Recomendaciones para afrontar la proxima "Talajara"

Discussion in 'General' started by Deadcell, Sep 29, 2015.

  1. Deadcell

    Deadcell Miembro

    Joined:
    Mar 18, 2012
    Messages:
    53
    Likes Received:
    22
    Muy buenas, este año me he quedado con la espinita y el año que viene me gustaría probar suerte en esta ruta y seria de gran ayuda vuestras opiniones y consejos tanto en preparación previa, tipo de bici mas recomendable, alimentación, etc, cuantos mas consejos mejor y si puede ser de personas que ya hayan participado mucho mejor. Gracias y un saludo.
     
  2. carolus09

    carolus09 Miembro activo

    Joined:
    Jan 6, 2010
    Messages:
    185
    Likes Received:
    63
    Location:
    Valdemoro (Madrid)
    Buenas compañero, como sabrás tienes dos marchas , 121 km y 80 km. Obvimente dependerá de tu estado de forma, pero la de 121 debes estar fuerte para completarla sin sufrir ya que se hace dura.

    La de 80 es mucho más asequible, aunque para acabarla con fuerzas te recomiendo dosificar mucho en los primeros 30-40 km, ya que es todo llano, la gente se emociona y cuando llega la segunda mitad (más dura) estan tiesos y pasean la bici más de la cuenta.

    Ambas marchas son "fáciles" comparadas con otras similares de la zona centro, lo que no quita que por kilometros se hagan duras.

    No creo que para acabar la de 80 necesites un entreno especial, simplemente con llegar con cierto rodaje te dará para acabarla sin problemas.

    Altamente recomendable.
     
  3. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    3,019
    Likes Received:
    1,502
    Location:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    Que ascenso acumulado tiene la de 121? Para hacerme una idea
     
  4. jcgh77

    jcgh77 Miembro

    Joined:
    Sep 24, 2009
    Messages:
    34
    Likes Received:
    10
    Creo que la de 121 unos 1350 y la de 80 unos 850
     
  5. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    3,019
    Likes Received:
    1,502
    Location:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    Entonces no es muy dura, lo único pesado puede ser la distancia si no estas muy acostumbrado.
    Simplemente antes de la marcha rueda bastante y de vez en cuando haz alguna salida larga para acostumbrarse. Con un minimo de rodaje puedes hacerlo sin problemas.
     

  6. Deadcell

    Deadcell Miembro

    Joined:
    Mar 18, 2012
    Messages:
    53
    Likes Received:
    22
    ok, gracias, alguna recomendación técnica o mecánica?
     
  7. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    3,019
    Likes Received:
    1,502
    Location:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    Revisa bien la bici antes de salir, engrasa, vigila las pastillas de freno, estado de la cadena, estado de neumáticos, etc. Y luego, parecera una tontería, pero comprueba que esten bien apretados todos y cada uno de los tornillos, a mi en el matahombres se me cayó uno de un botellero y fue moviéndose toda la carrera, imagina bajar por una trialera con una botella dandote en la rodilla.
    El dia de antes no hagas grandes esfuerzos, hidratate mucho, come bastantes carbohidratos para tener las pilas cargadas. Duerme bien la noche de antes y nada mas salir no quieras darlo todo, es larga y hay que reservar. Lo importante no es como empiezas sino como acabas.
     
  8. cristobalon

    cristobalon Miembro activo

    Joined:
    Jul 10, 2013
    Messages:
    229
    Likes Received:
    40
    hay que estar un poco preparado, la ruta en si es bonita, te animo a que la hagas, también hay otra que se llama Talapusa, con 3 modalidades 34Km, 72Km y 102Km, las inscripciones no son caras y es bajo mi punto de vista mucho mas bonita que Talajara.

    Saludos.
     
  9. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    16,482
    Likes Received:
    2,055
    Location:
    Cuenca, España.
    La talajara es muy accesible al transcurrir la primera mitad/tercio de la ruta por una via verde. Es ideal para iniciarse en largo recorrido.
     
  10. cristobalon

    cristobalon Miembro activo

    Joined:
    Jul 10, 2013
    Messages:
    229
    Likes Received:
    40
    La ruta es accesible entre comillas, como bien dices transcurre por la via verde de la Jara pero si no te dosificas bien al final lo terminas pagando, desde campillo de la Jara (En el caso de la ruta de 125km) hasta Talavera de la reina se puede hacer muy muy largo si no esta bien preparado.
     
  11. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    16,482
    Likes Received:
    2,055
    Location:
    Cuenca, España.
    Es un marathon. :p

    Como decía el Capitan Miller,


    La marathon que hicieron aquí (Cuenca) era de 80km y +2000m de acumulado. Presumo que más dura que los 120km de la larga de Talajara.

    Comprende que vea Talajara como buena iniciación en marchas de larga duración.
     
  12. hachkarr

    hachkarr Allá arriba hay que subí?

    Joined:
    Apr 5, 2010
    Messages:
    1,217
    Likes Received:
    108
    Location:
    cieza, Murcía
    por lo que tengo entendido ( la tengo en cartera pero aún no ha podido ser) se suele endurecer porque suele haber barro
     
  13. jcgh77

    jcgh77 Miembro

    Joined:
    Sep 24, 2009
    Messages:
    34
    Likes Received:
    10
    El domingo fue mi primera tala jara, se puede hacer lo duro que uno quiera, si vas tranquilo pues no es muy exigente pero si vas a hacer tiempo pues es un poco más dura
    Lo que vi es mucha gente bastante tocada entre el calor y los kilómetros hicieron mella. Un consejo es se tiene que preparar para no pasarlo realmente mal
     
  14. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 18, 2013
    Messages:
    3,019
    Likes Received:
    1,502
    Location:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    Era mas duro por el acumulado y porque transcurre en gran parte por sendas. No pude ir pero un amigo sí, a ver si el año que viene me puedo acercar.
     
  15. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 25, 2009
    Messages:
    6,800
    Likes Received:
    946
    El año pasado por un problema mecánico fui muchos km por detrás incluso de las asistencias y en mi afán por llegar al pelotón me hice una pila de km a todo trapo, llegue bien, aceleradisimo y eufórico, mi idea de menos de 6 horas volvía a estar viva, pero a partir del km 100 los calambres en el vástago interno de ambas piernas me hicieron llegar casi en 8;30 horas y totalmente fundido

    Saludos
     
  16. by_Gass

    by_Gass Miembro

    Joined:
    Sep 15, 2008
    Messages:
    70
    Likes Received:
    2
    Location:
    Sonseca (toledo)
    Esta edición pasada fue mi primera Talajara (y no sera la ultima). Mi consejo es ir preparado porque los últimos 40 km o así se hacen duros. Sobre todo no calentarse en la vía Verde, ya que al ser llano puede hacerse muy rapido y al final lo terminaras pagando en el terreno rompepiernas final
     
  17. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Joined:
    May 5, 2012
    Messages:
    1,767
    Likes Received:
    653
    Location:
    Madrid - Cuenca
    Este año ha sido mi primera Talajara y también mi primera ruta de más de 100km. Como dicen los compañeros, es una de las mejores para iniciarte en este tipo de maratones ya que los primeros 60km son prácticamente llanos rodando por un firme similar al asfalto y el desnivel total es poco más de 1.000m, nada que ver con los 2.000 y 3.000 de otras rutas de estas distancias.

    Si como en mi caso, solamente aspiras a terminarla decentemente no hace falta un entrenamiento específico. Con unas nociones básicas como estar unos meses haciendo base,luego ir aumentando la intensidad es suficiente.

    Consejos para el día de la prueba: Controla tus pulsaciones, en la via verde es muy facil calentarse y a no ser que estés bien preparado, te puede pasar factura al final. Mi planteamiento fue llegar al km 60 con las piernas frescas, casi como si acabase de empezar.
    A partir del km 60 la cosa se pone más seria, empiezan las subidas, los caminos con piedra, etc...hay que ir de menos a mas. Siempre es mejor guardar un poco en las primeras subidas para llegar fuerte al final, que darlo todo al principio y terminar con calambres y sufriendo un autentico calvario.
    Con este planteamiento a mi me fue muy bien, en los últimos 20km adelanté a mucha gente que estaba totalmente fundida y que seguramente su estado de forma es mejor que el mio, pero no supieron dosificar.

    En cuanto a alimentación, pues llevar una dieta sana y equilibrada. Los días previos puedes comer más pasta para cargar los depositos de glucogeno, comer 1 o 2 platanos al día, y en mi caso además durante los 3 días previos me tomo unas pastillas de magnesio+potasio que no se si harán algo, pero desde que las tomo, los calambres han desaparecido(aunque también puede ser por otros factores como saber controlar más el ritmo)

    En resumen: come bien, entrena, descansa y el día de la prueba aplicate lo que un día me dijero a mi: "empieza como un viejo para terminar como un joven"
     
  18. Monjas1

    Monjas1 Miembro

    Joined:
    May 21, 2014
    Messages:
    75
    Likes Received:
    30
    Yo creo que debo ser de los que hacen todo lo contrario. Este año me había puesto hacerla (la de 121) en un determinado tiempo y tenía clara la estrategia. El llano se me da bien y subiendo me pesa el culo. Los 60 primeros Km fui muy fuerte, sin sobrepasar el punto de reventar y subía como buenamente podía. Para mi la clave es conocer tu estado físico y claro, para ello tienes que haberte puesto antes en situaciones similares entrenando y conocer cuando tu cuerpo va a decir basta y hasta donde puede llegar. La ruta es asequible y la harás lo dura que tu quieras hacerla.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  19. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 10, 2014
    Messages:
    1,766
    Likes Received:
    909
    Con hacer un par de salidas de dos horas a la semana tienes de sobra. Es super-fácil. Si no te ves con fuerzas controlas al principio, las tres o cuatro subidas chungas las haces andando y ya lo tienes.
     
  20. Emetreinta

    Emetreinta Miembro activo

    Joined:
    Jun 8, 2012
    Messages:
    244
    Likes Received:
    64
    La Talajara no necesita una bici especial ni nada por el estilo.
    Son kilómetros, eso sí, pero el primer tercio puedes rodar a unos 25-30 sin problema.
    La última parte tiene el firme más suelto, lo que unido a la meteorología puede resultar un cóctel explosivo (barro o mogollón de arena y calor).
    Este año no ha tenido nada que ver con la del año pasado, que llovió de lo lindo.
    Aquí tienes una crónica en la que puedes ver los kilómetros al detalle: http://bigjoe.es/reto-superado-talajara-2015-es-historia/
    Yo he hecho la MAdrid - Segovia y es mucho más dura, aunque más fea a mi parecer. La Talajara está muy bien organizada, en eso le da mil vueltas...
     

Share This Page