Cerrado. Hilo para consultas de Fisioterapia y biomecanica.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

  1. Paco8418

    Paco8418 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2012
    Mensajes:
    1.164
    Me Gusta recibidos:
    136
    Algún consejo para estirar isquiotibiales? Los tengo acortados y estiro antes y después de salir pero no si debería hacer algo mas
     
    Última edición: 1 Sep 2015
  2. Ser Supremo

    Ser Supremo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.033
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Aqui picha
    ¿Por qué dices que los tienes acortados? Solo es por asegurarme que es asi. Los isquios son musculos muy tendinosos y duros, son unos de los pocos que hay que obligarse mucho para que esten bien estirados. Yo aconsejo siempre el tipico ejercicio de isquios (pie sobre una mesa o similar formando una angulo de 90º ambas piernas). El pie que está en el suelo siempre mirando hacia enfrente (hacia la mesa) e irse agachando sobre la pierna elevada lo maximo posible. Si es la primera vez que se estria en mucho tiempo hacerlo solo hasta donse se sienta un poco (muy poco) de molestia, una vez se haya estariado 3-4 días entocnes irse obligandose más hasta llegar en unos 7-8 dias (de estiramientos) a obligarse todo lo posible.
    A medida que se tiene más estirando ir subiendo el punto de apoyo de la pierna elevada.
     
  3. Paco8418

    Paco8418 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2012
    Mensajes:
    1.164
    Me Gusta recibidos:
    136
    Con los pies a la altura de los hombros intento tocarme la punta de los pies, a parte de no llegar al suelo noto como la cadera no rota hacia atras en su movimiento natural y se encoje
     
  4. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hacer sentadillas profundas y trabajo de prensa en el gimnasio ayuda a mejorar la elasticidad de los isquiosurales. Tienes muchos estiramientos en internet (estiramientos.es) que van a ayudarte.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Paco8418

    Paco8418 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ago 2012
    Mensajes:
    1.164
    Me Gusta recibidos:
    136
    Pensaba que la prensa "apelmazaba "más la musculatura, es lo que tiene no saber. Gracias por los consejos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. encanyonado

    encanyonado pedalea o muere

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    3.182
    Me Gusta recibidos:
    918
    Ubicación:
    Paraiso de la btt
    a mi me comentò el fisio que no hay que elevar el pie "al maximo" , una silla basta y dejarse caer a estirar
    elevar tanto el pie, es poner a trabajar las lumbares para mantenerse erguido, y en casos de poca flexibilidad, debe ser matador

    lo de los dos pies en paralelo, efectivamente, muy importante...veo a la gente estirando con el pie de apoyo mirando para otro lado, y uffff
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Ser Supremo

    Ser Supremo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.033
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Aqui picha
    Pero en ese ejercicios hay multitud de musculos que pueden influir para no llegar a tocar los pies o el suelo, incluso la posicion de la pelvis influye, lumbares, vertebras... muchas cosas. Aun suponiendo que los isquios esten muy acortados (que los más seguro que asi sea) es recomendable no estirar solo los isquios, sino toda la musculatura al completo (un acortamiento en lumbares y soleos-gemelos, influye muy directamente sobre los iquios). Os aseguro que hay un mundo muy diferente del antes al despues de estirar (correctamente). Como dicen hay multitud de ejercicios para estirar (aunque algunos tienen alguna consecuencias no saludable). Si quieres me hablas por privado y te ofrezco mejor ayuda. Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Gracias por la aportación!
    Las cosas bien hechas siempre.
    Recomendable estiramientos bien realizados, fortalecer los extensores y el core.

    Intentad no hacer publicidad por aquí

    Un saludo.
     
  9. Ernenemaño

    Ernenemaño Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2015
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    230
    Hola majo mi consulta es porque estoy cansado de cambiar de sillín. No me duelen los isquios sino que se me irrita la parte prostática.
    Es un escozor cuando llevo media hora encima de la bici. Y ya no se que sillín coger, no se si echar el sillín adelante o atrás.
    si me recomiendas un sillín que solucione esto lo compro a pies juntillas.
    Gracias por todo de antemano y un saludo.
     
  10. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    A veces eso es a causa del sillín y otras veces puede ser por llevarlo demasiado o alto o llegar una diferencia sillín-manillar que no es la correcta.
     
  11. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.336
    Me Gusta recibidos:
    2.157
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Bufff, recomendarte sillin es tan difícil como recomendarte pareja; cada uno es un mundo y, salvo casualidad, la mayoría de las veces no queds otra que ir probando hasta acertar.

    De todas formas te dejo un enlace que me parece muy interesante. Échale un vistazo a ver que te parece, por lo menos te saca de dudas en lo básico.
    Saludos


    http://deporterendimiento.com/el-sillin-en-el-ciclismo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. Ernenemaño

    Ernenemaño Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2015
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    230
    Gracias eso no lo había tenido en cuenta. Tengo bien la plomada ,altura y distancia tija sillín, pero diferencia de altura se me había pasado.
    garcias por la observación. un saludo
     
  13. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    A mí me lo dijo un biomecánico, que una causa puede ser un manillar demasiado bajo, sobre el sillín, para esos problemas, el me recomendó el Specialized Romin.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Como dicen los compañeros es muy importante la posición que llevas.
    Eleva manillar y acorta un poco la distancia manillar-sillín.
    Luego asegúrate que el sillín es de tu talla de ancho.

    Si falla tienes los sillines sin punta y los smp, que según clientes están encantados.
     
  15. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    Yo añadiría el Specialized Power.
    Para mi todo un acierto. Vengo de un Romin y Phenom, y para mi gusto mucho mejor
     
  16. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    Sofroco
    Cómo recordarás tenia bastantes problemas con mi pie. Aunque durante todo el año, más o menos voy sin tener dolores grandes, en cuanto llega el verano sufro mucho a partir de la segunda hora.
    Desesperado pille unas Plantillas Currex y algo conseguí retrasar los dolores, pero ayer decidí montar esto.

    [​IMG]
    Hoy no he tenido ningún problema.
    Ni molestias, ni adormecimiento
    Todo perfecto
     
  17. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Ese apaño es pan para hoy, hambre pa mañana!!! Jajaja! Sería interesante un estudio de pisada para ver que si existe un exceso de presión metatarsal.
     
  18. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    Soy el de la braquimetatarsia
    Vamos, que hay un exceso de presion metatarsal.
     
  19. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Jajaj, me acuerdo! Por eso te decía, si ves que cambiando esa presión mejora, tendrás que hacerte unas plantillas a medida.
     
  20. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    Si recuerdas, teóricamente llevaba unas plantillas a medida.
    De momento voy a seguir con este invento para probar.
    Estoy pensando en como mejorar el sistema. Como bien sabes, las plantillas currex disponen de una base metatarsal, lo que haré es recortar la zona central y rellenar la parte de los dedos con el mismo sistema que acabo de mostrar, pero por debajo de la plantilla.
    Si todo va bien, y terminó de eliminar mis problemas ya me indicas donde hacerme unas plantillas o zapatillas a medida
     

Compartir esta página