Empezar a competir en Máster 40

Tema en 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' iniciado por rtorresj, 20 Ago 2015.

  1. rtorresj

    rtorresj Novato

    Registrado:
    1 Jul 2015
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    7
    Buenos días, me estoy planteando empezar a ir a carreras máster 40, más que nada porque hay muy pocas marchas en la zona centro que sean un poco exigentes. Corrí la Perico el otro día y me lo pasé en grande, y me ha picado el gusanillo.
    La cuestión es que no sé muy bien cómo va: si en el pelotón te van apartando, si el ritmo es altísimo, si es muy peligroso. He leído en otro post que las caídas son habituales, y esto me da un poco de miedo, pero también ponen que hay muchas más en las cicloturistas.

    Concretando, mis preguntas son:

    - Me puedo apuntar yendo por libre sin ir en ningún equipo?
    - Habiendo hecho 6 horas 8 minutos en la Perico (hubiese hecho plata en la categoría de más 45 ), puedo aguantar una carrera de estas de ámbito regional? o me voy a descolgar a los 20 minutos?
    - Qué grado real de caídas hay en el pelotón? varias en todas las carreras, alguna de vez en cuando??

    Os doy las gracias por adelantado, y también que sepáis que me da un poco de vergüenza ser tan novato.
     
    Última edición: 20 Ago 2015
  2. 10v

    10v Auténtico Orei Marañosa

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    1.813
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    en un cartel amarillo que marca el inicio del infi
    Todos hemos sido novatos y muchos lo seguimos siendo. Peor para el que lo olvide, porque algún día le sacarán los colores.

    Te contesto:

    - Me puedo puntar yendo por libre sin ir en ningún equipo?

    Sí. Siempre que tengas licencia de competición (Máster 40 en tu caso) o pagues la de un día cuando te inscribas.

    - Habiendo hecho 6 horas 8 minutos en la Perico (hubiese hecho plata en la categoría de más 45 ), puedo aguantar una carrera de estas de ámbito regional? o me voy a descolgar a los 20 minutos?

    Hay carreras diferentes. En cuanto a Madrid, hay de circuito (la mayoría: Fuenlabrada, Vallecas, Vicálvaro...), en 'línea' (El Escorial, Ciempozuelos, la nueva de Corpa ...) y otras que podríamos llamar 'mixtas' con circuitos más largos y que salen a carretera (Pozuelo, Daganzo).

    Con ese tiempo en la Perico, sería muy complicado que terminases alguna de las que sale a carretera porque la Guardia Civil te 'echa' en cuanto has perdido aprox. 5 minutos con la retahíla 'Está usted fuera de carrera, circule pegado a la derecha'. La Perico no tiene mucho que ver en cuanto a esfuerzos con la mayoría de las carreras máster, pero ten en cuenta que hay gente con menos de 5 horas que lo pasa mal para terminar este tipo de carreras.

    En las de circuito también te echan si te doblan, pero quizá sean más adecuadas para estrenarse (ojo, requieren más 'técnica' para saber ir en pelotón, aprovechar al mñaximo la rueda, etc.)

    - Qué grado real de caídas hay en el pelotón? varias en todas las carreras, alguna de vez en cuando??

    Pues ... depende. Hay muchas carreras en la que no hay caídas y hay algunas en la que hay varias. El grado creo que es relativamente bajo, teniendo en cuenta que salen 130-170 tíos, cada uno con un nivel diferente.

    Mi consejo es que te acerques a alguna de las próximas que tengas cerca, prueba y después decide qué hacer. Lo peor que puede pasar es que no te guste y no repitas.
     
    • Útil Útil x 1
  3. corba

    corba Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    leon
    Hola, competir en master es bastante diferente a una marcha, aunque sea con puertos exigentes como la perico.
    Una carrera master suele durar sobre 2 horas y el kilometraje ronda los 80-100 km por lo que la media casi siempre esta muy cerca de los 40 km/h cuando no es superior. Tampoco suele ser habitual puertos tan largos como los de la Perico, lo normal son puertos mas pequeños de 2-3 km.
    Respecto al nivel para que te hagas una idea el ganador de este año compite en master y aunque tenga muy muy buen nivel, no esta considerado "como un de los gallos de la categoría". Yo te animo a que pruebes en las próximas marchas que hagas a meterte con los de cabeza y veas cuales son tus sensaciones. Dices que eres de la zona centro por lo que si participas en master tendrías que que competir con equipos como rock sierra, orquin... vamos la creme de la creme del ciclismo master español. Si quieres competir en master y acabar las carreras en el pelotón tendrías que tener un nivel que te permitiera hacer por ejemplo la perico en poco mas de 5 horas. Dices que has hecho 6 horas en la perico pero no dices si has ido a tope o no.
    Para participar en master necesitas estar federado y sacar la licencia de categoría master, puedes ir a las carreras tu solo no hace falta que vayas con ningun equipo. Y respecto a las caidas pues en general aunque se vaya muy muy rápido, la mayoria de la gente ha competido en categorías inferiores y suele controlar bastante.
    mucha suerte y muchiiiiiiiiisiima fuerza.
     
  4. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    1.779
    Ubicación:
    Sestao
    5 min de margen de corte para sacarte de carrera en Master?, vaya suerte, si que deben de llevar motos la policia para controlar un peloton partido con esos margenes, en el Norte, Vizcaya, no hay esos margenes ni de guasa, de hecho en alguna carrera con 1min de corte nos han sacado a 12 corredores del tiron. Por cierto, los master 40 les mojan la oreja a los 30 muchas veces, nivelazo.
     
  5. rtorresj

    rtorresj Novato

    Registrado:
    1 Jul 2015
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    7
    Gracias por las respuestas. En el último llano de la Perico recuperé y llegué aún con fuerzas, aunque al acabar Navafría si me dicen que hay otro puerto no sé si hubiese podido con él. Creo que voy a probar en alguna de las de Septiembre...

    06/09/2015 CORPA MEMORIAL ANTONIO SUAREZ MASTER ELITE S23 +info...
    13/09/2015 FUENLABRADA T FIESTAS DE FUENLABRADA MASTER ELITE S23 +info...
    20/09/2015 CIEMPOZUELOS GP VILLA DE CIEMPOZUELOS MASTER ELITE S23 +info...
    27/09/2015 BOADILLA DEL MONTE TROFEO VIRGEN DEL CARMEN MASTER +info...

    Hay todos los fines de semana.
    Me sentiré un poco solo y pensaré que todos me miran... pero bueno, cuando me echen pues me han echado. Ya me están entrando sudores...
     


  6. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    No soy quien para dar consejos, pues no compito en Master, aunque salgo bastante con la bici con gente que sí que lo hace. No me gustaría decepcionare, pero con la velocidad que dices tú que andas, no creo dures ni 5 minutos en el pelotón. Para que te hagas una idea, los que suelen aguantar en el grupo cuando la carrera no tiene subidas suele hacerse la Perico en 5 horas o menos, con una media por encima de 30 km/h. Los que ganan, sobre todo los no velocistas, ya son de otro planeta.
    Pero bueno, el mundo es de los osados. Si decides ir a ver si nos cuentas tu experiencia.
     
  7. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    1.779
    Ubicación:
    Sestao
    El problema de empezar a competir en Master sin saber si vas a dar la talla o no es que te gastas una pasta en el transporte, la inscripcion, material etc..y luego llegas a la carrera y a las primeras de cambio y tras cuatro latigazos te cortas y te sacan de carrera osea dinero perdido porque al fin y al cabo has pagado por estar 10 min en una carrera, asi no compensa, yo primero probaria a salir con alguna grupeta de Masters sobre todo de los que acaben habitualmente las carreras y si estas a su altura en los entrenos ya te puedes plantear ir a alguna prueba de las mas sencillas al principio para ir cogiendo el punto a rodar en peloton, a rueda, aguantar los latigazos etc..yo suelo entrenar con los de mi zona que son los que habitualmente acaban e incluso hay alguno que se permite el lujo de ganar carreras por la zona del cantabrico y en dias de entreno de los duros de meterse caña de la buena es muy duro aguantarles la rueda en los puertos y rodando a relevos o con cambios de ritmo, eso si, cuando le vas cogiendo el punto y vas progresando y aguantandoles mas y pudiendo rodar en el grupo es una gozada a las velocidades que se puede ir. Si te animas mucha suerte pero no te desesperes si no das la talla al principio y si no estas acostumbrado a ir en pelotones grandes ten cuidado e intenta actuar con mucho sentido comun y no hacer cosas raras en el peloton.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. fergon

    fergon Miembro

    Registrado:
    24 Ene 2008
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Barakaldo
    Joeeeee que Miguelin no es considerado uno de los gallos de la categoría Master... habría que replantearlo, un tío que no hace un puesto peor que el quinto, hace como 10 segundos puestos al año y ha ganado 5 carreras este años ademas del campeonato regional... que venga dios y lo vea. Yo creo que es uno de los grandes gallos de la categoría a la altura de cualquiera.

    Respecto a lo de correr en Master... si es tu ilusión adelante, pero en Master se va muy muy rápido, cada vez mas, como no estes muy preparado, pero mucho, no acabas una carrera. Ademas de caidas, el riesgo es muy elevado de toparse con una montonera una vez al año. Yo creo que hay mucha diferencia de correr en Master a correr marchas, siendo estas últimas mucho menos agresivas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. artxingorri

    artxingorri Novato

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ya le gustaria a cualquier orquin o rock Sierra tener la clase y el sprint de Miguelin. Además no te olvides que ha sido también campeon de castilla leon mas de una vez como Pispa. Ya sabemos que no se acerca mucho al nivel de jose david gomez ni el moreno, pero yo si que lo considero un gallo, no tienes mas que ver las clasificaciones de este año y del año pasado, siempre entre los dos primeros.
     
  10. canario74

    canario74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2014
    Mensajes:
    2.454
    Me Gusta recibidos:
    1.779
    Ubicación:
    Sestao
    Yo he entrenado con Miguelin y un compañero suyo junto a los Masters que mencionaba antes y no le conocia, anda como un tiro y tiene mucha clase, es de los gallos sin lugar a dudas, ahi entrenando con ellos sin duda sabes si vas o no vas como para competir.
     
  11. jpaixa

    jpaixa Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2011
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    5
    yo te cuento mi experiencia
    estaba como tu esta temporada, con las mismas dudas e inquietudes y al final me animé a participar en algunas carreras. Las primeras fueron una "tortura", en la primera conseguí aguantar en el pelotón 10´, y luego otros 30´en un grupo pequeño. En la segunda un poco más, y en la tercera ya conseguí acabar, eso si, anteúltimo. no he conseguido acabar ninguna más de otras 4 que corrí. Se va muy rápido y hay muchos tirones, el pulso se te pone por las nubes y no baja, hay que acostumbrar el cuerpo a andar así, por lo que yo creo que hay que hacer entrenamientos específicos, esto los expertos te lo podrán decir mucho mejor que yo. Yo te animo a que participes y no te desanimes si no acabas las carreras, yo me las tomaba como entrenamientos para las siguientes. Eso si, como ha comentado algún compañero, en la zona norte con uno o dos minutos ya te sacan de carrera.
    Ánimo y mucha suerte
     
  12. CNAVARRO

    CNAVARRO Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    1.182
    Me Gusta recibidos:
    105
    Por mi experiencia (que no es que sea grande) una carrera Máster no es ni parecido a una marcha, en la carrera no hay ni el más mínimo margen de error. Además de una buena forma adquirida a base de un trabajo específico exigente es muy valiosa una buena técnica, saber moverse en carrera, reconocer los movimientos del grupo, anticiparse a las situaciones, rodar en paquete sin provocar situaciones de riesgo, etc. Las caídas muchas veces son importantes porque se rueda a más velocidad y aquí la gente va a lo suyo, no están pendientes de cederte el paso o avisarte de imprevistos. Dicho lo anterior, si tienes licencia Máster con eso, tu bici y 5 euros ya puedes correr, la única forma de descubrir cómo es una carrera es participando en ella, aunque te daré un consejo, aunque no hay carrera fácil, trata de debutar en un recorrido que no sea muy exigente física ni técnicamente, te dará más posibilidades de terminar y te motivará a seguir progresando. Por otro lado evita de entrada correr si puedes con los Élite, la juventud va muy fuerte.
     
  13. corba

    corba Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    leon
    A ver que creo que se me ha interpretado mal lo de "no ser uno de los gallos". Me referia a que esta un puntito por debajo de los Jose David, Pispajo... pero vamos que nivel tiene "pa regalar" y con lo que le sobra nos moja la oreja a todos los demas.
     
  14. antonioPrietoPedal

    antonioPrietoPedal Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    4.358
    Me Gusta recibidos:
    2.518
    Ubicación:
    Sevilla
    Strava:
    Mi consejo es que lo pruebes. El esfuerzo es totalmente distinto, y probablemente en la primera y siguientes (si te gusta y repites) te quedes. Si te gusta de verdad, te servirá para entrenar de otra forma y con otros objetivos (primero el de aguantar, luego el de aguantar fácil, luego el de dejarte ver, luego el de atacar y quién sabe...)
    Probablemente, pierdas el día, y el dinero la primera vez. Aún así, creo que disfrutarás.

    En todo caso, si decides probar, es esencial que sepas cuál es tu sitio. Si vas ciego, no te pongas a ganar posiciones y entorpecer a los que están con ganas y fuerzas de disputar la carrera. Mi recomendación es que al principio te dediques a ser equipo zahor, a cola de pelotón, y a ver las sensaciones.

    Y sobre todo, si pinchas o averías, levanta la mano que te vean, y sigue recto hasta que te pase todo el mundo, no te pongas a dar bandazos o frenar en seco. Esto nadie te lo explica pero todos se quejan si no lo haces.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. jesusangel

    jesusangel Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2006
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    46
  16. luismcl

    luismcl Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2009
    Mensajes:
    522
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Algete, Madrid
    Strava:
    Buenas! Otro curioso con ganas de correr en Masters en 2016...

    Una duda, q precio suelen tener las carreras en Madrid?

    Otra... Las salidas son neutralizadas o cuchillo desde el km 0?

    Cuál creen que es la menos complicada para debutar en Madrid? Tanto por dureza como por complejidad técnica (rotondas, cruces, etc)

    Gracias!
     
  17. adroit

    adroit Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2006
    Mensajes:
    1.981
    Me Gusta recibidos:
    594
    ¡Qué bueno! Me he cansado solo de verlo... :)
     
  18. jesusangel

    jesusangel Miembro activo

    Registrado:
    2 Nov 2006
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    46
    Gracias. Es demasiado largo para verlo entero, pero sirve para hacer rodillo o para entretenerse un rato.
     
  19. alberto seoane fernandez

    alberto seoane fernandez Miembro activo

    Registrado:
    25 Dic 2007
    Mensajes:
    404
    Me Gusta recibidos:
    148
    Ubicación:
    oviedo, trabajo en gijon, soy de langreo, un ciuda
    Iras ****** hasta en la neutralizada, palabra de excorredor durante 20 años .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. quebone

    quebone Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2013
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Artés
    No te cortes y pruébalo, es toda una experiencia que seguro que recordarás y te irá entrandor el virus: muchos ciclistas, alta velocidad, nervios, todo el mundo buscando una buena rueda, adrenalina. ¡Adelante!
     

Compartir esta página