Reflexiones sobre el camino que están tomando las marchas en España

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Castil, 16 Jul 2015.

  1. jpaixa

    jpaixa Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2011
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    5
    si vas a la Irati por los paisajes vas a acertar, es espectacular, eso si, vete entrenado, porque aunque vayas de paseo los puertos son durísimos. El ambiente también es diferente a otras marchas en las que he participado, el 90% de la gente va de cicloturista, la gente para en los avituallamientos asiduamente, vas charlando con los compañeros, el primer km de la prueba la haces detrás de niños en bici. Siempre hay gente que se toma las cicloturistas como carreras, que me parece bien, pero aquí son minoría. Cada uno que vaya como quiera en las cicloturistas, y lo de la dureza es relativo, yo he sufrido más en alguna de 100kms que en otras de 200kms, todo depende del ritmo que lleves
     
  2. VISportrider

    VISportrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2014
    Mensajes:
    1.667
    Me Gusta recibidos:
    397
    muy interesante, obviamente les faltan muchas por añadir y diria que las idoneas para la gente que empieza... pero muy buen apunte
     
  3. javi2011

    javi2011 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.627
    Me Gusta recibidos:
    597
    yo lo que veo excesivo son los km que les ponen, si fueran mas cortas me apuntaria , pero 150-160 me parecen muchos, ademas estan tomando el rumbo de meter muchos km en casi todas, pero bueno igual algun dia cambian, resulta que las etapas de las vueltas la tendencia es acortar km y aqui al reves.
    buena ruta
     
  4. ateko

    ateko Farolillo rojo

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    511
    Ubicación:
    Miranda de Ebro/Santoña
    Sí, tienes bastante razón. Todas las nuevas marchas que van surgiendo buscan kilometradas y mucha dureza, quizá para llamar la atención y esque una marcha de 100 kms no suele ser atractiva por lo general. Nadie se cruza medio país para 100 kms salvo casos contados (Bilbao y Lagos mayormente).

    Aunque también hay marchas interesantes de kilometrajes y dureza contenida.

    Yo este año he hecho la Bilbao-Bilbao de 115, Castro-Castro de 99, Peña Cabarga de 137 y Lagos de Covadonga de 110. Y posiblemente el día 12 haga la BLAN de Vitoria que son 150. Son kilómetros sí pero no tiradas extremas.

    Las de 180, 200 ó 215 a mi también me caen aún lejos de mi nivel, aunque hace 2 años hice la QH que son 200 kms. El mayor problema que las veo es el meter "horas extra" a tus salidas semanales habituales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. _e1000io

    _e1000io Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2013
    Mensajes:
    4.949
    Me Gusta recibidos:
    5.438
    bajar de 35 min en un 10K requiere preparacion, entreno, sacrificio, etc. mucho mas que para terminar una maraton a gatas, andando la mitad y etc.
    no digamos ya los que corren en carreras de 1 milla, que generalmente vuelan todos ellos, esos practicamente ni son considerados como "runners" por los runners contemporaneos.
    pero esto es culpa del decathlon y de jose ajram y demas personajillos :D

    yo en invierno hago carreras de cx y antes de mas joven rally en mtb. por supuesto la gente lo primero que te preguntan es: cuantos km? y la respuesta: bueno, son carreras por tiempo , es 1 hora. logicamente la reaccion de nuestro colega es: ah, no es para tanto entonces.
    :eek::eek:
     
  6. tonibgs

    tonibgs Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    1.033
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    En todos lados
    Si quitaran los tiempos, mantuvieran los chips "para cumplir el recorrido", pero no se publicara la lista de tiempos, seguro que todo cambiaba, para bien o para mal.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    A mi me gusta el método irati, con cronometrada final. Los que son tranquilos van tranquilos porque si, y los quemadillos, van tranquilos porque quieren llegar frescos a la cronometrada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Algo parecido han hecho en la Purito este año...yo no he podido ir, pero el año q viene es un motivo más para ir
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Pues algo parecido opino yo. Antes por mi comarca había 2 cicloturistas asumibles, menos de 150km y 2 o 3 puertos de segunda, con sus llanos. En cambio ahora solo hay una y es de estas en las que hay que estar muy fuerte, donde la organización poco menos que tiene que buscar caminos de cabras para que la prueba tenga una dureza máxima.

    Al menos en el trail running hay pruebas de todo tipo en casi cualquier provincia, pero en las cicloturistas parece que o te vas a una de casi 200km o una "de paseo"...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 29 Ago 2015
  10. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Cada uno q haga las marchas como quiera.
    En Europa las hay ciclodeportivas y el q quiere medirse se mide, en hispañistan no existe, asi q t mides en las marchas.
    Master no es para todo el mundo, porque no hay el ambiente d una marcha, porque hay q tener habilidad ya q se rueda muy rapido y junto, etc...
    Sin mas, mania d toda la vida de meterse en lo q hacen los demas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  11. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Sin más, que manía de toda la vida de querer callar a los que tocan temas que no gustan....
     
  12. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Castil, es q no hay donde rascar.
    Unos van a ver si hacen tal tiempo o puesto, otros a ver el paisaje, otros a pasar un dia a la marcha con los colegas...
    Cual es el problema???
    No son temas q gusten o no, a mi me da igual, es q no hay problema, ni discusion..
    Es mas, si me apuras las marchas con reagrupamiento son una ******, porque si hace frio o llueve t mueres esperando. Y las marchas frenadas (como Lagos hasta el primer puerto) son un peligro bestial porque va la gente embutida, y gente de atras q no pinta nada delante metiendose por huecos imposibles por el ansia de ir delante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  13. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Sobre el verdadero tema por el q iniciaste el hilo.
    La gente cada vez anda mas, lo creas o no, y para darse un paseo como en cualquier salida, pues no viaja a x sitio y mucho menos paga.
    Veo q esa dureza, suele ir ligada a paisajes muy muy chulos, amen de q la gente necesita desafios, y para q sea un desafio tiene q haber dureza, en mayor o menor medida Castil.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  14. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    Correcto cada vez anda más. Yo hace tiempo que me quedé estancado mientras la gente a mí alrededor hace entrenamientos de hámster, yo paso de hacer eso.
    Yo voy a las marchas a disfrutar de la compañía, del paisaje, y a hacer ejercicio.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.350
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    @CEÑAL , la parte relativa a tu opinión me parece muy bien, e incluso comparto lo concerniente a las marchas que no son libres, si bien es algo que no será por elección sino por decisión de la Benemérita.

    Lo que no me parece también es la frase que ya sabes...en un foro de opinión se podrá opinar de todo lo relativo a su temática, no? O es que tu no opinas? No me hagas buscar mensajes tuyos opinando sobre el tipo de bicis que se compra la gente...

    En cuanto al fondo tu no ves problema...yo si, me parece que se llega a niveles obsesivos con los entremos desnaturalizando el cicloturismo y convirtiéndolo en obsesión, o como dice @pedrorf, haciendo el hámster. Y ojo, quien tiene una obsesión, no suele ver el problema nunca...hay una delgada línea entre los que entrenan mucho, cosa q envidio, y los que lo hacen de manera obsesiva, cosa que no querría ni loco.

    Esta es solo mi opinión, y tu tienes la tuya que me parece muy bien. Lo que no me parece tan bien es que te moleste que plasmemos opiniones distintas a la tuya. Creo que la frase "meterse en lo que hacen los demás", es mear fuera del tiesto, y que lo ideal es que hubieras contestado lo que contestaste después, que tiene su argumento y lo has hecho educadamente.
     
  16. encanyonado

    encanyonado pedalea o muere

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    3.182
    Me Gusta recibidos:
    918
    Ubicación:
    Paraiso de la btt
    Segun eso que escribes, si hay que medirse en ciclodeportivas y no existen...pues hasta que las pongan, nanai. No serian (teoricamente) las marchas el sitio indicado para ello . Y digo teoricamente, porque ya sabemos ambos (por ejemplo) de una marcha no competitiva con cronometraje...que al fin y al cabo es como decir, si, pero no...y no, pero si ...

    Personalmente no veo mala opcion el tema de puntos parciales con cronometraje...con simplemente cronometrar las subidas (eso si, que cronometren todas, para que el que quiera se quede a gusto dandole), despejas de gente a cuchillo las bajadas y zonas rapidas

    Y un tema tuyo que me cabrea ... que pasa con el blog? :mad::mad::mad:

    ;)
     
  17. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    las ciclodeportivas en españa vienen a ser las master....el reglamento nuevo contempla pruebas en las que cualquiera con licencia federativa puede participar ...otra cosa es que no se tengan huev..s de correr con master y solo se tengan para jod...r la marrana a los cicloturistas .
     
    Última edición: 30 Ago 2015
  18. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Me da que en todos los deportes cuecen habas... : Estaba el otro día tomándome un vino en una terraza,y claro ahora que se acerca la Behovia-San Sebastian salen runners de debajo las piedras. Pues había un grupito en la mesa de al lado, que decían lo mismo que decimos por aquí "si es una carrera popular, por que se dan tiempos?" en fin mientras las federaciones no tomen cartas en el asunto seguiremos viendo dentro de la misma carrera,marcha o lo que sean gente que va sobrada y gente que no puede con los...
    Saludos.
     
  19. abel rodriguez

    abel rodriguez Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    189
    Bueno bueno bueno, menudo tema. Ya he perdido la cuenta de las veces que se habla esto en las marchas, carreras, etc, etc.

    Al final es más sencillo de lo que parece. Que cada cual haga lo que quiera, pero de forma consecuente, es decir, si llevas 2 meses en bici y te apuntas a la Janderclander Xtrem Power de 400 km con 8000 de desnivel, pues prepárate a sufrir como un desgraciao, y si no la acabas no te frustres ni nada de eso, porque es lo más lógico, y si además te has lesionado y tienes tendinitis hasta en el cielo de la boca, cállate y apechuga, era de esperar, era el riesgo que asumías.

    Dicho esto, yo no veo tanto problema en la gente que se levanta del sofá e intenta alguna chifladura de prueba. Parece que hoy en día si no ruedas a mínimo 30km/h de media eres un matao y no mereces apuntarte a ninguna marcha. Jopelines, no, eso no es así. Cada uno que vaya a lo suyo y punto, y si alguna prueba no te convence por las razones que sea, saturación o llámalo de cualquier forma, pues te apuntas a otra y punto, que hay miles.

    Yo creo que se está minusvalorando, incluso diría que despreciando, el esfuerzo que hace mucha gente amateur con poco tiempo para entrenar que aún así se arman de valor para intentar un Soplao o similar, y me la suda si hacen 10 ó 17 horas o se quedan por el camino. Para mí tiene todo el valor del mundo. ¿Quién carámbanos somos nadie para decirle a alguien que no intente algo? Como digo, si aceptas los riesgos y eres consecuente, por mi parte nada que decir.

    Luego podemos opinar de las pruebas, organizaciones, etc, por supuesto, pero no creo que sea un problema que sean cada vez más "extremas" porque si ves una prueba muy lejos de tu capacidad, pues lo dicho, o no vas o si vas asumes que igual a la mitad te tienes que ir para casa.

    Y respecto a los que dicen que andar en un IM es sacrilegio... en fin, flipatletas, yo pienso justo lo contrario, si te ves obligado a andar en un IM, que por otro lado es lo más normal del mundo digan lo que digan, es porque físicamente ya vas tocado y le estás echando en cambio unos huevos mentales muy dignos de alabar. Insisto, menos despreciar los esfuerzos de gente físicamente más débil por las razones que sean y más humildad por parte de los que van tan "sobraos".

    También quiero añadir la otra cara de esa moneda, como bien habéis dicho los que se apuntan a una cosa de estas una vez en la vida y no entrenan un carajo para luego presumir de ello en la barra del bar con los colegas. Payasos. Payasos y punto. Gente de puro postureo que no entiende lo que significa el deporte, el entrenar varias veces a la semana a costa de pasar tiempo con determinadas personas o renunciar a otras cosas, hacerlo con un frío que pela y sin ningunas ganas porque has tenido movidas en el curro, madrugar domingo tras domingo del mes de enero a las 7 de la mañana por salir a hacer lo que te toca en el entreno porque si no puedes perder lo conseguido, el sufrir con los compañeros todos esos km donde un día eres tú el que va mal y otro es otro colega el que te tienes que poner delante pa que al menos no le de el viento de cara directo y sufra menos.

    PD: estoy hasta los cataplines de la chorrada esta de poner asteriscos en los tacos. ¿Qué absurdez es esta de permitir que lo políticamente correcto nos maquille de esta forma? Cuando uno sube un puerto y va a 180 pulsaciones no me creo que nadie diga "Recórcholis, qué duro es esto" o "Zapateta, me molestan los cuádriceps". Vamos ya con la tontada hombre...

    PD2: ¿Tampoco se puede poner "mi er da"? Madre mía, qué país...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
    Última edición: 31 Ago 2015
  20. D39x23

    D39x23 Miembro activo

    Registrado:
    7 Ago 2015
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    24
    Organizadores- diputaciones - Guardia civil. Es reunión es necesaria YA. Hay sitios donde se pueden hacer marchas y sitios donde no. Hay fechas donde si y fechas donde no. El nivel que cada uno se ponga es cosa suya. Para los bohemios Sin chip las marchas desaparecen. Y el que no respete las normas entrega de chip y multita de 100 euretes para que se vaya contento a casa. El que lo vea, no se la jugará. Si hace falta neutralizar alguna bajada o paso peligroso que se haga ( en la marmotte no cuenta el tiempo de la peligrosa bajada del Glandon y no creo que haya ni 1 que se queje ) Que dejen correr para arriba y en todo el resto de recorrido lo máximo que se pueda.

    Pero esa reunión es necesaria para que los participantes sepamos de antemano lo que va a pasar durante la marcha. En la Titanica fué vergonzoso el comportamiento de la GC, poniendo en peligro a más gente de la que podian salvar.

    saludos
     

Compartir esta página