Os creéis este tiempo....o estamos ante una..."stravagancia"?

Tema en 'General' iniciado por Castil, 24 Ago 2015.

  1. puertarraco

    puertarraco Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2015
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    12
    Por lo que veo no es muy aconsejable entrenar con el movil porque da una diferencia muy notable en el desnivel respecto al ciclocomputador. En algun modelo de movil funciona correctamente?
     
  2. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno pues me he dado un buen tute analizando los tracks que me han pasado los compañeros, y no tiene mucho misterio, ni redondeo de decimales, ni arrancar-parar, ni zonas escarpadas ni ninguna otra hipótesis extraña más allá del efecto dientes de sierra que os comentaba, debido a la mala recepción de algunas antenas de gps de los móviles. Os dejo unas capturas del perfil del track 2 del compañero Erpeluson donde se aprecian perfectamente los dientes de sierra, cada dientecito son entre 10 y 20 metros de acumulado falso que se suma al real. El perfil capturado por el Garmin se aprecia perfectamente liso y homogeneo sin variaciones bruscas. Debajo os pego un perfil capturado por mi movil y pasado por Strava tambien, he puesto una escala parecida (400-500 metros de altura) para que los posibles dientes se apreciasen de forma semejante. Como veis en mi perfil aunque no tenga la homogeneidad del de Garmin, tampoco tiene los dientes de sierra.

    [​IMG]

    Cuando lo paso por Strava me quita un 5% de desnivel acumulado, yo le calculo que aún miente en otro 5%, o sea que mi movil miente en un 10% pero con Strava queda algo razonable. Paralelamente creo que la mayoría de los Garmin mienten en solo un 5% y que al pasarlos por Strava debe de quedar algo muy parecido a la realidad.

    He buscado una forma de tratamiento posterior de los tracks para "alisarlos" y no he sido capaz. Google Earth me ha dado un montón de errores extraños con los archivos de Garmin de Txaster. Los de Erpeluson no me ha dejado Strava bajarlos, creo que por algún motivo de privacidad. Si quieres enviarmelos al email lo podemos hacer, pero bueno no creo que pueda profundizar mucho más en este tema :-( .

    Tampoco Strava ofrece posibilidad de configurar la grabación de datos. El archivo grabado con el movil se compone de 12.000 puntos contra solo 7.000 del Garmin, por lo tanto lo primero sería reducir el número de puntos grabados. Tambien se podría configurar la precisión de esos puntos para descartar los que sean demasiado variables. Esto lo permite Oruxmaps.

    Entonces lo que yo haría si con tl movil le salen esos dientes de sierra: 1 Llevar el movil en la potencia, no bolsillos o mochilas, simplemente el parabrisas de un coche ya te puede quitar un 80% de cobertura gps, pues imaginaros el llevar el movil pegado al cuerpo, la carne de burro no transparenta jejejejeje. 2 Usar Oruxmaps configurandolo adecuadamente.

    En todo caso y respondiendo a otro compañero de paso, lo cierto es que a pesar de ser un dato bonito, no es especialmente útil, o más bien Strava tiene otra herramienta mucho más útil, que son los segmentos. Aunque tu movil de un error terrible en el desnivel acumulado total, los segmentos los va a medir con mucha exactitud (pues hemos visto que al final el problema era cosa de errores de +-10 metros, que en un segmento de un puerto de 5 km son absolutamente inapreciables). O sea que se puede entrenar con el movil, sabiendo que los desniveles no son fiables y usando la información que nos dan los segmentos. Igualmente si queremos hacer la ruta de algún compañero que veamos en Strava, y no nos fiamos del desnivel, podemos mirar el perfil, si presenta los dientes de sierra, sabremos que el desnivel está inflado, si en cambio se ve un perfil alisado, ojo los metros son reales ;-) .

    En cuanto a qué moviles pueden ser mas exactos a la hora de usarlos como gps, pues muy sencillo, grandes y modernos. Grandes porque simplemente tienen más espacio para una buena antena gps interna, y modernos pq la tecnología avanza y los modulos gps que traen los moviles, tambien. Mi xperia de hace dos años tardaba unos 30 segundos en coger cobertura gps, cuando estaba en buena forma. Ahora tarda casi dos minutos, con la tralla que llevó el pobre, bastante que enciende. Mi actual Huawei barateiro coge la cobertura GPS en menos de 5 segundos...

    Pues aquí os dejo este ladrillaco de viernes, espero os guste y no sea demasiado indigesto ;-).

    Saludos!
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 6
  3. CHEMATRAIL

    CHEMATRAIL Miembro activo

    Registrado:
    20 Ago 2013
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    43
    Toda
    Toda la razón he visto puertos que ha subido gente en menos de la mitad que los profesionales puertos que conozco de la vuelta al país vasco, y son tiempos que haces en coche.
     
  4. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Y yo me pregunto, Garmin Connect tiene peor correctos que la página de Strava? Por saber de cual fiarme más ya que nunca miro los datos en los dispositivos, sí no en las páginas una vez descargados.
    Sds
     
  5. LORDASTUR

    LORDASTUR Riding the world

    Registrado:
    26 Abr 2006
    Mensajes:
    1.944
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Lo que hay es que evitar la correccion de altura que hace tanto strava como garmin conect, si tienes un gps con altimetro barometrico siempre sera mas fiable que cualquier pagina , si tines mobil la altura dara mas error ya que es menos fiable .
    Los gps con altimetro barometrico lo unico es qye hay que ajustarlo cada poco ya que al medir cambios en la presion atmosferica depebde del tiempo ambiental , igual subes un puerto de 500 metros y al dia siguiente te marca 450 o 550.
    Luego esta que el garmin calcula los % enfuncion de velocidas y altura , por eso dara mas datos fiables los que van con sensor de velocidad que sin el y con altura por presion no por gps
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. bagenc

    bagenc Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2012
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    30
    Salgo habitualmente, con un par de compañeros que usan un gps garmin (creo que el 1000) yo uso un cuentakms sigma rox 6.0.
    El asunto es que despues de todas las salidas, yo con cuentakms. con sensor, siempre doy mas kms que ellos.Para que hagais una idea, en 150 km, siempre me salen entre 2 y 3 kms mas a mi que a ellos.
    Ellos dicen que mi cuentakms no funciona bien, cual creeis que falla , el suyo o el mio?
     
  7. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino

    ¿que diámetro de rueda tienes puesto, y ellos? Solo con una diferencia en eso ya tienes los 2/3 km.
     
    • Útil Útil x 1
  8. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Yo salgo en moto y tengo 7 km de diferencia con el compañero en la misma distancia. Lo que hay que entender es que ninguno de los dos es correcto, TODOS los sistemas tienen un error y lo importante es tener ese error acotado.

    Saludos!
     
  9. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    No tengo ni idea de como será el de Garmin, aunque yo personalmente me fiaría más de Strava ya que para Garmin el negocio de las bicis es minúsculo mientras para Strava es prioritario. De todas maneras si usas un dispositivo Garmin ya tienes mucho hecho, errores siempre vas a tener pero ya muy minimizados uses la plataforma que uses.

    Saludos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. kuno321

    kuno321 Miembro activo

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Por Cuenca ando
    Lo del tiempo es una Stravagancia. Menudo puertaco para ir a 21km/ h.

    En cuanto al desnivel acumulado por Strava, otra Stravagancia. Me ha dado en salidas de 1400 metros, como mucho, más de 3000 metros. Y eso que al parecer toma la altitud según los puntos geodésicos de algún servicio con exactitud. No sé si se ha hablado de ello porque el hilo es larguísimo.
     
  11. MKIgor

    MKIgor Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    44
    En 150 km, la diferencia de 2/3 kms. puede ser simplemente por diferencia de trazada, es más, en 150 km. sí salee lo mismo, eso sería lo raro...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Il Dotore

    Il Dotore Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    729
    2/3km solo en la trazada yendo en el mismo grupo? No me convence mucho. Es mas probable que sea lo que comentaba @Txaster y sea por la diferencia en el diametro de rueda ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino

    Es que me paso a mi por eso lo decía, en rutas de 100 km y tener esa diferencia cuando miramos el diámetro de rueda era distinto.
     
  14. MKIgor

    MKIgor Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    44
    Obviamente la medida de la rueda es el principal motivo de diferencias
    diferencias.
    Pero también afecta mucho más de lo que la gente piensa las presiones de ruedas, temperatura ambiente, y especialmente las trazadas. Aún yendo en grupo, al terminar una ruta larga lo lógico es que no haya dós con la misma distancia exactamente
     
  15. Il Dotore

    Il Dotore Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    729
    La presion de las ruedas y la temperatura a lo que vienen a afectar es al perimetro de la rueda. La solucion para acercarte lo mas posible a lo real, pues inflas la rueda a la presion a la que la suelas llevar, haces una marca en suelo y rueda, das una vuelta completa a la rueda montado en la bici de modo que la marca quede en el suelo de nuevo y mides la distancia entre marcas. A mi me dio una diferencia de 21milimetros con la medida standar ;)

    Y las trazadas, sigo pensando que salvo que ruedes en un circuito y que uno siempre vaya por fuera y el otro siempre vaya por dentro, deberia suponer una diferencia minima
     

Compartir esta página