Tubo de dirección. Diametro interior y visualización

Tema en 'Mecánica' iniciado por julikiman, 1 Oct 2015.

  1. julikiman

    julikiman Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenas tardes amigos,
    Estoy haciendo un trabajo fin de grado sobre bicicletas y me gustaría saber cual es el diámetro estándar o mas usado (interior) del tubo de dirección para diseñar el cuadro. Llevo 1 hora viendo los tipos de direcciones pero no hay manera de enterarme (si encontrarais una foto explicativa del sistema de dirección os aplaudiría y todo :)
    En principio seria las tipo Ahead para no tener que ponerle rosca (según lo que he podido entender)

    Un saludo y gracias
     
  2. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    2.831
    Me Gusta recibidos:
    1.162
    Ubicación:
    Extremadura
    Strava:
    El tubo interior del cuadro no es fijo, depende del fabricante (evidentemente, el tubo de la dirección no roza con el tubo del cuadro, puede incluso haber mucha separación entre ellos). Lo que es fijo es el tubo de dirección de la horquilla. Luego: si es ahead, implica que no tiene rosca, por definición del sistema. Por último, el dato que más te interesa. Actualmente, las medidas del tubo de dirección de la horquilla predominantes son dos:

    Uno es tubo recto de medida exterior 1'' 1/8

    El otro es un tubo más o menos cónico en su parte inferior (el sistema se denomina tapered) que mide 1'' 1/2 en su parte inferior y 1'' 1/8 en su parte superior.

    Un saludo.
     
  3. julikiman

    julikiman Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Gracias por la respuesta mario. A ver, no entiendo eso de tubo dirección y tubo del cuadro. ¿No hay solo un tubo, el del cuadro? Aparte del de la horquilla. Y las dimensiones del tubo de la horquilla no me valen de nada para saber el diámetro que tendrá el tubo del cuadro ¿no?
     
  4. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    2.831
    Me Gusta recibidos:
    1.162
    Ubicación:
    Extremadura
    Strava:
    Donde pongo dirección significa horquilla, perdón por liarlo todo un poco. Para lo único que te vale saber el diámetro del tubo de la horquilla es para saber el diámetro interior del rodamiento que tienes que poner arriba y abajo.

    Como sugerencia puedes buscar especificaciones de los rodamientos y cazoletas de dirección, porque al ir encajadas en el tubo del cuadro podrías saber aproximadamente su tamaño.

    Un saludo.
     
    • Útil Útil x 1
  5. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.610
    Me Gusta recibidos:
    2.235
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Es que además de lo que te han explicado sobre la medida del tubo de la horquilla, hay varios tipos de direcciones: integrada, semi-integrada y las externas. Puedes mirar las medidas de las direcciones para saber qué tubo usará cada tipo de bicicleta.
     

  6. Carlitoss...

    Carlitoss... Bicicleteador

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    15.123
    Me Gusta recibidos:
    4.015
    Ubicación:
    Entre la parra y la inopia
    A ver si esto te ayuda...
    [​IMG]
     
    • Útil Útil x 1
  7. julikiman

    julikiman Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Gracias carlitos acababa de encontrar este pdf hace nada. Más claro agua. Dado que lo mas sencillo para hacer el cuadro es la integrada, voy a hacer este. Aunque parece por la foto que la parte superior de la dirección de arriba sobresale del cuadro al ser más ancha... aunque esto no debería ser así ¿no? Además eso no va ni ajustado por lo que veo, pero entonces... ¿que es lo que asegura la unión? ¿la potencia solamente?
     
  8. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    2.831
    Me Gusta recibidos:
    1.162
    Ubicación:
    Extremadura
    Strava:
    Por partes: los rodamientos o cazoletas en caso de direcciones no integradas van encajados en el cuadro a presión. El resto de elementos se aprietan/ajustan con el tornillo que lleva la potencia arriba, y luego al apretar los tornillos laterales de la potencia queda todo fijo. Te recomiendo que busques en internet información sobre "direcciones ahead" para comprenderlo mejor. Un saludo.
     
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página