Vuelta a España 2015

Discussion in 'Profesionales / Élite / Sub-23' started by TheLoneRanger, Jan 9, 2015.

  1. enderx33

    enderx33 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2012
    Messages:
    1,167
    Likes Received:
    330
    Location:
    La sierra de Madrid
    En mi opinión: Tú pon 12 llegadas en llano para sprinters, 4 contrarrelojs y la audiencia desaparece, ergo al poco los sponsors también...adiós a La Vuelta o Giro o lo que sea...sin dinero no hay nada, tampoco hay que pensar tanto...La esencia del ciclismo es estar fino para subir mejor los grandes puertos...es lo que da heroidicidad al asunto.
     
  2. MERIDOX

    MERIDOX Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 21, 2008
    Messages:
    2,725
    Likes Received:
    390
    Hola,
    Pues ya ves cómo está montado el negocio.
    Cada día me gustan más las clásicas y menos las grandes vueltas.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. chama

    chama Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 26, 2012
    Messages:
    1,697
    Likes Received:
    510
    Ruben Plaza dice que no ha renovado con el Lampre "escucho ofertas" juanjocobo-style
     
  4. lpanther

    lpanther Miembro

    Joined:
    Mar 28, 2009
    Messages:
    108
    Likes Received:
    9
    Gran etapa, buena estrategia de Astana, pero para llevarla a cabo necesitas buenos corredores y el Astana tiene el mejor equipo. Aru prácticamente solo tuvo que seguir la rueda de sus compañeros, incluso a veces hasta tenía que hacerles levantar el pié.
    Una pena por Dumolin, ha fallado un día y ha perdido la vuelta, es lo que pasa en el ciclismo cuando no tienes un equipo que te pueda ayudar en esos momentos.
    No sé por qué parece que criticáis alguno a Rubén Plaza, ha hecho una temporada muy buena y le toca renovar, lo natural es negociar, más todavía siendo el último contrato que pueda ser que firme como profesional.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Venga, una vez que pasa algo desde ¿Nozal? ...y porque ha pasado? Porque por fin alguien le ha echado huevos a hacer lo que decíamos los de aquí, atacar en Morcuera, a 50 km de meta. Ahora me dices cuantos ataques has visto desde esa distancia en grandes vueltas en los últimos 5 años y tienes huevos a decirme si mi comentario era o no razonable.

    Y hemos tenido que ver espectáculo en una etapa con puertos enlazados. ¿Crees que Dumolin hubiera perdido la vuelta si después de Cotos ponen el final en la bola del mundo? Ahí dejo la pregunta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Last edited: Sep 13, 2015
  6. Armand Vantiesen

    Armand Vantiesen Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2014
    Messages:
    2,069
    Likes Received:
    1,018
    Viendo la etapa de ayer sospecho que hubo algo más que un desfallecimiento.

    Maletín, contrato, un positivo y advertencia de "no ganes", etc.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. didieck

    didieck Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 4, 2008
    Messages:
    693
    Likes Received:
    285
    Location:
    El Prat de Llobregat
    Fallaste en tu predicción. Reconocelo...
    No pasa nada por equivocarte.
     
  8. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Eso no lo niego, es obvio. Vuelvo a preguntar ¿Era o no era razonada mi opinión basada en los antecedentes?
     
  9. Andoni K

    Andoni K Miembro activo

    Joined:
    Apr 17, 2014
    Messages:
    169
    Likes Received:
    95
    Location:
    Bilbao
    Me atrevería a decir que en unas rampas tan duras y mantenidas como tiene la bola Aru deja atras al holandes y se lleva la vuelta pero de lo que si estoy seguro es que la etapa de ayer no la hubiésemos visto pues toda la peña hubiese reservado para el final y en vez de 50km. de espectáculo a lo sumo hubiésemos disfrutado los últimos 10.
     
    Last edited: Sep 13, 2015
  10. EZARO_29%

    EZARO_29% Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2013
    Messages:
    1,513
    Likes Received:
    842
    Uff, teoría de la conspiración, mola, cuéntanos algo más y llamamos a Iker Jiménez.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. GAUBEA

    GAUBEA Miembro activo

    Joined:
    Feb 6, 2015
    Messages:
    213
    Likes Received:
    154
    Señores... aquí cada uno pone su opinión, andar luego echándose cosas en cara me parece una chorrada. Pero allá cada cual.
    Respecto a la etapa de ayer, curiosamente, vimos un etapón porque:

    1. La etapa acababa en bajada.
    2. El último puerto no era lo suficientemente duro.
    3. Había muy poca distancia entre los dos primeros.

    Parece mentira, porque cuando una etapa que se considera de montaña no acaba en alto, a mí ya no me suele parecer tan "de montaña". Es como si quedara descafeinada, a no ser que el descenso sea técnico y tenga alicientes. Pero ayer si hubieran acabado en alto no hubieran atacado hasta el último puerto (puerto "normal", ataque a falta de 3 kilómetros; "rampón", ataque a 700 metros). Al final, lo que ocurre es que, como ya se ha dicho tantas veces, "son los corredores los que endurecen o no la carrera, los que la hacen espectacular o no", pero esto, aplicado a los puertos encadenados o a los finales en rampón. Da igual, la cuestión es cuál es la situación de la carrera, no tanto el recorrido (recordad el último giro, con emoción prácticamente a diario). Hubiera atacado Froome a saco en San Martin si hubiera tenido una contrarreloj más adelante? Hubiera atacado Nairo más si no hubieran querido mantener el podium de Valverde? hubiera, hubiera, hubiera?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. GAUBEA

    GAUBEA Miembro activo

    Joined:
    Feb 6, 2015
    Messages:
    213
    Likes Received:
    154
    "entre los dos primeros" de la general, no lo puertos
     
  13. antonioPrietoPedal

    antonioPrietoPedal Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2013
    Messages:
    4,358
    Likes Received:
    2,518
    Location:
    Sevilla
    Strava:
    Lo que tu digas
     
  14. antonioPrietoPedal

    antonioPrietoPedal Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2013
    Messages:
    4,358
    Likes Received:
    2,518
    Location:
    Sevilla
    Strava:
    Y los que decis q era una locura decir q Dumoulin queria ganar, la vuelta la perdió por 1 km no por 50, unos poquisinos watios más y la gana. Poquísimos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  15. Armand Vantiesen

    Armand Vantiesen Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2014
    Messages:
    2,069
    Likes Received:
    1,018
    Claro. En el deporte con más tramposos por metro cuadrado sería una locura pensar que las trampas vayan más allá del dopaje...

    Claro...

    Inocentes.
     
  16. antonioPrietoPedal

    antonioPrietoPedal Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2013
    Messages:
    4,358
    Likes Received:
    2,518
    Location:
    Sevilla
    Strava:
    Ese deporte es el parchís lo cierto es que cualquier persona se daría cuenta antes de que Si dumoulin aguantó los otros días y no ayer fue por la manera en que se desarrolló la carrera y no porque los otros días fuera hasta las trancas y ayer le dieran el toquetazo
     
  17. Armand Vantiesen

    Armand Vantiesen Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2014
    Messages:
    2,069
    Likes Received:
    1,018
    Ok. Es tu opinión.

    Esta etapa, dicho por uno de los foreros que más saben de ciclismo del foro, no era para que pasara nada.

    Y pasó mucho, pasó "algo".

    Pero claro en este deporte nunca se vieron sobornos y chantajes...

    Armstrong jugaba al parchís.
     
  18. antonioPrietoPedal

    antonioPrietoPedal Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2013
    Messages:
    4,358
    Likes Received:
    2,518
    Location:
    Sevilla
    Strava:
    Si claro, pasó algo raro. Que el que menos sube de los favoritos y aún así sube mucho (sobre todo si no hay cambios de ritmo, que no pesa 90 kilos, por muy alto que sea), perdió unos metros, y ya, sin gente que le ayudara a él, y con gente que ayudara a los demás, no los pudo recuperar. Ahí estuvo la carrera. Pero claro, lo suyo es decir que Dumoulin sube porque va hasta las trancas, y que la UCI le presionó ayer para que no ganara.

    Y ojo que no digo que eso no suceda, o no pueda suceder en el ciclismo. Digo que habiendo teorías mucho más verosímiles os vais a lo más inverosímil.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  19. Armand Vantiesen

    Armand Vantiesen Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2014
    Messages:
    2,069
    Likes Received:
    1,018
    A tu entender, muchacho.

    Abre un poco la mente, el mundo no es como lo cuentan en los telediarios.

    No pasa nada por tener varias ideas, no me juego un duro en creer lo que me cuentan en un deporte famoso por los tramposos demostrados que sale año tras año.

    No estamos hablando del dalai lama
     
  20. antonioPrietoPedal

    antonioPrietoPedal Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2013
    Messages:
    4,358
    Likes Received:
    2,518
    Location:
    Sevilla
    Strava:
    Y ahora la teoría de que todos los que buscamos explicaciones meramente deportivas somos unos inocentes. Ya he dicho antes que no digo que no pase, o que no pueda haber pasado. Pero que para mí Dumoulin ha aguantado mucha Vuelta porque en los puertos se ha corrido a ritmo, y por muy duro que éste fuera, a ritmo no sueltas a un tío que mueve la potencia que el mueve por mucho que mida más (pesar no pesa tanto), y no le han atacado modo asfixia hasta los últimos kilómetros, donde un tío con él regula, sigue a ritmo y no pierde mucho, porque en los muros, a pesar de la creencia popular, un tío con fuerza sube mucho más rápido que un escalador (y si no que se lo digan a Cancellara, Sagan, Degenkolb, Terpstra, Vanmarcke o Kristoff), y al final, en la etapa multipuerto en la que no quedaba otra, Aru lo intentó a bloque tras el desgaste de varios puertos con un cambio de ritmo, y Dumoulin desfalleció lo suficiente para perder unos pocos metros, luego unos pocos más, y otros más, los suficientes para, no teniendo arriba a nadie que le ayudara a enlazar, perder la Vuelta.

    Eso creo que lo hemos visto todos, y me parece mucho mejor explicación que otra.yo también puedo tener una opinión, y siendo ésta, tiene más de lógica y análisis que de inocente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6

Share This Page