Añado (y no edito por si no lo ves). En cambio en esta pestaña, Estrés, la cual no utilizo (porque tampoco se muy bien qué es), si que me sale como me salía antes los valores de CTL/ATL (fíjate que me salen valores de 21,22 y 23 de agosto, el resto de la semana)
Lo primero que se me ocurre en las opciones de la grafica en rango de fechas que tengas selecionado "Selecion actual" en vez de "Selecion acutal hasta hoy", por otro lado compara las opciones de estas dos graficas seguramente en las difreencias de las opciones estará la clave. Si no encuentras difrenecias en las opciones de las graficas entra en las pestaña curvas y compara las opciones de las misma metrica.
*****, era eso, estoy tonto, y mira que pensaba que ya lo había probado... Efectivamente, hay que seleccionar "selección actual". Gracias fabila, de nuevo.
Ah, pues no, mi gozo en un pozo xD. Eso funciona para la pestaña PMC, pero no para Tracker, supongo que será cuestión de quitar la gráfica (supongo que si, era personalizada), y volverla a añadir, pero bueno, ya lo haré. Otra pregunta, ahora siempre que abro la nueva versión, me pregunta lo mismo ¿A ti también?
Hola, yo llevo poco tiempo utilizando el programa y he posteado sobre él en otro hilo, creo que mejor aquí. Copio mi explicacion inicial de como solucionar esto que te sucede: No se sí habrás solucionado esto, el problema debe estar relacionado con tema de permisos. Puedes solucionarlo fácilmente: - Haz una copia de la carpeta del atleta, mas que nada por si lo que te digo de rompe todo . - Dentro de la carpeta original entra en imports y mira si tienes ficheros de sesiones, si los tienes es que esos te los ha importado y convertido a .json y tienen que estar en la carpeta activities. El problema que da con la importación está en que en la carpeta raíz del atleta también existen esas sesiones en el formato que utiliza la versión 3.1 de GC (ficheros .gpx, .cpx, .fit, etc) y el proceso de actualización del programa no consigue borrarlos la moverlos a la carpeta imports. Créate una carpeta dentro de la carpeta del atleta, ordena los ficheros por tipo y selecciona todos los que corresponden a actividades (.gpx, .cpx, .fit, etc ). Corta estos ficheros y pégalos dentro de la carpeta que terminas de crear. Ahora la raíz de la carpeta del atleta tendrá muy pocos ficheros (o ninguno) y sí una estructura de carpetas. Arranca GC y como mucho te pedirá una actualización de la carpeta del atleta, le dices que actualice y ya no debería volver a darte problemas. Si has perdido alguna sesión, dentro de gc le das a importar, entras en la carpeta que creaste antes y pulsando CTRL +click derecho del ratón seleccionas las que no tengas y le das a importar, le das a guardar y te importa las seleccionadas de golpe. Añadí otra respuesta porque no se me entendio bien: No lo estás haciendo bien y seguro que es por lo malo que soy explicándome. De donde tienes que quitar los ficheros tcx es de la carpeta del atleta, supongamos que tu atleta se llama victor, dentro de la carpeta victor tendrás las carpetas activities, bak,...imports....workouts y además tendrás los ficheros .tcx. Basta con quitar estos ficheros .tcx de ahi y ponerlos en otra carpeta. Créate dentro de la carpeta victor una que se llame tcx y copia ahí todos los ficheros de actividades tcx, gpx, fit, etc que cuelgan de la carpeta victor, después borra todos los tcx que cuelgan de victor. Lo que te ha pasado es que has quitado los ficheros de la carpeta imports, el programa vuelve a comprobar los ficheros de actividades que cuelgan de la carpeta raiz del atleta, los pasa a la carpeta imports y vuelve a importar. El problema no se soluciona porque no es capaz de borrarlos de la carpeta raiz del atleta. Haz como te he dicho y se debería solucionar. El programa por defecto te pone la carpeta del atleta en una ruta, pero tú puedes cambiarla al entrar el programa en opciones -> general -> Biblioteca Atletas. Otra opción es que te crees un nuevo atleta, arranques con ese y gc debería arrancar. Para ese usuario Le fijas la ruta de Biblioteca de Atletas a una carpeta que tengas controlada y localizada. Después para este nuevo atleta le das a importar y como ruta pones la carpeta donde están los tcx que tenías para el antiguo atleta. Después de esto ya deberías tener el GC funcionando.
Gracias @ancapo Efectivamente ese era el problema, lo pregunté en los foros de golden cheetah y Alejandro Martínez fue lo que me dijo que hiciera (me puso el link de las FAQ de problemas de la web). Yo tenía ficheros sueltos en la raíz como bien dices además de pocos bytes, supongo que serían erróneos. Con lo cual, al borrarlos y volver a iniciar el programa, ya no me da problemas. A ver si vamos compartiendo consejos y truquillos de este maravilloso programa. De momento, yo estoy encantado con la nueva forma de analizar segmentos, ahora tenemos lo que ya teníamos en Strava, pero con esta herramienta es mucho más potente de analizar.
Segmentos no es lo mismo que intervalos. Segmento lo defines y te permite comparar ese intervalo entre actividades. Es decir es un intervalo con visibilidad entre actividades. Para crearlo simplemente generas un intervalo de tipo usuario, de la mejor forma que quieras: - Desde la pestaña de graficas seleccionando con el botón derecho al comienzo de lo que quieras marcar: tramo de potencia, altitud, velocidad, lo que quieras que este en gráfica. - Desde el mapa posicionando el ratón en la ruta que te marca, cuando el puntero cambie a mano con dedo pulsas botón izq y arrastras hasta donde quieras que sea tu segmento de ruta. - Desde los propios que te crea GC, los segmentos que detecta el, en cuyo caso generaras el intervalo encima de estos. Después de tenerlo marcado te aparece en Intervalos -> Usuario. La damos a botón derecho encima del intervalo y le das a Crear un segmento de ruta, si el intervalo es de los que define GC lo seleccionas igual. Una vez creado te aparece una nueva línea de división con Segmentos y dentro el que te has definido. Cuando GC detecta que una actividad pasa por ese segmento te aparecerá la información y podras comparar. Saludos.
Para eliminar el segmento basta con ponernos encima del nombre del segmento, boton derecho -> Detener seguimiento de este segmento.
Hola, La versión de Agosto (Candidata4) me ha metido en el resumen tablas y métricas de correr y natación ¿Cómo quito eso? en la configuración de atleta no hay forma de indicar que solo es para ciclismo. Un saludo
Hola, alguien podría decirme como puedo descargarme entrenamientos? Porque cuando le doy a crear entrenamiento me sale un asistente relacionado con potencia máxima, potencia media y algo mas, y yo solo Quiero entrenar por frecuencia cardiaca y cadencia, ya que entreno en rodillo de rulos y no tengo potenciómetro.
Control + i y se te abrirá la opción para cargar ficheros. Solo como comentario, este programa es para vatios, con pulso y cadencia no extraerás rendimiento de él. Creo q hay programas q son mejores q el GC para pulso.
mejores? con lo nuevo que han implementado de los intervalos de subida y con la marca en el mapa no creo que existan programas parecidos. Ademas introduces la métrica de TSS a mano y obtienes la gráfica de PMC. Incluso sin molestarte en estimar el TSS o obtenerla del TrainingPeaks puedes guiarte con la PMC sobre TRIMP.
Victor Osorio, gracias por responder, puedes decirme alguno mejor que el gc? Para eso? Es que quizás me interese descargarlo un saludo!
Te refieres a usarlo sin vatios???. Bajo mi punto de vista es un programa complejo, yo no se el tiempo que le echas para entenderlo, pero yo lo veo farragoso de tan completo que es. Lo voy mirando a ratos, pero la cantidad de información que te da es difícil de asimilar. Yo tenía un polar y para pulso estaba muy bien su programa, te da la carga de trabajo y no va mal encaminado. Pero bueno, si quieres datos, el GC, está claro.
No me he expresado bien, quería decir que son más fáciles de usar que el GC. Yo es que también asocio más este programa con los vatios, y si no tienes potenciometro creo que algo más sencillo también te puede servir. Lo que no he visto es ninguno, a parte del de Polar, que te estime tu estado de fatiga, y eso sí que es muy útil.