Multa auriculares. ¿RECURRIR?

Tema en 'General' iniciado por domianns1, 2 Ago 2015.

  1. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Cierto, tienes razón. Recordaba que se había introducido en el debate la definición de la RAE y supuse que habías sido tu porque efectivamente daba fuerza a tu argumentación. El hilo es lo suficientemente largo como para leerlo pero no repasarlo....

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. CesarIMB

    CesarIMB Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2014
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    10
    Mirar a mi me parece como alguien ha dicho por aqui arriba....

    Un TEMA que empieza con insultos hacia alguien que según lo que ha redactado el creador del hilo...simplemente ha hecho su trabajo (bien o mal, porque él DENUNCIA una CONDUCTA, una ACCIÓN, no SANCIONA, es otro órgano el que sanciona y verifica si la DENUNCIA esta correctamente puesta o no) a mi parecer no merece ni que se le den pistas para ver si pudiera o no recurrir...primero que hable con respeto hacia alguien que mas allá de realizar su trabajo parece ser que no se lo ha faltado a él.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. antomc41

    antomc41 Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    4
    CesarMB creo deducir que eres Guardia Civil o Policía, que defensa de los cuerpos!!!!!
     
  4. antomc41

    antomc41 Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    4
    Por otro lado, parece que discrepar de la mayoría no esta muy bien visto, viva la pluralidad de opinión!!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. CesarIMB

    CesarIMB Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2014
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    10
    No tiene nada que ver, si estuviera insultando a cualquier otro trabajador de cualquier ambito por hacer bien su trabajo sin el estar de acuerdo lo defenderia igual...

    Cada uno puede tener su opinion sobre algo
    A) Te gusta, bien defiendelo
    B) No te gusta, bien, defiendelo, pero sin faltar al respeto salvo que te lo hayan faltado
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. antomc41

    antomc41 Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    4
    Yo lo único que reivindico en este post es:
    Primero: lo absurdo de la norma y lo injusto del castigo, lease multa.
    Segundo: la falta de criterio y benevolencia de los agentes a la hora de aplicar la ley o norma en cuestión; les sugeriría que primero avisen (en el caso que nos ocupa, que creo que es muy particular) y si encuentran a reincidentes pues, con todo el dolor de mi corazón, les sancionen.

    De eso me quejo, no se puede ser tan estricto con una norma tan absurda!

    Por cierto, insisto, una bicicleta no es un vehículo, al menos comparable a los que consideramos como tales! He dicho!
     
  7. kraniot

    kraniot Novato

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo no perderia el tiempo.
     
  8. facelessDH

    facelessDH Miembro

    Registrado:
    13 Jul 2015
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    19
    pues no,que no sancionen nada.esta ley no tendria que existir !es una absurditad.




    no te pones a ningun peligro ni a ti mismo ni a otros.eso es una tonteria .yo con cascos tipo de dj que son las que uso siempre y los claxon los escucho .y con la musica a tope siempre.cuando se hace una maniobra pues se mira detras y yasta!pero repito los claxon se escuchan!es que la verdad que es una vergoña que existan leyes de este tipo.alguno decia en el hilo que parece dictatura.pues asi es!ademas ,aunque si no se escuchasen los claxon y uno haria los maniobras sin asegurarse de hacerlas bien ,pues lo unico que seria afectado es el ciclista.y seamos sinceros de verdad pensais que estas leyes estan echas para proteger el ciclista?porque si pensais asi de verdad teneis que bajar con los pies en la tierra,porque eso no es asi!estan echas para chupar y chupar el dinero del pobre ciutadano.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 4 Sep 2015
  9. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Me he leido con atención todo el hilo y de la misma forma que me pasó a mí en este mismo foro "con la iglesia hemos topado"

    En el caso del debate que abrí en su día el tema polémico era la dichosa señal V-20 para los portabicis de bola.

    Este hilo sirvió para demostrar a los que lo leyeron que hay normas en la DGT de España "inéditas" ya no en el primer mundo sino en todo el catálogo de los paises del mundo.
    Es España la legislación de tráfico más restrictiva del mundo, seguida de cerca por la de Italia. (Ahora después argumentaré lo que yo considero el problema de fondo en estos dos paises).

    Este es el hilo:
    http://www.foromtb.com/threads/se%C3%91ales-v-20-ahora-cumplo-la-norma.1178596/page-3

    Como contraréplica a todos los agentes que se han sentido concernidos en este largo y acalorado hilo sobre su forma de trabajar.
    Tengo que decir que han invocado la norma o las normas cómo si la hubiese escrito Dios, y bajo una línea de pensamiento que tiene su cimiento en la "las órdenes no se discuten, se acatan y se cumplen" que tiene su tradición en miles de años de organización militar.

    Tal es la idolatría a las normas que hasta se han permitido el sacar a pasear toda la artillería de normas cómo si ellas por sí fuesen además un argumento de tal suerte que normas son justificadas por otras normas, de este modo nos hemos dedicado unas paginillas a las "normas de ortografía" (que a más de uno le gustaría multar por poner una tilde de más, exceso de velotildad).

    Ya somos mayorcitos para creer en frases del estilo de "las normas son por tu bien, te multo para que no te mates"
    El ser humano no actúa por altruismo nada más que en ocasiones sumamente extremas de vida o muerte y a veces ni eso.
    La motivación del ser humano en el 99,99% de los casos es siempre el egosimo, sólo el beneficio personal mueve la conducta del hombre.
    De ahí el poder que tiene el dinero, si el altruismo fuese la respuesta frecuente frente al egoismo el dinero no tendría poder.
    Así que me resulta complicado ver a un GC denunciar a un chico que va en bici porque es por su bien. Más bien, estaremos más cerca de la verdad en afirmar que el GC denuncia al chico por "su" bien, siendo "su" la primera persona y no la tercera.

    Por otra parte las normas deben ser justas, breves, extensibles, universales e interpretables.

    Hay por ahí otra norma que no tiene comparación con el resto del mundo, relativa a pernoctar dentro de un vehículo, que aunque no lo sepan, si se duermen en su coche, la GC le puede denunciar y lo que es más fuerte, les obligarán a frotarse los ojos a las 4 de la mañana y ponerse a conducir con el palomazo a cuestas... en fin, busquen en los foros de autocaravanas, ¡ojiplatico me quedo con España!.

    Pero parece que desde la DGT (y me dá igual el gobierno que ha habido o habrá), porque la DGT está controlada por los altos mandos de la GC y de ahí nace el problema. Hay un excesivo espíritu militar en la DGT,(como ya dije, en Italia pasa lo mismo con los carabineri).
    Esto hace que se les escape ese espiritu que, cómo ya he dicho al principio, está bajo la línea de pensamiento que tiene su cimiento en la "las órdenes no se discuten, se acatan y se cumplen" que tiene su tradición en miles de años de organización militar.
    Y esa tradición resulta dificil de apaciguar de una forma sencilla.
    Me muevo en un entorno laboral de aplicación de normas y resulta frecuente encontrar siempre a alguien muy interesado en aplicar numerosas normas existentes, tergiversadas o inventadas, siempre aludiendo al interés de los ciudadanos pero que verdaderamente sólo busca lo que antes he mencionado "el interés personal".

    Y ya para distraer podemos hacer un viaje el el tiempo, volvamos atrás hasta el siglo XVII, cuándo nuestra moderna civilización empezó a emerger. En esa época los caballos caminaban por los caminos y no existían las normas, las personas más eruditas de España escribían ensayos y tratados, narrativa y poesía sin normas de ortografía, se escribía tal cual sonaba en la boca del autor, y si ceceaba o seseaba, si tenía un tic o tartamudeaba así quedaba reflejado en el papel.
    Digo esto porque se trata de un libro de normas y una institución que vela por que se cumplan, la ORTOGRAFÍA, trata de poner unas normas para conseguir encerrar a las palabras en esas normas, palabras que nacieron sin la existencia de las normas y que luego tuvieron que ser encarceladas en ellas. De ahí que ahora digamos "llevan B los verbos terminados en BIR, menos hervir, servir y vivir".
    Cada regla tiene excepciones porque las palabras nacieron antes que las normas que las encorsetaron.

    De la misma forma las normas de tráfico tienen que tener excepciones porque las personas existían antes que las normas que las encorsetaron.
    Justamente hay que aplicar esas excepciones a las personas que no quieren ponerse a hervir, que no os quieren servir y sobre todo quieren VIVIR EN PAZ.

    Desde aquí os manifiesto que hay muchísimos guardias que desean desmilitarizar la GC, puede que en aduanas, penal, UDECO, etc... convenga ese régimen, pero concretamente en TRÁFICO, pienso que habría que devolver la DGT a una estructura civil desde arriba hasta abajo, la DGT hace tiempo que ha perdido la filosofía de servicio al ciudadano y ha convertido las comunicaciones en un carrusel del absurdo, volviendo locos a los ciudadanos sometidos a normas sin excepciones que cuándo menos son RIDÍCULAS.
    Aplicadas con un rígor igualmente RIDÍCULO.
    Volviendo a lo dicho antes, nada es casual, todo comportamiento humano responde al egoismo.
    De la misma forma que el chico que se puso a oir música está pensando sólo en él, no es menos cierto que el GC que lo denuncia tiene motivaciones igual de egoistas. Ninguno está por encima del otro en el órden moral, la filosofía que yo defiendo es la de vive y deja vivir.

    Y PERDÓN POR EL LADRILLO, PERO YA QUE ME HÉ CHUPADO 27 PÁGINAS DE DISPUTA, NO ME VOY A DORMIR SIN DAR MI OPINIÓN.
    Saludos y buenos paseos, con o sin, en plural o singular, y si no te gusta tu país, no te quejes que no eres de Minesota, algo de culpa te toca.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  10. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Tres apuntes a tu intervención:

    “miles de años de organización militar”: Miles es plural, así que como mínimo hablas de 2.000 años. En el año 15 no existía el ejército, la Guardia Civil ni España como tal. Creo que por ahí has exagerado un poco, aunque supongo que será una forma de hablar.

    “Por otra parte las normas deben ser justas, breves, extensibles, universales e interpretables.” E... voilá¡¡¡¡ Has creado una norma… que regula cómo han de ser las demás normas: ¿Esa norma es buena? ¿Permite excepciones? ¿No encorseta la creación de nuevas normas? ¿Qué significa que las normas deban ser extensibles?

    “Así que me resulta complicado ver a un GC denunciar a un chico que va en bici porque es por su bien” Yo creo que el GC denuncia porque es su deber, sin entrar en consideraciones morales, en cuyo caso caería en la arbitrariedad, lo cual está prohibido (otra norma).

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  11. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Simplemente estaba mencionando a las Legiones Romanas, los códigos de Roma fueron aplicados a toda la población en Hispanía a través de sus efectivos.
    La mejor norma es la que pone a las personas por delante de las leyes, de ahí que de vez en cuando tengamos jueces que han sabido llegar en su profesión a la comprensión de lo que LEY y SOCIEDAD significa y dictan sentencias cómo la que en este hilo se ha colgado, dándo la razón no ya a un ciclista sino a un automovilista con un auricular.
    Cómo los agentes no van a filosofar en su trabajo, lo sencillo es alejarse de estas polémicas situaciones y dejarlo correr, sabiendo que tienen muchos legisladores que se equivocan y mucho, pero no... una vez más el egoismo de la naturaleza hace que siempre tenga que haber un señor que sale de caza por la mañana, porque los ciudadanos están ahí para fastidiarlo y desobedecerlo.
    Somos como los gorriones en el pan rallado del suelo, cada cual pica y pica para llenar su buche sin comtemplaciones y sin importarle si su congénere se está muriendo de hambre, así es el ser humano.
     
  12. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    ¿Y las Legiones Romanas también pasaron por los Cerros de Úbeda?;)

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. juanjoo

    juanjoo Miembro activo

    Registrado:
    2 May 2012
    Mensajes:
    468
    Me Gusta recibidos:
    136
    Al cesar lo que es del cesar. Un policia no debe interpretar las normas, debe hacerlas cumplir. Un juez interpreta las normas.

    El legislador hace la norma
    El policia la hace cumplir
    El juez la interpreta

    Ya que nos ponemos tremendos con nuestros derechos y tal, entendamos cual es el cometido de cada ente publico
     
  14. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    Si el policía no puede interpretar una situación con su percepción y entender humano, entonces el policía es sustituible por una máquina.
    De hecho ya se está sustituyendo a las personas por máquinas.
    Así nos vá, con radares de tramos limitados a 80km/h en la bajada a Málaga que cazan a algún pobre alma desinformada 60 vecces en un mes y le mandan las denuncias todas juntas.
    Eso lo hace una máquina pero no un agente, el agente lo pararía y le explicaría en qué consiste el videojuego de la velocidad media y cómo tiene que circular para evitar la denuncia y lo que es más importante recomendarle que se saque un bono de la autopista de peaje si es un vehículo local.
    Así la autopista de peaje tendría coches, quizás con un poco de don de gentes podrá convencer a un número suficiente de conductores para que la empresa que hizo la autopista recupere las millonarias pérdidas.

    Eso sí bajar a más de 80 km/h hasta Málaga es peligrosísimo, los ricos lo pueden hacer a velocidad normal por el peaje pero a los pobres les ponemos el gran hermano...
    En fin, que menos mal que el estado vela por nosotros, aunque con ello recaude cientos de millones de euros de los ciudadanos más indefensos y con menos formación, los débiles, personas que no matarían una hormiga y que son, de lejos, más buenas personas que las autoridades aliadas con las empresas titulares de autopistas vacías.
    Eso sí, su pecado es, ser menos listos que los demás, así que 60 denuncias por TONTO. Pobre hombre, la DGT le ha quitado 5000 € sin misericordia, suficiente para que sus hijos y mujer coman y vistan un año entero.
    Menudo criminal, el panadero repartiendo bollos a 87Km/h...
    Los agentes SI DEBEN INTERPRETAR LAS NORMAS, todo ser humano tiene dos ojos, un cerebro y la palabra para trabajar con personas con sentido común, mucho mejor personas que ciborg o máquinas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. antomc41

    antomc41 Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    4
    La lógica se terminara imponiendo!!!
     
  16. antomc41

    antomc41 Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ya esta bien de poner la otra mejilla!!!!
     
  17. antomc41

    antomc41 Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    4
    Y para esos a los que la norma es incontestable e indiscutible, ojalá os toque uno de esos a los que tanto defendéis en una situación que consideréis injusta!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. adroit

    adroit Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2006
    Mensajes:
    1.981
    Me Gusta recibidos:
    594
    ¿que? ¿aprovechando la coyuntura para llegar a los 50 mensajes?
     
  19. antomc41

    antomc41 Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    4
    Y eso que implica?
     
  20. jorgealgeciras18

    jorgealgeciras18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2015
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    64
    cerrar ya el tema no? se esta alargando mucho
     

Compartir esta página