Se suele bloquear en las subidas pero se hace de forma manual desde el manillar. No se desbloquea sola. Y por lo menos ami no me ha pasado nunca nada al dejarla bloqueada, al empezar a bajar y encontrar una zona bacheada
Otro que se le salieron los tapones en la primera salida, y sin los tapones los puños se salen que da gusto, asi que le puesto unos esy grip que ademas le dan un toque de color que le hacia falta
En el momento no pero si lo hicieras muy a menudo y en descensos prolongados pudiera llegar a estropearse la horquilla. El bloqueo es para llanear y subir. Si alguna vez se te olvidara quitarlo al descender una cuesta te daras cuenta por los golpes y lo quitarás.
Hola. Estoy buscando una 27,5 "rigida" de aluminio, lo mejor montada posible y preferentemente española y la Kendo 10 es mi favorita. Aunque ya me esperaré (espero tener paciencia...) al modelo 2016. Comentaria... 1.- La verdad es que viendo vuestro comentarios me entran dudas sobre el diseño y la geometria del cuadro (de los componentes no hay mucho que decir, los mejores con diferencia en esa gama de precios); el modelo 2015 es muy bonito en colores (especialmente el gris, para mi gusto, y tras ver una 29 en persona), pero me plantea bastantes dudas en cuanto a diseño del cuadro, cosa que he corraborado en este foro viendo que muchos os quejais que es muy "alto" de dirección; cosa que me parece unos de los defectos de mi actual 26 "sport" ("más alta que larga", por asi decirlo) sobre todo comparada con la 27,5 "XC", talla S, de mi hijo (con geometria más "racing" ); por mi experiencia eso hace las bicis más "cómodas", pero menos estables, especialmente en bajadas (unos de los defectos claros, para mí, de mi bici actual). 2.- Es curioso que siendo la Zen (gama más alta, la más alta en aluminio) supuestamente más "racing", sea aún mas "corta" que la Kendo, en distancia entre ejes Sillin-dirección y entre los ejes de las ruedas (poco más corta, pero algo si). Hablo de los modelos 2015 y según la web de MMR. 3.- Por otro lado, no me gusta que la talla M sea 17 y no 18. Mi actual 26 es 17,5 y para mi gusto me va justita-justita. Y la 16 de mi hijo me va claramente pequeña; no se como será una 17. Mido 1,74, pero soy algo patilargo (creo). Auque hablo de "sensaciones" no de reglas matemáticas (orientativas, pero no determinantes, según lo veo yo). O sea, prefiero el tallaje de otras marcas que es 16-18-20 y no el 15-17-19 de MMR ( y otras) 4.- Joé, a las alturas que estamos, y no hay ni filtraciones ni fotos ni ná, de los modelos MMR 2016 de mtb. Ya les vale. Cuando fábricas nacionales parecidas (como Mondraker) ya tienen catálogo 2016 en internet. Expectante estoy a ver diseños (especialemente cuadros...), colores, modelos... y precios 2016 de MMR. Supongo que una novedad cantada será el montaje 2x11 en lugar del 2x10....pero veremos a ver esa subida de precios; la verdad es que si voy a esperar por las MMR de 2016, me gustaría saber si realmente la espera me merecerá la pena, o no, lo antes posible. Bueno, perdón por la plasta y saludosss ..
Yo mido 1,75 y la M me va perfecta (tengo la kendo 30) En el tema de componentes escierto, es la unica y he mirado muchas, q trae de serie una reba, en bicis de menos de 1000e.
Gracias. Ya, bueno, mi primera opción era la Kendo 30, pero ya sabes como va esto; te vas embolicando-embolicando y tal, y siempre acabas tirando por algo más alto. Teniendo en cuenta, además, las financiación tan buena a un año que te ofrecen en la mayoría de las tiendas. La kendo 10 en su montaje 2015 tiene unos componentes tope de "gama media-alta" (por asi decirlo, full XT, horquilla SID, perifericos Rickley) especialemnte para alguien que no quiere carbono, como yo; salvo tija y ruedas (como mucho) el resto no necesita cambio con seguridad. La 30 tambien es un montaje buenísimo, para lo que cuesta. Ya veo que no solo compartimos gusto por las bicis. tambien por la bebida (je, je) Saludosss...
Jajajaja. Si las MMR no las conocia, me gustaban mucho las cube. Como era mas novato q ahora solo iba buscando la estetica, y no me fijaba en los componentes. Pero a base de ir mirando y mirando al final te acabas enterando de las cosas q llevan montadas cada una de las marcas. Las cube son preciosas, las mmr se les parecen mucho y yo no habia oido hablar de ellas. Mire y mire y es la unica q encontre con esta horkilla. Cada vez q voy a la tienda me kedo embobao mirando una zen 00 q tienen alli, ufffff.
Yo mido 1,73 m y 79,5 cm de entrepierna. Tengo la kendo 10 en M, diria que es mi talla y me siento bastante bien sobre ella (aunque el tendero me dijo que la talla S tambien me valia (no se yo)). Lo que comentas que las Kendo son "altas de la parte delantera", no se, pero creo que cualquier 29 " en talla S o M tiene ese problema (la pipa de la Kendo no es larga), y de hay que la gente le ponga la potencia invertida. Que conste, que yo soy uno de los que voy a poner el manillar mas bajo todavia. Llevo la tija del sillin en la marca del 5,5 y la potencia con los separadores quitados (lo mas bajo posible), y aun así me gustaria el manillar mas bajo, por lo que lo voy a poner una potencia invertida de 17º a ver que pasa. El anillo de la tapa de dirección de la Kendo (en el que pone Ritchey) es bastante alto, que si fuese mas delgado como he visto en otras 29 ", podria bajar mas aun sin necesidad de invertir tanto la potencia.
Otro que se une al censo con mi recién estrenada MMR Kendo 30 de 29: Por ahora, sensaciones INMEJORABLES!!!
He elaborado esta tabla, después de comparar la geometría de varias de las bicis que estoy tanteando como posible compra inminente, tras pensar en lo que cometais muchos que la Kendo es muy alta de dirección. Efectivamente lo es, en relación a su longitud, según la información de la web oficial y comparada con los modelos que pongo en la tabla (de precios /caracteristicas en principio similares):
Mis conclusiones rápidas es que no quiero una bici similar o más "corta" que mi 26 actual; lo cual me haría descartar la MMR y la Orbea (sospechosamente, ejem!, parecidas). La Scott y la Mendiz son tambien de geometrias casi clavadas (una "inspirada" en la otra...) y, en principio, lo que he entendidoo yo siempre que es una geometría racing: baja y larga (todo lo contrario que la Orbea y sobre todo la MMR). La Radon, Felt y Lapierre son soluciones intermedias (y diferentes entre si) entre esas 2 geometrías tan diferentes. Por cierto, lo que pongo en la tabla son distancias en mm. (la talla tambien en pulgadas) ."Tubo Sup." es "tubo superior" (distancia entre ejes de la tija y de la dirección) y "Angulo D", en ángulo de la dirección (cuando el número, en grados, es más alto la dirección es mas vertical). Bueno, son mis conclusiones rápidas. Acepto cualquier comentario al respecto. Saludosss
Los puños y los neumaticos son 2 cosas que no me preocupan mucho. Por mi experiencia son los primero que se cambia, casi todos los modelos los traen bastante malillos. Los neumaticos/camaras suelen ser malos para abaratar y aligerar peso "oficial". Una de las ventajas de hacer la comprar en tienda fisica es que puedes salir con ambas cosas ya cambiadas de la tienda el primer dia, especialmente los neumaticos, y tras regatear con el vendedor y tal (que te descuente la diferencia con los neumáticos originales o similar).