Yo tengo el etrex30 y de momento encantado. Le puedes meter los mapas de topohispania que son gratuitos y muy detallados para hacer mtb o también, como te han dicho, tunearlo y meterle ortofotos (como googlemaps) Lo uso también para senderismo, raquetas... etc... y de momento ni una pega. Eso sí, hay que dedicarle un rato para aprender a usarlo y un buen rato para sacarle el jugo. Incluso lo puedes usar como navegador de carretera si le metes los mapas correspondientes. Para uso "campista" tienes dispositivo mas que de sobra. La pantalla es pequeña pero se ve bien, es muy manejable, robusto, con botonera (fundamental para mi) y además que vaya con pilas es una gran ventaja. Te da todos los datos necesarios para un uso "normal". Yo no he tenido perdidas de señal ni nada parecido y es lo suficientemente preciso. Además en ebay tienes el soporte para bici por 2 € o incluso menos. Saludos.
Yo tengo un TwoNav Sportiva2+ de Compe y la verdad es que en software para mí, están un paso por delante respecto a cualquier otro.. Échale un vistazo a su web aunque tendrías que estirar un poco el presupuesto : http://www.twonav.com/es/gps Y otra web que te recomiendo para que te ayude con la elección es la de santacruzblur, habla de diferentes marcas y hace análisis bastante buenos de diferentes modelos de GPS: http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com.es/ Saludos y ya nos contarás por que te decantas al final
Yo uso un edge 200 y para lo que quiero perfecto ,pequeño y lo puedes usar como cuentakm ,te guía perfectamente, no me gustan esos tan grandes,tiene todo lo necesario para la bici y la batería dura unas 14 horas,vale unos 100 eur.
Mirate bien los mapas que soporta cada aparato no te vayas a llevar una desilusion y ver que no hay ni un camino grande dibujado segun que mapas y zonas .. saludos
Los mapas libre , basados muchos en el OSM o similares se iran imponiendo pero siempre estan sujetos a lo que hayan hecho los usuarios .. por asi decirlo son mas detallados cuanta mas gente suba informacion por lo que si pretendes pillarte uno que "corra" con estos mapas mirate primero si la zona por la que montas esta mas o menos detallada, si no sera tirar el dinero, si es asi tendrias que tirar por alguno que soporte o bien de garmin dicese los de garmin o los de Twonav, en esta guerra no entro, no se si me explico . En cuanto al 64s que te dijo el compi es un gran gran aparato a un precio muy contenido en estos momentos ... y un con pantallon si casi el mejor del mercado bajo sol Busca tambien por tiendas de europa reconocidas en GPS que a veces te puedes llevar sorpresas .. para ello utiliza o bien http://www.preissuchmaschine.de/ http://www.idealo.de/ esta ultima recuerda visionar todos los paises segun su grafica a la izquierda a mi me ha servido para ahorrarme un paston en segun que cosas ... saludos y suerte
La diferencia de precisión entre la gama GPSMap y el resto de la gama multideporte de Garmin radica en la antena. Todos los demás (que no sean Edge) tienen WAAS/Egnos y muchos ya también Glonass (el Dakota 20 creo que no), pero lo que no tiene NINGUNO salvo el GPSMap es la antena Quad Hélix externa que mejora sensiblemente la recepción de satélites cuando esta se complica. Digamos que cuando los otros empiezan a quedarse sin señal por estar en zonas de sombra, este con su antena externa de mucho mayores dimensiones, conserva señal (hasta cierto punto... claro, pero siempre mas y mejor que los otros). Por cierto; no he dicho los Etrex y Dakota no tengan precisión... he dicho que tienen menos precisión que los GPSMap de similar generación (y no los he comparado a ese nivel con los Oregon, Montana y Monterra porque con esos las diferencias son otras y no la precisión). Hasta luego.
GPX es el formato de los Tracks. Lo de los mapas es diferente y en eso no te puedo ayudar demasiado porque yo me baje ya hace años el Topohispania de SinRenkor y algunos de detalle de Alpina y con ellos voy al fin del mundo cargándolos en todos los Garmin que uso. No se ni de que formato son... solo se que sirven y acerca de lo de las Ortofotos... para mi son de utilidad nula de cara a la orientación (ni tienen curvas de nivel ni se ve lo que hay bajo los arboles ni se distingue siempre si algo es asfalto o pista ni los cercados ni...) por muy útiles que sean (que lo son) para verificar y comprobar cosas durante la fase de preparación de la ruta en el PC. Hasta luego.
Puff estoy mas perdido de lo q pensaba, que son los track?? Yo lo que quiero es por ejemplo coger un mapa por ejemplo de la sierra y con el ordenador hacer manualmente una ruta que yo quiera y que luego me vaya guiando el gps
Pues esa línea que manualmente haces sobre el mapa con el PC y el programa adecuado es un track y los Garmin Etrex, Dakota, Oregon, Montana y Monterra (entre muchos otros de otras marcas) funcionan con tracks formato GPX. Otros modelos y marcas usan otros formatos y requieren programas de carga específicos o conversores. Hasta luego.
Yo te aconsejaría que antes de crearte tus propios tracks ( caminos , senderos , llámalo como quieras) mejor te bajases un track de una ruta de donde tu vives o de donde quieres hacer la ruta e ir habituándote a seguirlo y a desenvolverte con el gps. A poco que le pongas interés podrás diseñarte tus propios tracks y subirlos a la red para que los demás usuarios los puedan hacer, saludos
Si si si era por poner un ejemplo es q eso es lo que hago con el movil pero me resulta muy complicado pq muchas veces con el sol no se ve la pantalla, gasto de datos, bateria etc...
Dios! Acabo de leerme este hilo, y veo que estoy blanco. Queria mirame para dentro de unos meses 1 y creo que antes de eso, me estudiare bien el tema. Un saludo y nos vemos por el hilo de gps
Pillo sitio que en un futuro no descarto pillarme uno. Se supone que te puedes bajar las rutas desde wikiloc y luego te va diciendo por donde tienes que ir como el gps del coche?
Eso ya depende del aparato que uses... unos se limitan a mostrarte una linea sobre el mapa y si no te anticipas o te sales es cosa tuya mientras que otros avisan con antelacion de los giros y saltan alertas cuando te sales del track. Hasta luego.