Avituallamientos MD

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Edumeier, 10 Sep 2015.

  1. Edumeier

    Edumeier Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2015
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    14
    Viendo crónicas y video-tutorials me surge una duda de novato (que seguramente sea un chorradísima) pero....
    ¿Si en todas las pruebas hay avituallamientos sólidos y líquidos.... por qué lleváis bidones y geles con vosotros en los segmentos de bici y carrera? ¿No será mejor ir pillando lo que necesites en cada avituallamiento o es que se petan?
     
  2. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Buenas,
    te cuento como yo lo veo:
    En bici, debes llevar liquido suficiente para llegar al primer avituallamiento, en las condiciones climatologicas que haya (si hace calor bebes mas).
    ¿que pasa si llegas y se han quedado sin agua/iso? (pasa muy a menudo).
    ¿que pasa si llegas al punto, y no esta donde dicen estar? (tambien pasa)
    ¿que pasa si llegas y no existe? (tambien ha sucedido, por ejemplo en el MD de El Chorro en Mayo, con calor encima)
    ¿O simplemente pasas y al darte el bote en marcha este se te cae....?
    Mejor llevar que sobre, a que falte.
    Respecto a la comida, segun cada uno, no siempre es facil pillar bote de agua, bote de isotonico, gel o barrita... en el espacio que dispones, o no siempre sabes que tipo de barrita te van a dar, no todas "pasan" igual (por ejemplo en Lanzarote, recuerdo que daban una de la marca Powerbar que era como chicle,me fue imposible de comerla). O simplemente has entrenado y te sienta o te gusta una marca en concreto. Igualmente, lo mejor es llevar de casa y si vas bien con lo que das, te lo vuelves a llevar para los entrenos.

    En carrera, yo el liquido no lo llevo, lo cojo de los avituallamientos, los geles los llevo yo, siempre pruebo los que dan, y si me gustan (o si se me acaban los mios) tiro de ellos.
     
  3. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    En general,
    en el triatlon hay muchas formas de "competir", si vas solo a acabar, pero es que te da igual acabar bien o mal... y te conformas "con lo que den" (o te arriesgas a que no den nada).. pues eres libre. Para muchas pruebas es valido.

    Pero la alimentacion y la hidratacion en carrera es un factor determinante en las prestaciones del deportista, hidratarse o alimentarse mal puede suponer un DNF, o terminar en malas condiciones. Cuanto mas exigente es la intensidad en la que se compite esto se hace mas y mas importante. ¿si controlas lo que entrenas, si te sacrificas tanto (material, alimentacion diaria, horas dedicadas a entrenar...) vas a dejar sin controlar algo tan simple como llevarte de casa los geles/barritas/isotonico?
     
  4. Edumeier

    Edumeier Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2015
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ya me suponía que era por temas de estar acostumbrado a una comida concreta y lo de no hacer experimentos ni con gaseosa jaja.
    Lo del agua es más mosqueante porque si llevas un poco de más por si acaso en el avituallamiento no tienen y te quedas tirao entre los avituallamientos te han j..... bien. Porque, al menos yo, sin comida puedo aguantar una buena tirada pero sin agua.....
     
  5. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Si te quedas sin agua, estas bien ******. Si no vas de paseo, y no comes nada durante la bici, tambien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Edumeier

    Edumeier Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2015
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    14
    Gracias a todos por las respuestas! cuando debute en MD llevaré líquido y comida por si acaso vaya a ser que venga pajarón a visitame.
     
  7. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    En los MD ves a mucha gente arrastrandose en los ultimos puestos, y la mayoria son: o por no haberse alimentado/hidratado bien o por no haber entrenado bien el ritmo de la bici (se han pasado de intensidad). Lo suyo es que cuando quieras debutar, entrenes el ritmo de carrera y la alimentacion. Puedes no hacerlo.. igual que puedes entrenar menos, o mas... pero que es una parte fundamental del entrenamiento de triatlon es impepinable.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. Edumeier

    Edumeier Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2015
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    14
    Sip lo que ahora tengo más claro todavía es que los experimentos ni con gaseosa jaja. Toda comida o bebida hay que haberla entrenado.
     
  9. oscarore

    oscarore Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2014
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    13
    Esto es una norma basica
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. frankcis

    frankcis Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2011
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Sevilla
    Yo he optado hasta llevarme unas monedas en la bolsa de las herramientas, despues de varias experiencias enriquecedoras como hacer una media maraton de un MD sin agua en Sevilla a más de 30ºc al mediodia o como en el primer Iberman LD que nos dejaron sin agua en dos avituallamientos en la bici cuando más calor hacia al mediodia en medio de Portugal y donde ni siquiera habia gasolineras ni bares donde parar a mendigar. Como para no aprender.
     
  11. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    hombre, como forma de supervivencia está bien, pero deportivamente estas sujeto a ser descalificado
     
  12. frankcis

    frankcis Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2011
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Sevilla
    Se ve que no has tenido ninguna experiencia en el arte de la supervivencia en un MD o LD en medio de ningun lugar. Cuando la tengas hablamos de la deportividad. Mira este video con la entrada en meta de la ganadora del Trisur MD Sevilla 2013, entró gateando por desidratación,

    http://quintero.retahila.es/2013/04/video-de-la-dramatica-victoria-de-ana.html
     
  13. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    Eso no es supervivencia, eso es estupidez.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    buenas,
    corrí ese año, lo vi en directo. Igual que muchos jueces que sabian que la gente estaba dando agua a los corredores porque la organización se habia quedado sin ella, y aun asi sacaban tarjetas a los que tenian la cremallera del top bajada por la calor. Ademas de que se habian quedado ya en avituallamientos de la bici. Tambien
    Tambien vi, pero como espectador, como en el Ecotrimad del 2012 se quedaron si agua en algun avituallamiento, y daban iso caliente (y encima botes medio llenos en vez de completos) en la bici, y bolsas de agua (de las del canal de isabel ii) o mejor dicho de caldo en algunos puntos de la carrera a pie.
    Tambien tengo colegas que han corriedo este año en el chorro. Tambien me contaron de un Astromad LD (cuando se hacia en Robledo de Chavela) de que era libre de avituallamientos, que cada uno se comprara el agua en las gasolineras o lo llenasen en las fuentes (no se si el reglamento asi lo decia)
    La lista de despropositos en la media y larga distancia en España es larga, pero el reglamento no cambia... y la ayuda externa sigue siendo motivo de descalificacion, si te ves obligado a ello, estas sujeto a que te descalifiquen.

    Esta claro, que lo primero es la salud, en el caso del video que pones, la mujer llego con hiponatremia, y lo que le faltaban no era solo agua, si no sales (parecido al caso del IM Frankfurt de este año), por lo que no solo es porque se quedaron sin agua.

    Creo que la vida da muchas vueltas, y lo mismo te da tiempo a arrepentirte de ese comentario. Eso no te pasa por no beber solo, si no tambien por beber mal, no es tan facil ser consciente de que estas mal hidratado, y esa mujer en ese momento no estaba en plenas capacidades para saber lo que estaba haciendo.
    Ademas el compañero lo ha puesto como ejemplo de lo contrario, es decir que tienes que hidratarte aunque te arriesgues a ser descalificado para que no te pase eso (o lo que le paso al australiano del IM Frankfurt)
     
  15. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2011
    Mensajes:
    1.573
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Valencia
    Si me encuentro mal me paro y me retiro, a esos extremos no me verás llegar nunca.
     
  16. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Te vuelvo a decir, que estoy 100% convencido que el pavo que casco en Frankfurt no fue consciente de la perdida de sales que llevaba. Y seguro que Ana (que por cierto ha ganado este finde el cto de triatlon sprint de Andalucia este finde) tampoco se sintio especialmente mal.
    Es bastante complicado.
     
  17. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Alcorcon
    Strava:
    Son casos diferentes, de una deshidratación no se suele morir, el cuerpo si te da avisos y si puedes detectarlo, normalmente se termina en el hospital, pero en la mayor parte de los casos no es grave. Otra cosa es la sobrehidratación, que es lo que le pasó al de Frankfurt, bebes mucho agua y pierdes muchas sales que no repones, esto suele acabar en un síncope y ni te enteras. Tan malo es una cosa como otra, pero aún más lo segundo.
    Hace años leí un artículo que analizaban los casos graves en maratones y la mayoría eran atribuidos a sobrehidratación.
     
  18. yotjdl

    yotjdl Miembro

    Registrado:
    17 May 2011
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    9
    Totalmente de acuerdo. Le pasó a un compañero hace un par de años, y solo se acuerda de como le vinieron a buscar en ambulancia, pero no como se desplomó. Se sentía mal, pero no se pensaba que estaba tan mal.
     
  19. frankcis

    frankcis Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2011
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Sevilla
    A mi se me ha dado el caso contrario, exceso de sales, haciendo un MD de nombre conocido por el sur por sus estafas continuas, no voy ni a darle publicidad a la franquicia , nos daban agua que llevaba todo el dia al sol en vasitos de café pequeños, imbebible, hasta que algun dia ocurra algun suceso que lamentar, pues bien, como no me entraba solo me la podia echar por la cabeza obté por tomar solo sales, se ve que tuvieron la suerte de pillar algo de sombra, todavia recuerdo el ultimo km de la media maraton, no llegué como Ana a meta pero si totalmente acalambrado, cuerpo entero. Desde entonces cuido mucho donde voy aunque me cueste mucho más caro, mi salud vale mucho más que unos euros y los organizadores deberian de tener el cuidado de tener el agua algo fresca ya que caliente no hidrata.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    mas caro no siempre mejor, si la franquicia es la que creo (una que ha suspendido varias pruebas dejando tirados a la gente), creo que no eran pruebas baratas ni mucho menos!!!
    Uno de los medios mas baratos de España, Buelna (65€ este año) nunca ha tenido ese problema por ejemplo.
     

Compartir esta página