Biker de 29" con opcion de comprar 27,5 o 26"

Tema en 'General' iniciado por tonobalaguer, 28 Sep 2015.

  1. tonobalaguer

    tonobalaguer Miembro activo

    Registrado:
    29 Nov 2014
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Com. Valenciana
    Buenas, como bien dice el título tengo una 29" de la que estoy contento, es una Cannondale Scalpel 29" la bici es ligera, corre y se comporta perfectamente, en un principio la compré porque en mi zona hay mucho llano y buscaba algo rápido y cómodo, hasta ahí todo va bien. Conforme evolucionan las salidas, la grupeta se está volviendo mas escaladora, como en todos los grupos pues hay cierta heterogeneidad y un 50% del grupo pues tira a la montaña y bueno negociando salen a un 50% de salidas con subidas mantenidas. Imagino que cada uno tiene un umbral, una resistencia y forma física y también una edad que hace que tampoco pueda excederme en mis pulsaciones. A los 50 tacos pues lor repechos mantenidos de cierta envergadura me ponen como una moto la patata y termino subiendo entre el 95% y el 105% de mis pulsaciones teóricas máximas, y además yo me noto que voy a tope o incluso .... mas.... mi duda es si una rueda mas pequeña me permitiría subir mas bajo de vueltas... algo he leido por ahí, pero no era muy concluyente... por esto busco confirmarlo con vosotros.
    El post este viene un poco porque me he cuestionado muchas cosas, desde vender la 29", pero me va muy bien para las salidas de pista sin acumulados importantes, incluso meterle 2 ruedas de 27,5 con el riesgo de bajar una pulgada el pedalier (yo no soy muy bestia) así que igual podría funcionar... pero me da pena lo bien que va la 29" en pista. También me cuestiono no venderla y pillarme una 26 o 27,5 que sea muy ligera de peso, para llevarmela a las salidas con acumulados de mas de 1000 metros con desniveles importantes, pero como hice una buena inversión en la 29"... pues vamos que me costó pasta aun habiéndola pillado de segunda mano, pues el tema de pillar una segunda MTB, pues.... vamos que no se me ocurre que vaya a encontrar una por debajo de 10 kg por un precio interesante.....
    Pues mis preguntas serían si os pillaríasi una segunda MTB o vendo la mia y me pill una 27,5 buena y ligera que reuna un poco lo mejor y lo peor de la 29 y la 26, o bien no vendo la 29 y me voy a por una rueda pequeña solo para subir... que incluso ya teniendo una 29 mejor una 26" ... ¿NO?

    O le hago experimentos a la 29 para bajar la rueda a 27,5... pero el pedal y pedalier se quedarían un poco cerca del suelo y eso me da un poco de intranquilidad.

    Y en el caso de cambiar... mejor dierectamente una 26" si es para subir simple y llanamente?

    Quería escuchar testimonio de gente que haya comparado 26 y 29 y no sean unos monstruos de montaña, mas bien ciudadanos medios que tenemos esto como afición y hacemos lo que podemos, me consta que los que estan muy fuertes suben incluso mejor con la 29", porque ni les suben las pulsaciones como a mi ni les cuesta mover esa rueda, pero es para mi caso, no para otros ejemplos diferentes. Pue eso, gente que subiendo haya notado que la 29 le pone al máximo y que hayan probado ruedas menores y conocer que sensaciones o conclusiones han tenido y....

    Por último que 26 o 27,5 mas interesante se os ocurre para escalar que sea lo mas ligera posible, que sea buena escaladora, como mi Scalpel es buena en marathon, pero en este caso que sea buena subiendo. A ver si se os ocurre algo interesante calidad/precio/peso y buscaría por el mercado de segunda mano.
     
    Última edición: 28 Sep 2015
  2. lolerasxc

    lolerasxc Miembro activo

    Registrado:
    20 Jun 2015
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    North Mountain
    Mira, yo creo que tienes un bicicleton! Y que no vas a mejorar mucho mas en tus subidas simplemente con el tamaño de rueda...Ponienndo en una balanza dinero/rendimiento seria una tirada de pasta brutal gastarse un dineral en algo de 27,5 que vaya a subir un "pelin" mejor que la scapel. Entrena subidas, trabaja especifico en el gimnasio...
    Si aun asi quieres invertir dinero pillate unas ruedas mas ligeras...metele un plato mas pequeño a la bici, y si hay que apearse se apea uno! Y si te tien que esperar que esperen!
    Sobretodo disfruta compańero!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  3. tonobalaguer

    tonobalaguer Miembro activo

    Registrado:
    29 Nov 2014
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Com. Valenciana
    Hola Lorerasxc, lo primero que he dicho que mi Scalpel es intachable. soy consciente y lo disfruto cada salida.... menos las de escalador. Si le meto un plato mas pequeño, el molinete va mas rápido aún para alcanzar la velocidad mínima para mantener la bici en pié y cuando mas mueves pierna mas subes pulsaciones. Tengo entendido, sin ser un experto que las pulsaciones suben mas cuando mas molinete llevas, por esto con una 26, se podría subir con menos molinete y bajar las revoluciones a la patata y tener que poner el pie a tierra menos veces... pero esto lo intuyo, ya que no he subido estos repechos con una 26 decente para probar. En mi grupo hay 2 de 26, 2 de 27,5 y 2 de 29, pues las llegadas a la cumbre van por ese orden generalmente, primero los 26, luego 27 y luego los dos de 29, con poca diferencia entre 26 y 27 y con una franja de diferencia importante entre las ruedas pequeñas y la 29
     
  4. jjcds1980

    jjcds1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2009
    Mensajes:
    1.433
    Me Gusta recibidos:
    577
    Haber, yo soy un biker globero con algunas aspiraciones, vamos, que salgo a divertirme y cuando estoy en forma aprieto mas, ni entreno ni nada. Peso 91 kg ahora mismo, mido 1:85 mas o menos y tengo 35 añitos... Antecedentes: 26 ligerita montada mas o menos a mi gusto (no habia mas perras para mas caprichoseo) con 3x9, 22/32/42 y 11-34 atras.
    Con esa bici hacia subidas muy duras, rampas mas constantes y hasta me metia por puertos tranquilamente por cambiar de terreno.
    Intento cuidar siempre el tema de los esfuerzos, controlarme y no forzar en exceso.
    Actualmente me he pasado a 29, una bici mas pesada que la antigua y con 2x10, 28/38 delante, 11/36 detras.
    Por comparar me meti a hacer exactamente las mismas rutas que con la 26, para ver la diferencia y con la 29 he ido notando como con el nuevo desarrollo voy menos "apretado". Los tiempos mejoraron desde el primer momento sin esforzarme. Si, se que suena a "amo las 29 porque son unas maquinas", pero en mi caso lo que quiero explicar es que partiendo del hecho del miedo que le tenia a la 29 y al 2x10 a la hora de afrontar subidas, no se si es por el tamaño de rueda o el desarrollo en si, pero yo he mejorado, sobretodo en cuanto al tema de ir mas a "cadencia" (o eso creo yo)
    Asi pues, resumiendo, yo no volveria a 26 simplemente porque el tamaño de rueda te ayude a subir mejor...
    Quizas, y solo quizas, porque no soy un experto en ello, la experiencia de la que hablo te pueda ser extrapolable en el hecho de adaptar tus desarrollos y pedalada para reducir el esfuerzo....
    Un saludo, y espero que te ayude.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. dianate

    dianate Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    2.061
    Me Gusta recibidos:
    727
    El tamaño de la rueda no es la panacea. Sal más ya veras como iran mejor en cualquier tamaño
     

  6. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    52 castañas y tengo una 29 desde hace 6 meses con la que no he hecho más km porque no he podido....
    Y no vuelvo a bajarme de una 29.
    Para subir la mayor superficie de fricción te ayuda. No subirás igual de bien con una rueada más pequeña, creeme.

    Mi mensaje: si se te suben las pulsaciones o bajas la cadencia, o bajas el desarrollo o entrenas más. O las tres cosas.
    Pero no le eches la culpa a la bici (en mi modesta opinión).

    Yo miraría el desarrollo (yo voy con 22-36 delante y 11-36 detrás): Te falta desarrollo? Te sobra cadencia? esas son las dos principales razones de subir de pulsaciones mucho.
    Y la más importante: el estado de forma.
    A subir se aprende llaneando. Mi mayor mejora fue el invierno pasado con el Planifica tus Pedaladas. De no poder bajar de 165 pulsaciones en cualquier subida larga a hacerlas a 155. Y sin subir ni un solo puerto para conseguirlo: simplemente horas y horas de bajas pulsaciones y cadencia regular como enseña Chema Arguedes.
    Yo invertiría en un rodillo de segunda mano (70-80 euros), montaría una cubierta para rodillo en una bici vieja y a hacer horas. En 12 semanas no te conoces ni tu mismo.... eso si, sigue las instrucciones a rajatabla, que merece la pena aunque te pases solo 8-10 o 12 semanas sin la grupeta. A la vuelta alucinan.
     
  7. tonobalaguer

    tonobalaguer Miembro activo

    Registrado:
    29 Nov 2014
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Com. Valenciana
    Salgo todo lo que me es posible, por trabajo y demás compromisos y nado un par de veces a la semana para mantener un poco el fondo. Pero agradezco las opiniones que en un principio son contrarias a mis intuiciones.
    Lo de salir mas está claro, pero también he escuchado a algún vendedor de bicis del 2015: Si no estás muy fuerte vete a la 27,5 y no a la 29. Yo no estoy muy fuerte, tengo fondo y hago lo que puedo, cuando salgo por via verde o similar hago de 80-100 km con desniveles acum por debajo de 500m y cuando hagop montaña, pues entre 40 y 70 km con acumulados de 850 a 1000 y pico. Es mas o menos mi perfil de rutas, por ubicar un poco.
     
  8. tonobalaguer

    tonobalaguer Miembro activo

    Registrado:
    29 Nov 2014
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Com. Valenciana
    Kores bike, miraré lo que dices de "planifica tus Pedaladas", no lo conocía. De momento no hay opiniones a favor de una segunda bike... es curioso que nadie sincronice con lo que yo pensaba.... igual no tengo razón... y vais mas encaminados vosotros... sigo escuchando con atención vuestros consejos
     
  9. Fondriest-tf3

    Fondriest-tf3 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2014
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    220
    Si no puedes con la rueda la solución es sencilla, disminuye el tamaño de los platos y conforme vayas subiendo mejor los vuelves a cambiar. Yo personalmente me cambie a 29 hace 3-4 años y desde entonces subo mejor, no sé si habré yo cogido mejor técnica y forma física. El caso es que también tengo una doble de 27.5 y la verdad es que se nota que es una rueda más divertida al bajar pero subiendo se me hace más manejable la 29. Espero que sea de ayuda.
    Por cierto menudo pepino que llevas, que sepas que es la bici de mis sueños!!
     
  10. tonobalaguer

    tonobalaguer Miembro activo

    Registrado:
    29 Nov 2014
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Com. Valenciana
    Con la rueda puedo pero con todo el molinete, pero bajar mas plato o subir mas piño es subir mas pulsaciones, creo que las pulsaciones suben con la cadencia ¿no? De ahi mi intuición de que con una 26 necesitaría menor cadencia para mover esa rueda y podría bajar pulsaciones ¿es así el razonamiento o estoy equivocado?
     
  11. Fondriest-tf3

    Fondriest-tf3 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2014
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    220
    Correcto, pero harías lo mismo jugando con los desarrollos de las tuyas de 29...
    Alguno me criticara pero yo le metía un triple plato y me dejaba de rollo....
    Por cierto igual bloqueando el amorto mejoras....
     
  12. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2011
    Mensajes:
    3.299
    Me Gusta recibidos:
    1.406
    Hay una cosa que tienes que tener presente amigo mío: a nuestras edades si sigues la rueda de los jovencitos en plan competi.... acabas hecho un asco. He funcionado toda la vida con patata (pulsaciones) por no tener pierna (desarrollo). En el planifica a partir de la semana 10 creo empiezas a hacer "fuerza resistencia". Todo un descubrimiento... de momento te vas a acordar de la madre de Chema Arguedes a menudo haciéndolo: por ejemplo: 1 minuto a 80% FCM con una cadencia de 50. Que cómo se consigue eso? pues fácil, pones el plato grande y el 11 y a darle.... ah, empieza a contar el minuto cuando llegas al 80% de FCM, antes no. Y son varias series... in crescendo. El primer día a la tercera repetición de 1 minuto creía que me iban a estallar los cuádriceps. Bajé del trastero sentandome en los escalones incapaz de bajar unas escaleras tan empinadas.... Al par de semanas, en una salida con la grupeta ante el clásico repecho donde antes habría quitado el plato grande con toda seguridad, subí con el plato grande sin sentir ni presión en las piernas. Era la primera vez que notaba algo así. Por supuesto, la gasolina se acaba al tercer o cuarto repecho similar, pero eso es 4 veces más que antes del Planifica....
    Ahora donde antes iba a molinillo hora meto uno o dos piños más pequeños para llevar las pulsaciones en su sitio a base de una cadencia más baja. Por supuesto, me olvido de llegar arriba con los primeros. Que se jodan y me esperen que ya les espero yo a ellos en las bajadas tambien....
     
  13. Xinix

    Xinix Miembro activo

    Registrado:
    22 Jun 2014
    Mensajes:
    726
    Me Gusta recibidos:
    220
    Tengo 51, compré una ''29 doble hace 4 meses. Antes tenía una ''26 rígida. Con la ''29 subo mejor. Decir que la ''29 viene con doble plato y el desarollo más ligero es 26x36 donde antes tenía 24x36 con ruedas más pequeñas.

    Creo que te falta forma física si no subes cómodo con esa bici. Podrías contemplar montar un plato más pequeño o mejorar tu forma física. De todas formas, con una ''26 no vas a subir mejor por muy ligera que sea. Sería una inversión totalmente equivocada.

    La edad no tiene mucho que ver. Claro, con los años pierdes explosividad y capacidad anaeróbica. Pero yo sigo haciendo cosas que muchos chavales de 30 no hacen. Todo es ponerse....
     
  14. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    es al reves.

    Metiendo menos rueda necesitas más cadencia para ir a la misma velocidad.

    Pero ir a mas molinete no quiere decir que vayas a más pulsaciones. Depende de la cadencia, cierto, pero no tienes ningún problema en bajar el ritmo.
     
  15. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    Hola tonoBalaguer. Pues vengo a decirte más de lo que te han dicho por aquí. Por partes. Es posible que con 27 fueses algo mas relajado de pulsaciones, pero no se sabe cuanto principalmente porque éstas son muy cambiantes, depende de la temperatura, el sueño, estrés, alimentación, descanso y entrenamiento...

    Con mi antigua 26 me pasaba como a ti, las pulsaciones se me disparaban en cualquier repecho. Tengo 35 años, desde hace 4 que lo retome, pero sólo este en serio y compre la scalpel29, y ahora soy capaz de controlar las pulsaciones, subir o bajarlas, pero claro a base de entreno. Y con 26? Pues también claro que si. Pero la medida de rueda (grande o pequeña) no aporta diferencias "tan grandes" como hacer que vayas mucho mejor de pulsaciones, el tema está en cuantas pulsaciones mejorarías. Lo que si te puede ayudar es llevar el ritmo tuyo, no el de tus compis de ruta, además de que si la subida la empiezas a pulsaciones medias la acabas alto si o si. esto mismo lo he sufrido en mis carnes. Ir alto contribuye a gastar la energia que tengas en pocos minutos, y si encima no comes durante la ruta iras cada vez peor. Has probado a hacer esas subidas tu solo pa ver si subes mejor?

    El libro de chema Arguedas esta bien para gente que no ha andado casi o iniciarse en los conceptos básicos para el primer año, sucesivamente lo veo insuficiente por no decir cagada.

    Saludos
     
  16. juancar_lo

    juancar_lo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 May 2007
    Mensajes:
    1.610
    Me Gusta recibidos:
    287
    Ubicación:
    Atlántida
    Una 29 te va funcionar mejor por el paso de obstáculos en subida si: 1) las ruedas son lo más ligeras posible; 2) has quitado dientes a los platos para que tengan la equivalencia de las 26 (esto se consigue quitando dos dientes a los platos, o sea, de dos números menos, en lugar de un 38, un 36; en lugar de un 24, un 22; con un calculador de desarrollos se comprueba que para equiparar desarrollo de 26 y 29 hay que bajar a estas últimas dos dientes, más o menos). En mi humilde opinión, tal y como vienen las bicis de 29 de serie, vienen con exceso de desarrollo, y el usuario tiene que adaptarlas a su necesidades físicas. Yo en la mía hice este cambio y subo más que con la antigua de 26.
    Además de esto, claro está, la parte física personal es lo más importante y el conocer los límites de cada uno, indispensable.
     
  17. tonobalaguer

    tonobalaguer Miembro activo

    Registrado:
    29 Nov 2014
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Com. Valenciana
    I
    Igual lo mejor es pedir prestado una 26 y subir repechos conocidos que tenga registrados con gpx y ver diagramas de pulsaciones vs velocidad y comparar también mis sensaciones. Yo creo que hace falta mas cadencia para poder contrarrestar la inercia de la 29 en una subida larga que por el contrario con la 26 hace falta menos energía para dar una vuelta completa a la rueda y por tanto creo que te permite subir incluso mas despacio pero mas bajo de pulsaciones y con menos cadencia. No? Sigo pensando en voz alta
     
  18. tonobalaguer

    tonobalaguer Miembro activo

    Registrado:
    29 Nov 2014
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Com. Valenciana
    Yo
    Llevo platos 38 y 22 y uso ambos extremos. El 22 con el piño grande lo llevo fijo a partir de que estoy un repecho importante hasta arriba. No sé si subir a un cassette con un piñón mas grande haría algo además de reventar las pulsaciones mucho antes que lo que llevo ahora.
     
  19. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Yo las pulsaciones las relaciono más bien con la velocidad a la que voy. Y cuando el pulsómetro empieza a pitar bajo el ritmo. Es un deporte para disfrutar, al menos a los que vamos teniendo una edad (yo 41).
     
  20. tonobalaguer

    tonobalaguer Miembro activo

    Registrado:
    29 Nov 2014
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Com. Valenciana
    -
     
    Última edición: 28 Sep 2015

Compartir esta página