EL PRÓXIMO 3 DE OCTUBRE EN LAS INSTALACIONES "DAVID CAL" EN EL ENCORO DE O PONTILLÓN DE CASTRO (PONTEVEDRA) GLOBAL DXT EN COLABORACIÓN CON EL CONCELLO DE PONTEVEDRA, EL I.M.D., LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA "A RODA DO DEMO", LA FEDERACIÓN DE PIRAGÜISMO, PROTECCIÓN CIVIL Y OTROS MUCHOS COLABORADORES, CELEBRARÁN LA PRUEBA, DESAFIO, RETO PERSONAL..... PONTEVEDRA 6/12 HORAS BTT NON STOP. PRUEBA NO COMPETITIVA EN LA QUE EL RETO PERSONAL, EL ESFUERZO, LA DIVERSIÓN Y NUESTRA PASIÓN POR LA BICI DE MONTAÑA, SERÁN SUS SEÑAS DE IDENTIDAD. EN ESTA PRUEBA PODRÁN PARTICIPAR DESDE DEPORTISTAS EXIGENTES HASTA PERSONAS QUE SOLO BUSCAN DISFRUTAR DE UNA JORNADA DE BTT LLENA DE EMOCIONES, PUDIENDOSE INSCRIBIR INDIVIDUALMENTE O POR EQUIPOS DE 2, 3 Y HASTA 4 COMPONENTES. LOS GRUPOS PODRÁN SER MASCULINOS, FEMENINOS O MIXTOS. ADEMÁS, ESTE AÑO COMO NOVEDAD HABRÁ UNA CATEGORIA PARA DEPORTISTAS DISCAPACITADOS. SOBRE UN RECORRIDO DE 10,50 KMS. CON AVITUALLAMIENTOS, ZONA DE CATERING, MASAJISTAS, MÚSICA, EXPOSICIÓN DE MATERIAL BTT, REGALOS, SORPRESAS Y MUCHAS MAS COSAS QUE OS ESTARÁN ESPERANDO. INSCRIPCIONES A PARTIR DEL 20 DE JULIO EN WWW.GLOBALDXT.COM Aqui os dejamos el video presentación
Os recordamos que todavia estais a tiempo de inscribiros a precios reducidos hasta el 20 de agosto. https://championchipnorte.com/evento/detalle/id/576/pontevedra-non-stop-6-12-horas-btt
Hola, tengo intención de apuntarme a la prueba de 12 horas de resistencia individual. Es la primera vez que participo en una prueba de resistencia y tengo algunas dudas. Cada participante tiene un box, una carpa, o algo así? He visto los vídeos y veo que hay gente con carpas y todas sus cosas en ellas, pero no me queda claro como funciona, las alquiláis allí o tengo que llevar yo una? Entonces por ejemplo si hago varias vueltas y quiero parar a coger comida o agua o lo que sea de mi box, tengo que entrar en boxes cogerlo y salir no? No es necesario cargar las 12 horas con todo encima ya me imagino. Ademas también disponéis de una zona para avituallamiento con el mismo fin no? No tengo claro si al participar de forma individual podemos recibir alguna ayuda, es decir, que un acompañante me ayude con el tema del avituallamiento o problemas que puedan surgir y si el puede estar en el box o somos totalmente autosuficientes? Otra duda que tengo es si hará falta llevar luces (como es de 9 de la mañana a 9 de la noche me imagino que no, pero desconozco a que hora se pone el sol en Pontevedra en octubre). Gracias por la atencion!
Hola goso y gracias por tu interés en esta segunda edición de la prueba. Vamos por partes Las carpas que ves en los videos los llevan los participantes (no todos). Nosotros solo facilitamos un sitio donde colocarse. De todas formas el Pontillón de Castro tiene instalaciones (vestuarios, duchas, zona comedor, zona fisios, taller...) para hacerlo todo más fácil El tema avituallamiento dependerá de si vas de forma individual o por equipos. En ambos casos, habrá siempre una carpa con avituallamiento permanente para los participantes (agua, fruta, bolleria, bebida energética, etc) a vuestra disposición colocada justo antes de la zona de transición, aquella donde se intercambian los equipos los chips para continuar el reto. Si vas individual, puedes acceder a tu propia carpa (si la llevas) o a la zona habilitada para ello para reponer fuerzas una vez que hayas llegado a la zona de transición, es decir, podrás descansar el tiempo que tu estimes oportuno y reincorporarte en la prueba cuando quieras. Si vais por equipos de 2, 3 o 4 participantes, solo uno está en carrera, con lo cual el resto puede descansar en la "zona cero". Tenemos instalaciones para ser usadas como comedor y zona de descanso. Puedes recibir ayuda de un acompañante en forma de apoyo logístico (que te proporciones tu propio avituallamiento) y puede, como no, estar en el box o carpa. Y finalmente, si hace falta llevar luces, lo pone el reglamento y acabareis el reto ya sin luz solar, pero solo os hará falta la última hora de la prueba como mucho. Espero haberte aclarado todas tus dudas. Ánimo y te esperamos!! Seguro que consigues tu reto!!
Pregunta tonta...los 22€ de inscripcion d un equipo d 3, son por equipo o por componente del equipo??
Hola El circuito va ser igual que el del año pasado o habrá cambios El track que publicaste es indetico al del año pasado
Estoy apuntado en las 6 horas. Y me he fijado que salimos a las 15 horas, creo que sería buena idea salir de mañana. Es más cómodo para todos, finalizamos a las 15 y después la gente de fuera no tiene que meterse un viaje a las 10 de la noche. Es una opinión, un saludo
Hola de nuevo. Efectivamente el track es igual al del año pasado. En general a la gente le gustó y para comparar tiempos respecto al año pasado hemos decidido no modificarlo. Patagonia, barajamos esa posibilidad e incluso realizamos una encuesta en nuestra pagina del club A Roda do Demo la mayoria escogió horario de tarde. Si las cosas van bien veremos la posibilidad de poder hacer la prueba de 6 horas en dos horarios distintos para el año. Poco a poco. Los 22 euros son por participante. Champion Chip ya ha modificado la web para que quedase claro. Gracias a tod@s.
Gracias, pena no ver la encuesta, los horarios tiene sus pros y sus contras. Pero bueno, al ser de Pontevedra, me sería más cómodo de mañana, nos apuntamos tres a la vez, que hablamos de ir por la mañana y organizar la comida para después. Pero bueno si habeis tomado la decisión de la tarde, pues nada, se que es díficil organizar algo y que salga todo bien. El año pasado no pude acompañaros y este creo que os haré compañía, si el tiempo acompaña. Un saludo y suerte con toda la organización.
Una pregunta. Si quiero ir sólo,a la zona donde se instalan la carpas se puede acceder con el coche?mi idea es dejar el coche allí para poder cojer lo que necesite (comida,ropa,taller...) Gracias
mtbruso, el año pasado lo podías dejar al lado de una parte del circuito. Por lo que si necesitas parar a coger algo, te es fácil acercarte al coche y seguir con la competición. Un saludo.
Como pasa el tiempo!! ya estamos en septiembre y a menos de UN MES para la celebración de la segunda edición de la Pontevedra Non Stop, a dia de hoy con casi 200 participantes inscritos y como ya sabeis, con la posibilidad de realizar la modalidad 6 horas (que comenzará a las 15:00 horas) o la modalidad 12 horas que comienza a las 09:00. Sea cual sea la modalidad que escojas tendrás a tu disposición zona de calentamiento, duchas, lavado de bicis, zona carpas, avituallamientos, bolsa de corredor, photocall, etc....y si quieres también tienes la posibilidad de encargar comida/merienda.El circuito es el mismo del año pasado, así podreis comparar tiempos los que participasteis la pasada edición. Y todo en un marco incomparable como son las instalaciones del Pontillón de Castro. No te lo pienses mas....será un dia para disfrutar con amigos o afrontar el reto en solitario donde el único ganador vas a ser tu. Inscribete en www.globaldxt.com. El plazo finaliza el 21 de septiembre.
Hola El equipo que quiera instalar una carpa tiene que pedir autorización a la organización con antelación o no hace falta.
No hace falta. A medida que vayais llegando os irá indicando alguien de organización donde podeis instalaros.