Yo era de los escépticos, pero veo que esto va para adelante y la gente que esta involucrada no son vendedores de humo, inscrito estoy y un distancia iron man en mi ciudad no me lo podia perder,he renunciado a mi plaza de Vitoria y espero no arrepentirme
Yo también estaba inscrito a Vitoria, lo que hice fue cambiar la plaza qu tenía del IM al Half. Así voy a Vitoria que tenía ganas de correr allí y me hago el Half como preparación para el Km0. Me emociona pensar en hacer esta carrera en mi ciudad, ojalá todos nos podamos saludar en Sol
He escrito a la organización para ver lo siguiente: 1. ¿nos garantizan que el tráfico va a estar cerrado? 2. ¿nos garantizan que va a ser ese el recorrido tanto de bici como de carrera a pie? Me dicen que "peras traigo": Gracias por tu mail. Madrid Km 0 es un proyecto en el que colaboran activamente el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid. Es un proyecto que nace hoy para consolidarse en el futuro como uno de los triatlones más importantes del Mundo. Ese es el objetivo. Somos conscientes de franquicias que han proyectado pruebas que no se ajustaban a la realidad. En nuestro caso y ese es el interés de las administraciones, queremos ofreceros una excelente prueba deportiva donde los servicios al triatleta y la seguridad serán prioritarios. Llevamos tiempo trabajando con la Guardia Civil de Tráfico (ya publicamos los tiempos de corte) debido a la complejidad de la prueba de ciclismo, pero os aseguramos que la prueba contará con todos los sistemas de seguridad para los participantes, además de otros servicios que seguro que sabréis valorar. En los próximos 30 días verás que os iremos comunicando a través de nuestra web y nuestros perfiles en redes sociales todos los servicios que os ofreceremos y también los sistemas de seguridad que iremos adoptando a medida que se vaya acercando la prueba. Contestando a tu pregunta sobre la devolución del dinero de la inscripción, te confirmo que abonando el seguro de cancelación con tu inscripción se te devolvería todo el dinero hasta un mes antes si decides no asistir, pero también devolveremos el dinero integro en el caso que la prueba no pudiera celebrarse, pero esto último es algo improbable. Muchas gracias y esperamos verte en la salida! Es decir, pueden garantizarnos la seguridad pero con tráfico abierto y sólo nos devuelven el dinero si la prueba no se celebra y si has pagado el seguro. Yo claro que quiero apuntarme, pero no a cualquier precio, ¿tanto cuesta garantizar con un seguro que la prueba va a ser como dicen que va a ser?
Primoloco, si meten a más de 500 triatletas creo que se podrá respetar el recorrido. Si meten menos de 300 no creo que puedan asumir los gastos y buscarán recorridos alternativos con menos cobertura de la Guardia Civil. Lo de cortar el tráfico, lo veo chungo. Respecto a lo de devolver el dinero, a mi lo que me parece una desfachatez es que no dejen revender la inscripción apuntanto a otro triatleta. Eso es de tener la cara muy dura. Lo otro lo entiendo en parte porque a ellos "asegurar" ese dinero les cuesta un seguro y ahí le pasan la pelota al triatleta. Aunque tienes razón en que si ellos no cumplen su parte del contrato nosotros no deberíamos estar obligados a cumplirla tampoco. Esperemos que todo transcurra con normalidad y aunque tengamos que parar a llenar los bidones en las fuentes se respete lo escrito hasta ahora.
Yo tengo serias dudas de que esto al final llegue a realizarse. En cuanto a temas organizativos no me cuadran muchas cosas. Por un lado, la distancia entre las dos transiciones (boxes) es muy grande, va a ser un caos para dejar la bicicleta y el equipo para la T2 (y más teniendo en cuenta que a día de hoy ya hay 624 inscritos). A su vez, el circuito en bici va a ser un problema en el tema de los avituallamientos, ya que tiene que haber muchos y como no calculen bien las cantidades... no podrán reponer sobre la marcha. Y lo más importante, la maratón. En la maratón de Madrid se arma un pitote impresionante (y todo que todo el mundo sale a la misma hora). Entre que llega el primero a la carrera a pie, hasta que termine el último... ¿todo ese tiempo va a estar cortado el centro de Madrid? Desde luego, si sale todo bien, tienen toda mi admiración ya que me parece algo casi imposible, y sería precioso terminar un Ironman en la puerta del Sol
Acabo de enterarme de cómo irán los avituallamientos y me parece bastante chapuza. En la bici te dan una bolsa con el avituallamiento sólido antes de salir y tú te la gestionas durante el recorrido. Y en el maratón sólo darán sólido en un punto por el que se pasa dos veces en cada vuelta. En el resto de avituallamientos de carrera, y en todos los de bici, sólo darán líquido. Como la bolsa de sólido de la bici vaya muy justa puedes pasar más hambre que en una isla desierta, y si va sobrada a ver dónde metes todo sobre la marcha.
hombre, hacer un IM con la comida que te dan es un tanto arriesgado y más si nunca has probado infisport, por lo general además te dan menos de lo que realmente necesitarías. Por cierto, el recorrido (que he hecho ya bastante parte) no me gusta por ser bastante peligroso si vas con la cabra. La bajada de la Morcuera hacia Rascafría es muy revirada, con muchas curvas ciegas y agarre regular, los adoquines de Rascafría son un suplicio. Tal vez sería mejor recorrido yendo hasta Rascafría por dentro del valle y subiendo por la Morcuera por esa vertiente. Sí, sería menos duro, pero mucho menos peligroso.
En IM siempre llevo mi comida en la bici, y la comida de la organización la uso como complemento (siempre que haya podido probarla previamente entrenando). Pero siempre es un colchón saber que si acabas todo lo que lleves, en unos kms tendrás algo más que meterle al cuerpo para poder terminar y encarar el maraton sin el estómago vacío. Sobretodo con un perfil de bici tan exigente de gasolina. Con lo que ahora juntamos dos cosas bastante malas: que no tendrás posibilidad de recargar comida sólida durante los 180 km, y que tendrás que cargar con todo lo solido que te den desde el principio. Y como no creo que pretendan que hagas el IM con mochila, supongo que la bolsa que den tendrá poca cosa, con lo que volvemos a mi temor de que te quedes sin comida antes de tiempo y pases las de Caín para terminar la bici. En cualquier caso me parece una chapuza y más en una prueba con la que aspiran a tener tanto nivel. ¿Conocéis algún otro IM en el que el avituallamiento funcione igual?
Esperemos que no lo cancelen a ultima hora porque no han conseguido algun permiso... Pero por ahora parece que todo tira hacia delante...
De momento han mandado un pdf con información detallada de las transiciones, hoteles, etc...Tiene pinta de que va para adelante. Esperemos que salga todo bien y tengamos un triatlón como Dios manda en Madrid.
351 inscritos he contado yo. Al parecer han trasladado la zona de la T2 del Matadero a la explanada del Puente del Rey.
Sigue habiendo noticias positivas acerca de la prueba: http://www.planetatriatlon.com/entr...rrez-director-tecnico-de-triatlon-madrid-km0/ Los permisos parece que están...
https://www.strava.com/routes/3291426 Gracias a Antonio Alix por marcarnos el recorrido... Esos 10 km de menos se van a agradecer, aunque el repecho de salida y los dos de entrada a Madrid (imagino que Valdemorillo y Majadahonda) van a hacer poca gracia.
Eso dice el gran Antonio Alix, aunque la verdad tampoco creo que mejore mucho el asunto, las cuestas parriba son las mismas, mentalmente por lo de que esperas 180 en el cuenta y de pronto te ves en la T2. En la web mantienen los 180 km porque había que llegar al matadero, ahora la T2 está antes, dependerá de hasta donde ha medido Alix para que sean 170-175 km. Por cierto, es la vuelta de Alix a los ruedos, espero que de una exhibición. Hace años ya ganó la Perico en ese mismo terreno, era casi 20 años más joven, y yo también.
Alix, volvió en Riaza, aunque se tuvo que retirar. Espero que haga natacion decente, y de los mejores parciales en bici (se conoce los puertos como la palma de la mano, y como subirlos).. para mi es una incognita como correrá... a ver, en su categoria puede hacerlo bien (si termina claro). Hombre, yo creo que para la mayoria 10km son unos 15-20minutos, no sé... y no es una critica a Km0, porque es general, yo preferiria que en el reglamento pusiera la distancia que es exacta (con una aproximacion aceptable)., aunque lo vendan en los carteles con la distancia "redonda".