Tipos o variantes del BTT (actualización)

Tema en 'General' iniciado por Korreka, 8 Sep 2015.

  1. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Ahí le has dado, lo que define una bici es el ángulo de dirección, y las enduro y all mountain actuales es un ángulo próximo a los 65, las all mountain con un recorrido de 140 suficiente para ir rápido y las enduro de 160 por si además de correr te gusta volar. La bici del compañero tiene un ángulo de dirección demasiado próximo a una xc, por tanto no vas a ir cómodo endureando, y después tiene demasiado recorrido para maratón o xc. Queda por tanto en tierra de nadie, bicis que en su día costaron un dineral, pasan a ser la bici de la novia o muy buenas bicis de aprendizaje, pero no tienen la salida de una epic de 2008 por poner un ejemplo.
     
  2. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Bueno es que yo intento englobar las bicis de todas las epocas, no creo que solo el ángulo de dirección defina la bici, ya que por ej hay marcas que sus bicis se caracterizan por ángulos de dirección relajados por ej nukeproof, debido a su origen en las megaavalanche y de hi salieron una enduro, nukeproof mega am, y una all mountain nukeproff mega tr(67 de direccion), esta ultima por geometria perfectamente otra marca podria considerarla enduro aumentando solo un centimetro su recorrido.

    Por ej una trek remedy de 27.5 en la que el ángulo es de 67.5 y trek la considera una enduro, es normal que en las fronteras entre categorias se entremezclen las caracteristicas, ya sea de geometrias o de tipos de componentes.

    Para mi una enduro parte de los 150 de recorrido y menos de 67 de angulo de dirección, por que para mi una enduro es una bici que da preferencia a las bajadas, y en las subidas simplemente es cómoda. Si nos ponemos con el enduro de competición, pues se ven cosas mas "radicales" en cuanto a rendimiento, por ej remedys de 29", pero no deja de ser una enduro light, o una all mountain embrutecida, que viene siendo algo similar.

    Yo no se los demás como tienen el standrad en estos temas pero yo lo tengo muy claro. A veces simplemente basta subirse a una bici para saber de que tipo es, otras veces no basta solo con eso, hay que usarla y aunque los recorridos sean muy similares, el comportamiento es totalmente distinto, de esto último puedo poner mi ejemplo personal con una fuel ex del 2008 y una g fisher hifi, en las que los recorridos son en la g fisher 120, y en la fuel 130 pero son dos bicis completamente distintas, la g fisher es una xc comoda con mas recorrido, la fuel es una bici que sube muy comoda, apenas pierdes pedaleo, pero en las bajadas traga mucho mas, a pesar de solo tener un centimetro mas, y es mucho mas estable. Creo que esta situación se da en todas las categorias según cambies de marca, y según el concepto que tenga esa marca de cada categoria.

    Te coges por ej una canyon torque y eso es tela marinera, es una dh aligerada y menos radical, pero es practicamente una dh, o una freeride según se mire, o una enduro embrutecida según se mire, pero su hermana mayor, torque frx, una dh en toda regla, deriva directamente de la torque pero "tuneada" en geometrias.

    En trek por ej te coges una trek remedy de 26"(150) y una slash también de 26"(160)(ahora no existen) y aunque solo las separa 1 centimetro de recorrido, la remedy es una fuel ex con mas recorrido, la slash es otra bici totalmente distinta. y asi etc..etc..etc..
     
    Última edición: 10 Sep 2015

Compartir esta página