Yo si te lo recomiendo. El ROX 6.0 es completísimo en la información que te da. Yo solo le veo un fallo, por lo que cuesta podía incluir la base para conectarlo al PC.
Hombre, tampoco es precisamente caro para lo que ofrece. Yo sí que pienso que el programa Sigma Data Center sí que debería ser sin coste. Y claro, tampoco estaría mal que la estación de conexión lo fuera. Todo esto se arreglaría si tuviese una salida micro USB para conectar con el PC, con lo que sería más económico a la hora de comprar el cable de conexión.
Hola a todos. A ver si me podéis aclarar unas dudas. Estoy barajando la posibilidad de comprar este pulsómetro, pero además de en la flaca, lo quiero utilizar en la bici de rodillo y necesito saber si el sensor de velocidad se puede usar en la rueda trasera. Actualmente tengo un Sigma 1909 y si el aparato no detecta movimiento en la rueda, se apaga a los 5 minutos, por lo que es una jodienda estar pendiente de él para ver el pulso. No sé si esto pasará también en el Sigma 6.0. Un saludo!
Buenas. Yo me lo acabo de comprar y lo estuve acoplando a la bici el domingo... con lo que tengo las instrucciones bien fresquitas, jejeje. No lo he probado en rodillo (aún no tengo), pero en teoría en el manual tienes esto. Desde la rueda trasera dudo que vayamos nada sobrados, ni con la distancia de 90cm ni con el el ángulo de 30ª. Pero igual alguien en la práctica lo ha conseguido. Quedo pendiente.
Aquí: http://www.kitres.com/ciclismo-cuentakilometros-accesorios-sigma/emisor-velocidad-sts.html Lo que no sé es si incluye el imán, y eso que lo compré hace tiempo pero no me acuerdo. De todas formas te sirve cualquier imán (el que aparece en mi foto es uno que tenía por casa).
El único problema de instalarlo en la vaina trasera, es que a poco que se gaste la batería, va a empezar a darte fallo de batería del sensor. Mi pareja lo tenía ahí puesto para usar con el rodillo y era un poco coñazo.
Por cierto. ¿Habéis tenido alguien problemas con que reconozca el dispositivo? He enchufado la docking station (según el nombre que sale, es el modelo 11) y Windows 7 no me la reconoce... Se tira un rato que si buscando el driver para instalar, pero no puede, no lo encuentra ni Windows Update ni en los archivos locales. He probado en otro ordenador, también Windows 7... igual, nada. Así que al abrir el software Data Center, no me encuentra el equipo. Ya les he escrito un e-mail, pero ¿os ha pasado algo similar?
Yo con windows 7 perfecto hasta ahora, por cierto muy contento con el aparato, muy recomendable la verdad
Pues me puse en contacto con el servicio técnico de Sigma. Hoy se han conectado a mi ordenador para revisarme las cosas, y han descubierto que el problema no era de mi PC, ni de drivers, ni de configuración; sino que la docking station no es la apropiada para el ROX 6.0 Debería ser ésta: http://www.sigma-data-center.com/eu/en/item/1/0/0/32/index.html pero tengo esta otra, que es para el 8.1 en adelante: http://www.sigma-data-center.com/eu/en/item/1/0/0/6/docking-station-rox.html Los de TriaVIP no lo tenían bien especificado en descripción de la web, y se ha producido un equívoco por eso. Pero se han comprometido a sustituírmelo, así que muy bien por su parte.
Siempre me encuentro encendido el aparato y parpadeando. Alguien me puede decir como se apaga después de hacer una ruta??? Gracias compis.
Cuando termino una ruta no toco nada porque entiendo que se apaga solo. Pero al día siguiente cuando cojo la bici veo que el ciclocomputador esta encendido y parpadeando el numero de vuelta y los kilometros recorridos el día anterior. Como siga así no ganaré para pilas, jeje...
A ver, sin ofender, pero eso ya lo deberías haber visto tú viendo las conexiones que tiene el ROX 6.0 por debajo... Se ve claramente que no tiene esas 4 conexiones a lo largo. Pero bueno, lo importante es que la tienda reconozca su error y lo subsane.