entrenamientos para correr en master

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por rodriguez79, 22 Ago 2015.

  1. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Para correr en master, con 10-12 horas semanales hechas de verdad (esto quiere decir de calidad), vale de sobra. Es más, no es que valga de sobra, es que es el entrenamiento ideal con el que más rendimiento se saca en esa categoría.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Totalmente de acuerdo en ese número de horas de entrenamiento.
     
  3. rodriguez79

    rodriguez79 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2013
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    10
    muchas horas salen de calidad no??cuando descansas...a no ser que el domingo hagas 4h tirada larga a un ritmo moderado,,y 8 horas repartidas en los demas dias..saludos
     
  4. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Creo q se refiere a bien hechas, sea aeróbico o anaeróbico el ejercicio.
     
  5. rodriguez79

    rodriguez79 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2013
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    10
    hola
    victor todavia estoy leyendo lo que me dijiste,,madre mia voy por la pag 30:(vaya cacao que tengo ya..jajja,,ya ire poniendo alguna duda..saludos
     
  6. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Poco a poco. Hay mucha morralla q te puedes saltar, pero con esta info te puedes preparar una temporada de entreno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. rodriguez79

    rodriguez79 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2013
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    10
    prisa no llevo tengo hasta mediados de noviembre..a ver si consigo hacer un plan con el pulso por que con potenciometro va ser que me toca ahorrar xa el año que biene pero bueno todo se andara.jajj
     
  8. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    5 días por 2 horas cada día, te dan 2 días de descanso a la semana.

    Yo en master entrenaba calidad todos los días, nada de fondo. Y vaya si se nota.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. rodriguez79

    rodriguez79 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2013
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    10
    ***** vaya planificacion no??que dias descansabas si no es mucho preguntar..
     
  10. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Pues depende la semana. Si tenía que correr normalmente un día fijo era 2 días antes y otro a principio de semana. Si no pues a veces los domingos era fijo porque la noche asturiana es muy dura:D

    Los descansos al fin y al cabo cada semana son distintos, teniendo en cuanta que tenemos otras obligaciones más importantes que la bici ;)
     
  11. rodriguez79

    rodriguez79 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2013
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    10
    gracias compi,las obligaciones son siempre lo 1ºsaludos
     
  12. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Cuando dices de calidad, a que te refieres exactamente, porque si das mucha tralla, como series por encima del umbral anaerobico, el cuerpo necesita por lo menos 48h para recuperar bien, yo por ejemplo si le doy mucha tralla dejo pasar 48h para volver a hacer una sesion parecida en intensidad, si salgo todos los dias, cuando lo hago, voy algo mas suave.
     
  13. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Bueno me refiero a todo tipo de series y ejercicios, nada de simplemente rodar.

    Series no significa ir a tope o por encima del umbral. Yo ya empezaba en noviembre a hacer series, simplemente pasando de zona 2 a zona 3 y volviendo a zona 2. Series de fuerza, series de cadencia, a una pierna, de arrancadas cortas, en llano, en porcentajes suaves, etc...Claro cuando estás cerca de tu pico de forma, las series pasan a ser SERIES jaja.

    Pero cada vez que salía, era para hacer algo de trabajo de ese estilo. Luego cada maestrillo tiene su librillo, con Juan de la Torre (Desabi), entrenaba hasta 3 tipos de series el mismo día, y me iba muy bien. Aunque él si me mandaba días de rodaje largo de 5 o 6 horas, pero porque con él estaba corriendo en élite. Pero para master...
     
  14. BruCeLee

    BruCeLee Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2013
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    31
    Buenas a todos.

    Para hacerme una idea, un máster que termina todas las carreras pero que no sea de los buenos buenos, en cuanto hace una quebrantahuesos? Ya se que no tiene mucho que ver con una carrera máster, pero es para comparar un poquito.

    Muchas gracias!
     
  15. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    613

    ¿Qué tal fue tu experiencia con este preparador?
     
  16. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Muy buena, este mismo año en amateur estaba andando bien hasta una caída grave que tuve y finalmente dejé de correr. Muy cercano, buen precio, y un tio que sabe y está formado, además de gran persona. De hecho, aunque ya no corro sigo intercambiando mails con él. Lleva a algunos de los mejores élites y a varios pros.
     
    • Útil Útil x 1
  17. xasen

    xasen Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2013
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    144
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. rodriguez79

    rodriguez79 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2013
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    10
  19. marcos14

    marcos14 M14

    Registrado:
    20 Nov 2006
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tenerife
    Hola, yo compito en Master, y el consejo que te puede dar es que vayas con la idea de aprender, ver como es, como se mueven, como reacciona tu cuerpo en cada situación, porque hay muchos detalles que sólo se aprenden cuando te pasan, es muy difícil pensar cuando estás al límite de pulsaciones o de fuerzas, pero poco a poco se aprende, y lo más importante, no desanimarte por muy mal que te salga, si sigues entrenando y cuidándote, llegarás a ir muy bien :)
     
  20. pointernegro

    pointernegro Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.799
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    Gijón
    La horas sabemos cuantas son, pero a la gran mayoria nos falta saber cómo hacerlas....y salvo que se tengan unos conocimientos del copón, o se haya corrido desde pequeño que uno ya se conoce al dedillo su cuerpo.....es necesario un entrenador sí o sí.
    Por pura intuición, sensaciones, consejos o iluminación divina veo imposible pasar de ser globero a correr en master.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página