es un problema de algunos Garmin, luego al corregir Altimetria al descargar al ordenador, se te cuadra a 1480 o así, les ha pasado a mis dos compis con unos Edge
La Talajara no tiene 1480 de acumulado ni de coña. Son 1100 como mucho. A mi me salieron 1090 con altimetro barométrico. Saludos.
Yo 1100 sin corregir 1500 corregido con un Garmin 1000..... Alguien sabe el porque tanta diferencia?? He hecho muchas rutas y nunca ha diferido tanto.... De todas formas yo creo que anda bastante más cerca de 1000 que de 1500
Tanto el 810 como el 1000 llevan altímetro barómetrico, así que fiaros de esa altitud sin corrección.
A ver, el cálculo de la altitud sin barómetro la pueden calcular de diferentes maneras. -Puedes tener un mapa con líneas de altitudes y cada vez que cruzas una de esas líneas sumas o restas metros de altitud (método cutre y poco efectivo) -Según la altitud que da GPS o GPS + GLONASS (GPS tiene una medición de altitud muy mala) -Una mezcla de los anteriores En cualquier caso ningún dato es fiable al 100%, ni siquiera el barómetro ya que es sensible a los cambios de presión atmosférica, aunque este último siempre va a ser el más fiable.
No es 100% fiable, y menos en días como el de la carrera donde hay sol, nubes, y pequeñas tormentas. El barómetro sufre cambios de presión que no se corresponden solo a la altitud. Es casi mejor que volqueis la ruta en una página de altimetrías o similar que lo pegara a las curvas de nivel y os dará algo más aproximado
Primera marcha de mtb y como soy novato en estas marchas la vi bastante bien quizas la gente deberia de echarse un poco mas a un lado sobretodo en las zonas donde se puede tipo via verde, pero en lineas generales la gente se comporto bastante bien, creo que le falto un poco de avituallamiento frio sobretodo al finalizar la prueba. Si todo me cuadra el año que viene estare alli.
Aquí otro que también la hizo con la de ciclocross, tuve problemas con los pinchazos y las bajadas, ya que había demasiada piedra suelta... Pero bueno la bici se comportó, pero es verdad que según abandonas la vía verde vas más lento que en una de mtb
Sin faltarte razón, discrepo contigo y sobre todo en la Talajara con todos los pasos por túnel y lo poco escarpada que es, me explico... la altitud barométrica también falla y aunque es bastante fiable en un punto concreto, no lo es tanto a lo largo de una ruta. Además con todos los túneles que pillas, en los que se va la señal GPS y el Altimetro Barométrico tampoco funciona, suele ser poco fiable cuando retoma esa señal. Respecto a la correción, estoy de acuerdo contigo en que en algunas zonas puede ser engañoso por la falta de precisión de los GPS, pero esas zonas han de ser escarpadas, por ejemplo, si estas en una ruta por un precipicio, en el que si el GPS te falla unos metros (algo habitual) y luego aplicas el factor corrector de los datos de altimetria fiables al pasarlo al ordenador, si te posiciona en ese precipicio de por ejemplo 800m. de altitud cuando tú estas realmente en el camino de arriba que está a 1.000m por decir algo, y luego el siguiente punto te coge en su sitio, la corrección te va a marcar que has ascendido 200m. cuando no lo has hecho... Así que por eso digo, que puede no faltarte razón, pero que en el caso de la talajara, con los túneles (y su correspondiente) perdida de señal, cuando vas a 35 por hora, por ejemplo, que cuando te vuelve a posicionar, ha pasado un buen tramo etc... y siendo una ruta sin precipicios ni zonas escarpadas, me fiaría más de la altitud corregida... pero tampoco lo podría aseverar 100% en mi caso. El GPS del movil me marcó 1578, el garmin 1104 y aplicado el corrector 1487... así que no creo que sean tantos, pero tampoco que sean 1104 y quizás esa diferencia tan grande, se deba precisamente a esos túneles.... Lo ideal sería saber como lo referenciaron los organizadores... Perdon por el tocho
Algunos de tus puntos son correctos. Por ejemplo el tema túneles, aunque, la longitud de estos no creo que afectasen de ninguna manera a las lecturas de altitud . Pero desde luego, creo que por norma general,la altitud barométrica, en condiciones meteorológicas estables, es mucho más fina y fiable. Simplemente, te voy a poner el gráfico de altimetría de la marcha, tomada en un caso por barómetro y en el otro por datos matemáticos a partir de la coordenada GPS . Fíjate todos los "bocaditos" que hay en el segundo caso - lectura GPS - , en los kms de la vía verde ( 20 - 55 km) , cuando era de pendiente llana ó MUY suave. Eso suman un montón de m de subida y bajada que no son reales. Creo que representa mucho mejor la altimetría el primer gráfico. ( En mi caso, 1090 m de D+, vs 1580 del segundo) Cuando dices que no hay zonas escarpadas, discrepo. La precisión de una coordenada GPS está estimada aprox. en 20m para los satélites más comunes. Gran parte de la vía verde, iba bien metida en una garganta, o paralela a un "barranco". Piensa la cantidad de lecturas de altitud erróneas que eso puede generar a lo largo de 30 km con la precisión que te comento. Sigo pensando que la Talajara 121 es una ruta de unos 1000 - 1100 metros de acumulado. Desde luego, no 1500 como anuncian.
El tema de las correcciones nunca se puede tomar al pie de la letra y sobre todo en túneles. He hecho un par de dibujos para explicarlo. En el dibujo de arriba es un tunel que pasa por debajo de una montaña. La corrección seguramente coja la altura de la montaña ¿Cómo sabes a partir de un mapa 2D si estás pasando por debajo de un tunel o por encima? Por poder se puede siguiendo la trazada ¿Pero de verdad hay que pensar que están tan trabajados estos sistemas? Sinceramente no creo. En el dibujo de abajo hay unas curvas de nivel. La línea roja puede tener muchas más subidas y bajadas, pero no llega a bajar de 650 metros ni llega a subir de los 700. En la corrección de nivel sacaría una subida total de 0 metros. En la trazada verde puede que no esté más que subiendo y bajando 2 metros (oscila entre 699 y 701m), pero como pasa justo por esa línea se indicaría que has subido 400 metros, cuando en realidad serían 32 Asi que aunque no sea fiable 100% yo me fiaría más de un altímetro barométrico. Yo utilicé 2. Un garmin fenix3 y un etrex30 y las medidas fueron parecidas (en torno a los 1100 metros)
Pues si... Por lo que indicáis tenéis ambos razón y es más preciso el barométrico... Es importante saber en ese caso a la hora de escoger una ruta si la altitud es con corrección o no... Por ejemplo los 2400 de la Madrid Segovia me resultaron cortos si los compras con estos 1400 y pico de esta... Claro que alomejor la Madrid Segovia eran sin corrección y los 1470 de esta son corregidos... Con lo cual sería casi una diferencia de 1000 y pico entre ambas. Una duda. Con el etrex 30 (yo tengo el 20) cuando descargas un gpx al ordenador tal cual, no te dice nada de corregir nada, luego ese mismo gpx lo subes a Strava y tampoco te indica nada de eso... Por tanto, mi duda es: lo hace automáticamente Strava? Esta configurado el Garmin de antemano para que lo corrija una vez lo descargues? En ese caso no aplica nada y la altitud de Strava sería más real? Gracias
Si importas del etrex 30 al basecamp directamente , y despues el GPX generado al strava, el strava deja de considerar tu altitud como barométrica, por tanto le aplica la corrección que reventará tus datos de altitud. El strava tiene que ser capaz de identificar qué GPS has utilizado para saber si es barométrico ó no. Cuando Strava ve que tu GPS tiene altitud barométrica no le aplica ninguna corrección, aunque te da la opción para hacerlo. Te digo esto porque me ha pasado con todas las salidas que registraba con un Garmin Touring Edge plus, siendo barométrico me corregía altitudes y luego me salían unas diferencias del +20% 30%. En mi caso, la solucion es subir el dato a través de garmin connect y este automáticamente envia mis datos a Strava, aunque no sé si esto es debido a que tengo cuenta premium....
No había escuchado nada acerca de Garmin Connect, pero miraré a ver... Yo simplemente conecto el etrex 20 al ordenador y abro Strava, a partir de ahí, subo a Strava el archivo gpx generado en el etrex... Nunca me había planteado si me lo subía corregido o no. Tendré que probar con la misma ruta subida con Garmin Connect q comentas y directamente con Strava... Y ver si hay diferencias.
No sé si se ha mencionado, pero Strava también tiene su propio corrector de altitud acumulada si entrais por Web a la actividad y pulsais sobre la propia medición de altitud acumulada. En mi caso, la correción tanto de Strava como Garmin Connect ha sido muy similar y cercana a 1500m. Está claro que ambas correciones utilizan métodos similares y basados en curvas de nivel como ha explicado el compi, con sus errores implícitos. El altímetro barométrico también comete bastantes imprecisiones por muchos motivos como cambios de temperatura por ejemplo o propia imprecisión de la presión barométrica . Así que, hay que "ser homogéneo en el error" eligiendo el método que más os guste y usar siempre el mismo para comparar entre vuestras rutas