animó a ir a por ello. Y a por equipamiento bueno también. No me quejo ni un poquito!!
     
  7. Goldmesia

    Goldmesia Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2015
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid, Madrid
    Sí que tienes razón con lo del Camino de Santiago...nos lo hemos planteado para cuando estemos en forma:).
    Gracias por el consejo sobre ir al cardiólogo y la prueba de esfuerzo. Lo tendré presente.
     
  8. david170

    david170 Miembro activo

    Registrado:
    26 Mar 2015
    Mensajes:
    489
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    Pues te cuento para que no te asustes, toda bicicleta que sale de fabrica, y por lo general en la tienda cuando vas a comprarla, te ajustan el cambio, pero ese cambio se desajusta alrededor de los primeros 200 o 300 km a veces aguantan mas. Eso es normal, no te preocupes, es porque los cables del cambio del uso se va tensando, cuando veas que le cuesta un poco cambiar tendras que llevarla a la primera revision, o si te animas puedes tensar tu solo los cables don la rueda que hay en la palanca de cambios.

    Si tienes internet no tendras problema, buscas en la web o preguntas en el foro.

    Y mucho cuedado con la hidratacion, acostumbrate a beber un traguito cada 10 o 15 min aunque no tengas sed, asegurate de tener agua durante todo el trallecto. Tambien son muy buenos los compuestos de glucojeno que venden en tiendas, pero estos solo se toman si te entra una pajara muy grande por un sobre esfuerzo y por el calor, en esos momentos no puedes mover ningun desarrollo, a mi me paso este verano en una cuesta de 2 km casi al final, y me destrozo, ya no funcionaba ni en llano, eso te da un empuje para recuperar.
     
  9. Hispania

    Hispania Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    3.096
    Me Gusta recibidos:
    2.589
    Ubicación:
    Superflypando
    En una bici de ese nivel y sobre todo cuando estás empezando, que no sabes ni qué tocar y si lo tocas lo más seguro es que te lo cargues, yo me lo haría sí o sí.
     
  10. Goldmesia

    Goldmesia Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2015
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid, Madrid
    Pues ale! Más curro. Ahora a empaparme en el foro de donde hacen en Madrid un buen estudio biomecánico. Y a gastar más pasta. Esto es un no parar eh??
     
  11. Hispania

    Hispania Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    3.096
    Me Gusta recibidos:
    2.589
    Ubicación:
    Superflypando
    Hombre, es que te has metido de golpe y sin frenos! Lo normal es ir poco a poco pero ya que te has liado la manta a la cabeza... ;)
     
  12. Goldmesia

    Goldmesia Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2015
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid, Madrid
    Vaya hombre! Si es que cuando tiene razón tiene razón. Jajaja.
    Gracias por todo, de verdad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Therion9903

    Therion9903 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2013
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    260
    Ubicación:
    Sevilla
    Lo del estudio biomecánico ya es para ir a por el pleno jejeje, yo juraría que en el foro la mitad de los usuarios no nos lo hemos hecho
     
  14. Hispania

    Hispania Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2015
    Mensajes:
    3.096
    Me Gusta recibidos:
    2.589
    Ubicación:
    Superflypando
    Tienes razón, pero la mitad del foro es capaz de ir alterando parámetros (tamaño de potencia, colocación de calas, inclinación de la dirección, distancia sillín,...) hasta dar con una postura cómoda, lo que no creo que esté al alcance de la mayoría de los que empiezan.
     
  15. david170

    david170 Miembro activo

    Registrado:
    26 Mar 2015
    Mensajes:
    489
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    Aqui tienes a uno xd. Yo me subi iva comodo y ale ha rodar, me duelen las rodillas, a ver que dice google, poco a poco se aprende.
    Tampoco te agobies demasiado goldmesia a ver si vas a empezar a absorver mucha infromacion y te vas a saturar, esto es tan sencillo como hacer girar las bielas. POr ajustarte los cambios y revisarte la bici te llevan unos 24 € si no te atreves a tocar, y eso no te hara falta asta denro de 200 o 300 km
     
  16. Goldmesia

    Goldmesia Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2015
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid, Madrid
    Entonces tu dirías por ejemplo que me la ajusten a ojímetro en la tienda y ya me lo haré más adelante?
     
  17. Goldmesia

    Goldmesia Miembro

    Registrado:
    12 Ago 2015
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid, Madrid
    Eso me dijeron en la tienda que me lo hacían gratis a los 2 meses o así. Cuando yo viera que la cosa no va fina que fuera para allá. Así que esa parte solucionada.
     
  18. domingogarrid

    domingogarrid Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2015
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    166
    Olvidate del estudio tan pronto, coincido con el compañero Therion, mas de la mitad ni lo hemos hecho, con tener el sillín a la altura y distacia correcta, las calas bien ajustadas, manillar y un buen culotte vas sobrado, si a las 15 salidas tienes dolores ( no agujetas ) ya si eso si, pero eso lo vas a saber tu sólo si o si, con unos ajustes básicos es suficiente, a no ser que tengamos una talla de bici equivocada o un cuerpo desproporcionado
     
  19. Mr. Miwy

    Mr. Miwy Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2015
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    604
    Ubicación:
    Planeta Miwy

    ¡¡¡SI!!!


    No nos hagas mucho caso o te puedes volver loco. Consejo de uno que estaba igual que tú hace un año y tres días.

    Me entregaron la bici el día ocho de agosto, me la ajustaron en la tienda y salí el domingo día diez. Hice el ridículo más espantoso y me tuve que dar la vuelta al cabo de quince kilómetros porque no podía con mi alma pero me gustó y repetí. Los problemas que me fui encontrando los fui solucionando sobre la marcha a base de "googlear" y de preguntar hasta que un buen día de enero me registré en este foro y desde entonces hasta ahora.

    No te compliques tanto la vida. Busca unas cuantas rutas fáciles por tu zona (Wikiloc es una herramienta cojonuda para eso), sal, disfruta de la experiencia y vuelve a casa con una sonrisa en la cara y ganas de repetir. Lo demás ya irá cayendo por su propio peso.
     
  20. Fedeastur

    Fedeastur Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2011
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    202
    Ubicación:
    Gijón
    Siceramente me parece que lo del estudio biomecánico es una exageración para un amateur que empieza. Hay un par de cosas básicas que son las que todos respetamos y son:

    - La posición, distancia y altura del sillín: Debes encontrar la postura adecuada de horizontalidad para que no se te clave el sillín en los huevos (sillín picón) ni te cargues peso en las muñecas (sillín hacia abajo). La altura se mide poniendo el talón del pie en el pedal con los zapatos que lleves habitualmente, la rodilla ha de quedar un pelín flexionada. Otra forma de saber la postura correcta es insertar las calas en los pedales subido a la bici y dar pedales hacia atrás, al hacer esto tu cuerpo no debe hacer ningún movimiento extraño para completar la pedalada inversa, si tu cadera ha de moverse o haces algo raro, es que no llevas la altura apropiada.

    - El largo de la biela: Bueno aquí si ya compraste la bici igual no puedes hacer nada hasta que decidas cambiar de platos+bielas. Pero la posición correcta es aquella que estando con los pies insertados en los pedales y poniendo la pierna en ángulo recto, si pones una plomada desde la rodilla, esta ha de terminar justo en el eje del pedal. Hay dos medidas estandarizadas: 170mm y 175mm. Si mides 1.75 o más debes llevar 175, para menos altura mejor llevar 170mm.

    - Las calas: Aquí tienes que buscarte un poco la vida para poner las calas a tu posición natural según pisas. No todos pisamos de la misma manera y hay que mantener esa naturalidad para no forzar las rodillas con una posición inadecuada. Las calas no tienen mucho margen de movimiento, así que tendrás que armarte de paciencia, ser muy fino en el ajuste y probar y probar y probar...

    Y esto es lo básico para evitar lesiones, el resto es para profesionales y no es nuestro caso.

    Videos:


     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 13 Ago 2015

Compartir esta página