La bici no hace al triatleta

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Almorca, 8 Sep 2015.

  1. Almorca

    Almorca Miembro activo

    Registrado:
    20 Jul 2014
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Madrid
    Me ha encantado este artículo http://www.triatlonchannel.com/2015/09/07/la-bici-de-ignacio-gonzalez/ donde analizan la bici de Ignacio González un triatleta junior que está consiguiendo grandes resultados.

    En el análisis de la bici se puede ver que sin tener una bici tope de gama se puede estar al más alto nivel.
     
  2. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Buuuf, esa bici es mejor que mi cabra y mi burra juntas...
    ...pero vamos que si me la da tampoco yo iba a andar como él :(
    Fíjate como tiene el sillín de usarla, yo tengo el mío desde el año 2005 y está impecable...eso sí hace estar al más alto nivel.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. manucasillas

    manucasillas Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    1.956
    Me Gusta recibidos:
    724
    EDITADO:

    Llevaba un tiempo sin poder postear debido al nuevo "virus" que se ha colado en el servidor de foromtb y solo me permitía citar

    Aquí la solución

    http://www.foromtb.com/threads/esta-web-esta-virulenta.872131/

    En cuanto a la bici, está claro que es el indio y no la fecla.
    Una pena que este pura sangre no tenga un sponsor fuerte todavía ya que seguramente llegue lejos.
     
    Última edición: 9 Sep 2015
  4. dejam1976

    dejam1976 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    623
    Me Gusta recibidos:
    271
    Está claro, kilómetros y kilómetros
     
  5. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    manu, yo tuve problemas hace tiempo. Lo que me parece sospechoso es que nadie del foro de la cara en ese hilo. Y otra cosa sospechosa es que mientras yo tenía problemas para escribir los demás no los tenían.
    Saludos y me alegro de que lo hayas solucionado.
     
  6. manucasillas

    manucasillas Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    1.956
    Me Gusta recibidos:
    724
    Gracias pedro, al final, como lo he solucionado, ha sido deshabilitado en el perfil de forma temporal : "Usar editor de texto rico para crear y editar mensajes", por si le ocurre a más personas.

    Ya se sabe , foromtb es un foro sin rumbo donde los administradores se preocupan bastante poco por sus usuarios. En mi opinión, es un modelo de negocio que seguramente se acabe desvaneciendo con el tiempo. Allá ellos. Luego se darán cabezazos por no haber respondido a tiempo.
     
  7. quesiques1

    quesiques1 Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2007
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    3
    pues vaya tontería de articulo, como si la bici fuera mala,...me da que sólo la sacan para hacer publicidad de argon
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. chicho18

    chicho18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    3.857
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    En los Madriles!!
    A mi no me parece una bici nada mala la verdad..

    Pero estoy de acuerdo en que mucha gente lleva material muy por encima de lo que luego anda.
    Hace poco vi una entrevista a Noya dnde decía precisamente que el triatleta popular va con material "demasiado" bueno

    Saludos
     
  9. Edumeier

    Edumeier Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2015
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    14
    Yo el año pasado en el Challenge se Salou me quedé alucinado de los pepinos que se veían no creo que ninguna bici bajará de los 2000 wuros.
     
  10. nakamoto

    nakamoto piticlín piticlín

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    851
    Me Gusta recibidos:
    197
    Ubicación:
    Por ahi
    Pues viendo lo que se ve, a mi 2000 euros ya me parecen poco :D

    Vamos que por ese precio te compras una de carbono con un buen grupo, pero sin florituras, porque como empieces con ruedas y demás, la cosa se dispara que da gusto.
     
  11. Almorca

    Almorca Miembro activo

    Registrado:
    20 Jul 2014
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Madrid
    Triatlonchanel hace periódicamente artículos analizando las bicis de un montón de triatletas con bicis y materiales de todas las marcas.

    La bici no es mala pero, para mí, está lejos de ser un pepino y lejos de muchas de las bicis que veo en los duatlones y triatlones a los que he ido. A mí me ha hecho reflexionar sobre lo obsesionados que estamos con el equipo cuando el equipo debería ser nuestra última prioridad.
     
  12. duduardoman

    duduardoman Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2012
    Mensajes:
    1.481
    Me Gusta recibidos:
    276
    No he leido aún algún comentario mencionado que oye... pues depende... en un triatlon sprint de 20 km la bici tiene la importancia que tiene... o sea, muy poca. Incluso te diría que el chico con la bici que tiene va sobradísimo, para serte sincero. Alucino con las flacas que veo para competir en distancia sprint cuyos recorridos son llanos o prácticamente llanos y en los cuales el peso (a no ser que lleves un super muerto) importa bien poco y algo más la aerodinámica, aunque tampoco una barbaridad. Pero en fin. Yo en este caso, en vez de comprarme una flaca de 5000 € me gastaría 1000 € y 4000 en entrenadores de natación y carrera a pie a saco... le sacarías muchísimo más rendimiento.

    Si ya hablamos de media y larga distancia (en menor medida, olímpicos) o triatlon cross, la cosa cambia bastante...
     
  13. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    España
    Totalmente de acuerdo. Hay que destacar que este chaval hace sprint y olímpicos (poquitos) y para hacer 20-40km con una flaca de carbono y un buen grupo, como éste tiene, va sobradisimo. Luego voy por ahí a las pruebas y veo bicicletas de 3000€ para hacer sprints, pero cada uno hace lo que le viene en gana, lo que luce una de 3000€ no la luce una de 1000€, está claro.
     
  14. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    No creo que al nivel que esta este chico, el disponer de una bici mejor que la que lleva le hubiera supuesto ganar ningun puesto en una carrera de corta o larga distancia. Hablo de prestaciones, otra cosa es que no tenga dinero para el mantenimiento adecuado y que todo funcione bien (cambios de cadena, cubiertas, todo bien limpito y engrasado...,que las manetas no te fallen).

    Añado: hablo de que va con una bici sub8kg, otra cosa es llevar una bici de mas de 9kg (ya serian 2kg de diferencia con las bicis de los rivales), y cambios mas antiguos (menos desarrollos, a veces no funcionan tan finos por el tiempo de uso...).
     
  15. JacoboDC

    JacoboDC Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    54
    Creo que este chico con una bici de 1000 euros seguiría metiendonos un churro a la mitad de los que aquí estamos hablando de si tiene una bici demasiado buena para lo que corre. Peores son los que llevan potenciómetro para los 20 kms de un tri sprint. Y esta semana en Águilas, vi unos cuantos.
     
  16. Edumeier

    Edumeier Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2015
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    14
    Hombre si solo tienes una bici pa todo......
     
  17. Xexi89

    Xexi89 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    36
    Para los 20 del sprint y los 10.000 previos de preparárselo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Entiendo que quien entrena por vatios, aunque en un tri sprint (y mas siendo Cto de España de Clubes) no de mucho tiempo a mirar vatios... imagino que como minimo querra luego ver los vatios que ha hecho, para intentar analizar como fue su carrera. Aunque quien realmente este metido en tema de vatios, entiendo que los use para saber a que palos puede salir o cuales son un suicidio, o para saber a que intensidad puede dar él el palo, o a que ritmo puede permitirse intentar enlazar con un grupo o cuando mejor dejarlo ir y esperar al siguiente (o seguir solo).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. manucasillas

    manucasillas Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    1.956
    Me Gusta recibidos:
    724
    Se te ve entendido en el asunto.
    Si una persona entrena por vatios , es necesario que sea coherente y disciplinada con su entrenamiento a la hora de descargar los datos. Tanto entrenando como en competición, que de hecho, es donde se suelen encontrar los mejores registros.
    De esta forma, se hace necesario casi siempre que se coge la bici registrar la potencia desarrollada para tener un registro diario y así poder jugar con las gráficas de rendimiento, PMC (Perfomance Management Chart), TSS diario, cuantificación de la carga, etc.
    Si un ciclista/triatleta entrena por vatios y no descarga y analiza los datos a posteriori (él o su entrenador), está desperdiciando una gran herramienta en la que tal vez, no tendría que haberse dejado tanto dinero.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Yo creo que no has entendido lo que he dicho: no digo que tiene una bici demasiado buena para lo que corre, digo que anda un huevo y que dudo de que mejorar la bicicleta suponga una mejora en sus tiempos o resultados. Salvo que la bici tenga problemas mecanicos, o no sea su talla. Hablamos de que no lleva un yerro de 15kg con un cambio de 8 velocidades de los antiguos (que el problema no es que fuesen 2x8, si no que solian ser un 53/40 o 53/42 de plato y piñones de 13 a 21 o similar), si no una bici "moderna" y con una diferencia de peso de menos de 1kg con sus rivales, y sin disputar carreras con desniveles de mas de 3000m. Digo que el material es menos limitante de lo que nos pensamos, siempre que llevemos lo que necesitamos. No es ni mucho menos una critica al atleta.

    Respecto a lo del potenciometro, para mi lo opinable es llevarlo y no usarlo. Pero alla cada uno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página