La actitud del conductor es lamentable. Este verano vengo de una ruta cicloturistica por alemania y el respeto de los automovilistas hacia los ciclistas es digna de admirar.
El respeto y educación por la gente que va en bici que hay en otros países, todavía queda mucho tiempo para que lo haya aquí.
Has hecho lo que tenías que hacer, totalmente. Denunciado y que aprenda a no ir avasallando como si fuera el dueño de las calles. Por otra parte, flipo por aquí con los comentarios de que si se va buscando líos por ir en paralelo, que si tal... Probablemente esa sea la excusa que ponga ese conductor el día que atropelle a un ciclista, desconociendo totalmente el reglamento, porque para él los ciclistas son, simplemente, estorbos. Muy triste.
Bueno,en mi opinión,el del coche ha actuado muy mal,te ha pasado peligrosamente cerca de la bici independientemente de las circunstancias que sean,yo soy de los que prefiere ceder el paso aunque tenga preferencia si eso consigue evitar un accidente.Y creo que lo mejor (aparte obviamente de que no hayas tenido un accidente) es que el conductor no haya parado el coche,casi seguro que hubieseis terminado en bronca...y en comisaria, y tu, posiblemente, con una denuncia por amenazas o agresión (encima).Yo creo que la actitud de ese conductor es denunciable.
Respecto a lo de circular en paralelo en ciudad.... CAPÍTULO II: DE LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS Sección 1. Lugar en la vía Artículo 13. Sentido de la circulación Como norma general y muy especialmente en las curvas y cambios de rasante de reducida visibilidad, los vehículos circularán en todas las vías objeto de esta Ley por la derecha y lo más cerca posible del borde de la calzada, manteniendo la separación lateral suficiente para realizar el cruce con seguridad. Artículo 14. Utilización de los carriles 1. El conductor de un automóvil, que no sea coche de minusválido, o de un vehículo especial con el peso máximo autorizado que reglamentariamente se determine, circulará por la calzada y no por el arcén, salvo por razones de emergencia y deberá, además, atenerse a las reglas siguientes: a) En las calzadas con doble sentido de circulación y dos carriles, separados o no por marcas viales, circulará por el de su derecha. b) En las calzadas con doble sentido de circulación y tres carriles, separados por marcas longitudinales discontinuas, circulará también por el de su derecha, y en ningún caso por el situado más a su izquierda. c) Fuera de poblado, en las calzadas con más de un carril reservado para su sentido de marcha, circulará normalmente por el situado más a su derecha, si bien podrá utilizar el resto de los de dicho sentido cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga. Cuando una de dichas calzadas tenga tres o más carriles en el sentido de su marcha, los conductores de camiones con el peso máximo autorizado superior al que reglamentariamente se determine, los de vehículos especiales que no estén obligados a circular por el arcén y los de conjuntos de vehículos de más de siete metros de longitud, circularán normalmente por el situado más a su derecha, pudiendo utilizar el inmediato en las mismas circunstancias y con igual condición a las citadas en el párrafo anterior. d) Cuando se circule por calzadas de poblados con al menos dos carriles reservados para el mismo sentido, delimitados por marcas longitudinales, podrá utilizar el que mejor convenga a su destino, pero no deberá abandonarlo más que para prepararse a cambiar de dirección, adelantar, parar o estacionar. 2. Para el cómputo de carriles, a efectos de lo dispuesto en el apartado anterior, no se tendrá en cuenta los destinados al tráfico lento ni los reservados a determinados vehículos, de acuerdo con lo que reglamentariamente se determine. Artículo 15. Utilización del arcén 1. El conductor de cualquier vehículo de tracción animal, vehículo especial con masa máxima autorizada no superior a la que reglamentariamente se determine, ciclo, ciclomotor, vehículo para personas de movilidad reducida o vehículo en seguimiento de ciclistas, en el caso de que no exista vía o parte de la misma que les esté especialmente destinada, circulará por el arcén de su derecha, si fuera transitable y suficiente, y, si no lo fuera, utilizará la parte imprescindible de la calzada. Deberán también circular por el arcén de su derecha, o, en las circunstancias a que se refiere este apartado, por la parte imprescindible de la calzada, los conductores de motocicletas, de turismos y de camiones con peso máximo autorizado, que no exceda del que reglamentariamente se determine que, por razones de emergencia, lo hagan a velocidad anormalmente reducida, perturbando con ello gravemente la circulación. No obstante, los conductores de bicicleta podrán superar la velocidad máxima fijada reglamentariamente para estos vehículos en aquellos tramos en los que las circunstancias de la vía aconsejen desarrollar una velocidad superior, pudiendo ocupar incluso la parte derecha de la calzada que necesiten, especialmente en descensos prolongados con curvas. 2. Se prohíbe que los vehículos enumerados en el apartado anterior circulen en posición paralela, salvo las bicicletas y ciclomotores de dos ruedas, en los casos y forma que se permitan reglamentariamente, atendiendo a las circunstancias de la vía o a la peligrosidad del tráfico. Artículo 16. Supuestos especiales del sentido de circulación 1. Cuando razones de seguridad o fluidez de la circulación lo aconsejen, podrá ordenarse por la autoridad competente otro sentido de circulación, la prohibición total o parcial de acceso a partes de la vía, bien con carácter general o para determinados vehículos o usuarios, el cierre de determinadas vías, el seguimiento obligatorio de itinerarios concretos, o la utilización de arcenes o carriles en sentido opuesto al normalmente previsto. 2. Para evitar entorpecimiento a la circulación y garantizar la fluidez de la misma, se podrán imponer restricciones o limitaciones a determinados vehículos y para vías concretas, que serán obligatorias para los usuarios afectados. Como he remarcado las bicicletas pueden ir en paralelo donde se les permite, es decir pueden ir en paralelo por cualquier via, por el arcen si este fuera suficiente y practicable o por la calzada si no lo hay o no es practicable como ocurre en ciudad. En una calle de 30 con señal de "ciclocalle" como las marcas viales que se ven en el suelo que dos ciclistas vayan en paralelo ni son un peligro para el trafico ni entorpencen la fluidez de la circulacion ni crean ningun embotellamiento pues precisamente es una via con prioridad a los ciclistas, no hacen nada mal y circulan corectamente, todo lo contrario del conductor del automovil que se ve en el video. En ciudad se puede ir en paralelo al igual que en una carretera convencional, no se distingue ningun tipo de via en la ley de seguridad vial ni en el codigo de la circulacion, la unica obligacion es la de circular por el arcen si este es suficiente y en caso de no serlo se puede ocupar la parte necesaria de la calzada. Saludos!!!
A ver, no conozco la calle ni pude oír el vídeo, pero aunque fueran en paralelo no me parece que tardara tanto en pasar para ponerse en fila, aunque no tenga obligación de hacerlo. No he visto en el vídeo ninguna conducta incorrecta por parte de los ciclistas. Si fuese otro conductor buscando sitio para aparcar, que en ocasiones van bastante más lento, un camión de basura, un tractor, o veinte vehículos más de los que no me acuerdo y pueden ir más lentos, ¿piensas que hubiese hecho lo mismo? Hay gente que con ver a un ciclista ya se calienta. Según ellos estorbamos, independientemente de como se vaya. En esa vía además, ir pegado a la fila de coches y que te abran una puerta mientras te pasa otro coche al lado es accidente seguro. En este país aún hay muy poca cultura ciclista, punto. Hay gente más respetuosa y otra menos, como en todo. Por suerte poco a poco va cambiando, pero aún quedan muchos que no respetan nada, y a esos me temo que la única forma de cambiarlos es como ha hecho el compañero, a base de denuncias. Y ahora me dirán que si los ciclistas no respetamos nada, ni semáforos, etc, etc. Pues perfecto, la misma cosa. Denuncia. Estoy harto de esos argumentos. Según ese razonamiento no se podría dejar a los automovilistas circular tampoco porque mira tu la de accidentes que hay y la de barbaridades que hacen. Ni a los peatones, que esos tampoco respetan los semáforos y cruzan por donde les apetece. Así todos en casa o volando. Y perdón por el rollo
Hombre, no veo a un camión de la basura o un tractor ponerse en fila india o aprovechar un pequeño hueco... para bien o para mal, somos un vehículo pequeño, frágil, ágil o lento, según las circunstancias, y podemos comportarnos (para bien y para mal), de forma distinta a un turismo y más aún a un vehículo pesado. Hablo de lógica, no de lo que dicen las normas. Estamos inundados de conductores que respetan las normas y son un auténtico peligro. Saber conducir, sea cual sea el vehículo, es mucho más que respetar cedas, stops y semáforos. Hay muchísimo torpe, lo veo a diario, que va lento y es "legal", y ni se da cuenta de lo malísimo que es, no se percata del peligro que supone en muchas ocasiones. Yo, ante todo, valoro en la conducción ser prudente y muy despierto, y MIRAR!!!!!! ayer un niñato con la L en una rotonta me hizo frenar o me lo comía. Me pareció que es que ni se había coscado de lo sucedido. En un semáforo más adelante le dije: "Es que no me has visto??" me dijo que no. Pasé de hablar más con él, supe que era un caso perdido. Como decía Gila, conducen bien, pero "pa lante". Ayer también (va a ser que está funcionando el mal de ojo que me ha echado Txaster), un motorista casi me tira. En una especie de carril de aceleración en el que tenía que cederme, ni me vio (por llevar casco integral y no girar la cabeza), le chillé, se disculpó y me hizo señas de que ni me vio. La moraleja es que estamos vendidos.
hoy han tirado a un compañero por la carretera en un tramo que no se puede pasar de 40 ivamos en fila pero por enmedio de la carretera, es una carreta de 2 carriles pero muy estrecha y como me ponga muy pegado a la derecha me revasan los coches y lo considero un peligro asi que boy por enmedio, bueno biene un coche detras y 100 metros antes de llegar venga a tocar el pito, no me quite claro esta porque como lo hubiera hecho me pasa y seguramente me hubiera dado, total el tio empieza a acelerar para asustarme y por 2 centrimetros no me da, luego llego una curba el tio adelanto super pegado a nosotro y en eso en la curba venia uno de frente y pega un volantazo para no chocarse, a mi amigo le rozo el manillar con el espejo y lo tiro, el tio pego una celeron y se quito del medio, me acuerdo que era un opel, un corsa seria del año 2000 y solo me acuerdo de que la matricula empezaba por 4, no llevava go pro asi que, menos mal que a mi amigo no le ha pasado nada solo un raspon en las manos y la rodilla, puedo denunciar esto? sin matricula ni nada? con los datos que os he dado?
Illo, con 20 tacos y escribes así de mal??? y tú me vas a pagar la pensión??? PD. He sido incapaz de leerlo todo.
No te ha llamado la atención que casi la mitad de tu escrito está subrayado en rojo? Pues no son las palabras más interesantes, se llama corrector ortográfico. Seguiremos atragantándonos porque el tema de la puntuación no lo soluciona, pero si le haces caso conseguirás que leamos lo que dices con menos dolor de ojos
Puedo denunciar mi caso? Sin matrícula solo con el modelo de coche y que empieza por 4? Creó que llevaba una a también y un 8 pero sólo estoy seguro del 4
Mañana iré a la comandancia haber que me dicen, o por lo menos si paran al tío por algo que me llamen y haber si puedo identificarlo
Siento mucho decir que no circulabais bien. Lo siento de verdad, porque yo soy ciclista de toda la vida y ciclista concienciado y convencido de que las ciudades deberían estar más preparadas para nosotros, pero en vuestro caso, si leemos la normativa de tráfico en cuanto a la circulación de bicicletas en paralelo por la vía pública, vosotros estaríais incumpliendo ese precepto, que dice lo siguiente: "Las bicicletas, excepcionalmente, pueden circular en posición paralela, en columna de a dos, orillándose todo lo posible al extremo derecho de la vía y colocándose en hilera en tramos sin visibilidad, y cuando formen aglomeraciones de tráfico. En las autovías sólo podrán circular por el arcén, sin invadir la calzada en ningún caso". En el vídeo se ve perfectamente que vosotros no íbais "orillados todo lo posible al extremo derecho de la vía", por lo tanto no está justificada tu actitud esa de andar gritando que se pare, como amenazante. Yo sé que esto va a crear mucha polémica, y sinceramente espero que no, pero al César lo que es del César, y vosotros no íbais "orillados todo lo posible al extremo derecho de la vía". ¿Qué el conductor del coche lo hizo mal?, pues mira. Según el código de la circulación, el conductor, en un principio lo hizo bien, ya que accionó el cláxon con la intención de avisaros para adelantar. Eso está bien hecho. Como no os apartábais ni os echábais todo lo posible a la derecha, como dice la normativa, lo que después hizo el conductor no está justificado, puesto que accionó el cláxon de forma reiterada con él, pudiendo haber provocado un accidente por la estridencia del mismo (no lo digo yo, lo dice la normativa de Tráfico). Adelantó a menos de un metro y medio de vosotros y eso también estuvo mal. Por lo tanto, creo que ambos lo hicísteis mal. Vosotros por no "orillaros todo lo posible al extremo derecho de la vía" y el coche por accionar el cláxon a lo loco y adelantar tan cerca. Nosotros no podemos pensar que por ir en bici, ya por sistema, pensar que el que va detrás está cabreado por nuestra presencia y presuponer que si pita, es que quiere fastidiarnos. Creo que deberíamos pensar más constructivamente en esta sociedad. Se evitarían muchos problemas de circulación. Es mi opinión. Sé que causará mucha inquina, pero lo siento. No íbais cumpliendo la normativa de circulación de manera correcta. Con esto no justifico para nada la actitud del coche. Creo que ha quedado claro que digo que el conductor lo hizo muy mal, pudiendo haber provocado un accidente. Saludos e intentemos colaborar todos en un mejor entendimiento en la vía pública.