Exactamente. Pero en el caso que nos ocupa, lo de poder personalizar las pantallas, yo creo que es muy interesante. Y luego la posibilidad de conectar accesorios, pues es una opción que siempre tienes. Evidentemente, si lo tienes muy claro con el 200, pues bien; pero yo digo una cosa: En el futuro, te podrás arrepentir de haberte decidido a comprar un Garmin 200; sabiendo que por un poco mas tenías el 500. Pero seguro que no te arrepientes de comprar un Garmin 500.
Si eso si, y no hay otro GPS con las prestaciones del 500 pero que no cueste 240. Aprox según las web?? Gracias
Despues de leer todo el hilo y ya de paso lo subo, quisiera confirmar que el 500 hay que calibrarlo para que mida correctamente la altura en cada salida o eso lo haces el primer dia y ya esta listo para usar.... porque vaya ****** si hay que hacerlo cada dia...
Tienes que configurar un punto de altura, por ejemplo tu casa desde donde sales a rodar. Eso solo lo tienes que hacer una vez. Cada vez que salgas, se tienes que situar en ese punto, le das a Start, y automáticamente te coge la altura que hayas puesto esa primera vez. Esto es necesario pues tiene altímetro barométrico y la presión no es la misma en cada día. Aún así, es mucho más preciso que altimetro por GPS, que siempre llevará un error acumulado.
Como acabo de pillar uno de segunda mano, rescato un poco este hilo y contesto: Se pueden seguir siguiendo una linea sin mapas, la forma de meterlos es acceder al GPS conectado al puerto USB como si fuera un disco externo y arrastras el track en formato .GPX a la carpeta NewFiles. La próxima vez que abras el Garmin lo quitará de esa carpeta y lo moverá a Courses añadiendo al nombre _course.fit, por si lo quieres borrar luego. Supongo que habrá mas formas. A mi me parece un aparato estupendo, sin complicaciones, ni cambiar pilas, ni sensores en rueda y horquilla y si no quieres pulsómetro y solo ver la velocidad, distancia, tiempo y media pues va perfecto y queda muy bien en la bici. Lo único esperar unos sgs al principio a que coja todos los satélites. El 500, que también tuve, es algo mas complicado de utilizar porque tiene mas opciones como menú personalizable con pantalla mas grande, pulsómetro, temperatura, altímetro barométrico, etc.. pero es meterse en mas fregao. Para una bici de carretera principalmente, los 200/500/510 son perfectos.
Tampoco es que haya que ser ingeniero para usar un Garmin 500. Otra cosa es que se le saque todo el partido de lo que puede dar. El Garmin 200 esta bien para quien tenga muy claro que no va a usar pulsómetro y que le sobra con los datos que le proporciona, pues es bastante mas barato, y si no se necesita mas, ¿Para que gastar mas?... Para todo lo demás el 500 u otro superior.
No quería decir eso jeje, como el típico ciclocomputador completito. Lo decía porque luego tuve un GPS chino llamado GPSport y me pareció muucho mas sencillo de utilizar. Pero veo que todos tienen un sistema de manejo similar.
Buenas, Estaba mirando un GPS sencillo para la flaca, y como de momento no me interesa el pulsómetro ni los watios, este me parecía la opción ideal. Os quería hacer un par de preguntas sencillas: La primera es sobre la conectividad con Strava: se suben directamente a Garmin Connect y luego hay que importar? Y la segunda es sobre si lo consideráis un producto anticuado, ya que salió en 2011, y viendo que Garmin ha sacado 510 y 520 a partir del 500, me da por pensar que quizás esté cerca una versión renovada de este producto... Gracias, un saludo
Si subes las rutas a garmin conect, ya no tienes que hacer nada mas, pues lo que habrás hecho previamente es sincronizar garmin conect con strava y así se sube a las dos de una sola vez. Si lo tienes claro, pues es una opción valida, si lo que mas valoras es gastarte lo mínimo. También podrías mirarte el edge 20, que es mas moderno, y cuesta un poco mas.
Gracias por la respuesta. He mirado un poco y sí, parece que el edge 20 es como la versión más moderna del edge 200. Puede ser la opción. Un saludo
Tu si que tienes buena pinta de querer llegar a 50. ¿Que posibilidades tiene un edge 20?... Este dispositivo es lo que es, sin ninguna posibilidad mas, pues no le puedes conectar nada, y ademas tampoco tiene bluetooth, por lo que para subir las rutas a internet, tienes que usar el cable USB. Ahora bien, para el que tenga claro lo que quiere y no quiere gastar mas, pues es la opción económica mas actual de Garmin, y es como si se tratase de una versión mas actualizada del edge 200, con la salvedad del tamaño de la pantalla que es mas pequeña.
Claro que quiere llegar a los 50 no hace otra cosa que escribir en todos los post que pilla. Tiene ganas de cambiar la bici, pero un poco de contenido por lo menos era de agradecer.
No te iba a contestar por no [off topiquear ] con el asunto de los 50 mensajes, pues además de ser obvio, es irrelevante y no aporta ninguna información adicional a este hilo, tampoco, el tuyo tampoco y el del siguiente compañero tampoco aporta ninguna información al hilo. Si no os parece mi mensaje oportuno, me ponéis un privado y discutimos lo que queráis pero criticar mi mensaje y hacer lo mismo, tu verás!
Llevo toda la mañana viendo como escribes en todos los post que pillas y dejas claro el motivo. Repasa las normas y luego ven a dar lecciones de civismo en el foro. Tontopostear creo que se denomina, perdón al resto por "*****" el post de esta forma.
Yo he dado argumentos y he aportado. TU NO HAS APORTADO NADA: Y ademas, yo ya tengo algo mas de 50 mensajes, no necesito para nada tontopostear como sigues haciendo tu.