Esta tarde iba a quitar los tornillos del portabote que los tenía puestos, pero sin el porta (para que no entre ****** dentro) y al girarlo se me ha partido dentro.... Mi tendero me ha dicho que casi mejor poner un portabote de esos que se añaden, pero la bici está prácticamente nueva y me da pena... ¿Alguna ayuda? he intentado hacerle un agujero con una broca de 1mm y el dremel, pero le hace cosquillas...
El tornillo es de aluminio no? Creo que si compras una broca nueva no deberias de tener problemas para agujerearlo. Puede que la que has usado este gastada.
A mi me paso lo mismo, llevaba los tornillos de aluminio y por llevar botellas grandes se me rompió el porta bidón y al intentar sacar los dos tornillos se rompieron y les pase una broca, diría que de tres y el resto que quedaba se lo fui sacando y luego le pase el macho de 5, pero todo eso con un tornillo, con el otro no tuve tanta suerte al taladrar se soltó por dentro lo que hacia de tuerca, tu lo tienes fenomenal, hay no te puede pasar lo que me paso a mi, tiene las roscas por fuera y fundida con el cuadro, el aluminio se taladra muy bien, procura taladrar muy centrado
venden unas brocas muy finas en las ferreterias que se utilizan para sacar los tornillos,tienen un dentado que al girar con el taladro hacen el efecto de desatornillar.
Añadir que se partió por la misma cabeza. Me refiero a que el tornillo está entero dentro... ¿es malo o más laborioso?
No es más laborioso. Solo tienes que hacerle un agujero centrado con la dremmel y luego le "clavas" una punta Torx. Si le ayudas aplicando calor lo desenroscarás fácilmente
Si no está clavado puedes pegarle algo fino con loctite y lo desenrroscas. Sí está clavado, una buena broca de esas con recubrimiento y dremel
Buenas: A mi me ha pasado lo mismo, lo postee en el foro de las SuperFly: http://www.foromtb.com/threads/censo-trek-superfly.870797/page-1290#post-22249888 Estoy cagado de miedo, la mía es de carbono y no la quiero liar. Voy a intentar lo que dice akmann2, la verdad que es buena idea. Alguien sabe como se llama la broca que comenta scout-ltd. Saludos y gracias a los que dais respuestas.
Yo sino lo consigues sacar y como no creo que la rosca del remache esté/quede en buenas condiciones, metería el remache para dentro y pondria uno nuevo. Son remaches de alumino de tuerca roscada creo que de 4mm que te pueden poner en un chapista o carpinteria metálica. A mi ya me pasó en dos bikes y lo hice yo mismo. La herramienta de remachar es muy parecida a las "normales"
Lo que comenta el compañero es un extractor de tornillos, pero son caros y difíciles de usar en tornillos tan finos. Las brocas que digo yo son las llamadas de cobalto o titanio, con eso taladras el acero de un tornillo sin demasiado problema, eso sí con ojo y paciencia ;-) Saludos!
Ya tuve una experiencia similar con un tornillo de un portabidon, pero en mi caso el tornillo estaba fijado en el remache. En el caso del compañero, si no me equivoco, no lleva remache (al menos eso parece en la foto) por lo que la solución mas fácil que era utilizar una broca de un diámetro muy cercano al del remache y que al girar echase todo para dentro del tubo diagonal y sácarlo posteriormente por el pedalier no le va a funcionar (es lo que me funciono a mi). Los sacatornillos que muestra el compañero en la foto tampoco funcioran, en un tornillo que es de métrica 4 o 3 (si no me equivoco). Al menos yo gaste el dinero en ellos y no me sirvieron. La única solución viable es la de una broca fina y mucho cuidado y paciencia. Quizas en una tienda medianamente seria y profesional te lo hagan fácilmente sin cobrarte apenas nada, y mas si tu bici es casi nueva y puede estar en garantía.
Gracias a todos por las rápidas respuestas. Estaba pensado en pegarle una barrita pequeña para que con suerte no este gripado y sacarlo. Os seguiré informando. De nuevo muchas gracias
Os comento. Esta mañana me puse manos a la obra y aunque me ha costado...he conseguido hacer el agujero. Como con el dremel no he conseguido hacerle nada, he ido con el talador directamente.... El problema es que no he conseguido centrarlo y al tener el tubo diagonal de abajo, no he podido hacer un agujero perpendicular, se me ha quedado un poco inclinado... He usado 3 brocas, de 2, 3 y 4mm para hacer el agujero he intentando centrar el agujero cada vez que metía una broca. He ido a comprar las brocas que comentáis arriba, las que roscan en sentido contrario, pero no han hecho nada entraban en el agujero, pero ahí se quedaban. Después he sacado la barra del sillín y con un tubo largo, lo he puesto encima del tornillo partido y le he dado martillazos hasta que se ha doblado. A continuación he vuelto a taladrar hasta que finalmente, el tornillo de dentro se ha "partido". Seguidamente, se lo he enseñado a mi tendero, pero tenía que agrandar un poco el agujero y enderezarlo, así que me ha dejado la tarraja macho de 5mm para poder hacerle la rosca en casa. Con paciencia, mucha paciencia, haciéndole un agujero un poquito más grande con el dremel y apretando como podía, finalmente, he podido hacer un agujero nuevo, (se ha desviado un poco del agujero original), pero ya tenía agujero ^^ En total...más de 3 horas entre unas cosas y otras. No se ha quedado como esperaba, pero ¡tengo agujero y puedo seguir usando el porta botes! Decir que cuando pasen cosillas de estas, pues... tienes que buscarte un poco la vida, pero si eres un poco mañoso, puedes salvar el culo,hablando claramente. Gracias a los que habéis respondido/aportado algo por la ayuda prestada Pd: a falta de taladrina, es bueno echar unas gotitas de aceite en la broca para no quemarla.