Hilo de los Medidores de Potencia

Discussion in 'Material' started by bustavin, Aug 2, 2011.

  1. shadowland

    shadowland Miembro activo

    Joined:
    Sep 23, 2007
    Messages:
    511
    Likes Received:
    147
    Location:
    Zaragoza
    te mostrará la media de los ultimos 10s, con lo que lo interesante, es ver variaciones muy muy pequeñas.

    Lo "malo" es que no te enterarás realmente de las variaciones gordas provocadas por tus piernas individualmente o la forma de pedalear, pero seguro que es lo mejor que puedes hacer durante dos o tres salidas, hasta que veas en que rango medio te mueves de potencia habitualmente, y veas cuando esfuerzo requieres, para que velocidad media aproximada, y que terreno.

    La verdad es que saltar de entrenar a pulso, a entrenar a potencia, es un salto jodidamente importante mentalmente hablando. Se requiere de una concentración extrema para poder tener una potencia "estable"...
     
  2. igor46

    igor46 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 10, 2009
    Messages:
    2,227
    Likes Received:
    75
    Por lo que veo esto es mas ****** de lo q pensaba. Espero poder acostumbrarme poco a poco pero creo q voy a tener q aprender a pedalear constante
     
  3. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Es más por tu fotma de pedalear. Pon la media a 3" y cuando lo tengas por la mano la pones instantanea. Para series cortas esto último es lo mejor, además, yo me guio por la media de la vuelta.
     
  4. igor46

    igor46 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 10, 2009
    Messages:
    2,227
    Likes Received:
    75
    Quoeres decir q te fijas mas en la media?
     
  5. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    8,072
    Likes Received:
    380
    Location:
    Portugalete
    Con 10seg no se puede entrenar bien es demasiado tiempo
     
  6. seyal

    seyal Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 17, 2005
    Messages:
    1,359
    Likes Received:
    73
    Location:
    Toledo
    Finalmente encargue el quarq.... Espero haber acertado
     
  7. jmesve

    jmesve Miembro activo

    Joined:
    Jun 4, 2011
    Messages:
    127
    Likes Received:
    28
    Yo creo que al principio de usar el medidor a todos nos ha pasado lo mismo. Como ya han comentado, lo mejor es comenzar con la de 3 segundos y con el tiempo pasar a la instantanea. Tu mismo te daras cuenta cuando puedes hacer ese cambio.
    Tambien es verdad que para ir aprendiendo cómo fluctua la medicion y cada vez afinar más en un rango más pequeño, lo ideal es que lo antes posible tengas tu zonas de entreno y salgas a entrenar con unos objetivos. Es decir, hacer tiradas en tu rango de Z2, en Z3 o series en las zonas que sean. De estas manera vas descubriendo mucho del tema de la pedalada...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 25, 2009
    Messages:
    1,439
    Likes Received:
    127
    Yo tengo un Quarq Sram Red 22 y estoy contentísimo con él.

    Que lo disfrutes.

    Un Saludo.
     
  9. igor46

    igor46 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 10, 2009
    Messages:
    2,227
    Likes Received:
    75
    Entonces lo que tengo que hacer es aprender a pedalear?
     
  10. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Jajaja... no es eso. Tú define tus zonas de entreno y en el garmin te pones la pot a 3" y la pot media de la vuelta, y aquello q creas necesario. Ya verás q en 4 salidas controlas los vatios.
    Es muy distinto al pulso. Los vatios son el reflejo instantaneo del esfuerzo, el pulso lleva un retraso respecto al mismo q te permite moverte en un rango de forma estable. Cuando subes un puente o lo bajas los vatios pueden variar en más de 200. Al final la media debe estar en la zona q has definido, incluso llegarás a planificarte 3 horas a 180w, y lo clavarás.
     
  11. igor46

    igor46 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 10, 2009
    Messages:
    2,227
    Likes Received:
    75
    Tu a que le haces mas caso, a la potencia instantanea o a la media
     
  12. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    8,072
    Likes Received:
    380
    Location:
    Portugalete
    Yo no llevo la instantánea, llevo la de 3seg y potencia media en vuelta
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  13. igor46

    igor46 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 10, 2009
    Messages:
    2,227
    Likes Received:
    75
    Muchas gracias a todos! A partir de octubre empiezo con los entrenamientos. Este año debuto en Ironman y quiero cuidar mucho la bici
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 13, 2010
    Messages:
    1,692
    Likes Received:
    442
    Yo en la pantalla de las series llevo, aparte de alguna cosa más, el tiempo por vuelta, la potencia media de la vuelta (contando los ceros) y la instantánea en grande. En la pantalla resumen de la salida, entre otras, suelo fijarme más en la normalizada.

    Si vas a hacer tiradas largas a "ritmo IM", que será imagino que en zona 2 alta o zona 3, fíjate también en el pulso, que vas a ver que al final de las salidas largas tiende a subir aunque vayas a los mismos watios.
     
  15. JoFrNi

    JoFrNi Miembro

    Joined:
    Oct 27, 2010
    Messages:
    742
    Likes Received:
    0
    Location:
    entre la camisa y el pantalón
    Buenas tardes a todos

    Hace cosa de un año compré un powertap y con unos 9000kms la semana pasada dejó de indicar datos en el cervo, como si no mandara señal alguna.

    He cambiado las pilas tanto del cervo como del powertap y sigue sin dar señal, al abrir la pantalla para comprobar el calibrado no aparece ningún dato arriba o abajo, solo el 512 en el centro
    Al intentar sincronizar el powertap con el cervo me sale con su código correspondiente ( En la pantalla sale HUB ID 15968 ) pero al hacer girar la rueda no aparece dato alguno en el cervo y si le doy al "learn" para buscar el potenciometro no capta nada.

    Alguien me puede ayudar? En una semana empiezo con los entrenos y sin el potenciometro no es lo mismo jejej
     
  16. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    A la media, pero si veo q voy por debajo p por encima pues aprieto o suelto. Te permite gestionar la salida muy bien.
     
  17. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    8,072
    Likes Received:
    380
    Location:
    Portugalete
    Hoy he arreglado el ordenador he he instalado el programa del Inpower, me lo detecta, voy a servicios me pone el id, lo q queda a la pila la calibracion, pero no me pone que firware tienw, tampoco veo donde se puede actualizar y si intrnto andar con el en el rodillo me pone error cambio de canal no lo encuentra, a alguien le ha pasado?dejare un email a Rotor
     
  18. shadowland

    shadowland Miembro activo

    Joined:
    Sep 23, 2007
    Messages:
    511
    Likes Received:
    147
    Location:
    Zaragoza
    La actualización se realiza desde Servicio también, pero hay que decirle donde está el fichero. Eso lo podían mejorar, sí.

    Lo demás... a mi no me dio ni un solo problema para usarlo en plan rodillo... todo a la primera... :\
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Fernando Galbis Valero

    Fernando Galbis Valero Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 15, 2008
    Messages:
    7,047
    Likes Received:
    1,788
    Location:
    valencia
  20. igsbcn

    igsbcn Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2005
    Messages:
    2,322
    Likes Received:
    129
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page