Los que hacen la larga no pasan por la cuesta del burro, en el alto de la cuesta se unen las dos marchas
Puedes ver más detalles en wikiloc, por ejemplo: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7959005 Por el análisis con el IBP Index de mi participación del año pasado, las subidas en rampas entre 10%-15% fueron de 1,5km acumulado y de más del 15% 0,5km acumulado, la mayoría entre los kilómetros 65 y 80 de la marcha. El desnivel total acumulado ronda los 1200m.
¿Y el tema del aparcamiento? Supongo que en el recinto ferial desde donde salé habrá algún aparcamiento habilitado para los participantes, no?
Hay aparcamiento de sobra en los alrededores. Nosotros llegamos el año pasado tardísimo y aparcamos a 2 minutos en bici.
Si es como dices, genial. Me la habían pintado muy mal. Aún así iré dosificando. ¿Alguna sugerencia a un novato de la talajara? GRACIAS
Para los novatos y para los que no lo son tanto, dos consejos: no 'picarse' en exceso en la Vía Verde que luego se paga sobre todo en las cuestas más allá del km 80 (para la corta en el 50 aprox), y no tomar las migas si tienes el estómago algo revuelto de tantas horas en bici y zampando fruta/barritas.
Yo tambien soy novato en esto de los maratones. Mi planteamiento es hacer los primeros 50km sin apenas forzar, controlando que las pulsaciones no pasen del umbral aerobico (como si estuviese entrenando base) aunque eso suponga quedarme de los últimos y cuando llegue la parte dura tener las piernas frescas y poder disfrutar. ¿Sabeis cuanta gente hay apuntada a cada ruta? He oido que suelen ser unos 3.000 a la corta y 1.000 a la larga.
Mucha. Si estás en forma, yo apretaría en los primeros kms para ir de los primeros porque luego se forman unos atascazos impresionantes en los que se te puede ir una hora fácil. Yo este año los 5 primeros kms los voy a hacer al sprint y luego que me adelanten los que lleven más ritmo que yo, pero quiero evitar tirarme 40 minutos parado como el año pasado.
Si hago los 5 primeros km al sprint, en el km 10 me tiene que recoger el coche escoba jajaja. Mi nivel es normal, además entre vacaciones y lesiones no he podido entrenar lo que debería asi que mi objetivo es terminar los 120km lo más dignamente posible.....pero pensaba que no habría tapones y menos al principio que es todo llano y creia que camino ancho para poder adelantar o ser adelantado.
Si es así....seguro que nos vemos....jejeje... Pues ese es mi objetivo, acabar los 120 km. Uno calza ya casi 50 años y no está para mucho sprint.
Tanto tapón como para estar parado 1 hora? Si es así, yo creo que falla algo de la organización. ¿No?
Hubo dos tapones el año pasado, uno al principio, por cuatro charcos que había en la pista y otro por una "trialera" en donde se juntaban las dos marchas. Entre las dos facilmente una hora de tiempo perdido.
Y después de esa trialera había una zanja en la que se formó otro tapón de unos 10 minutos. Por mucha organización que haya si metes a 4.000 tíos por un camino esto va a pasar.
El año pasado los tapones se propiciaron sobre todo por la cantidad de barro y el miedo de la gente. Este año han cambiado los primeros 20 km para intentar evitar esto. Cuando llegas a la via verde los tapones desaparecen, hasta prácticamente la cuesta del burro en la corta. Cuando pase por ahi era muy muy arriesgado pasar montado y aún habiéndolo hecho solo habia una trayectoria, por lo que cuando se juntan 300 a la vez es difícil que no se monte tapón. Recomiendo no sobrarse en la via verde que lo peor de la ruta esta al final, al menos en la corta.
Aproximadamente esa es la relación de participación cada año. En la de 120 los primeros tardan menos de 4,5h (los últimos 8h). El tema de los tapones solamente se pueden evitar si te pones en la salida de los primeros, es decir madrugando mucho o colándose (si te dejan). Para los demás habrá bastante tráfico inevitable hasta el comienzo de la vía verde y en el tramo de unión con la de 80, también inevitable. Al no haber barro será mucho mejor que en los últimos años. No penséis en este tipo de cosas y disfrutad del ambiente!!
Yo el año pasado entre los avituallamientos y el paron de las dos marchas cuando se juntaron perdi solo 30 minutos ,20 enla unión y otros 1o entre todos los avituallamientos y parada para lavar la bici y engrasar la cadena en un pilon de agua del ultimo pueblo,total 7 horas y en movimiento 6,30 según mi móvil y no sali de los primeros mas bien por el medio.