Hombre yo creó que esto a un tipo que no compite no debe preocuparle demasiado... La clave esta en los w\kg máximos mantenibles... Entiendo que se pretende comparar al mismo tipo en rendimiento y en esas dos circunstancias con lo cual las pequeñas diferencias inclinarán la balanza por muy poco por el de 80 kg... A mismos watios en esfuerzo y mismo peso a mover la diferencia en este caso creo que la marca la diferencia de consumo... En esfuerzos cortos insignificante y a mayor distancia quizá veríamos alguna diferencia... Pero pequeña creo. Lo que pasa es que habría que entender que entre el de 80 y el de 82 hay una diferencia de planificación y optimización del entreno con la segura consecuencia de un mayor rendimiento incluso en su entrega de watios en esfuerzo... en ciclismo nada es gratis y dos kg menos a base de trabajo es otro tío... Y ahí si que la diferencia puede ser tan brutal como la mejora de w\kg se haya obtenido...
No estoy desprestigiando a nadie,es sencillamente algo real que ocurre,yo no lo he inventado,en google puedes encontrar mucha información sobre la vigorexia.La diferencia (por buscar alguna),es que si un ciclista se dopa (algo que me parece igual de mal que en el caso del culturismo que comentamos),a pesar de los efectos negativos que tiene para su salud y de la falta de ética con sus rivales que no lo hacen,es capaz de hacer un esfuerzo constante durante horas,mientras que un culturista no puede ni soñar con ello,pues su masa muscular desproporcionada no le permite hacer ningún deporte de resistencia,solo levantar pesas...y posar luego.
Son deportes antagónicos... El culturista progresa aumentando su propio peso y el que levanta en peso externo a el sin intervenir su propio peso en esfuerzos cortos... Y el ciclista progresa optimizando su potencia mantenible moviendo su propio peso en esfuerzos mantenidos... Luego hay tipos que entrenan un poco las dos cosas y ganan en potencia máxima perdiendo en potencia mantenible. (Por ejemplo los sprinters) Total que un culturista si no ha entrenado más que lo que su deporte le pide sobre una bici va a tener una entrega de watios con un pico máximo muy alto de entrada reducido drásticamente por la división de su peso y su patata hará que su media mantenible sea de llorar. El culturista ese que comentáis de pista es un caso con el que yo no me apostaría nada serio.. Todos somos capaces de ver que tiene una potencia máxima brutal... Quema la tostada a 700 w manteniendolos ( su pico máximo debe ser de aúpa)... Y calentando ya entrega 500 con facilidad... Habló desde el móvil y no se su peso y tal pero me atrevería a decir que mantiene 400w con unos 90 kg con cierta facilidad... (Su corazón no se ve pero no creó que sea mu chikito)... Si esto es asi me temo que puede mantener 4,4 w\kg.... en un ascenso majete un profesional que esta de 5 a 6 w\kg se caga de risa con el, pero al menos yo que en mi mejor momento de amateur viejuno he llegado a 3,9 w\kg mantenidos en el umbral... A mi ya me mea... Ojo con las apariencias...
50 metros, si fuera una distancia larga ni lo intentaría entre otras cosas porque no le vendria bien para mantener semejante volumen muscular. Ejercicio de fondo= musculo pequeño, ejercicio de potencia= musculo grande.
Pues claro hombre eso ya lo he dicho, y disntingamos, dopaje es meter sustancias ilegales, meter sustancias legales no es dopaje, pero, sustancias meten todos. Te cuento un secreto, dentro de un equipo el encargado del tema del dopaje va por delante en conocimientos de sustancias , de los que hacen los controles. Lo repito, un ciclista amateur que solo entrena y come sano esta mucho mejor de salud que cualquier ciclista profesional Los niveles de rendimiento de un ciclista profesional solo se alcanzan con sustancias, exceptuando la genetica, que en algunso es tal que rinden lo mismo sin sustancias que otros con ellas, por eso, en un tour, vuelta, o giro, si sumamos la mejor genetica con la toma de sustancias salen portentos como amstrong, o indurain. Esto ha sido y sera siempre asi, desde los tiempos de jose luis laguia(por que he salido con algun que otro ciclista profesional de esa epoca), a los actuales, conozco muy bien los efectos de esas sustancias2 sin haberlas probado jamas, por el simple hecho de los entrenamientos en equipo y el posterior rendimiento en una carrera de ciertos ciclistas que entrenando quedan siempre atrás, y despues en carrera te pasan como aviones, cosa totalmente imposible si no es metiendo cosas. Conclusion: Esto no es una guerra culturismo profesional vs ciclismo profesional, pero si lo es al nivel de praticantes de todo tipo, yo he practicado varios deportes en mi vida, natacion, ciclismo(el que mas),atletismo, baloncesto, futbol, algo de artes marciales,pesas, todo a nivel amateur, y os puedo asegurar que mi hermano con mucho menos entrenamiento, ha sacado mas musculos y cuerpo que yo, pero en una simple accion de coger a un niño en brazos aguanta bastante menos que yo, y eso que yo actualmente estoy en muy baja forma soy mayor que el y he trabajado fisicamente bastante mas en toda mi vida, solo hago pesas de vez en cuando, y jamas destaque por tener mucha masa, a pesar de no ser precisamente un canijo.
Claro hombre, excepciones las hay siempre, pero luego mide el esfuerzo real del cuerpo a ver quien casca antes, todos hemos visto correr a arnold swcharzenegger, pero ahi esta con varias operaciones de corazon, o sea, las comparaciones hay que hacerlas en base a mas cosas que el poder o no poder hacer una cosa. A ver cuantas pulsaciones, acido lactico,tension arterial, etc tenia uno y cuanto el otro. excepciones las hay siempre. Mirate el video que sale al final del tuyo de bodybuilder vs karate instructor, y verás por que gana el karateca, y no era precisamente karate lo que hacian.
Es lo que mola , si no hablar siempre de lo msimo es aburrido ya mas o menos todos entendemos que el peso primero hay que bajarlo en uno mismo
Pues visto asi, el tener mucha fuerza tambien te puede servir para salvar a una persona, quizas mas que nadar. Pero decir que el culturismo no sirve de nada, yo voy 3 veces por semana al gimnasio y como muchos de alli compaginamos el gimnasio con el aerobico y se consigue tener una torso igualado muscularmente a las piernas, cosa que muchos ciclistas no pueden decir, pero claro si tomamos como ejemplo a los 4 ciclados que son los que mas se ven, pues es como tomar como ejemplo a los 4 que van de EpO. Y decir que es el deporte mas tonto que exisite y que no vale para nada, pues quizas tengas razon. Pero tampoco vale de mucho entrenar toda la semana con la bici para ir de los primeros en la salida del sabado, o te ganas la vida con ello?
Habláis de culturismo sin tener la más mínima idea de la práctica: que si pelotas como canicas, que si luego no pueden correr ni 50 m, que si hago más repeticiones con menos peso....... Culturismo, a parte que hay un ***** de categorías y no solo la pro donde compiten armarios (la más llamativa Mr Olympia, Arnold Classic, etc), es una práctica que persigue un fin estético, no funcional. Eso es tan absurdo, o no, como personas corriendo detrás de un balón, bajando cuestas con snowboard o la natación sincronizada. Siendo una práctica de máxima especialización donde se busca tamaño, estética, sequedad y simetría, el culturista entrena para eso, y no otra cosa. Por lo que pedirle que te levante 300 kgs en press de banca o te corra un 1500 es absurdo. No tienen tanta fuerza como un strong, power o halterófilo porque dedican más tiempo a hipertrofiar que a reclutar fibras. Entrenan diferente. Es como decir que un ciclista que practica pista es un inútil porque no aguanta una etapa en el Tour. Sobre lo del peso pasa 3/4s de lo mismo: vas a andar siempre más perdiendo un kg de peso corporal, especialmente si es grasa, que aligerando la bici. Matizando que la bici sería del conjunto, no solo de las ruedas, que es donde realmente "se nota". Ya ha explicado un compañero el motivo: consumo O2 va expresado en ml/kg/min. Menor peso, sube el valor. Más rendimiento. Lo mismo los W/kg. A parte el tejido graso, en varones, funciona como un órgano endocrino per se, que puede resultar problemático si hay exceso. Tan fácil como tirar de Google, Pubmed o lo que uno prefiera, y buscar sobre la relación grasa-aromatasa-estrógenos en hombres. Ir con el mejor material nunca está de más. Pero hay cosas infinitamente más trascendentes en las que nadie se gasta un duro, como alguien que te revise la postura (120 euros al año) o que te asesoren el entrenamiento (50 euros al mes).
Creo que despùes de tantas explicaciones, no me has entendido. Lo resumo. Una persona normal que hace culturismo, sin meterse nada, esta sana, pero mucho mas sana esta una que hace atletismo sin meterse nada o ciclismo sin metese nada, o natación, hasta ahi todos de acuerdo, ¿por que?, por que estar sano quiere decir tener tus organos en perfecto estado y resistentes, no poseer mas o menos musculo. La meta del culturismo son los musculos, se trabaja la belleza, tamaño, etc de los musculos, en eso estamos de acuerdo. Levantar pesas e ir al gimnasio lo hemos hecho muchas personas, yo incluido, y jamas me caractericé por tener el cuerpo lleno de globos, incluso en el instituto uno de mis colegas sin hacer nada de abdominales los tenia marcados, y yo que llegue a hacer 800 seguidas no se me notaban nada. Ahi ya era la genética, pero no tenia nada que ver con la fuerza ni el entrenamiento. Por eso ya he dicho y ya se ha mencionado, que algunos geneticamente tienen los musculos mas marcados, y otros lo que tienen es una resistencia a cualquier deporte impresionante. ¿por que iva yo al gimnasio?, para variar mi rutina de la bici y sobre todo en invierno. ¿por que andaba en bici e incluso competia? principalmente por que me gustaba(y me gusta aunque no pueda hacerlo ahora mismo), pero mi meta ni eran piernas de ensueño, ni nada que tuviese que ver con la estetica, mi meta era disfrutar y ademas como añadido mi salud era c o j o n u d a, mejor que la de cualquier culturista, de hecho llegue a desarrollar hipertrofia del corazon de manera natural. ¿por que hacia natación?, por que descubri que si en este deporte eres capaz de estar mucho tiempo nadando seguido, tu resistencia a cualquier esfuerzo se incrementa una barbaridad, no te pones cachas como un culturista, pero hagas el deporte que hagas despues aguantas mucho mas, por que lo basico en un deporte a nivel de organos es corazon y respiración, y en eso la natación es de lo mejor que hay, además de que muscularmente es el que mejor te sienta si hablamos de estar sano. Ssea cual sea tu fisionomia nadando lo compensas todo, tanto a nivel muscular como de organos Por decirlo de alguna manera, para mi el mejor deporte que hay en cuestion de salud es la natación. O sea que, no es que el culturismo no sirva para nada, es que su razon de ser es inutil, con esto no se dice que el que haga pesas, o vaya al gimnasio no le sirva para nada. No se si viste el programa de calleja en el que jesus vazquez tenia que subir a un monte con el, pues cagó masilla, el, quese cuida tanto tanto a nivel muscular, pero sobre todo estetico ¿por que?, por que una cosa es la estetica y otra es el funcionamiento real, y saludable de tu cuerpo.
Lo absurdo de un deporte es relativo, andar a relativizar eso, es la pescadilla que se muerde la cola y siempre cada uno tendra su razón, las circunstancias son las que son, a nivel de salud, claro que el culturismo es absurdo, es mucho mas saludable hacer natación, o practicar ciclismo, o atletismo. Y si eso no lo sabes ver es que estas en un punto de fanatismo pro-culturismo nada bueno. Cada deporte es lo que es, y como pasa en otros temas siempre se esta discutiendo el "derecho" o la legitimidad de uno u otro, o de uno sobre otro, y aqui no se discute eso. Lo que se discute es que el fin último de un culturista es entrar en un canon de "belleza" muscular, y nada mas, tu puedes practicar culturismo pero sin querer llegar a ese canon y sin meter ninguna sustancia, por tanto a no ser que geneticamente ya tengas musculos bonitos jamas llegarás a ganar nada ni a estar al nivel de los que si meten algo, esto es asi en todos los deportes, pero ,en el culturismo, mas. El resto de mi punto de vista esta expresado en el mensaje anterior, y es lo que creo que es real.
hoy me he clavado más de media ruta con la mochila petada. Además de bolsa medica, y lo cotidiano, 6 latas de cerveza y dos de coca cola, aparte del almuerzo. 1000m de acumulado llevabamos cuando hemos parado a almorzar. Y hemos tenido que saltar una valla y mi bici pesaba, por lo menos, 3 kilos menos que la de mis compis de ruta. Se agradece un monton en estos casos.
El problema es que estás opinando de oídas, sin argumentar absolutamente nada. Lo del fanatismo sobra. Si quieres llevamos el debate a un ámbito técnico y especificamos. Lo de más saludable, repito, es relativo: como en todo el culturismo tiene categorías. Exactamente igual que el ciclismo, que la natación, que el atletismo o lo que quieras. ¿Es sano el ciclismo profesional? La base del deporte es el entreno y la alimentación, para un acondicionamiento general a base de fortalecer y desarrollar la musculatura. Eso es el culturismo. Que por otra parte es base de prácticamente cualquier deporte. El problema es que confundes culturismo, con culturismo competitivo al más alto nivel. Una persona que tiene una bicicleta y le da uso habitualmente es un ciclista. Una persona que va al gimnasio a ejercitar los músculos y lleva unas pautas alimenticias en pos de eso es fisicoculturista. No un fisicoculturista profesional de 130 kg, ni lo pretende. El problema, valga la redundancia, es la asociación de ideas de culturismo=armario=saco de esteroides. De la misma forma que ciclista que compite=dopado. Ocurre hasta en la gente que va al gimnasio: come como un culturista, entrena como un culturista, se suplementa como una culturistas pero no es culturista.......es.....otra cosa. Y parece mentira que, en un deporte tan perjudicado como el nuestro, aparezcan cada dos por tres comentarios del estilo testículos como canicas y cosas así. Pero cuando señalan con el dedo al ciclismo pongamos grito en el cielo. A partir de ahí continúa insistiendo con argumentos subjetivos si quieres. Pero trata de no andar metiéndolo todo en el mismo saco.
Creo que no has leido ni cogido, ni la decima parte de mi argumento, ya no se si seguir con el tema o pasar por que yo lo tengo muy claro. Yo no meto todo en el mismo saco, tu solo dime cual es la meta, o el objetivo de un culturista y dime cual es la de un ciclista, nadador, atleta etc..saca a los profesionales si quieres, me da igual, a ese nivel todos meten porqueria. Yo te digo que esta mejor de salud un nadador que se pasa una hora nadando que un tio que se pasa una hora haciendo pesas, basicamente es eso y nada mas, y a mi es lo que me importa. LOS MOTIVOS POR LOS QUE CADA UNO PRACTIQUE UN DEPORTE ME DAN LO MISMO ¿de que argumentos subjetivos hablas? cada dia alucino mas la manera de calificar a los argumentos sin ni siquiera haberlos leido si cogieses mis mensajes y me fueses punto por punto aclarando, lo que según tu estoy equivocado aun podria seguirte, pero creo que el que mete todo en el mismo saco eres tu con lo que dicen los demás. primera equivocación: Según tu "La base del deporte es el entreno y la alimentación, para un acondicionamiento general a base de fortalecer y desarrollar la musculatura. Eso es el culturismo. Que por otra parte es base de prácticamente cualquier deporte." 1- Falso, el objetivo de cualquier deporte es (menos el culturismo claro y segun lo que tu dices), es fortalecer todo el organismo. La base claro que es el entreno y la alimentacion, y eso no es solo para el deporte es para todo en la vida. El Físicoculturismo (bodybuilding en inglés), también conocido como físiculturismo o culturismo,1 es una actividad basada en ejercicios físicos intensos, generalmente ejercicios anaeróbicos, consistentes, la mayoría de veces, en el entrenamiento de pesas en el gimnasio mediante diversos tipos de ejercicios de fuerza/hipertrofia. Es una actividad que se suele realizar en gimnasios, y cuyo fin suele ser la obtención de una musculatura fuerte y definida, así como mantener la mayor definición y simetría posible de la misma. También se suele llamar musculación a la actividad encaminada a hipertrofiar el músculo (su diferencia con el culturismo radica en que la musculación no exige poses como objetivo del trabajo muscular). Y no, mi problema no es la asociación de eso que tu dices, ya he explicado lo que hace mi hermano, y no es un armario, ni un saco de esteroides, pero si toma productos para mantener una masa muscular, además de hacer pesas, que por otra parte y en mi opinion no sirve para nada, pero es su eleccion y ya está, yo siempre le aconsejé ejercicios que fortalezcan el corazon y los pulmones,o sea, aeróbicos, cislismo, natacion, atletismo etc que son los verdaderamente utiles para estar sano. Respecto a los comentarios tipo "testiculos como canicas" a mi seguro que no me los has oido, pero si el de cuerpo lleno de globos, por que es la verdad, te guste o no, pero digo lo mismo de los ciclistas, que hacen gimnasio y menos bici, yo no estoy poniendo a un deportte por encima de otro, pero si definiendo las virtudes de cada uno. Un cuerpo sano es un cuerpo con sus organos sanos, y a nivel depòrtivo corazon y pulmones son la clave, a mi me da igual tener mas o menos apariencia muscular, por que eso al fin y al cabo es eso, apariencia, lo que si me importa es tener un corazón sano y unos pulmones fuertes, y para eso el culturismo es el ultimo deporte en el que se me ocurriria pensar. Cogete la definición de natación: La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento artificial o apoyo para nadar. La natación es una actividad útil y recreativa para las personas, es beneficiosa para la salud tanto a nivel físico como psíquico, es uno de los ejercicios físicos más completos para trabajar la mente y el cuerpo, mantiene en forma, fortalece los músculos y la memoria, por lo que es recomendable su práctica a cualquier edad. Ahora, si entiendes algo de deporte, tu mismo ya sabes por donde voy, y no, no ataco al culturismo, yo mismo pude haber estado en esa categoria cuando iva al gimnasio 3 veces por semana, pero el mismo tiempo nadando me da muuuchisima mas resistencia fisica que 3 dias de gimnasio, y no hablo de subjetividades hablo sobre lo que he experimentado, y entrenado, sobre todo en invierno cuando no salia en bici. Lo mismo puedo decir del atletismo, y del ciclsimo Y como ves, no, no opino de oidas, cosa que no dirias si leyeses mis comentarios sobre los deportes que he practicado pd: ahora mismo me voy a cambiar una cubierta para salir mañana, y después a hacer unas series con pesas de 12 kilos mientras veo una peli, mas unas de estas: ¿seré un culturista?
Porque cuando se busca ser el mejor se recurre a cualquier sistema para ello, y eso lleva al dopaje. Además cualquier esfuerzo físico llevado al limite conlleva mucho desgaste y posteriores lesiones.