Muy buenas. Hace poco me hice con mi segunda flaca. La uso para hacer recados y ocio en general. Es una Mendiz de finales de los 80, columbus aelle, montada entera en shimano 105 7v antiguo. La compré sin poder probarla (un error que creo no volveré a repetir) pues estaba en otra ciudad. El caso es que la bici me enamoró, es una preciosidad. Pero es toda una femme fatale. Lleva platos biopace 53-42 y piñones 13-23. Con esos desarrollos en una ciudad como Madrid os podéis imaginar que no es sencillo moverse. Pero lo que más me "preocupa" es que me va un poco grande. Mido 1,75 con 84cm de entrepierna (talla 54-55). El cuadro mide 56cm tubo horizontal y 56 cm del pedalier a tija. Todo bien medido y requetemedido. La postura es muy muy cómoda, pero el otro día, en frío y subiendo varias calles en marcha dura me hice daño en la zona de la rótula y desde entonces no estoy disfrutando nada el pedaleo. ¿Veis muy grave llevarla? ¿Es cierto que a la larga acabaré j***** con una talla grande o tampoco es tanto problema? Me preocupa mucho el tema. En principio cambiaré platos e intentaré aumentar a 9v para no ir tan reventao. O directamente me busco una de mi talla y fué bonito mientras duró...¿? Aquí unas fotos y perdonad el tocho pero es que.. le tengo mucho cariño a la bici
Lo único que puedo aportar es decirte que es preciosa. A ver si alguien te ayuda, supongo que suavizando desarrollo sé arreglará gran parte del causante de ese dolor
Yo tengo una orbea antigua , en el taller me pusieron cazoletas y le puse unas compact 50/34 .Era la opcion mas barata. El 34 es algo corto para Valencia . Ahora en Madrid no se .
Yo a esa bici no la "pervertiría" montándole componentes modernos, sería como el que se compra un coche clásico y lo tunea con llantas de 18" y ruedas de 225. Me la quedaría tal y como como está para paseos suaves y ocasionales, que está bien bonita y parece bien cuidada, y me pillaría una flaca moderna de talla y desarrollos acordes para la actividad física diaria. Pero bueno, es mi punto de vista, tu decides.
La bici creo que tiene que servirte perfectamente en cuanto a talla, con tu estatura tal vez va tirando a un pelín grande pero nada exagerado. Se podría solucionar con una potencia más corta, que las hay y mucho, por ejemplo: http://www.ebay.es/itm/KALLOY-compo...arreras-/201289287177?pt=LH_DefaultDomain_186 Suavizar los desarrollos es desde luego la mejor idea, un plato 39 para shimano es muy barato, yo me compré un ultegra por 10 euros (es para 10 velocidades pero sirve perfectamente para 7/8 velocidades). El cassette lo mejor es que te pongas un 13-26, que es lo máximo que se suele ver para carretera en 7/8v, o bien ya si necesitas más irte a un cassette de mountain bike aunque el cambio puede que en teoría no acepte más de 28 dientes. No sé como son las cuestas en Madrid, pero con un 39x26 ya te puedes permitir ir bastánte cómodo en porcentajes del 10%. Tal y como sale en la foto, me da la impresión que las manetas están muy bajas, súbelas y gira el manillar hacia arriba un poco.
Me dejas más tranquilo. Lo de las tallas es peliagudo desde luego. Muchas gracias por los consejos. Cambiaré platos y aumentaré a 9v con cambios en las manetas ya que estamos.. y reflexionaré sobre la potencia ya que por ahora la postura en la bici es bastante cómoda (nada de manos dormidas ni dolor de espalda, etc). En efecto el manillar me venía muy bajo, fue lo primero que ajusté junto al sillín que lo coloqué mas hacia adelante. Aprovecho para preguntar, ya que me pongo a cambiar todo el grupo de cambios, ¿puedo llegar a meterle 10v (ultegra por ejemplo) ? He leído bastantes opiniones sobre el tema y no me queda claro. ¿El ancho de un cassette de 10 mide igual que uno de 7? De nuevo, gracias por la ayuda.
Por 30€ puesto en casa puedes probar a poner el compac, tardas 10 minutos en ponerlo y la inversión es asumible. http://bikespain.es/recambios/index.php?main_page=product_info&cPath=106&products_id=604
Gracias! ¿Entonces no me cabrían 10v? ?Si cambio por completo el grupo si debería entrar el cassette no? ¿O es por el núcleo de la rueda? Estoy pez en el tema.
Efectivamente, el ancho es menor en las ruedas antiguas de 7v, y también la anchura del cuadro en las punteras que sujetan la rueda. Yo probé a meter un cassete de 10 coronas en un núcleo de 7v haciendo el truco de eliminar la corona más pequeña, y encajaba perfectamente, con lo que te quedabas con 9 coronas. Lo que puede ocurrir y me temo que seria un gran problema es que el cassete shimano de su bici sea demasiado antiguo. Los primeros cassetes shimano no tenían anillo de bloqueo, era la última corona que yendo roscada sujetaba el resto. Con lo cual habría que hacer inventos como desmontar las coronas de un cassete nuevo y sujetarlas con la corona de cierre del cassette antiguo, cosa que evidentemente solo serviría para un cassete de 7/8 velocidades, ya que el espaciado de la corona roscada de cierre no se puede cambiar.
estoy con frizik. qué quieres una clásica o una moderna. si quieres una clásica la dejas como está. si quieres una moderna pues te compras una moderna. lo que no puedes es cambiar grupo, desarrollos, manetas... En minépoca me movía por Madrid con una orbea de hierro con esos desarrollos y los domingos me iba a la Morcuera.En tu primer mensaje dices que la bici te enamoró. a mí mi mujer me enamoró y no quiero operarla de 4 cosas. me gusta como es. pero como es tuya hazle lo que quieras.
Estoy totalmente de acuerdo, pero creo que se puede modernizar el tema de desarrollos, sin afectar a la estética. Yo lo que le haría es cambiar el plato de 42 por uno de 39, y el cassete meter un 13-26 a ser posible. Como ya comenté en mi anterior mensaje incluso podría valer un cassete de 10 velocidades, pero quitando una corona, a lo cual se sumaría evidentemente una cadena de 10v, y el cambio de palanca ponerlo en modo fricción. Aunque existe la posibilidad de meter unas palancas de cambio para 10 velocidades, que las hay pero son caras, porque solo venden las dura-ace. La estética permanecería inmutable, si acaso las palancas de cambio serían algo demasiado fuera de lugar. Meter los cambios en los frenos es una pena, aunque cómodo, pero también aumentaría el peso seguramente, lo cual no es nada que beneficie a una bici de por sí ya pesada. En todo caso si es por funcionalidad, tampoco es una aberración sustituir componentes, con guardar los antiguos a buen recaudo, asunto solucionado. Volver a montarla como estaba no sería problema. Aunque me temo que una vez los componentes se separan de la bici original, estos pueden acabar a saber donde con el paso del tiempo. Pero siendo severo a la hora de guardar los componentes antiguos no tiene porqué haber problema.
Parece que para 7 velocidades se pueden encontrar desarrollos coronas bastante altas: http://www.rosebikes.es/article/shimano-cs-hg-50-7-speed-cassette/aid:414555 Pienso que un 13-28 debería admitirlo sin problemas el cambio. Tal vez incluso más, aunque las transiciones entre coronas serían desde luego más bruscas también. Eso sí te recuerdo que estos cassetes solo sirven si el nucleo que lleva la rueda tiene un roscado interno para meter el anillo de bloqueo del cassete
Joe macho pues debiste ser un máquina. Por otra parte, a ver quien es el valiente que sale por ahí de cañas o se mete al cine y deja candada su flaca "moderna" de mil y pico €. Ya si eso me podrías enseñar como metes cuadro y rueda delantera de una MMR en un candado U que no sea monstruosamente gigantesco Y no olvides el otro candado U para la rueda trasera que las aksium vuelan :roto2: Gracias danisteel, barajaré opciones calidad precio ya que el uso que le doy es diario y quiero ir calmado sin sudar la gota gorda a los sitios. A mi no me da demasiada pena quitarle el grupo que lleva, por muy antiguo que sea. Me importa más ir cómodo y sin dolores.
Si hay varias combinaciones de casette de rosca de 7v , mis compañeros utilizan Sunrace . Por si acaso mira antes si es de rosca el buje pues shimano saco un buje de 7v para casette "moderno" .