El sensor de potencia para el triatleta; Pros y Contras de cada sistema

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por triluarca, 7 Abr 2015.

?

¿qué sensor de potencia utilizas?

  1. PowerTap Buje

    38,3%
  2. SRM

    0 voto(s)
    0,0%
  3. Rotor Power

    18,1%
  4. Garmin Vector

    9,6%
  5. Power2Max

    23,4%
  6. Stages

    10,6%
  7. Pioneer

    0 voto(s)
    0,0%
  8. Watteam

    0 voto(s)
    0,0%
  9. Xpedo

    0 voto(s)
    0,0%
  10. Quarq

    0 voto(s)
    0,0%
  1. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Como en todos :)
     
  2. elcidenbicicleta

    elcidenbicicleta Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    6
    Por si a alguien le sirve, dejo mi experiencia. Tengo un power2max montado con un 52-36 en la cabra desde hace 3 anos. Va muy bien, pero lo monte pensando cambiarlo de vez en cuando a la bici de ruta y finalmente es un rollo. En la otra bici uso compact, con lo que cambiarlo significa mover el desviador.
    Aprovechando que vivo entre dos ciudades, me compre otra bici para no tener que viajar con una maleta/ataud en el avion. La nueva bici tiene un estandar de pedalier diferente y adaptarle las bielas con power2max implica poner casquillos. Un lio.
    En resumen: Si vas a cambiarlo de una bici a la otra (cosa que seguro quieres hacer si tienes una cabra y una de ruta), yo recomendaria los pedales o una rueda.
    En mi caso estoy planteandome comprar unos pedales y pasar de todo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Con las ruedas te pasaría 3/4 de lo mismo, cada vez que las intercambio tengo que cambiar pastillas de freno y regular la apertura (llevo de entrenamiento de aluminio y de carbono en la de perfil).

    Con los pedales lo único es que parecen delicados y que para mi es costoso desmontarlos
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. agosan

    agosan Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    1.822
    Me Gusta recibidos:
    230
    "Con los pedales lo único es que parecen delicados y que para mi es costoso desmontarlos"
    Hombre no digas eso que parece que desenroscar 1 arandela con una llave de allen es como quitar el motor de un coche, yo tengo unos pedales P1 de powertap y creo que tardo 30'' de reloj en desmontarlos con mi hijo de 2 años dandome el follon en la espalda ;-)
    Creo que no he encontrado nada mas versatil,facil de instalar,utilizar, calibrar que los pedales de powertap.
    Si tienes 2 bicis es lo mas sencillo que existe del mundo, y yo cambio tb de ruedas de la cabra a la flaca. El cambio de cabra a flaca de ruedas+pedales creo que me lleva 2' en total.
    Moi
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Edumeier

    Edumeier Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2015
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    14
    A ver si evolucionan los sensores tipo suela de zapatilla....
     
  6. duduardoman

    duduardoman Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2012
    Mensajes:
    1.481
    Me Gusta recibidos:
    276
  7. Edumeier

    Edumeier Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2015
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    14
    Una pregunta de super novato. .... ¿Tanta falta hace gastarse 1000 euros en un sensor de potencia? ¿Tanta es la mejora?
     
  8. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Esa misma pregunta me hago yo y llevo 24 años desde que me saqué mi primera licencia ciclista...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. agosan

    agosan Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    1.822
    Me Gusta recibidos:
    230
    Edumeier no hace falta gastarse 1000€, por 400€ tienes una rueda powertap para entrenar, que no es mucho dinero.
    Hace falta un garmin 920 de 350€ para mejorar a pie?La misma pregunta te hago yo.
    Yo tengo un gps de 100€ y mejoro corriendo, sin embargo tengo unos pedales P1 de 1000€.
    Y sin gps ni W se puede mejorar?Claro que si.
    Sencillamente es que prefiero optimizar mis entrenamientos al 100% con la mejor herramienta que existe para entrenar en bici la larga distancia. Yo tengo claro que sin esa herramienta no hubiese podido mejorar hasta donde estoy.
    Moi
    PD. Y llevo desde noviembre de 2008 entrenando con W, jaime y Alvaro V ya me sacaban un par o 3 años de ventaja entrenando por W.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Nada es imprescindible para mejorar ni para hacer triatlon.

    El SP simplemente te dice lo qué haces y te enseña a conocerte mejor. Hay gente que lo necesita y gente que no. Por ejemplo, si entrenas conmigo lo necesitas :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. FENIX-TRI

    FENIX-TRI Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    15
    Para mi me ayuda mas a exprimirme, en la bici, muchas veces el factor esfuerzo es muy subjetivo y el pulso no es que ayude mucho. Entreno mejor mas fuerte cuando toca y mas facil cuando toca, ademas de poder ir en carrera regulando el esfuerzo, lo cual me da bastante seguridad de no pasarme o solo lo justo.
     
  12. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.896
    Me Gusta recibidos:
    1.240
    Quien piense que va andar más por que entrene con un sensor está apañadisimo. Lo digo por que sé que muchos lo piensan y también lo digo por que sé que otros se aprovechan de la ignorancia de las gentes

    El debate es largo, andar si no tienes genética para andar no andas con o sin medidor, ahora si que es cierto que se regula mejor los esfuerzos y que se puede sacar más provecho al tiempo disponible para entrenar además que te permite saber cuando estas mejor y puede resultar practico para algunas pruebas de triatlon donde controlar el ritmo es importante para salir a correr con garantías ya que para algunos triatletas las sensaciones les resultan muy variables dependiendo de circunstancias fisiológicas/psicofísicas .

    Sobre que "con un medidor das más " cuidado que no todos somos iguales, hay gente que le condiciona mucho los numeritos de la pantalla del sensor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 18 Sep 2015
  13. alberto__adan

    alberto__adan Miembro activo

    Registrado:
    26 Oct 2012
    Mensajes:
    705
    Me Gusta recibidos:
    75
    que opinais sobre los medidores de potencia que ha incorporado luck en la suela de sus zapatillas?? 200 euros cada sensor... ¿como lo veis?
     
  14. Kamdf

    Kamdf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2008
    Mensajes:
    1.370
    Me Gusta recibidos:
    158
    Ubicación:
    100% FUN
    Donde dije digo...
     
  15. Edumeier

    Edumeier Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2015
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    14
    Este tema parece que no interesa mucho. ..... habrá que ir viendo como evoluciona pero puede cambiar la forma de medir la potencia y el precio es muy bueno.
     
  16. uaui_mo

    uaui_mo Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2013
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    9
    Buenas! Hago triatlones de larga distancia desde 2008 (modo globero) y me planteo comprar sistema de medicion de vatios ahora que son mas economicos. Hasta ahora he ido con pulsaciones.

    He estado mirando mucho desde hace medio año, que si stages, que pedales, que si la potencia en la araña, pero al final he visto que el powertap es muy buena opcion y fiable.

    Ahora mismo me decantaria por el powertap g3 , dado que para utilizar el flaca y cabra es lo que me encaja mas economicamente.

    Los be pro he leido que pueden tener el problema de la durabilidad, y pedales powertap se me escapan de precio

    Me echais una mano??
     
  17. angelciclismo

    angelciclismo Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2013
    Mensajes:
    515
    Me Gusta recibidos:
    4
    Buenas, me podéis aconsejar estoy buscando un potenciómetro para montar y no se cual elegir, yo tengo ahora mismo el srm v pero es con cables y cuando hace mucho frio deja de funcionar y esta el tema de la pila por mandarlo a Alemania, y estoy pensando en comprar un rotor inpower o un rotor lt.o un power2max que me recomendáis, gracias.
     
  18. roycoco

    roycoco Miembro

    Registrado:
    28 Jun 2015
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo estoy pensando en comprar los pedales bepro. Hasta hoy tuve un powertap pero me dedico de el y ahora he optado por los pedales para cambiarlos de bici. Si alguien tiene estos pedales no estaría mal que nos comentase la experiencia. Gracias
     
  19. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Me parece la mejor idea la de un sensor en la plantilla,suela o cala de las zapatillas.....Nos ahorrariamos un dinero los que tenemos dos bicis........Como va este tema?
     
  20. Magre1

    Magre1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2014
    Mensajes:
    1.045
    Me Gusta recibidos:
    187
    Que os parece el rotor2inpower,a mi me parece que volver al sistema de apriete tipo brida con un tornillo dieron un paso atras ahi,yo he tenido bielas con ese tipo de apriete y un desastre,cada punto se aflojaba y tac tac tac
     

Compartir esta página