Hola, Según indicas el ancho del eje pasante es de 21,5, bkool tiene 21,2 desde la parte externa de los soportes, con la rosca metida del todo. Viendo la foto de los ejes que has puesto yo creo que te podría entrar metiendo primero un lado y cuando entre en el soporte meter el otro. Sólo son 3mm de diferencia y por la forma en cono de las tuercas pienso que 3mm los ganarías metiendo y sacando la bici un poco cruzada. Yo tengo la misma bici que tú pero no tengo los ejes para probarla en el rodillo, de momento le pongo la flaca pero lo tendré en cuenta por si algún día me pienso el ponerla. Si buscas un rodillo para entrenar en serio yo seguramente buscaría otro, si buscas uno que haga el entrenamiento más ameno bkool podría ser un candidato. Saludos.
También pudiera ser el otg, es cierto. Cuando lo conectas a la tablet te reconoce el dongle?, te avisa de que lo has conectado? Si es que no, puede ser el cable. Puedes probarlo con una memoria USB, a ver si te la reconociese, por si no tuvieses el otro cable a mano.
Respecto al tema de meter la bici, comparto tu opinión y creo que la podría meter... Respecto a lo que marco en negrita, no entiendo porqué lo dices...
Para entrenar por potencia y analizar resultados de w, fc, etc en GC o cualquier otro programa yo invertiría en un potenciómetro y un rodillo sencillo, a eso me refiero. Como sabéis bkool no exporta sesiones interválicas (ni siendo premium) con lo que no puedes analizar nada, sólo puedes exportar sesiones "reales" y velódromo. Yo el velódromo lo descarto porque me parecen poco precisos los resultados que da. Ahora con lo de permitir activar Ant+ fe-c en los bkool y poder engancharle a otras plataformas quizás mejore esto, yo quiero engancharlo a GC. El otro problema que debe tener es la precisión de los w y la curva de respuesta a medida que avanza la sesión y se calienta. Yo intento paliar esto con un ventilador enfocado directamente a la unidad de resistencia. Saludos.
Podemos estar de acuerdo en el fondo...pero economicamente, una inversión y otra no es comparable...el estimador de potencia de bkool es una herramienta bastante digna para hacer buenos entrenamientos
Miraré lo que dices, pero anda muy muy justo. También he pensado cortar un poco el eje para dejarlo más corto (viene con tres arandelas anchas para que sea compatible con varias longitudes, y en el caso de la Superfly 9.8, se usan 2. Lo que no sé es si joderé la rosca y luego no podré colocarlo) Me parece muy interesante la segunda parte de tu comentario. Me da igual que ses ameno o no. La parte de simulación me da un poco igual. De hecjo me parce un coñazo tener q encender el ordenador, meter los datos en la aplicación. Soy más de subirme en el rodillo y ponerme a dar pedales, y ya me encargo yo de subir la intensidad si tocan series. Pero pensaba q el bkool, simulando pendientes de hasta un 20% seria buena herramienta de entreno. Q otras opciones recomiendas. He visto tb un Tacx Satori, bastante más barato, tb con datos de cadencia y potencia y regulación de la intensidad manualmente. Y por menos de la mitad de precio!!!
Bkool es válido para entrenar, yo llevo 1 año utilizándolo sin ningún problema. En mi caso y para que los w sean lo más reales posibles trabajo con pendientes del 2%, con eso ya te puedes hacer buenos entrenamientos. Lo que sucede es que ahora busco otras funcionalidades que bkool no me da pero no quiere decir que sea malo. En cuanto a rodillos no te puedo ayudar, pero supongo que todos los que son estimadores de w funcionan parecido, y los que tienen medidor de w se irán de precio.
Si como dices, para preparar una sesión con series, hay que montar primeramente la sesión en el ordenador y luego encima resulta que esa sesión no se puede exportar a GC , trainningpeaks o strava para analizarla... paso olímpicamente. No es rodillo para mi. Si de 90' que tengo para entrenar entre semana en el mejor de los casos, voy a estar 10-15 planificándola, prefiero algo menos virtual.
Si como dices, para preparar una sesión con series, hay que montar primeramente la sesión en el ordenador y luego encima resulta que esa sesión no se puede exportar a GC , trainningpeaks o strava para analizarla... paso olímpicamente. No es rodillo para mi. Si de 90' que tengo para entrenar entre semana en el mejor de los casos, voy a estar 10-15 planificándola, prefiero algo menos virtual.
Las nuevas versiones del Bkool Pro se les puede activar ant+ fe-c, con esto creo que directamente lo podrías enganchar con GC y utilizar sesiones de entrenamiento definidas en él, no sé si alguien lo ha probado pero debería funcionar. Para esto el bkool tiene que tener la versión 3.06 del firmware y activar la opción. Si esto funciona en teoría el rodillo se haría independiente de la plataforma de bkool. Yo no lo he podido probar aún porque mi bkool no actualiza el firmware, estoy en trámites con bkool para que me lo solucionen.
¿alguno usa algún soporte de este estilo para colocar la tableta? http://www.amazon.es/dp/B00GO4WDZ6/...ve=24538&creativeASIN=B00GO4WDZ6&linkCode=df0 http://www.kitres.com/ciclismo-rodi...tableta-rodillo-entrenamiento-tacx-T2092.html http://www.decathlon.es/soporte-tableta-home-trainer-id_8315766.html
Estoy en la busqueda de un rodillo y el bkool siempre me ha gustado por la simulación que tiene y por intentar analizar un poco los datos que hago encima del rodillo. Principalmente lo quiero para entrenar entre semana 1h diaria y ya salir a carretera el sabado. He visto que el classic se queda en 290€ con una oferta. ¿Me recomendais este o tiro a por otra cosa?
Mi pregunta es. Tengo un medidor de vatios instalado en mi bicicleta. Con es posible visualizar los vatios reales (no los estimados por el propio rodillo) a traves del protocolo ANT+ FE-C . La cuestión es simplemente por homogeneizar los datos de potencia que doy en carretera y en el propio rodillo, y sobre todo por poder utilizar plataformas que me gestionen archivos ERG+. ¿Alguien sabe algo?. Gracias
Todo solucionado , era el cable otg. En la bq edison no iba y en el bq aquaris si. Cosas raras por suerte tenia otro cable sony por ahí sin usar y ya va. Gracias
No entiendo bien tu pregunta...quieres que el simulador bkool muestre los datos de potencia de tu potenciometro? Eso no se puede...o eso creo...igual otro simulador, no el propio de bkool? Si tienes un ciclocomputador que usas en carretera, porque no lo usas también en el rodillo?
Al hilo del tema de si es no válido para entrenar y que si los watios son reales o aproximados. Yo creo que a no ser que entrenes con una seriedad propia de alguien que se dedica a ello, la estimación que hace es suficiente para muhcos de noostros. A mi me da igual que me muestre 250W y que realmente sean 230 o 270... lo que quiero ver es que conforme pase el tiempo sea capaz de subir de los 250 a 260, 270...300, es decir que yo vea progreso. Yo lo uso para entrenar, y rararamente me pico con alguien. Creo mis sesiones con los intervalos de % y duración que me interese, programo, y ala, a entrenar. De vez en cuando si que me meto en una multijugador, o velódromo, pero intento no picarme... hasta que me pasan, jejejej!!!