Como bien han comentado mas atrás, si en la casa de campo "chocan", que mira que hay espacio, imagínate en madrir-rio. Eso tiene que ser el infierno. Personalmente huyo de los sitios masificados como de la peste, y nunca he tenido problemas de este tipo, si bien tampoco se me ocurre salir por la casa de campo teniendo el pardo igual de lejos (en mi caso concreto), y también evito horas "punta", que también se nota y mucho. Una pena que no encuentro una foto que circulaba por ahí, y que venía a decir que si exiges 1,5 metros de distancia a los coches cuando te pasen, respétalo igual con los viandantes cuando tu les pases.
No me creo que dos ruedas erosionen más que dos zapatillas, tal como dice el artículo. La mayoria no nos dedicamos a ir derrapando como ********** por el monte, además el precio las cubiertas de la bici se acercan a un neumático de coche.. Como para malgastar.
Soy usuario habitual de la CdC y, en mi opinion, desgraciadamente, ambas partes, peatones y ciclistas, tienen razon con sus quejas. Es muy habitual encontrarse perros suelto o con correas kilometrica que se cruzan sin que su dueño se inmute, corredores o paseantes con los auriculares que no les permiten enterarse de nada lo que ocurre a su alrededor, etc, etc.... Pero tambien los mal llamados ciclistas que circulan como si fuera un bikepark, y no respetan nada ni a nadie. Un poco de educacion y pensar en el resto de los usuarios resolveria estos conflictos, pero como esto es pedir peral al olmo, terminaran imponiendo restricciones estupidas. El proximo lugar donde, con absoluta seguridad, habra conflicto sera El Pardo. Y, sino, al tiempo
La verdad es que el 99% lo tenemos claro pero el 1% hace mucho daño (lo de siempre, tampoco es una novedad). A ver ...
Los que conocemos la Casa de Campo sabemos que hay sitio para todos, el problema es que hay ciclistas, peatones, etc. que ser creen que todo es para ellos. Hay es donde radica el conflicto. Respetando las mismas normas de tráfico que hay en cualquier sitio no habría problemas. Peatones por mitad, ciclistas girando sin señalizar, perros sueltos, patinadores haciendo giros inesperados. ¿que hay conflictos? Como en la vida misma, los que uno busque. Con un poco de sentido común serían mínimos.
Esto no es un problema solo en la CDC sino en españa en general. Yo estoy hasta los ******* de tener que estar esquivando peatones, runners, patinadores en el carril bici de mi zona teniendo que meterme por aceras el doble de anchas que dicho carril porque o no se enteran o no les sale de los huevos moverse. menos mal que solo uso un tramo no muy largo y ya me meto en caminos de tierra. Pero lo dicho, es un tema de educacion y en este santo pais hay muy poca en general y no solo en un colectivo en particular.
Los ciclistas tenemos mucha culpa de esa perdida de derechos y deberíamos hacer autocrítica y por supuesto corregir nuestro comportamiento si no queremos salir peor parados (estoy generalizando). Si toda la vida los ciclistas han podido andar por aceras, parques, todo tipo de senderos, paseos, etc. y cada vez se nos prohíbe montar en mas sitios es porque nos hemos convertido en un problema, en algo que ocasiona quejas. Doy por hecho que ni ahora hay mas ciclistas que hace 10 o 15 años ni la gente se ha vuelto mas protestona. Mas bien pienso que los ciclistas (no todos pero si los suficientes como para causar problemas) son menos respetuosos y algunos no tienen el cuidado mínimo para no perjudicar al resto y como ha dicho el compañero que ha abierto el hilo, al final pagamos todos ya que nos prohíben circular y problema resuelto. Aunque esto no es exclusivo de los ciclistas... Cada día que voy al carril bici veo mas peatones usanolo que ciclistas. Y los coches porque no pueden entrar que si no alguno lo haría.
Hay muchisimo ********** e incivismo en la casa..soy asiduo alli tanto a correr como en bici...el dia q voy a correr...lo hago por la carretera..no falla el dia q no te pasa algun ciclista a mucha velocidad y rozando a menos de mwdio metro...muchos son ********** o yo no se si es ignorancia...teniendo una carretera entera y pudiendo moverte un poco al lado y dejar una separacion de mas de 1m con el corredor no...parece q les atraes y te pasan rozando....hablo en la carretera sobre todo auqnue me ha pasado igual en senderos de tierra...es paradojico el ciclisa reclamando a los 4 vientos el 1.5 m con los coches y luego ellos hacen lo mismo con el peaton....
Yo voy corriendo pegado totalmente a jn lado de la carretera y me vienen ciclostas por detras q no los veo y pasando cerquisima de mi y esto teniendo toda la carretera libre q no cuesta nada hacerte un poco a un lado y separarte..pues no..de verdad q yo me lo he preguntado michas veces si es ignorancia o mala leche..no se...
Pues yo creo que si que TODOS nos hemos vuelto mas protestones. Tenemos la piel finisima y no ya solo con lo que nos afecta directa y objetivamente sino que ademas vamos demasiadas veces ejerciendo de "portera", pendientes de lo que hace la del quinto B o el del segundo C para ir enseguida a ponerles verdes porque fijate lo que ha hecho... aunque ni nos vaya ni nos venga. Yo varias veces yendo por el monte me he encontrado con un grupo de paseantes ocupando todo el ancho de a veces la pista (hasta seis en paralelo alguna vez), yo iba deprisa y ellos no se percataron o no quisieron percatarse de mi acercamiento, pero teniendo margen por fuera del camino, me he salido y les he esquivado a no uno sino varios metros sin pedir nada ni estorbarles ni ponerles en peligro, pero tambien sin tener que pararme, claro... pero oye; eso tampoco sirve. No dudaron en ponerse a vocear que si la velocidad, que si estamos en el monte, que si tengo prisa... por lo visto algunos si no te hacen ir a su ritmo no se quedan tranquilos. Y ojo... lo mismo esta pasando entre ciclistas y automovilistas, que mas de una vez me he visto jurando en lenguas muertas por un ciclista egosta que en vias urbanas decide ocupar dos carriles (si... dos, yendo por la linea divisoria ocupas ambos) o en carriles muy anchos con facil, segura y legal posibilidad de adelantamiento, en vez de orillarse a la derecha (de una forma logica, sin riesgos ni exageraciones), prefieren irse al medio del carril y que quien venga detras que se aguante. Asi es que si... nos estamos volviendo todos un poco tocanarices. Todos... yo incluido. Hasta luego.
La casa de campo me pilla retirada. ( en la otra punta) y de ir acudo en coche y sin montura. Pero he visto actitudes, y acciones fuera de lugar, o peligrosas a casi todos los "gremios" así que no es cuestión de ciclistas vs peatones ( sean runners, niños o lo que sea) es cuestión de educación y punto. No hace muchos meses, bajando en coche desde el Parking del teleférico, me paré para dejar pasar a una familia con un carrito de bebé y a dos ciclistas que pasaban por la vía que cruza perpendicular caso al final del acceso al teleférico. Pues un atontao, con una MTB detrás de mí, increpándome por pararme mientras me adelantaba. Ni OS imagináis el susto de esa familia viendo llegar una bici a saco contra ellos. Por fortuna no llegó a más. Los dos ciclistas le increparon, pero el tío siguió a lo suyo. Indicar que por supuesto la preferencia no la teníamos ni yo ni el atontao que casi atropella a la familia. Como digo, es cuestión de educación. Por cierto, en el pueblo no hay problemas, podemos hacer una ruta por el monte por caminos o sendas, que no nos cruzamos con nadie. Como mucho algún tractor y a la GC que nunca nos ha dicho nada ( a parte de preguntarnos de donde somos y tal) aclaró que nuestras rutas por el campo son como un paseo por la vía ciclista de Madrid, sólo que unos 40/50 km y con repechos con cantos rodados, pero en plan paseo.
¿Y no te has parado a pensar que cuando alguien te echa la bronca aunque no hagas nada malo puede ser porque están cansados de ver a otros ciclistas que si lo hacen mal?. A eso me refiero. Hay tantos ciclistas haciendo el garrulo que al resto nos meten en el mismo saco simplemente por el hecho de ir en bici. El mal comportamiento de los propios ciclistas es el que está haciendo que todos (tanto los buenos como los malos) estemos cada vez peor vistos. Yo no creo que nadie proteste por protestar. Hace años la gente iba en bici por las aceras, los paseos o los parques y no pasaba nada, nadie se quejaba, es mas, se veían como sitios adecuados para andar en bici. Igual es porque íbamos con cuidado y no causábamos problemas. Ahora ves a muchos por la acera a 25 por hora o por un paseo lleno de peatones haciendo un caballito... cosas así. Obviamente no digo que todos hagan eso pero con que sean unos pocos ya se van a tomar medidas que nos van a perjudicar a todos.
Todos somos muy buenos ciclistas y respetamos las leyes y queremos que se nos respete, pero sinceramente, que levante la mano quien respeta los pasos de cebra o se para con semáforo en rojo yendo en bici. Yo me autocritico y muchas veces no lo hago. Un saludo
Llevo 8 años yendo a la casa de campo a correr y desde hace tiempo en MTB, unas 4-5 veces por semana y nunca he tenido un problema con nadie, ni con ciclistas ni con peatones. Simplemente con ser respetuoso es suficiente.
Yo creo que, por desgracia, vamos a pagar justos por pecadores, pero con toda la razón, porque hay cada uno por la casa de campo que hasta los propios ciclistas tenemos que andar con mucho cuidado no les vaya a neutralizar el pelotón...
Ni yo tampoco... si me preguntas si me paro siempre en los semáforos en rojo la respuesta es "NO", pero si me preguntas si procuro siempre respetar las prioridades ajenas o si trato constante y obsesivamente de resultar lo menos molesto posible para el resto (tengan o no necesariamente prioridad), la respuesta es "SI". A mi me importa poco que haya peatones usando el carril bici siempre y cuando no lo ocupen completamente y se aparten cuando llega un ciclista y pienso que me parece estupendo que por una pista de 6 metros de ancho un grupo de 4 senderistas quieran ir ocupandola entera si dejan hueco cuando llega otro usuario. Creo que la clave esta en la convivencia, pero no todo el mundo esta por la labor y con o sin razón cada vez abunda mas quien abusa de su prioridad o de su supuesta "debilidad" para poner sus gonadas encima de los demás e imponerles sus deseos. El problema surge cuando un grupo concreto decide que no esta por la labor de compartir, que no le sirve ni con la preferencia... que quiere la EXCLUSIVIDAD. Eso es lo que cada vez abunda mas y se va dejando fuera a colectivos poquito a poquito; no queríamos quads en el monte, ni motos ni 4x4... y ya están fuera casi en todas partes. ¿A quien creeis que le toca ahora...?, creo que esta claro. Cuando nos larguen de todos los montes no vayais a pedir ayuda, por cierto, a los colectivos previamente excluidos, que tienen memoria y recuerdan quien en su dia les tiro piedras. Hasta luego.
Gracias a dios todavía tenemos "por encima" a las bicis eléctricas, claro que es un término que es demasiado largo de escribir, con lo que no me extrañaría que por ahorrarse diez letras generalizaran en la prohibición. Lo que no me cuadra es que existan empresas de "remontes", que se publicitan para teóricamente, hacer cosas que son ilegales (bajar con la bici por senderos de menos de x metros de anchos y por los que es sobradamente sabido que circulan peatones, runners, etc... Vamos que teóricamente "fuera" del monte ya estamos, lo que pasa es que les da pereza echarnos, por motivos evidentes, que en un futuro puede que no sean tan evidentes.
Ni que lo digas. Yo acabo de llegar de darle. Se acabó el verano+Miércoles+Más viento del que escuece= Me he encontrado a ¡2! ciclistas en hora y media y corredores creo qe ninguno...y he dado vueltas como un hamster. Así da gusto!
Es lo de siempre, nadie respeta a nadie. A mi Como peaton x la acera sin carril bici , las Bicis pitando pa que the quites (cosa que no hago). Y x los carriles Bici, peatones andando a su bola distraidos y bloqueando.
Yo llevo yendo a la cdc unos 15 años en bici y sinceramente me sorprenden algunas cosas. Lo primero el calificativo de "boom" del artículo refiriéndose a la bici y no haciendo mención al running. Que de haber un boom los últimos años creo que todos sabemos cual es aunque ambos deportes hayan crecido en popularidad, cosa que no puede ser más que positivo para cualquier deportista, practique el deporte que practique. Dicho esto me parece increible que se diga que en la cdc hay saturación. Vamos, ni fin de semana ni nada. En el peor fin de semana la cdc está vacía, así de claro (y yo que me alegro). La única zona con más presencia de gente es la que colinda con Lago debido a lo turista del estanque y a la conexión con PPio y Madrid Rio, pero vamos; en el peor día y siento repetirme, abandonas esa zona y tienes toda la cdc para ti. Si en el fondo somos 4 gatos para casi dos mil hectareas por dios... El que tenga problemas para compartir la cdc con el tráfico actual que se lo haga mirar, en cuanto te alejas de los accesos a la misma en los que puede haber algún peaton con perros o niños te quedas solo tu y cuatro colgados más como tu. Y desde luego, como decís, este debate entre semana ya es directamente ridículo porque de 4 gatos pasamos a medio, y si es invierno a un cuarto Aclaro para finalizar. A mi no me molestaban lo más mínimo los usuarios de la cdc hace 15 años y me siguen sin molestar en absoluto hoy día. Unicamente algun peatón (normalmente con niños) que transitan los accesos colindantes a urbanizaciones, pero por esa tontería no se me ocurre decir que la cdc está colapsada. Está al 99% libre de gente y supercómoda para hacer cualquier tipo de deporte, tanto running como ciclismo. La gente se ha vuelto muy exquisita y si no les pones una T4 a su entera disposición parece que les molesta que otro pueda rodar cerca suyo.