Los consejos del Profesor

Tema en 'Enduro' iniciado por el profesor, 4 Jul 2015.

  1. bttadicto2

    bttadicto2 Miembro activo

    Registrado:
    6 Feb 2011
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    25
    Viene en los titulos del final, here and now-spirit machine.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.160
    Me Gusta recibidos:
    299
    Ubicación:
    Collserola...
    Lo que hace en 2,27'' hasta el final parece complicado... voy a practicar.


    :D
     
  3. flutox

    flutox Maese Flutox

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta recibidos:
    843
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    Gracias por el vídeo!

    No había visto tu post hasta hoy, ja, ja... Muy bueno!

    Empieza uno pasando por encima de cuatro piedras... y con perseverancia acaba uno pasando una slackline entre dos riscos en alta mon. Vaya tela.

    Os pongo un (modestísimo) vídeo de ayer... que vendría a ser la versión cutre y de andar por casa de lo que hace ese tío, ja, ja... ;-)



    Si no es por los atentos mochileros, no me hubiese atrevido jamás a arriesgar mi integridad física. A la derecha había un pozo en el que cabía una persona entera. Lástima que como siempre en el vídeo no se aprecia casi nada. Para encarar bien la bici tuve que hacer un pequeño switchback en mitad de la pendiente de casi 45º. Suerte que el terreno y la Michelin Rock R2 delantera me ayudaron a retener.


    Y nuestra versión "extrema" de ir de pedrusco en pedrusco por la montaña es esta... (en lugar de grandes cimas, usamos cortafuegos de líneas eléctricas, que también tienen lo suyo...)




    Salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    A ver yo tengo una duda que no es exactamente de conducción.
    En la genius tengo una potencia de 60 me hice un estudio biomecánico y me lo cambio a una de 100 yo siempre pensé que cuanto mas corta mejor se controlaba y al final mejor se bajaba de echo en los vídeos de enduro todos las llevan cortitas pero el me dijo que no tenia que ver.
    El caso es que el chico baja muy bien pero no me dejo muy convencido a ver si me puedes aclarar la duda.
    Un saludo
     
  5. Remember91

    Remember91 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Oct 2014
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    636
    Ubicación:
    Palamós
    Quizás me coma mil palos por este comentario, pero yo tengo entendido que los estudios biomecánicos son más bien pensados para sacar el máximo rendimiento de tus piernas encima de la bici, consiguiendo una postura muy rácing. Cosa que se aplica al dedo en ciclismo de carretera y xc.

    Mientras que en modalidades no tan pensadas en sacar todo el jugo de las piernas la cosa varía. El tema es encontrar un punto intermedio en el que no se pierda mucho rendimiento (ni lesiones), ganes en comodidad y bajes mejor (creo yo vamos). De ahí que se acorten las potencias, mejores para bajar pero peores para la posición perfecta de pedaleo. Con el sillín pasaria lo mismo pero para eso hay las tijas pijas (o a mano).

    De todas formas esto ya se sabe, si alguien baja bien lo hará con cualquier bici y potencia, el tema es ver en que mejoras/empeoras al cambiar algo sobre tí mismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    En el caso de los estudios por lo menos el mio lo realice para ganar comodidad sobre todo por que tengo la espalda chafada.
    Un saludo
     
  7. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    3.385
    Me Gusta recibidos:
    127
    Ubicación:
    Madriles
    Es que la actual tendencia de potencias muy cortas tiene que ver con las nuevas geometrias de las mtb's, largas de longitud y entte ejes.
    Esta geo aporta gran estabilidad y aplomo en la conduccion, incluso se consigue (en teoria) que la bike no se encabrite tanto en subidas muy pronunciadas al tener tan adelantado el eje delantero de la bici. Por ahi va tb el hecho del nuevo offset de las horquillas (que antes llamaban geometria G2), con mas avance de la punteras de la horquilla, que aumenta la longitud entre ejes dando mayor estabilidad de la bici a alta velocidad.
    Estas nyevas geos evidentemente hacen menos 'ratonera' a la bici, pero mas estable y capaz para superar escalones y drops; o sea, mas endurera y mejor bajadora a alta velocidad en mi opinion.

    Pero esto no quita a que, desde un punto de vista biomecanico o desde la ergonomia, la distancia aconsejable del manillar sea la adecuada, es decir, puede que esa Genius te quedase pelin corta de postura y por tanto aconsejando una potencia algo mas larga.
    Ademas y como te han dicho, sobre todo desde un punto de vista de eficacia en el pedaleo puede ser recomendable tener las manos mas alejadas del sillin.
    Pero no penseis que las nuevas bikes de enduro son cortitas y juguetonas por tener potencias cortas: antes al contrario, las Mondraker con Forward Geometry, las On One 456 o las nuevas Giant son bikes largas entre ejes y de longitud horizontal, no teneis mas que revisar sus tablas de geometria.
    En cambio, esa Genius del compañero con potencia corta probablemente sea una bici bastante cortita y ratonera ...

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.724
    Me Gusta recibidos:
    4.000
    Todos vamos en la misma dirección,a falta de la opinión del profesor. Esa genius tiene una geo mas cerca de XC que de Enduro ,es el problema de querer hacer una bici"para todo" ,luego no destaca en nada.
    Bici de XC=potencia larga de 90-100 mm y bici de Enduro=potencia corta de 50mm o menos
    Además y como se ha comentado,una cosa es pilotar la bici sentado en el sillín y otra que no tiene nada que ver,es como vamos bajando que es de pie sobre ella y según mi opinión en esta posición la bici tiene que ser muy reactiva y rápida girando ya que vamos continuamente cambiando el reparto de pesos sobre ella y en realidad la conducimos con los "pies".
    Hasta que no tuve esto claro,no empece a bajar un poco bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  9. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    Yo también soy de esa opinión aunque es verdad que iba pachorras el sillín 4 cm mas bajo que el sillín así que me hizo poner uno plano que venia de serie . el me lo comento por postura que ir tan erguido no es bueno es mejor tener inclinada la espalda un pelin pero no quiero perder maniobrabilidqd no se .
    Un saludo
     
  10. wardog

    wardog Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2011
    Mensajes:
    1.598
    Me Gusta recibidos:
    647
    Ubicación:
    Aranjuez


    Ahí va un vídeo de hoy. He estado de vacaciones hasta ahora pero he tenido unos días para practicar lo que me comentaste en cuanto a las curvas y reparto de pesos durante la misma. Creo que he mejorado bastante en lo que quería! En el vídeo lo malo es que no sale ningún tramo a contraperalte o sin apoyo, pero intentaré subir alguno estos días y lo ves. En cuanto al vídeo de ahora, que tal lo ves? Un saludo y gracias por tu tiempo!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.724
    Me Gusta recibidos:
    4.000
    Pero llevas tija telescópica o bajas el sillín en los descensos?? Como te decimos,puede ser o mejor dicho,tiene que ser correcto lo que te ha dicho el biomecánico para pedalear o ir sentado subiendo y llaneando
    Otra cosa es para bajar yendo con el sillín bajado,que si que puedes ir con una potencia larga,pero mucho mejor o mas maniobrable una un poco mas cortita
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    Sip llevo una pija a ver que dice el profesor pero bueno a una mala es volver a la potencia anterior pero intentare acostumbrarme .
    Muchas gracias
     
  13. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Rodriguin no tengo mucho tiempo porque la conexión se hace a través de un teléfono satélite y cuesta una pasta.
    Lo único que yo puedo decirte es que si la persona que te ha hecho el estudio es profesional ( has pagado), debes hacerle caso.
    Eso dicho y sin dudar de la integridad de dicho profesional, te voy a dar un conejito: Me he encontrado con profesionales (reconocidos a nivel internacional) que se dormían en los laureles y no seguían las tendencias actuales, no tenían en cuenta el plano horizontal... ¿talla de tu manillar? si es mas ancho que tus hombros, prueba simplemente a subir con las manos a 5 cm de un lado y otro de tu potencia, y a apuntar con los codos hacia abajo. Esta posición te obligara a redondear la espalda sin necesidad de alargar la potencia.
    Otra pista: Elegir la talla de la bici en función de la entrepierna, sin tener en cuenta la talla de los brazos es corriente. Sin embargo, una persona de 175cm puede elegir una bici en talla L y ponerle unas bielas cortas, y una persona de 1,81 puede elegir una en M con las bielas largas, en función de sus brazos.
    Un abrazo desde el Atlas
    PD: La mejor posición es la mas confortable, y eso solo puedes saberlo tu. Lo que esta claro es que tu iniciativa para encontrarla es la correcta ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  14. Ivanthor

    Ivanthor Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    1.166
    Me Gusta recibidos:
    182
    Strava:
    Eso de las bielas.... Tanto influye? De 17'5 cm a 18?
     
  15. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Wardog te contesto el domingo pero te veo de p u t a madre. Tu movimiento de oscilación adelante, abajo, atrás, arriba, y... adelante, etc. Es evidente.
    Un abrazo a todos y pasar una estupenda semana.
     
    • Útil Útil x 1
  16. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Por supuesto, tanto como avanzar tu sillín de 0,5cm. Pero evidentemente, hablando de pedaleo.
    Un abrazo
     
  17. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Para enduro diría que lo normal es 175 aunque últimamente pega más el 170.
    Yo me las voy a ver ***** para encontrar bielas de 165
     
  18. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    ??? por que ?
     
  19. wardog

    wardog Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2011
    Mensajes:
    1.598
    Me Gusta recibidos:
    647
    Ubicación:
    Aranjuez
    Muchas gracias! Ya me dirás que tal lo ves. Un saludo!!
     
  20. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    Muchísimas gracias se agradece un montón la ayuda una pena que no pudieras pasar por burgos que habría estado genial.
    Un saludo
     

Compartir esta página