Yo para tubeless uso llanta tubeless,cubiertas tubeless no ready,que tienen poros,los filos de las llantas y de las cubiertas tienen que estar preparados para ellas,sino corres el peligro de destalonar.Pon una de verdad veras como no se desinfla incluso sin liquido,contra-peso sobre 800 gramos-precio mas de 40 euros.
Ya la rueda es una shimano xt q ya viene oara tubeless el neumatico no es un maxxis ignitor plegable normal pero como esta nuevo lo voy a aguantar y cuando necesite cambio ya pongo uno tubeless. De momento como he comprado liquido a la trasera la rellenare y a la delantera le voy a inyectar liquido a la camara y santas pascuas. Podria quitar la canara otra vez y ponerla liquido a la cubierta pero es q paso de la movida de tener q ir a la gasolinera para q me talone y con la bomba de pie no consegui talonarla ni de coña y tuve q llevarselas al tendero, a ese que me puso poco liquido
Lo mires como lo mires,y sin negar las bondades,que alguna tendrá, del tubeles,el sistema más sencillo,fiable y menos engorroso es la tradicional cámara,que llevándola a sus presiones óptimas no pincha casi nunca,y si lo hace,con poner una cámara y inflarla (con una buena bomba se hace en menos de 2 minutos) solucionado.Lo curioso ,es que mucha gente que usa tubeles,además,y por seguridad si la cubierta se raja... llevan tambien una cámara
El tubeless casero es un poco lotería, otra cosa es hacerlo con cubiertas preparadas etc... A mi me aburrió y puse cámaras antipinchazo, son pesadas pero me como me meto por todos los zarzales pues me compensa ;-)
Llevo cubierta tubeless buena 850 gramos,44 euros en la tienda te puedo asegurar que no pinchas nunca durante lo que dura la cubierta y renovando liquido cada 6 meses,el problema es que no quiero pinchar en los maratones,despues me da igual(incluso viene bien jejeje)
Buenos a todos, os cuento lo que me pasa a ver si a alguno le ha pasado lo mismo por que me esta volviendo un poco loco. Hace 2 semanas decidí tubelizar, tengo llantas MAVIC CROSSMAX XL y cubiertas CONTINENTAL TRAIL KING BLACK CHILI 2.4 | CONTINENTAL TRAIL KING BLACK CHILI 2.2, la cubierta trasera (2.2) no me ha dado ningún problema pero la delantera (2.4) me pierde aire por los flancos, he desmontado y vuelto a montar unas cuantas veces y sigue igual, he limpiado los flancos de la llanta y de la cubierta y pierde poco por que me deja salir a hacer rutas sin ningún problema pero cuando dejo la bici a la mañana siguiente esta en el suelo. Tengo puesto Slime La talono en la gasolinera y talona bien, incluso llego a talonarla con la bomba de pie del Lidl. Las cubiertas tendran 400 knm + o -. ¿Se os ocurre que puedo hacer?
Sin intención de generalizar. Todos los tenderos no son iguales, pero hay demasiados tenderos mas iguales que otros... Si te ha hecho eso con el líquido, ¿que no hará con otro tipo de material mas caro?... Luego se quejan, que la gente compra en internet, que se arreglan las bicis en casa, que el negocio está flojo... Visto lo visto, me compensa mas gastarme la tela en herramientas. O fabricarlas y hacerlo yo mismo, A la vez me divierto, aprendo a no depender de nadie y a ser auto-suficiente. Saludos.
Yo llevo unos 4 años con tubeless, y es la mejor inversion que he hecho en la bici, esta claro que no es infalible el sistema pero en cuatro años no recuedo pinchazo que no haya solucionado el liquido. Siempre llevo camara por si rajo de verdad la cubuerta, seria de insensatos no llevarla por si acaso, para renovar el liquido yo ni desmonto nada, jeringuilla ,pinchazo, meter liquido y a girar la rueda para que tapone, eso si el pinchazo lo mas horizontal posible y nunca en los flancos de la cubierta,
Metelas bajo el agua y a ver por donde supuran. Yo puse unas continental y perdian aire a traves de sus paredes. Se hacian microburbujas que se iban soltando poco a poco y a base de reponer líquido varias veces mejoró. No me convenció y me volví a maxxis
Cambia de liquido. Luego hinchala y con la rueda desmontada ponla en posicion horizontal al suelo x asi decirlo para que el liquido tapone los flancos y problema arreglado
Cada vez que las desmonto y las vuelvo a montar las burbujas no siempre están en el mismos sitio, a veces están en toda la rueda otras veces en algún tramo. si le doy con agua y jabón en los flancos veo por donde pierde, siempre es por donde se una la llanta y la cubierta.
Lo de tenerlas en horizontal también lo he hecho, la he tenido un día d cada lado y nada. Solo me falta cambiar de liquido pero ya me estoy cansando de tanto desmontar y montar jajaja.
También le doy con agua con jabón a la cubierta y a la llanta, de hay que vea por donde pierde por que es por donde se forma espuma.