Progresión de tiempos.

Tema en 'General' iniciado por janok, 29 Ago 2015.

  1. janok

    janok Novato

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me gustaría saber las opiniones porque la progresión de tiempos es rara, llevo cogiendo la bici 2 meses y empiezo las rutas haciendo una cronoescalada de 4 km por el mismo sitio que se va endureciendo poco a poco.
    Pendiente media 5%, pendiente máxima 9%.

    1 de agosto, rockrider 5.2, mucho viento de cara, velocidad promedio 12,3 km/h: 19.15 minutos
    22 de agosto Orbea Sport 20, mucho viento de cara, velocidad promedio 12,2: 19.27 minutos
    23 de agosto rockrider 5.2, mucho viento de cara, velocidad promedio 12,2 km/h. 19.45 minutos

    Aquí me mosqueo por los tiempos. Después de un mes empeorando, no se a que achacarlo.

    28 de agosto, rockrider 5.2, poco viento de cara, velocidad promedio 14,2 km/h. 16.41 minutos
    29 de agosto, orbea Sport 20, poco viento de cara, velocidad promedio 15,5 km/h. 15.18 minutos

    Aquí me mosqueo otra vez porque la mejoría es demasiado. En total he bajado 4 minutos, está claro que el viento influye pero al fin y al cabo es subiendo.
    Por otra parte me encuentro mas a gusto con la RR pero hago mejores tiempos con la Orbea.

    Seguiré poniendo mis tiempos la próxima semana a ver como va la cosa aunque a nadie le interese,jeje.

    Una pregunta, es muy lento ese ritmo? Soy novato en esto y ese ratito de reto me gusta para luego seguir la ruta hasta los 15-20 kilómetros.

    No es que quiera ser profesional pero me gusta progresar en lo que hago, me hace disfrutar más del resto de la travesía.
     
  2. Praxtor

    Praxtor Novato

    Registrado:
    4 Ago 2011
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola,
    Sales y haces casi directamente la subida de 4 km?
    Yo primero me haria unos 15km antes para calentar musculatura.e ir cogiendo ritmo y luego me haria la subida seguro que te notaras mejor.

    Un promedio de 15km/h no esta mal para una subida al 5% yo creo que entre 15 y 20 km/h estaria muy bien, siempre y cuando al llegar arriba no estes muerto y con las pulsaciones por las nubes...

    Saludos
     
    Última edición: 30 Ago 2015
  3. janok

    janok Novato

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, salgo ruedo 1 km por ahí y empiezo, yo entro en calos rápido jeje. De todas formas es un ritmo falseado porque lo hago como si no fuera a hacer mas que esos 4 kilómetros, luego sigo rodando muerto. Quizás es mejor lo que tu dices, hacer unos 10 kilómetros y luego hacer la contrarreloj. Pero ya te digo que soy un novato, tengo pinta de dominguero total en la bici, con tenis, calapies con cordones y ropa de tenista. Jajaja.
     
  4. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    artista, mejor tira a tomar por culo el GPS hasta que subas el cerro sobrao
     
  5. lupsr

    lupsr Miembro activo

    Registrado:
    26 Dic 2014
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    olesa de montserrat
    buenas!

    yo al principio hacia mas o menos como tu, salia de casa y rodaba 1,5km aprox y ya directamente me metía en desniveles duros y a los 6km de ruta estaba muerto, me recomendaron que cambiase a rutas algo mas rodadoras y con desniveles duros a mitad de ruta aprox y voy genial,
     

  6. TrekGalicia

    TrekGalicia Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2015
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    17
    Subestimas el viento, que te hace ir 2-3 km/h más lento cuando te sopla de cara según los datos que acabas de poner, en llano la diferencia entre viento de cara y viento de espaldas puede ser de hasta 20 km/h
     
  7. Martinez Cano

    Martinez Cano Miembro activo

    Registrado:
    11 Ago 2014
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    41
    No te obsesiones con los tiempos, al fin y al cabo llevas muy poco tiempo saliendo.
     
  8. janok

    janok Novato

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno. Es una forma que me estimula y me gusta. Seguramente con el paso del tiempo de dedicaré a rodar más pero me gusta autosuperarme. Me imagino que serán cosas de friki novato, pero ahora es lo que me gusta.
     
  9. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    3.019
    Me Gusta recibidos:
    1.502
    Ubicación:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    Cuando lleves más tiempo te darás cuenta que lo que sirve no es hacer una buena media en la subida y luego ir reventado, sino hacer una buena media en toda la ruta. Poco a poco te picara el gusanillo y esas salidas tan cortas ya no te valdrán, alargaras más y con más subidas.
     
  10. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    El viento hace muchísimo. Yo tengo un sector de unos 5 o 6 kms en el que suelo hacer entre 33 o 34 de media (carretera). Un dia con viento a full gas hice 21.
     
  11. Manullar

    Manullar Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2013
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    91
    Hola Janok. en primer lugar, ten cuidado, que esto del ciclismo engancha :D:D. después, como ya te han dicho otros compañeros, manda "a cascarla" el gps y los tiempos. De todas formas, como no lo vas a hacer, porque somos así ;), intenta no hacer "machadas" al principio, planea rutas sencillas con cuestas, pero no empieces a saco. De lo que comentas de los tiempos, por ponerte un ejemplo, yo suelo ira a currar en bici y hay un tramo del carril bici recto y llano, que con fuerte viento de cara no me permite pasar de los 10-15 km/hora y sudando, y sin viento tranquilamente voy a 20-25 sin despeinarme.
    Un saludo y a pedalear duro!!
     
  12. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    El viento influye y mucho y tambien que no todos los dias los musculos responden igual. Comparar 3 o 4 subidas en 2 meses no es estadisticamente significativo como para ver una progresion, creo yo. Todavia si me dices que llevas 1 año tomando tiempos y tienes 100 tiempos para comparar, pues se vera algo parecido a una progresion, pero con tan poco tiempo y muestras yo no lo veo.
     
  13. pumuky97

    pumuky97 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    615
    Me Gusta recibidos:
    472
    ¿Como es eso?? ¿Te encuentras un letrero que pone "cronoescalada" y de repente te coge un tío del sillín mientras otro con cronómetro en mano te da el tres, dos, uno...????
    Mi consejo es que te relajes y salgas a disfrutar. No a pelear con un reloj.
    Tienes que salir a disfrutar de este deporte, no a sufrir este deporte.
     
  14. janok

    janok Novato

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Crono-escalada, es decir escalada cronometrada. El 5,4,3...me lo cuenta el runstatic y la veces del hombre que me coge el sillín lo hace una piedra en la que me apoyo. No sufro haciéndolo, disfruto poniéndome retos. Otra gente hace triathlon o Iron Man. Siempre he hecho deporte toda mi vida (tenis) y me gusta el tema de competición, en éste caso contra mi mismo.
     
  15. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    3.019
    Me Gusta recibidos:
    1.502
    Ubicación:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    Tomatelo con más calma y haz cosas variadas, porque de nada sirve hacer una subida a toda velocidad si luego no eres capaz de continuar y tienes que parar a coger aire. Lo importante es una buena media en una ruta variada si lo que quieres es competir, y para eso tienes que saber dosificar, subir a buen ritmo sin reventar, bajar rápido y llanear también rápido, vamos que hay que ser lo más completo posible. Además verás cuando te empieces a mover más por este mundillo que esa cuesta con esos desniveles es fácil y que en ciertas subidas tramos con ese desnivel son los que aprovechas para coger aire.
    Mi consejo si dices que te gusta el mundo de la competición es que te apuntes a alguna marcha por tu zona para ver el ambiente y como funciona. Además de ahí se aprende, porque ves cómo hacen las cosas gente que lleva en esto mucho más tiempo que tu y además puedes hacer amistad con otros ciclistas.
     
  16. janok

    janok Novato

    Registrado:
    10 Ago 2015
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    No es que quiera competir , sólo me marco retos. Ni tengo piernas ni tiempo para competir por eso me hago mis mini competiciones. La verdad es el tramo ese de 4 kilómetros me resulta divertido. Ayer por ejemplo tuve la oportunidad de ir por otro sitio mucho mejor, en plan senderos y en el monte, y sufrí de lo lindo con las subidas y disfruté de lo lindo bajando. El post lo abrí porque los tiempos no me cuadraban y quería saber la opinión de los que saben y llevan mas tiempo.
    Los tramos del 25% son infernales, parece que nunca se acaban! Luego comprobé que en esos tramos iba a 5-6 kilometros por hora, pero luego la media se compensa al bajar, jeje. Por cierto etapón hoy en la Vuelta!!

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=10673419





    Screenshot_2015-09-02-11-25-16.png
     
  17. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    discrepo en eso.
    cada uno puede disfrutar a su manera.

    a mi tambien me gustaba meterme mis cronoescaladas.
    pelear contra el reloj tiene su encanto.
     
  18. ovr666

    ovr666 Miembro activo

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    399
    Me Gusta recibidos:
    55
    Como dicen los compis, no le des mucha importancia por ahora. Llevas poco tiempo y la medición de tiempos depende de muchas variables que te pueden confundir.

    Tu sigue dándole y ya verás como notas la mejora.
     
  19. performance90

    performance90 Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2015
    Mensajes:
    397
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    Sant Boi de Llobregat
    Strava:
    El lunes repetí una ruta que hice hace un mes.
    4 minutos mas lento que la otra vez, cuando llege a casa y vi los tiempos me comí la cabeza al ser mas lento.
    Luego al recordar que se me salió la cadena en 3 ocasiones y tener que subir a pata unos metros asta un llano es tiempo que se pierde y asi 3 veces. Pero si miro los segmentos en el strava, bajando fui mucho mas rápido y subiendo me mantuve en los mismos tiempos mas o menos. Conclusión perdí el tiempo por las salidas de cadena.
    Pero lo mejor es que la primera vez que la hice llege reventado y esta otra no.
     
  20. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    los 4km los hago en 40m y no me como la cabeza.

    http://ridewithgps.com/routes/10174752

    Yo disfruto del viaje más que de los tiempos o la progresión. Yo que tú echaría un vistazo a "planifica tus pedaladas" e intentaría progresar adecuadamente en vez de centrarme en batir records. A largo plazo te será mucho más rentable.
     

Compartir esta página