Garmin utiliza dispositivos bluetooth? Si no me equivoco todos los accesorios van por ant+ Lo que si, sincronizas datos via bluetooth. Si un garmin utiliza accesorios bluetooth es la primera noticia que tengo.
Los accesorios por ant+ y el bt para enlazarlo con el móvil por ejemplo. Las conexiones con ant+ a los accesorios consumen poquísima energía, si fueran por bt se fundiría la batería, pero tiene y dispone de las 2 tecnologías, cosa que polar, que yo sepa, no
El tema de las plataformas, es entrar a discutir si es mejor diesel o gasolina, y es un offtopic, con lo cual creo que lo mas sensato en el tema de los protocolos es, que cada marca tiene un standar para sus accesorios, ant+ para garmin y bluetooth para polar. Que luego garmin en algunos equipos para no tener que llegar a casa, dispone de bluetooth para sincronizar, es un plus. Pero no comunica por BTLE /BT 4.0, que no es un protocolo pensado para eso. Hice la pregunta, ya que de tu comentario entendía que garmin soportaba ambos tipos de protocolos en accesorios, y me surgió la duda. Gracias por aclararme, que no ha habido ningún cambio en esto últimamente. Con respecto al tema de la batería BT 4.0 o BTLE, consumen una birria, mi banda lleva 2 años funcionando y el sensor de cadencia/velocidad año y medio y ahi siguen con la batería original, con lo cual alguien que tenga ant+ podrá confirmarme que los accesorios de este tipo tienen una autonomía también muy pareja ... bien sean bluetooth 4.0 o ant+. El tema de polar o garmin, no es decir este es el mejor y punto, porque si solo hubiera uno seria como la play, solo hay una y punto. Cada usuario es un mundo y sopesa lo que hay, tiene unas necesidades o piensa una serie de minimos para su dispositivo, confronta la oferta de cada marca y con su presupuesto, compra. Pero bueno, me desvio, desde mi punto de vista, como muchos que últimamente se ha pensado por que aparato decantarse, yo aporto mi caso particular. Hace 2 años me compre una banda bluetooth ya que cuando salia en bici grababa con el endomondo y mi iphone para ser compatible con ant+ tenia que comprar un dongle, por lo que decidí pillarla así, me fui enganchando y compre sensor de cadencia también bluetooth, y bien, con el tiempo empecé a mirar ciclocomputador, pero bluetooth o el wahoo o los polar, y por prestaciones me acabe yendo al polar, que estoy muy contento con el, se añadio ultimamente los mapas y algunas cosas que vendrán como los tracks y demás, con lo que para lo básico que es lo que quiero yo me sobra, y aprovecho los sensores que ya tenia del móvil. Dicho todo esto, no digo que tenga que comprarse un polar, digo que en mi caso ya que había ido comprándome todo en bluetooth fue el paso mas normal, y económicamente, cuando lo compre por una oferta me salio bastante a precio. A lo que voy, si tu caso es alguien que empieza, te diria que fueras a garmin, porque, porque tienes un producto como es el edge 500, con banda y sensor de cadencia/velocidad por 150 en amazon, es buenisimo. Tienes todo lo que un globero medio necesita para ir viendo tus progresos en los entrenos y el tamaño del dispositivo es contenido, y polivalente, ya que el V650, a mi me parece un trasto para el monte, para carretera, no. Con lo que ... yo no diria que ni uno, ni otro ... que busques, compares lo que te ofrece cada uno ... y elijas el que a ti mas te guste, no creo que ninguna de las 2 opciones te vaya a defraudar. Yo diría que punto fuerte de garmin, cantidad de accesorios y variedad de dispositivos, mientras en polar diría que es mas barato para tener el "tridente" pulsaciones/velocidad/cadencia, pero, en contra de polar esta que en el tema de potenciometros aun solo han implementado los keo power. Perdon por el tocho
Creo que en la ultima actualización ya se pueden poner medidores de potencia de otras marcas. Estas un poco equivocado. Los sensores bluetooth 4.0 consumen mucho menos que los ant+. Ademas polar tiene smartbluetooth. Con el cual se pueden conectar varios dispositivos.
Mi experiencia es similar a la de Fumantwo, yo empecé comprando una banda de pecho BTLE de Polar para usar con Strava en Android. Posteriomente compré un sensor dual de velocidad/cadencia de la marca Alatech por 35€. Todo funcionaba correctamente. Yo también adquirí el Polar V650 en el momento de su lanzamiento a un precio bastante atractivo con lo cual todo el pack finalmente me salió bastante bien de precio (unos 255 €). Posteriormente adquirí otro sensor dual para la bici de monte. El sensor dual ya tiene más de año y medio y aún no le he cambiado la pila. Al pulsómetro sí tuve que cambiársela tras unas 180 h de uso. En términos generales estoy muy contento con la adquisisón del V650. No he tenido ni un solo fallo de recepción de gps, ni de comunicación con los sensores, ni de datos de elevaciones, ni de desplazamiento por las distintas pantallas aún en condiciones extremas. No se puede decir lo msmo de Garmin cuando llueve ni de su uso con guantes largos. De hecho el 520 ya no lleva pantalla táctil como el 510. Para mí un grave error por parte de Garmin. Bien es cierto que los de Polar aun no han desarrollado a nivel de software toda la potencia del hardware del V650. Pero bueno van paso a paso. La actualización de agosto con la posibilidad de descargar cartografía de openstreetmaps en una cuadrícula de 450x450 km está bastante bien. Le falta, como no, la posibilidad de seguir rutas previas. Esperemos que antes de acabar el año ya podamos disfrutar de esa característica y de otras anunciadas como los planes y cargas de entramiento, fitness tests, etc.
Me gusta opinar desde mi propia experiencia. Al principio de salir me cogí un Polar CS500, Un aparato muy resulton, cómodo y según la publicidad de la leche. Bueno pues lo instalo y al principio bien muy cómodo de utilizar y con funciones para nosotros mas que suficientes. Según la publicidad las pilas de los sensores duran/duraban 3000 horas...vamos para varios años y transmisión ant+ que no da problemas de comunicación. Gran error el mio al creerme la publicidad... todos quieren vender. Las pilas de los sensores me duraron un año, 3000km, yo creo que en el folleto se equivocaron al poner horas por km. Me pongo en contacto con ellos para ver como lo solucionamos... y claro me contestan diciendo que ha ser un problema de pilas no entra en garantía... que compre otros dos sensores a 50€ cada uno... hago bricolaje y cambio las pilas yo mismo... no se como pero las pilas me duran como mucho un mes... mas mosqueo y encima de que no falla el pulso falla la cadencia o la velocidad... creo que pocas veces lleve juntos los tres datos. Se me hincharon las narices y lo metí en su caja, y no se ni donde lo tengo. Bueno, despues de un tiempo con un Sigma sencillito ( van de cine) pille un Garmin 500... y como dicen algunos "vi la luz, al final del túnel" en cuatro temporadas, 18500 km y 720 horas encima de la bici todavía no he cambiado una pila y aun esta por llegar el día que me haya dado un fallo. Supongo que ahora viendo el panorama Polar se haya puesto las pilas... pero como dice el refrán "a buenas horas, mangas verdes" pero yo no quiero saber nada mas de Polar, no me siento estafado... pero si que me tomaron el pelo. Saludos.
Cual probaste de Polar? Yo sufri Polar y lo tengo cruzado, pero viendo el V650 me tengo que callar y dejar ver antes de hablar, que la vida me ha enseñado a no escupir hacia arriba no sea que me caiga en un ojo. El kit de la cuestion es cuanto se quiere gastar, porque con los precios que encuentro hoy por menos de 200€ solo veo el 500 de garmin y puedo irme al V650 con lo que no hay duda. Si no tienes limite, el 520 o el 1000 estan muy bien, pero es otro precio y eso influye. Que puestos a gastar esta bien ir a lo seguro y que la reventa sea buena, algo que gana Garmin sin duda. Este post es muy generalista, no se puede comparar, esta en funcion del precio. Por norma general en ciclismo Garmin lleva la voz cantante sin duda, pero Polar se esta poniendo las pilas, asi que habra que ver hasta donde llega con los V800,V650 y V450. Al autor le vendra bien ver que necesita realmente y segun el rango de precio ir a los post especificos del aparato en el apartado gps del foro.
Yo de polar tuve un RCX3 gps y ahora el Garmin 500 Personalmente me quedo con Garmin, al software de Polar le veo demasiados "adornos" innecesarios
Siguiendo vuestros consejos acabo de adquirir un Garmin Edge 25. Ya informaré de su rendimiento, aunque para mis salidas eventuales pinta perfecto.
Yo también me he pillado el edge 25... Tiene buena pinta... En cuanto a lo de polar o Garmin, me tocara esperar hasta probar el edge 25
Polar gana en una cosa. Al ser bluetooth, la banda pectoral es compatible con todas las apps del smartphone, con apps de hrv, con el vo2max de polar beat y con strava, endomondo, etc. Es como comprar 2 productos en uno. Hay muy pocos smartphones ant+, el samsung galaxy s4, los xperia z1 y siguientes y poco mas Eso si, el dia que Garmin se abra a bluetooth pasaran 2 cosas: se comera a toda la competencia pero empezará a morir su ant+, dificil decision