diferencia de peso de las continental y de las del decatlon?? yo cambio camara pero por el precio de las continental quizas mejor parche.
Yo he comprado dos cámaras en el corte inglés y precio 2,50 el par así que el precio igual que el decatlón creo
Pues yo siempre las parcheo y nunca se despegó un parche. Las retiro cuando se estropea la válvula. Saludos.
Llevo leyendo este hilo unos días y ZAS!, justo ayer pincho dos veces, así que me viene muy bien al menos para comentarlo. Iba solo y además solo llevaba una cámara de repuesto, por lo que al final tuve que cargar con la bici 10 km . Por la hora y por la ruta no me crucé más que con una chica que me ofreció una cámara; lástima que eran de 29 y las más de 26, aunque se lo agradezco igualmente. Al margen de la anécdota, yo suelo llevar cámaras del decathlon, las parcheo 2 o 3 veces y luego las tiro, aunque como dice algún forero, creo que aguantan todos los parches que quieras ponerle, si están bien puestos. Pero tengo la sensación de que pincho más de lo normal, no sé si tendré las cubiertas muy desgastadas (tienen unos 1.000 km) o simplemente que son malas (son unas Hutchinson Python), o que las rutas que cojo tienen muchos "pinchos" . Lo que no creo es que sea culpa de las cámaras (aunque es solo una sensación, no estoy seguro). ¿A alguien más le pasa? Lo que he aprendido es que tengo que llevar 2 cámaras de repuesto (lo de parchear por el camino no lo acabo de ver; más que nada por ponerte a buscar el pinchazo) y como novedad, acabo de poner 2 cámaras de las autoreparables (no las conocía y parece que son como cuando metes el líquido antipinchazos pero ya lo llevan por defecto), aunque son algo más caras (ayer en el decthlon a 5,95€ cada una). Dicen que el líquido dura 1 año y después del año son como otra cámara normal; si se pinchan la parcheas y listo. Ya os contaré qué resultado me dan
Una cajita de parches no ocupa nada, así que yo llevo dos cámaras y la caja de parches adhesivos. Puedes tirarte un año sin pinchar o pinchar dos veces el mismo día como mínimo.
La verdad hay muchos tipos de pinchazo, creo que se podría hacer un listado interesante. Se me ocurren los siguientes: - Pincho tipo alambre metálico fino de no más de dos milímetros, se queda dentro de la cubierta y a veces es difícil de localizar - Pincho tipo astilla de madera también muy fino, son como los típicos pinchos de zarza - Trozo de cristal muy pequeño, el típico que queda en el arcén fruto de accidentes de coche, se pega a la cubierta y se va metiendo para adentro cual gusano en una manzana - Trozo de cristal grande, te raja la cubierta, ahí no te salva ningún antipinchazos - Piedra con cantos afilados, basta que pilles el ángulo bueno y te raja el lateral de la cubierta. La ley de murphy siempre funciona con estas piedras. - Llantazo en un bache, con la rueda trasera, da igual la presión que lleves, como vayas un poco tumbado en una curva y cojas mal el bache, pinchas. La típica mordedura de vampiro de dos pinchazos. - Llantazo en una piedra suelta, con la rueda trasera, también con la bici tumbada, llantazo y mordedura de vampiro. - Pinchazo fantasma: hay agujero, hay pinchazo, pero no encuentras pincho por ninguna parte. Con algunos da igual lo que lleves, en otros se puede evitar. A veces cuando un cristal diminuto se queda pegado puede tardar varias salidas en perforar la cubierta, revisando la superficie se puede extraer a tiempo, también pasa con algunos pinchos puntiagudos. Algunas cubiertas son más propensas a que se queden pegados estos pequeños pinchos, así que la cubierta puede influir y mucho. Otras con poca resistencia en los laterales, son más propensas al deterioro cuando piedras sueltas rozan la cubierta. Lo de poner el parche en ruta es cuestión de práctica. Yo solo llevo neumático de repuesto, pero alguna vez llevando parches y pudiendo localizar el pinchazo sin desmontar la cubierta, únicamente llegué a desmontar el neumático en la parte donde estaba pinchado, una lijada rápida solución y tira palante sin desmontar rueda ni nada, tardando menos, aunque poder hacer esto no es lo habitual.
de hecho, con parches autopegantes, basta llevar el parche y la mini-lima para darle a la camara, no? casi como llevar dos sellos de correos lo de las camaras con liquido me lo apunto
eso mismo hago yo, la cajita de parches la guardo en el camel, si pincho parcheo en casita tranquilamente y ya tengo una de reserva. lo que me ha funcionado muy bien es una banda antipinchazos, unas que son de cuero de color azul, y eso que voy por zonas que parecen un vivero de catus, montones de pinchos.