Se puede romper la base????

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergiFG, 24 Feb 2015.

  1. isidrohc

    isidrohc Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2013
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    5
    Según las respuestas de los más puestos en esto, creó que todos están de acuerdo en que para preparar una temporada hay que hacer base, la discusión esta en cuanto y como.
    Yo llevo dos años y pico saliendo en "serio" en bici y nunca e seguido un plan de entrenamiento, me gustaría que me recomendaríais alguna tabla o método para mejorar en mis salidas y afrontar puertos sin pasarlo tan mal, no pido más (nada de marchas cicloturistas..... Por ahora). Ya que el libro de chema lo poneis muy rígido y algo anticuado. Un saludo
     
  2. SergiFG

    SergiFG Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2015
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    256
    Pues después de 1 mes y medio donde he entrenado 2 días de 1 hora 15 min, 1 hora 30 min en rodillo y 1 salida en carretera de alrededor de 3 horas, donde he intentado no obsesionarme con pulso ni nada, la semana pasada hice un test UFP en rodillo Bkool, siempre pongo la misma presión y condiciones , es decir, si quiero entrenar calidad siempre el mismo desnivel y presión en las ruedas, es decir solo trabajo en 0% o 2%, y por lo que puedo ver, siempre me coincide la estimación de watts, sobre todo por la cadencia.
    Bueno, al lío, quiero hacer 1 día a la semana sweet spot, 1 día de entrenamiento de fuerza, 1 día de rodillo 80' de Z2 y un día de z2 en la calle (sobre 3 horas) también meto algo de gym
    Me influye el tiempo del que dispongo
    La pregunta es: que tal esto para trabajar la base??? Conseguiré todo eso que se promulga en tan afamado libro pero de manera distinta, será demasiado para crear una buena base????
     
  3. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    pues yo cuando hago base suelo hacer un día donde alterno z2 con una hora en z3, otro día puedo hacer 3 horas y destro de esas 3 horas hagos sprint de unos 15" a tope, otro día sweepstop, otro dia vuelvo a alternar salida en z2 y z3, los findes salida de 3 o 4 horas con otros sprint a tope y los domingos me tomo salida libre, no miro para el aparatito de del manillar.
    También hago series de 3´ en pendiente con mucho desarrollo y sentado a unas 50/55 pedaladas por minuto.
    A mí no me va mal haciendo eso, para competir en master y no sufrir en exceso me vale.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. DaNiaNi

    DaNiaNi Miembro

    Registrado:
    17 Abr 2010
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Arenys de Munt
    Te agradezco una respuesta tan extensa, para la gente que nos iniciamos y tenemos dudas nos ayuda mucho. Como dije anteriormente solo contemplo pulsaciones para entrenar, y pienso que es suficiente para un entreno básico como va a ser el mio.
    El quid de la cuestión está en "adaptarlo a mi", que imagino que con el tiempo acabaré conociendo mis sensaciones y lo que debo hacer. Lo que me queda claro es que no puedo seguir el libro de chema a raja tabla como si fuera algo inalterable.
    Seguro que pongo en práctica alguno de tus consejos, a ver que tal va.
    Saludos
     
  5. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    "Adaptarlo a ti" es lo dificil, y tampoco te creas que cualquier entrenador con conocimiento daría con la tecla a la primera, cada uno somo distintos. No somos maquinas, o no somos maquinas simples. Hay muchas variables que controlar: no solo afecta la cantidad y la intensidad, si no la recuperacion, el sueño, la alimentacion, el estres de la familia, el curro..

    Suerte y disfruta de la carretera que de eso se trata.
     
  6. garry89

    garry89 Miembro

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Sant Boi Llobregat
    Strava:
    Pues tras 4 años saliendo en bici, esta temporada, desde noviembre aprox, decidí tomarmelo en serio, saliendo muchas más horas, eso sí, a mi bola, ahora parece que he llegado a mi "límite" pues haga lo que haga noto mejoras muy pequeñas y que se esfuman rápido.

    Habia pensado en comprar el libro anteriormente mencionado y probar, a ver si mejoro algo respecto a salir sin ningún tipo de programa de entreno.

    Espero en unos meses poder aportar algo al hilo.
     
  7. SergiFG

    SergiFG Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2015
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    256
    Muy buenas
    Tras estar un par de meses, mas concretamente Febrero y marzo, haciendo "Base", he tenido que darme cera un par de semanas, ya que he salido con gente que anda bastante.
    La cosa está en, dada la altura de temporada que estamos, que debería hacer para conseguir una mejor forma para el año que viene:
    1) Hacer un restore y continuar por donde iba, para construir una buena forma física
    2) Seguir con progresión y terminar lo que queda de temporada hasta agosto y en Septiembre retomar.

    Es aquí mis dudas, y el abrir el hilo: "Se rompe la base"???, es decir, ya no puedo construir una buena forma física, no voy a progresar bien porque la he roto, o más bien puedo volver a retomarla desde un mejor punto de forma y obtener mayores beneficios???
     
  8. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Por mucha base que hagas, como no metas chicha se vas a estancar y no vas a pasar de un nivel. Es lo que le pasa a mucha gente que lleva mil años andando en bici, se pegan los tres calentones con la grupeta el finde y se creen que han entrenado.
    Analizando datos de las salidas con la peña, ves que al final no te tiras más de 20 min en toda la salida en pulsaciones/vatios altos y sí mucho a ritmo de estar en el sofá y ya la gente a la que no le da el aire nunca ni hablamos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  9. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Yo eso lo noto muchisimo cuando me tiro alguna semana que otra sin poder salir con la grupeta que de verdad andan que da gusto el 80% de la salida y que por degracia no puedo ver casi entre semana.
    Yo acostumbrado a entrenar solo y quizas hasta menos dias que ellos cuando esta gente que es de de salir 5 salidas semanales minimo y todo por la mañana me coge es todo padecer pero he de reconocer que a poco que salgas con ellos te da un punto que yo entrenando solo nunca cogeria.
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 14 Abr 2015
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    La base no se rompe, creo que ya ha quedado claro en este hilo.
    Y no es otra cosa que la etapa inicial preparatoria para lo que va a venir despues.
    Piensa en un edificio, se aguanta por los cimientos, si, pero donde vive la gente? En lo que se construye encima de esos cimientos, que es lo que marca la diferencia.
     
  11. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Pues yo cuando entreno lo hago a mayor ritmo sólo que con la grupeta, por mi falta de tiempo, que cuando lo tengo y contado se que tengo que aprovecharlo. Sobre la grupeta, depende la grupeta que sea, si es de gente que anda como tu o un punto más que tu, perfecto, si anda menos pues como entrenamiento no es tan bueno, pero como anden dos puntos más que tu...jajaja, se yo de grupetas que no esperan, o te sacan de punto a los 40min.

    En mi caso tengo tan poco tiempo y llevo tan pocos kms este año (en relación a gente de mi entorno que compite, que van desde el doble de kms hasta el triple) que es un milagro casi que este al nivel que estoy, pues estoy al nivel de los que llevan el doble de kms que yo y no llego a los que llevan el triple, y el nivel que puedo tener es gracias precisamente a la intensidad y más intensidad, puertos y superación personal, poco volumen a bajo ritmo he hecho desde principios de año y no me va tan mal.

    Creo que tengo claro como mejoraría ahora mismo, pero no tengo tiempo para ello.

    Claro que no es lo mismo una persona sin tiempo que con mucho tiempo, lógicamente una persona que entrena 5 o 6 días por semana no puede entrenar cómo yo todos los días porque se quema en mes y medio.

    Yo procuro darle una paliza al cuerpo, descasar, darle otra, descansar...su de milagro puedo entrenar días consecutivos voy más de relax.
     
    Última edición: 14 Abr 2015
  12. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    A los que llevan mil años andando en bici y los que usasnel método de Chema, dilo todo ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 21 Ago 2015
  13. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Aun te va a caer un baneo jajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    No entiendo porque, solo he dado mi opinión ;)
     
  15. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.630
    Me Gusta recibidos:
    598
    eso, eso hay que meter chicha, yo monto poco, lo que puedo, solo llevo diez años, antes ibamos siempre al tran tran, gurdando, que si hay que subir por eso guardamos, que si hay que volver por eso guardamos...pensaba que mi tope era ese, este año ha habido una disgregacion en el grupillo, he salido menos pero con mas intensidad, porque ya que salia (con los sacrificios familiares que conllevan los hijos), pues a darle caña dentro de lo que uno puede y sorpresa he mejorado un monton, de hecho mi mejor año, moraleja hay que darse caña y sufrir, si quieres mejorar claro.

    buena ruta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. CHEMATRAIL

    CHEMATRAIL Miembro activo

    Registrado:
    20 Ago 2013
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    43
    En periodo de base busco hacer llano pero en Guipúzcoa complicado, así que los repechos los subo tranquilo y nunca en anaerobico y no pasa nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Ven para la zona de Irún y cruza la frontera, se puede encontrar algo de llano ;)
     
  18. freepepi

    freepepi Miembro activo

    Registrado:
    15 May 2006
    Mensajes:
    1.784
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    La Seu d'Urgell
    Buenas!
    Me encuentro en una situación similar a algunos foreros y se me plantean dudas,
    En cuanto a la base.. Intento ir a una pulsaciones de 130-150 en llano y unos 30-40 km salida, un dia a la semana hago alguna tirada larga.
    La cuestión es, cuantas salidas hacéis a la semana y cuantos kilómetros haces en cada salida?
    que me recomendais?
     
  19. Alejandro_XC_mtb

    Alejandro_XC_mtb Miembro activo

    Registrado:
    28 Mar 2015
    Mensajes:
    661
    Me Gusta recibidos:
    231
    Muy interesante el debate. Yo me he leído el libro de Chema y me ha gustado mucho. De hecho he entendido cosas que hacia o cosas que escuchaba cuando corría y entrenaba en serio. Mi opinión es que la base es importante pero el mejor entreno para mi eran las carreras... Eso si que te ponía a tono...

    Una cosa curiosa es que me costo menos llegar (en categorías de cadete y juvenil) con el grupo de adelante en carreras con 1 puerto o 2 que en circuitos urbanos. Allí ni fondo ni leches... Era a tope desde que daban a salida.... Tenia pánico a las carreras en circuito....
     
  20. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Yo siempre he dicho que si andas en bici de normal y de continuo, la base ya la tienes y que un calenton es bueno a cualquier altura del año...el calenton de febrero no tendrá nada que ver con el de junio, pero yo no sé volver a casa sin un calentón...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página