@mikel112 +1 Es el dinero mejor invertido en la bici, un buen biomecanico y más si tienes esos problemas
Me lo apunto que seguro que es buena inversión, ya que con el tiempo (edad) tendemos a encogernos, y adoptamos posturas que no nos damos cuenta, ha, cambie la foto de la firma, falta un peke que esta en Alemania, un saludo.
Un estudio biomecánico es básico, no es por competir ni nada parecido es salud y poder disfrutar de la bici. Lo de las bandas yo las use tiempo atrás y no me funcionaron, donde esté el tubeless, las ruedas de serie tras un gran golpe las enderece yo mismo y aún así sellan sin problemas y te olvidas de todo. Siguiendo con el tema de lubricante squirt, ayer fui a una ruta donde sufrí como nunca, mal día, el caso es que llevaba la bici impoluta y recién lubricada, tras 70km, bastant barro, agua y polvo, fuertes subidas y bajadas la cadena llegó igual que con cualquier otro lubricante que he probado, quizás un poco más limpia pero poco más, hoy otra limpieza y lubricar de nuevo para que vaya bien, con lo cual el excesivo sobrecoste y el poco resultado no me hacen recomendarlo y menos para decir que hace durar miles de km más.
Lo del lubricante eso me tiene confuso, empecé con la cera y muy bien, hasta que vinieron los pegotes esos negros, pues a limpiarlos, si pero vi que con el tiempo no cambiaba bien, por lo que la limpie y di ese aceite que es como un poco gelatinoso de color verde, bueno azul también lo hay, compre un tubo en el DECATHLON por 9 pavos creo, lo di, y muy bien, pero termina todo negro, tarda pero se pone negro, eso si cambia mejor, con la cera parece que le costaba, como si se pegara, bueno que sigo con la cera y limpiando cadenas después de las rutas, parece que no tiene lubricante pero si tocas la cadena ves que si, y todos me dicen que es muy buena, pues bueno
Pues a mí me has convencido aún más en favor del Squirt Las condiciones que describes son las que, supuestamente, peor le van. Y aún así dices que te dio el mismo resultado que un lubricante normal. Eso sí, cuando limpies la cadena sólo tendrás que usar un cepillo (y agua, si el cepillo no llega), nada de desengrasar. Yo aún no tengo experiencia en condiciones de barro y agua, pero mi experiencia en seco es muy positiva, ya no hablemos del verano con mucho polvo. Por cierto, creo recordar que anteriormente describiste cómo aplicas el Squirt. Sólo se debe aplicar dos veces (sobre una cadena desengrasada y limpia) al principio. Después una vez. Siempre con la cadena seca, y dejando secar la cera antes de usar la bici. Si echas demasiada cantidad se formarán los pegotes negros que se mencionan arriba. No es que sean un gran problema (acaban cayéndose) pero dan sensación de suciedad y desperdicias producto, además de hacer que la cera tarde más en secarse.
Hola. Ante todo, siempre gracias por los muchos consejos y aportes. Hoy le he estado dando un manguerazo a la bici para quitarle lo más gordo (todavía no he sacado tiempo para la limpieza general, aunque sea con pistoletazo en un lavadero, es lo que tiene ser padre) y dejarla tan solo decente. Como os comenté, el salto de la cadena se fue, pero algo hacía que no fuera al 100% y el poco tiempo que tenía lo he epleado en intentar ver qué pasaba. Como ya estaba con la mosca detrás de la oreja con lo del eslabón que me arreglaron en la tienda, fui dándole a los pedales en senido contrario despacio observando bien cómo engranaba cada eslabón en el piñón. Así, con paciencia, vi que cada cierto tiempo, el eslabón rápido se enganchaba un poquito con uno de los dientes del piñón inmediatamente superior y hacía dar un saltito, imperceptible si lo haces rápido, pero que a fuerza de dar pedales es lo que creo yo que noto que no va fino del todo. No pasa siempre, solo se engancha de cuando en cuando y es algo muy sutil, pero no es normal ¿no? Si, como parece, es un problema real y no paranoia mía, se me plantean varias dudas: - El eslabón rápido se lo puse a raiz de que se me metiera un palo que dejó uno echado a perder. ¿No funcionan entonces bien los eslabones rápidos o puede ser que con el golpe se doblara uno y quedaran tocados los de alrededor y por eso no encaja bien? - ¿Puede ser que en la tienda fuera el eslabón que me tocaran y no lo han dejado fino? - Supongo que la solución para evitarme de problemas es cambiar la cadena, pero con 1000 km sería ya la tercera que le pongo. ¿Es simple mala suerte y ha habido coincidencia o hay un problema de fondo más grave? La primera, me dijeron que venía defectuosa, con un eslabón un poco doblado, la segunda es esta, que ha pasado por talleres ya dos veces y ha terminado con un problema que podría ser igual, ¿y si es un fallo de diseño del casete o de alineación de cualquier tipo? La patilla del cambio parece estar bien, perpendicular al suelo, los piñones no parecen estar dañados y en la tienda me aseguran que los han repasado, así que no sé qué más puedo mirar. Mañana llamo de nuevo, voy a coger complejo de pesado tiquismiquis, pero qué menos que querer estar a gusto y sobre todo evitar que produzca alguna avería peor. No voy a reclamar que me cambien la cadena gratis (con la primera sí lo hicieron), lo que me gustaría es que me dieran seguridad de que con eso se arregla el problema de una vez. Seguiré informando.
Te parecerá una tontería, pero el cierre rápido es para el tipo de marchas que utilizas 10v ó 11v, por descartar. Un saludo
Como comenté otro día, cuando se dobla un eslabón, casi al 100% se quedan tocados los adyacentes, aunque sea poco pero lo justo para dejarla con mal funcionamiento y más acentuado cuando se ejerce fuerza. Que sea el rápido creo que sería cuestión de suerte, mala en este caso, yo montaría otro rápido y probaría y si sigue dando problemas quitaría el anterior y el posterior, si aún asi sigue mal cadena nueva, quitar un par de eslabones no afecta gran cosa.
Lo de correr la cadena en sentido no es útil para ese tipo de comprobaciones, lo raro es que sólo veas el problema con el eslabón rápido, si cruzas la cadena verás que seguramente hay alguno más que roza. Las comprobaciones siempre en el sentido habitual de la marcha. Que haría yo? Sinceramente no creo que valga la pena perder más tiempo y romperte la cabeza con este tema, iria a lo seguro. Compra cadena nueva, la del decathlon de 10 v que es una KMC con enlace rápido por 19 euros y la pruebas. Si todo funciona ok tu mismo, la dejas puesta, o les dices a los de la tienda que solucionen el problema de la tuya y guardas la que has comprado. Si la nueva da problemas que miren que es lo que está pasando. Creo que es la solución más rápida/segura/barata, cadena nueva igual vas a tener que comprar pronto a tarde, ya la tendrás. Un saludo y espero soluciones el tema
Hola. La prueba la hice con plato grande y segundo piñon pequeño, es decir, que es cuando la cadena está menos cruzada. Y lo hice así porque es el desarrollo donde he notado más ese pequeño "tick" cuando voy montado. Si con la cadena cruzada es cuando hay más posibilidades, más a mi favor. En cuanto al sentido de la marcha no sé si en este caso ya da igual investigarlo, porque yo noto algo raro y visto que sucede en parado y con la prueba que he hecho, está claro que hay problema por muy sutil que sea ese saltito. No puede ser que solo se enganche cuando le das para atrás, ¿no? Ah, y alguien me decía lo del eslabón rápido: es el suyo el de 10v, me lo vendieron en tienda como el indicado para esa cadena. Esta tarde llevo de nuevo la bici, ya he hablado con ellos. Yo me decanto por que el problema es del golpe que tuve con el palo, que dejó más de un eslabón tocado y el rápido no ha terminado de encajar bien con el resto, pero me mosquea que sea la segunda cadena con un problema de eslabón torcido. Lo que comenta asrlpb de quitar eslabones contiguos, se lo diré a los de la tienda, aunque no sé si al final la cadena o alguna otra parte de la transmisión sufre con dos eslabones menos (digo yo que estas cosas están contadas para que funcionen con sus medidas, pero lo desconozco). En definitiva, puede que todo acabe con una cadena nueva y que sea, además, la mejor solución por todos lados; porque si va bien, asunto zanjado, y si va mal y la nueva presenta también problemas, se confirmará más rápido si es algún tipo de fallo en el diseño de la transmisión. Pregunta: la cadena esa del Decathlon KMC, se pone directamente?, no hay que medir y quitar eslabones según tu juego de plato/piñones? Yo es que soy novato manazas, como ya he comentado, y salvo con dinamita, no sé cómo quitar eficazmente eslabones a una cadena nueva o vieja. Saludos.
El método más simple es contar los eslabones que lleva tu cadena (sin el eslabón rápido) y cortar los que le sobran a la cadena nueva. Para esto necesitarás un tronchacadenas (a la venta en cualquier tienda de bicis por unos pocos euros). Como tu cadena vieja aún no está estirada por el desgaste, también puedes usarla para medir la nueva, aunque debes tener mucho cuidado de que ambas estén perfectamente rectas y paralelas. En el youtube tienes muchos vídeos acerca de estas cosas. Busca con las palabras: cambiar cadena btt.
Entiendo. Contar uno menos que el eslabón rápido es porque éste sería el que se añade para el cierre, no?
'xactamente. Y ten en cuenta que la cadena nueva, una vez cortada, debe quedar con eslabones interiores (los más estrechos) en ambos extremos, porque el eslabón rápido es "exterior" y une esos extremos. Yo soy bastante despistado y ya me pasó una vez el cortar la cadena dejando eslabones exteriores en los extremos .
No hay una cifra de eslabones exactos para cada transmisión, la teoría dice medir poniendo en el plato y piñón más grande sin pasar por el cambio y quitar los sobrantes. En la anterior bici cuando monte los platos rotor me dieron bastante guerra y en alguna ruta doble la cadena, quite 2-3 eslabones y a seguir y sin volver a tocarla hasta cambiarla por desgaste, mientras no quites muchos no pasa nada
Las instrucciones que yo he visto sobre el método que mencionas dicen que se debe cortar dos eslabones más allá desde el punto que se unen, un eslabón si se va a montar eslabón rápido. La experiencia me dice que eso es lo correcto, tras comprobarlo haciendo la prueba de engranar el plato grande y el piñón pequeño y verificar que el eje de la rueda y el centro de las dos roldanas del cambio quedan sobre una línea recta perpendicular al suelo.
Hola, pues parece que nos se sale ya la cadena ya del plato grande, pero sale una nueva historia, no cambia bien del piñón 16 al siguiente, antes no enganchaba bien en el 16 que tenia el kit de 42 dientes, pero lo cambie por uno chimano y espectacular, en cuanto insinuas al mando ya ha cambiado, pero para pasar a la siguiente corona, empieza con el tracateo y no sube, si aprietas mucho salta al siguiente claro, para bajar no da problemas, como si no pasara nada, tiene el kit un aro de aproximación que lo tengo puesto entre el 42 y el 36, ya que medí y si no esta hay la distancia es unas décimas menor y estarían mas juntos, no sera que va antes del 42, por mas que tenso regulo mando, tornillo de separacion pata del cambio, tornillos H y L , el shadow lo aflojo lo apreto, no hay manera, os pasa esto también en el cambio con un kit de 10-42, un saludo.
Estoy hablando de un problema de mi anthem, en el hilo de anthem especifico, si lo pongo en mecánica se liarian hablándole con otras marcas y disciplinas, vamos, pieso yo, si no se quita, pero también todo lo hablado de frenos,cables platos, cadenas, aprietes, cassettes, vamos digo yo.