Pues bueno, podemos estimar que si la TR M10 pesa 12,4 kg, la TR H10 pesará alrededor de 12,75 kg porque des de Orbea indican diferencias de peso en cuadros carbono vs aluminion de 500 gr aprox. y las diferencias de montaje entre los dos modelos es básicamente las ruedas (x-1700 vs x-1900, un diferencial de -185 gr; tija reverb vs tija aluminio diferencial de +350). Tambien cambian los frenos (xt vs deore, con diferencial de peso residual) y ya. Traducido en números: - Occam TR M10 - 12,4 kg - 5.099 € (0,4112 €/gr) *con mejora significativa en los frenos y tija reverb. - Occam TR H10 - 12,75 kg - 3.299 € (0,2587 €/gr) Es decir, en el modelo de carbono pagas el "gramo" de la bici un 63% mas caro que en aluminio.... Soy el único que se da cuenta que con la "moda" del carbono nos la meten doblada???? Un ahorro de 350 gr, con mejora de frenos XT (nuevos en tienda 140€) y mejora de reveb (nueva en tienda 180€) vale 1800 €??? En fin... yo lo tengo claro, y mas si el objetivo no es ir a competir ni ganarse la vida en ello, porque estaremos de acuerdo que quien compra una Occam no compite ni en carreras de rally (para esto está la Oiz) ni en carreras de enduro (está la Rallon). EDITADO
Por lo menos es lo que me han dicho en orbea...creeis que son tan "ligeras"como "decian"... Lo que me extraña que en una revista lei que la am "pepino"pesaba 10,97 kgs y eso que la am es mas pesada que la tr(horquilla mas gorda...ruedas...etc etc) Yo tampoco busco competir busco la comodidad que no tenia en mi oiz, eso si he de decir que con el carbono estoy contento, pero la diferencia de dinero es verdad que no justofica,es mas si hubieran hecho en aluminio color naranja solo tambien me lo habria pensado bastante si coger alu o carbono... Saludos
Oye, que es guapa a rabiar con naranja y un pepino... pero para mi bolsillo, si siguen con esas políticas, creo que el aluminio será mi material preferido!!!
No te creas que para mi bolsillo tambien...tendre q apretarme muy mucho y le he dado mil vueltas antes de reservarla..despues me han "arreglao"algo el precio....pero vamos que espero que sea bici para muchos años porque la vida no esta para ir gastando eso cada dos por tres... Si me hubiera gustado esteticamente la de aluminio sin duda miraria esa pero para comprar algo que esteticamente no me gusta... Una duda, alguno usais algun candado bueno para los amigos de lo ajeno?y me recomendais algun protector para el cuadro de carbono?
A ver, siendo realistas no pagas más cara la M10 frente a la H10 por nada. Tu razonamiento es como decir que te la meten doblada cuando compras un anillo de oro porque el mismo en plata es más barato. Pues hombre, uno es de oro y otro es de plata. Pero es que además en el caso de la Occam, hay diferencias técnicas y de funcionamiento entre la de aluminio y la de carbono. Sin entrar en detalles de cual funciona mejor, que al final realmente se trata de cual tiene un funcionamiento que se adapte mejor a lo que cada uno busca. Lo que está claro es que el hecho de coger una u otra no necesariamente depende de si compites o no. En primer lugar influye el presupuesto de cada uno, pero hay más factores, como el factor capricho que es determinante en el mundo de la bici. Hay gente que prefiere el aluminio por su resistencia o su respuesta ante golpes, caidas,... Lo veo muy razonable. Pero preferirlo simplemente porque el carbono se escapa de tu presupuesto,...
Está claro que yo he intentado hacer una valoración "con números" y en realidad un cuadro de carbono flexa más y tienes otras particularidades en la conducción que son dificiles de cuantificar. Pero tambien podemos decir que no es lo mismo ahorrar 500 gr en el cuadro que 500 gr en las ruedas, porque quitar peso de las partes moviles con inercias todos sabemos que es fundamental. Todo esto ya es "opinión subjetiva" de cada piloto. El tema del dinero, otro tanto, es un tema muy personal pero no podemos olvidar se trata de buscar la mejor relación calidad-precio. Y lo de que nos la meten doblada es por lo siguiente: Está de moda el carbono. Cuando hay mucha demanda, suben precios y bajan costes de fabricación (porque se producen más unidades, se amortizan las inversiones antes y porque la tecnologia se optimiza). El tema es que al final nos venden 2 kg de aluminio o 2 kg de carbono.... si el diferencial es de 1800€.... ha cuanto nos estan cobrando el carbono???? Es solo una reflexion contrastada con números. Puede que el proceso en carbono sea más caro, pero un poco más, no un 62% más.... Quien no lo vea, es que no quiere ver...
Yo opino como tu. De hecho seguí el mismo criterio al comprar la Oiz. Sobre lo del candado, si piensas asegurarla te van a exigir al menos un candado de nivel 3 en la homologación ART o similar en otras homologaciones. Casi todas las pólizas tienen esa clausula. Hay varios laboratorios que homologan candados y cada uno tiene sus niveles de seguridad que otorgan a cada candado. El mio por ejemplo es de nivel 2 ART y nivel plata en Sold Secure. En alguna compañía he visto que quedaría excluido por la homologación ART pero al final es considerado válido por la homologación Sold Secure.
Si eso está claro. Pero es que las diferencias entre el cuadro de aluminio y el de carbono no solo se limita a las particularidades de cada material. En este caso, la de aluminio tiene unos puntos de giro que la de carbono no necesita. Eso puede traducirse en más rigidez, menos flexiones, menos mantenimiento y comportamiento diferente. Cada uno debe darle valoración a esos detalles y ver si todo eso, sumado a todas las demás diferencias justifican esos 1800€ de diferencia. Pero por otra parte hacer un estudio en base al peso, tampoco es del todo correcto. Lo sería si fueran idénticas y entonces a menor peso, más cara. Pero es que en este caso hablamos de menor peso y más y mejor equipamiento (basándome en lo que tu has comentado (incluye tija pija y algunas diferencias en componentes)). Y además en ese salto económico hay que contar que la Occam utiliza el carbono OMR que es el pata negra de Orbea. Si utilizara el OMP la diferencia sería menor. Lo mismo pasaba entre la Oiz M10 y M20. Había alguna diferencia en componentes, pero la mayor diferencia era que una era OMR y la otra OMP. Pero la diferencia eran 1000€ de precio. La mayoría de gente solo veía esa diferencia económica, y la imputaban íntegramente a la diferencia de carbono, por lo que no veian justificado el sobreprecio del cuadro OMR (-200gr). Pero la realidad es que algún forero hizo los cálculos reales de las diferencias en componentes y al final resultó que el sobreprecio real del cuadro OMR era de unos 500€. El resto era por los mejores componentes. Igualmente estaban justificados? Pues hombre, la opción de las ruedas CrossMax SL costaba 462€ y pesaban unos 150 gr menos. Ahí ya cada uno valoraba donde prefería invertir el dinero, pero en mi opinión es más fácil y barato invertir en unas ruedas posteriores a la compra que cambiar el cuadro de la bici. Conclusión: que no todo es parametrizable en el peso y el dinero. No todo se puede valorar con euros, gramos,... Hay factores como el estético, la satisfacción,... que cada uno les dará un valor final. Si cambias de bici cada año tendrán menos valor que si tienes la bici 8-10 años. Así que difícilmente se puede decir que la H10 sea la compra maestra y la M10 sea la opción con la que te la meten doblada.
Esto está claro. Si todo pudiera ser tan fàcil de valorar con "números" todo el mundo compraria la misma bicicleta, es más, compraria una canyon que ahí los números salen solos... Al final los más importante es saber lo que uno compra, y que cada cual gaste su dinero en función de lo que necesite y no se "deje" llevar por el "marqueting"... porque si quieres abrirmos el debate de las 27,5+" compatibles con 29", y tener una bici 2 in 1, etc..... jajajaja
Jaja!!! Será por frentes debatibles!!! Lo de Canyon está casi fuera de toda duda. También la valoré muchísimo. Pero al final pesó mucho el factor estético. Si te gustan las bicis negras y sosas, tienes mucho ganado. Pero en mi caso me dolía gastarme lo que me iba a gastar en una bici que no me llenaba estéticamente. Además de que después había factores como la garantía, el servicio post-venta,... Eso si, me parece un pepinazo de cuidado! Pero si lo extrapolamos a la Occam vs Nerve, la Occam tiene muchísimas más versiones donde escoger, con versiones de aluminio y carbono, colores sobrios y colores vivos,... La Nerve solo se ofrece en aluminio y es bastante pesada. Pero si hay que compararla con la Occam de aluminio, ambas son opciones muy, muy serias. No me gustaría estar en la piel de los que tengan que valorar la elección... jaja!!
Chicos, en cuadros 2013-2015 aluminio ¿cuál sería la inserción mínima recomendada para la tija? Es que tengo una thomson elite cortada, que quería ponerle, pero no sé si se quedará demasiado corta.
¿Qué tija telescópica y ligera hay en 31.6? Y barata. Es que le veo utilidad a esas tijas, pero quiero algo sencillo y ligero, que no lastre y no sea un coñazo de mantener.
Que menos que ponerle una reverb stealth... Opciones mas ligeras.... La command de carbono de la epic, recorrido ínfimo y cara de cohoné Mas baratas... pues una sin mando al manillar tipo el gallo